Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de conocer las cantinas más antiguas y tradicionales

Pablo Carrillo
Pablo CarrilloInformacion de Turismo y Hoteles que se actualiza a la velocidad de las redes slideshare.net/eljovencarrillo em MyMet ® Telecomm

Cuando todos estemos listos, te invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de conocer las cantinas más antiguas y tradicionales de la capital del estado.. El sur del estado, en especial Pinos, Teúl y Jalpa, son orgullosos productores de este destilado

Conoce los mejores lugares para probar el mezcal zacatecano
#CuandoTodosEstemosListos
Hablar de Zacatecas siempre es sinónimo de cultura e historia y esto también se ve reflejado en los
diversos sabores que se pueden encontrar en su territorio. Zacatecas es un estado con
denominación de origen para la fabricación de mezcal, por lo que se ha convertido en destacado
productor de este destilado de agave. El sur del estado, en especial Pinos, Teúl y Jalpa, son orgullosos
productores de este destilado. Cuando todos estemos listos, te invitamos a hacer el tour
denominado Zacantinas, una manera diferente de conocer las cantinas más antiguas y tradicionales
de la capital del estado.
Es un recorrido a pie por las coloniales calles del centro de Zacatecas, que te llevarán a visitar cinco
de los más tradicionales establecimientos, mientras conoces la historia de cada uno de estos
maravillosos rincones. Durante esta ruta serás guiado por peculiares personajes como la
emblemática Juana Gallo, para hacer este recorrido aún más único.
Algunas de las cantinas más representativas que podrás conocer son:
 La cantina D´Garcés: Este sitio tiene un distintivo particular, su decoración es un homenaje
al actor Mauricio Garcés. Algunas fotografías y frases emblemáticas de este ícono del cine
mexicano adornan el lugar. Además, ofrecen tragos cuyos nombres hacen referencia a este
inolvidable personaje, preparados con tradicionales mezcales zacatecanos, que también
puedes degustar solos.
 El Retiro: Si lo que deseas es conocer un sitio completamente tradicional, este lugar es la
opción. Se trata de una de las cantinas más antiguas de Zacatecas, abierta en 1895. Este
sitio aún conserva su barra y caja registradora originales, además de exhibir algunas otras
antigüedades, que también son un atractivo en este sitio. Tradicionalmente, a este lugar
sólo entraban obreros y trabajadores de las minas, pero con el paso del tiempo se permitió
la entrada de las mujeres.
 Cantina Las Quince Letras: Reconocida entre los habitantes por ser de las únicas cantinas
que sobrevivió a la prohibición de alcohol impuesta por Pancho Villa, camuflada como una
tienda de carbón. Las Quince Letras, fue fundada hace más de 110 años, por lo que se
convierte en una de las cantinas más típicas del centro de Zacatecas. Aquí podrás saborear
mezcales zacatecanos o arriesgarte a la probar la bebida sorpresa de la casa, todo esto,
acompañado de música en vivo.
 La bonita: Es una de las más nuevas de este recorrido, abrió sus puertas apenas en 2013;
sin embargo, su decoración con pisos de barro, muros de madera y platos de peltre, hacen
a sus visitantes viajar en el tiempo y sentirte es una cantina típica. Aquí podrás probar alguna
de sus creaciones con mezcal mezclado con sabores como fresa o mango, mientras los
acompañas con platillos tradicionales zacatecanos.
Este viernes 15 de mayo, no te puedes perder el Facebook Live que SECTURZ preparó para que
aprendas a realizar deliciosos cocteles hechos con mezcal zacatecano. La cita es en punto de las
18:00 hrs., por el Facebook oficial de la Secretaría (https://www.facebook.com/ZacatecasTravel),
en donde, de la mano del mezcalier Raúl Rivera, podrás aprender a preparar deliciosas bebidas a
base de mezcal zacatecano, para disfrutar sin salir de casa.
Para más información visite:
http://www.zacatecastravel.com/
Contacto: Eme Media Com
Diana Caballero / Tel: 5256 5353 ext. 109 / Email: diana@eme-media.com
Daniela Hermida / Tel: 5245 1624 ext. 108 / Email: daniela@eme-media.com

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Latidos FebreroLatidos Febrero
Latidos FebreroIrene Cobo
311 visualizações4 slides
Projecto finalProjecto final
Projecto finalArmando Ventura
27 visualizações16 slides
Gatopardo Ecuador NoviembreGatopardo Ecuador Noviembre
Gatopardo Ecuador NoviembreIrene Cobo
269 visualizações1 slide
La tostada caroreñaLa tostada caroreña
La tostada caroreñajesibeth torrealba
253 visualizações1 slide
La Gastronomia VascaLa Gastronomia Vasca
La Gastronomia Vascajonurrutia
6K visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Discovery | Gastronomía PeruanaDiscovery | Gastronomía Peruana
Discovery | Gastronomía Peruana
Grupo Educativo Discovery301 visualizações
Latidos FebreroLatidos Febrero
Latidos Febrero
Irene Cobo311 visualizações
Projecto finalProjecto final
Projecto final
Armando Ventura27 visualizações
Gatopardo Ecuador NoviembreGatopardo Ecuador Noviembre
Gatopardo Ecuador Noviembre
Irene Cobo269 visualizações
La tostada caroreñaLa tostada caroreña
La tostada caroreña
jesibeth torrealba253 visualizações
La Gastronomia VascaLa Gastronomia Vasca
La Gastronomia Vasca
jonurrutia6K visualizações
Region limaRegion lima
Region lima
voiciwilli81 visualizações
Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014
Folleto Jornadas gastronómicas "Sabores de Cuaresma" 2014
Visit Pilar de la Horadada1.2K visualizações
Turismo en cartagena de indiasTurismo en cartagena de indias
Turismo en cartagena de indias
Anali Freire236 visualizações
Yela sonia alejandro orozco-arango tatianaYela sonia alejandro orozco-arango tatiana
Yela sonia alejandro orozco-arango tatiana
tati123173 visualizações
GASTRONOMIA DEL PAIS VASCOGASTRONOMIA DEL PAIS VASCO
GASTRONOMIA DEL PAIS VASCO
Cristóbal González Pons1.4K visualizações
Arequipa y su gastronomiaArequipa y su gastronomia
Arequipa y su gastronomia
Diana Iris Tapia Zapata2.1K visualizações
festival vallenato mario tovar luren y festival vallenato mario tovar luren y
festival vallenato mario tovar luren y
Mario Alberto Tovar Bustillo241 visualizações
Cultura guanajuato Cultura guanajuato
Cultura guanajuato
Yesica Cantú494 visualizações
Porque irapa es irapa y loPorque irapa es irapa y lo
Porque irapa es irapa y lo
Josefina Bravo4.6K visualizações
Historia de dulces criollos venezolanosHistoria de dulces criollos venezolanos
Historia de dulces criollos venezolanos
lilianajvb483 visualizações
Gastronomía de punoGastronomía de puno
Gastronomía de puno
maruy20104K visualizações
Presentación 01 junio cobaehPresentación 01 junio cobaeh
Presentación 01 junio cobaeh
ferrusquia243 visualizações
Historia y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazonHistoria y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazon
Historia y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazon
Consultores Hoteleros18.5K visualizações
Barcelona powerpointBarcelona powerpoint
Barcelona powerpoint
Florencia Natalia803 visualizações

Similar a Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de conocer las cantinas más antiguas y tradicionales

Tequila, jaliscoTequila, jalisco
Tequila, jaliscosAmAnTa ViLLaLoBoS
1K visualizações9 slides
Tequila jaliscoTequila jalisco
Tequila jaliscoBoochgmezmartin
98 visualizações6 slides

Similar a Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de conocer las cantinas más antiguas y tradicionales (20)

Tequila, jaliscoTequila, jalisco
Tequila, jalisco
sAmAnTa ViLLaLoBoS1K visualizações
Zacatlan de las Manzanas Zacatlan de las Manzanas
Zacatlan de las Manzanas
Jennifer Narciso Trinidad727 visualizações
Tequila jaliscoTequila jalisco
Tequila jalisco
Boochgmezmartin98 visualizações
Pasear por Viña con otros ojos 2Pasear por Viña con otros ojos 2
Pasear por Viña con otros ojos 2
Rodrigo Gorigoitía Abbott148 visualizações
Recorridos para disfrutar del folclore mexicano en GuadalajaraRecorridos para disfrutar del folclore mexicano en Guadalajara
Recorridos para disfrutar del folclore mexicano en Guadalajara
ViajesyTurismoporMexico674 visualizações
Memoria viaje Ruta del TequilaMemoria viaje Ruta del Tequila
Memoria viaje Ruta del Tequila
Yesenia Casanova451 visualizações
Vallenato dulce en paseoVallenato dulce en paseo
Vallenato dulce en paseo
Rodrigo Lozada734 visualizações
Ficha inventario el duqueFicha inventario el duque
Ficha inventario el duque
Eva Morales Muñoz440 visualizações
Noroeste y centro_de_mexicoNoroeste y centro_de_mexico
Noroeste y centro_de_mexico
saragomez153113 visualizações
Frida zally-arenas-holguinFrida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguin
Frida Arenas63 visualizações
Zacatecas Zacatecas
Zacatecas
Aisslinn Cordova1.8K visualizações
OAxaca.pptxOAxaca.pptx
OAxaca.pptx
Lea Guzman arjona14 visualizações
TequilaTequila
Tequila
ROCIOLIZBETHHERNANDE93 visualizações
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
DescubreMexico830 visualizações
5 lugares para visitar en Veracruz5 lugares para visitar en Veracruz
5 lugares para visitar en Veracruz
ViajarporMexico1K visualizações
6 destinos de méxico mágico para tus próximas6 destinos de méxico mágico para tus próximas
6 destinos de méxico mágico para tus próximas
Linda Sanchez54 visualizações
Huasca de Ocampo: un rincon de Hidalgo con tesoros invaluablesHuasca de Ocampo: un rincon de Hidalgo con tesoros invaluables
Huasca de Ocampo: un rincon de Hidalgo con tesoros invaluables
DestinosTuristicosdeMexico931 visualizações
EstadoSLP.pdfEstadoSLP.pdf
EstadoSLP.pdf
Alan Perez15 visualizações
Turismo en cartagena de indiasTurismo en cartagena de indias
Turismo en cartagena de indias
Anali Freire229 visualizações
Beraka tourBeraka tour
Beraka tour
LAURA JIMÉNEZ91 visualizações

Los invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de conocer las cantinas más antiguas y tradicionales

  • 1. Conoce los mejores lugares para probar el mezcal zacatecano #CuandoTodosEstemosListos Hablar de Zacatecas siempre es sinónimo de cultura e historia y esto también se ve reflejado en los diversos sabores que se pueden encontrar en su territorio. Zacatecas es un estado con denominación de origen para la fabricación de mezcal, por lo que se ha convertido en destacado productor de este destilado de agave. El sur del estado, en especial Pinos, Teúl y Jalpa, son orgullosos productores de este destilado. Cuando todos estemos listos, te invitamos a hacer el tour denominado Zacantinas, una manera diferente de conocer las cantinas más antiguas y tradicionales de la capital del estado. Es un recorrido a pie por las coloniales calles del centro de Zacatecas, que te llevarán a visitar cinco de los más tradicionales establecimientos, mientras conoces la historia de cada uno de estos maravillosos rincones. Durante esta ruta serás guiado por peculiares personajes como la emblemática Juana Gallo, para hacer este recorrido aún más único. Algunas de las cantinas más representativas que podrás conocer son:  La cantina D´Garcés: Este sitio tiene un distintivo particular, su decoración es un homenaje al actor Mauricio Garcés. Algunas fotografías y frases emblemáticas de este ícono del cine mexicano adornan el lugar. Además, ofrecen tragos cuyos nombres hacen referencia a este inolvidable personaje, preparados con tradicionales mezcales zacatecanos, que también puedes degustar solos.  El Retiro: Si lo que deseas es conocer un sitio completamente tradicional, este lugar es la opción. Se trata de una de las cantinas más antiguas de Zacatecas, abierta en 1895. Este sitio aún conserva su barra y caja registradora originales, además de exhibir algunas otras antigüedades, que también son un atractivo en este sitio. Tradicionalmente, a este lugar sólo entraban obreros y trabajadores de las minas, pero con el paso del tiempo se permitió la entrada de las mujeres.  Cantina Las Quince Letras: Reconocida entre los habitantes por ser de las únicas cantinas que sobrevivió a la prohibición de alcohol impuesta por Pancho Villa, camuflada como una tienda de carbón. Las Quince Letras, fue fundada hace más de 110 años, por lo que se convierte en una de las cantinas más típicas del centro de Zacatecas. Aquí podrás saborear mezcales zacatecanos o arriesgarte a la probar la bebida sorpresa de la casa, todo esto, acompañado de música en vivo.  La bonita: Es una de las más nuevas de este recorrido, abrió sus puertas apenas en 2013; sin embargo, su decoración con pisos de barro, muros de madera y platos de peltre, hacen a sus visitantes viajar en el tiempo y sentirte es una cantina típica. Aquí podrás probar alguna de sus creaciones con mezcal mezclado con sabores como fresa o mango, mientras los acompañas con platillos tradicionales zacatecanos. Este viernes 15 de mayo, no te puedes perder el Facebook Live que SECTURZ preparó para que aprendas a realizar deliciosos cocteles hechos con mezcal zacatecano. La cita es en punto de las 18:00 hrs., por el Facebook oficial de la Secretaría (https://www.facebook.com/ZacatecasTravel), en donde, de la mano del mezcalier Raúl Rivera, podrás aprender a preparar deliciosas bebidas a base de mezcal zacatecano, para disfrutar sin salir de casa.
  • 2. Para más información visite: http://www.zacatecastravel.com/ Contacto: Eme Media Com Diana Caballero / Tel: 5256 5353 ext. 109 / Email: diana@eme-media.com Daniela Hermida / Tel: 5245 1624 ext. 108 / Email: daniela@eme-media.com