4. A partir del 1 de abril de 2023 la única versión válida será la versión 4.0., por lo que a partir
de dicha fecha sólo recibiremos facturas emitidas en esa versión.
En caso de emitirse en versión distinta no se tramitará a pago.
Características Principales de la Versión 4.0
• Incluye de manera obligatoria el nombre y código postal del domicilio fiscal del emisor y
del receptor.
• Incluye campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de
mercancías.
• Identifica si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos
indirectos.
• Incorpora nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el
público en general; así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.
5. EJEMPLO DE UN CFDI DE INGRESO
Nombre del
Emisor
Nombre del
Receptor
RFC del
Emisor
Régimen Fiscal
del Emisor
RFC del
Receptor
Régimen Fiscal
del Receptor
Lugar de
Expedición
Fecha de
Expedición
Forma de Pago
Método de Pago
Tipo de
Comprobante
Condiciones
de Pago
Uso de CFDI
Clave Producto
o Servicio
Descripción
7. Forma de
Pago
Moneda
Tipo de
Comprobante
Método de
Pago
CLAVES
c_FormaPago Descripción
1 Efectivo
2 Cheque nominativo
3 Transferencia electrónica de fondos
4 Tarjeta de crédito
5 Monedero electrónico
6 Dinero electrónico
8 Vales de despensa
12 Dación en pago
13 Pago por subrogación
14 Pago por consignación
15 Condonación
17 Compensación
23 Novación
24 Confusión
25 Remisión de deuda
26 Prescripción o caducidad
27 A satisfacción del acreedor
28 Tarjeta de débito
29 Tarjeta de servicios
99 Por definir
Exportación
c_Moneda Descripción
USD Dólar Americano
MXN Peso Mexicano
c_Exportación Descripción
01 No Aplica
02 Complemento CE
c_TipoComprobante Descripción
I Ingreso
E Egreso
T Traslado
P Recepción de Pagos
N Nómina
R Retención e Información de Pagos
c_MetodoPago Descripción
PUE Pago en una sola exhibición
PPD Pago en parcialidades o diferido
8. Régimen Fiscal
c_RegimenFiscal Descripción Física Moral
601 General de Ley Personas Morales No Sí
603 Personas Morales con Fines no Lucrativos No Sí
605 Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios Sí No
606 Arrendamiento Sí No
607 Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes Sí No
608 Demás ingresos Sí No
610 Residentes en el Extranjero sin Establecimiento Permanente en México Sí Sí
611 Ingresos por Dividendos (socios y accionistas) Sí No
612 Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales Sí No
614 Ingresos por intereses Sí No
615 Régimen de los ingresos por obtención de premios Sí No
616 Sin obligaciones fiscales Sí No
620 Sociedades Cooperativas de Producción que optan por diferir sus ingresos No Sí
621 Incorporación Fiscal Sí No
622 Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras No Sí
623 Opcional para Grupos de Sociedades No Sí
624 Coordinados No Sí
625 Régimen de las Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas Sí No
626 Régimen Simplificado de Confianza Sí Sí
9. Tipo Clave Nombre
Múltiplos / Fracciones / Decimales H87 Pieza
Unidades de venta EA Elemento
Unidades específicas de la industria (varias) E48 Unidad de Servicio
Unidades de venta ACT Actividad
Mecánica KGM Kilogramo
Unidades específicas de la industria (varias) E51 Trabajo
Diversos A9 Tarifa
Tiempo y Espacio MTR Metro
Diversos AB Paquete a granel
Unidades específicas de la industria (varias) BB Caja base
Unidades de venta KT Kit
Unidades de venta SET Conjunto
Tiempo y Espacio LTR Litro
Unidades de empaque XBX Caja
Tiempo y Espacio MON Mes
Tiempo y Espacio HUR Hora
Tiempo y Espacio MTK Metro cuadrado
Diversos 11 Equipos
Mecánica MGM Miligramo
Unidades de empaque XPK Paquete
Unidades de empaque XKI Kit (Conjunto de piezas)
Diversos AS Variedad
Mecánica GRM Gramo
Números enteros / Números / Ratios PR Par
Unidades de venta DPC Docenas de piezas
Unidades de empaque xun Unidad
Tiempo y Espacio DAY Día
Unidades de empaque XLT Lote
Diversos 10 Grupos
Tiempo y Espacio MLT Mililitro
Unidades específicas de la industria (varias) E54 Viaje
Unidad de
Medida
Objeto
Impuesto
c_ObjetoImp Descripción
01 No objeto de impuesto
02 Sí objeto de impuesto
03 Sí objeto del impuesto y no obligado al desglose
04 Sí objeto del impuesto y no causa impuesto
10. Tipo de
Relación
Uso de
CFDI
c_TipoRelacion Descripción
01 Nota de crédito de los documentos relacionados
02 Nota de débito de los documentos relacionados
03 Devolución de mercancías sobre facturas o traslados previos
04 Sustitución de los CFDI previos
05 Traslados de mercancías facturados previamente
06 Factura generada por los traslados previos
07 CFDI por aplicación de anticipo
c_UsoCFDI Descripción Física Moral
G01 Adquisición de mercancías. Sí Sí
G02 Devoluciones, descuentos o bonificaciones. Sí Sí
G03 Gastos en general. Sí Sí
I01 Construcciones. Sí Sí
I02 Mobiliario y equipo de oficina por inversiones. Sí Sí
I03 Equipo de transporte. Sí Sí
I04 Equipo de computo y accesorios. Sí Sí
I05 Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental. Sí Sí
I06 Comunicaciones telefónicas. Sí Sí
I07 Comunicaciones satelitales. Sí Sí
I08 Otra maquinaria y equipo. Sí Sí
D01 Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios. Sí No
D02 Gastos médicos por incapacidad o discapacidad. Sí No
D03 Gastos funerales. Sí No
D04 Donativos. Sí No
D05 Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación). Sí No
D06 Aportaciones voluntarias al SAR. Sí No
D07 Primas por seguros de gastos médicos. Sí No
D08 Gastos de transportación escolar obligatoria. Sí No
D09 Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones. Sí No
D10 Pagos por servicios educativos (colegiaturas). Sí No
S01 Sin efectos fiscales. Sí Sí
CP01 Pagos Sí Sí
CN01 Nómina Sí No
14. CLAVE MOTIVO DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO
01 Comprobantes emitidos
con errores con
relación
Aplicará cuando el
comprobante contenga un
error en la clave del
producto, valor unitario,
descuento o cualquier otro
dato y se deba corregir y
reexpedir.
1. Reexpedir la factura que
subsane el error cometido.
2. Relacionarla al folio fiscal del
comprobante que se sustituirá.
3. Utilizar para ello la clave “04-
Sustitución de CFDI previos” en el
nodo “CfdiRelacionados”.
4. Realizar la solicitud de
cancelación con la clave “01-
Comprobante emitido con errores
con relación”.
17. Clave
02
Descripció
n
Se registrará cuando la
factura contenga un
error y no se requiera
relacionar con otra
factura generada; por
ejemplo: cuando se
emite una factura a un
cliente incorrecto.
Motivo
Comprobantes
emitidos con errores
sin relación
Procedimient
o
1. Realizar la solicitud de
cancelación con la clave
“02- Comprobante emitido
con errores sin relación”.
2. Emitir la factura por el
servicio con los datos
correctos; sin relacionarla
a la factura cancelada.
19. Clave 03
Motivo No se llevó a cabo la operación.
Descripción
Aplicará cuando se facture una
operación que no se concrete o
no se lleve a cabo y por lo cual
requiera cancelarse.
Procedimiento
1. Realizar la solicitud de
cancelación con la opción “03 –
No se llevó a cabo la operación”.
21. La cancelación debe
solicitarse dentro del
siguiente día hábil de la
emisión de la factura.
CONTEXTOS EN LOS QUE UN CFDI
PUEDE CANCELARSE SIN
ACEPTACIÓN
El CFDI no debe superar
un total de $1000
mexicanos.
Si el CFDI corresponde
a Nómina, De Egreso o
Traslado.
Si los receptores de la
factura son parte del
Régimen de
Incorporación Fiscal y el
CFDI se haya emitido
bajo el concepto de
“Ingresos”.
Si el CFDI se emitió a
través de la aplicación
“Mis Cuentas”
correspondiente al SAT.
Si su emisión se
corresponde con los
conceptos de derechos,
productos y
aprovechamiento.
22. Si la factura ha sido emitida por un miembro
del Sistema Financiero.
Si es un CFDI que ampara las retenciones y
datos de pagos que son llevadas a cabo por
integrantes del sector primario.
Cuando el que recibe la factura es ciudadano
extranjero.
26. PUNTOS A CONSIDERAR EN
REVISIÓN
En caso de cancelación
de un CFDI, solicitar el
acuse de solicitud de la
misma y verificar que se
haya aplicado el motivo
correcto.
El CFDI (factura, nota de
credito, complemento de
pago) debe contener los
requisitos fiscales
correctos.
En caso de sustitución
de CFDI por errores,
verificar que se
encuentre debidamente
relacionado.
Para tramite a pago,
además de cumplir con
los puntos anteriores, es
necesario contar con el
32-D positivo del mes
corriente.