1. Prof. Ing. Haydeé Noceti
“Ferias de Ciencias:
estrategias para la mejora de
la enseñanza y los
aprendizajes”
Seminario Intensivo de Capacitación Docente
Salta, abril de 2014
Subsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad EducativaSubsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
Secretaría de EducaciónSecretaría de EducaciónSecretaría de EducaciónSecretaría de Educación
2. LAS FERIAS DE CIENCIAS DESDE
LA MODALIDAD DE LA EDUCACIÓN
TÉCNICA Y PROFESIONAL
• Prof. Ing. Haydeé Noceti
• Ministerio de Educación de la Nación
Instituto Nacional de Educación Tecnológica
3. PROPÓSITOS
• MOSTRAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS EN FERIA DE LA
MODALIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL
• PRESENTAR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES Y LOS MOMENTOS DE UN
PROYECTO TECNOLÓGICO
• CARACTERIZAR A LAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS Y DEFINIR EL ROL QUE
CUMPLEN EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Prof. Ing. Haydeé Noceti
4. LOS TRABAJOS EN LA FERIA DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TÉCNICA Y PROFESIONAL
Son curriculares.
Realizados por los/as alumnos/as de un
curso o por la integración de cursos
orientados por sus docentes (Segundo
ciclo-no clubes de ciencias).
Responden al denominado “Proyecto
tecnológico”.
5. LOS TRABAJOS EN LA FERIA DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TÉCNICA Y PROFESIONAL
• CONSIDERANDO AL PROYECTO
TECNOLÓGICO COMO UNA ESTRATEGIA
DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA.
6. ¿QUÉ QUEREMOS DECIR CUANDO
HABLAMOS DE PROYECTO
TECNOLÓGICO EN LA ESCUELA?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
TODA ACTIVIDAD
DESARROLLADA POR EL HOMBRE
PROYECTO
7. TODO PROYECTO TECNOLÓGICO SURGE
DE UNA NECESIDAD QUE SE TRADUCE EN
DEMANDA SOCIAL respuesta tecnológica
PROYECTO IMPLICA
1. PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS
2. CREATIVIDAD
Prof. Ing. Haydeé Noceti
8. MOMENTOS DE UN PROYECTO
TECNOLÓGICO
• M1-FORMULACIÓN DE LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
• M2-BÚSQUEDA DE SOLUCIONES.
DISCUSIÓN
• M3-ELECCIÓN DE LA SOLUCIÓN
APROPIADA
• M4-DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y/0
SERVICIOS
• M5-PLANIFICACIÓN
• M6-PRODUCTO Y PROCESO
• REALIZADO
• M7-MONITOREO
9. M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
¿CÓMO SE EXPRESA LA NECESIDAD?
LA NECESIDAD IMPLICA LA EXISTENCIA DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
ENTONCES SE DEBE PROCEDER A:
1. IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
2. FORMULACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
¿QUÉ ENTENDEMOS POR SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
10. M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
CARACTERIZACIÓN DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Contextualizada en el mundo real socio – económico
productivo:
local, regional, nacional.
No es estructurada.
Confusa. No armada
Se tiene escasa información.
Los datos no se conocen o son pocos; se deben
buscar (PUNTO FUERTE)
Prof. Ing. Haydeé Noceti
11. M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• ESPECIALISTAS EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
DE LA UNIVERSIDAD DE PHILADELPHIA
KRULIK Y RUDNICK PRESENTAN LA SIGUIENTE
DEFINICIÓN:
“UN PROBLEMA ES UNA SITUACIÓN,
CUNTITATIVA O NO, QUE PIDE UNA SOLUCIÓN
PARA LO CUAL LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS
NO CONOCEN MEDIOS O CAMINOS EVIDENTES
PARA OBTENERLA”
12. M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• EJEMPLO
• IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
• FORMULACIÓN DE LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
Ascensor
Invernadero automatizado
Prof. Ing. Haydeé Noceti
14. M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• ¿POR QUÉ ELEGIR ESTA ESTRATEGIA?
• CARACTERÍSTICAS DE LAENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
BASADOS EN PROBLEMAS
DESDE LA PERSPECTIVA DEL ESTUDIANTE
• RESPONSABLE DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
REAL. DEBE RESOLVERLA DESDE DIFERENTES ÓPTICAS.
• TRABAJO INTERDISCIPLINARIO REQUIERE EL TRABAJO
EN EQUIPO CON DIFERENTES ROLES.
15. M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
FAVORECE EL LOGRE DE CAPACIDADES:
CAPACIDADES SOCIO-
COMUNICACIONALES
CAPACIDADES DE FLEXIBILIZACIÓN
CAPACIDADES DE INICIATIVA
16. M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
DESDE LA PERSPECTIVA DEL DOCENTE
PERMITE ORGANIZAR EL CURRICULUM
ALREDEDOR DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
EN ALGUNOS MOMENTOS EL DOCENTE FORMA
PARTE DEL EQUIPO DE TRABAJO
17. M1-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
CARACTERIZACIÓN DE UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Contextualizada en el mundo real socio – económico
productivo:
local, regional, nacional.
No es estructurada.
Confusa. No armada
Se tiene escasa información.
Los datos no se conocen o son pocos; se deben
buscar (PUNTO FUERTE)
18. M2-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
A medida que se avanza en la indagación:
la situación confusa se va aclarando;
se encuentran datos divergentes;
se formulan opiniones disímiles y
conflictivas;
se encuentra gran cantidad de
información lo que hace que se deba
jerarquizar la información
Prof. Ing. Haydeé Noceti
19. JANSWEIJER, físico del Instituto
Nacional Nuclear de Amsterdam,
expresa:
“ Cuando la tarea es un verdadero
problema, las dificultades y las
revisiones son inevitables”
20. M3-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
El proceso de indagación constituye una
excelente oportunidad para la toma de
las decisiones.
Seguramente se tenga que reformular la
situación-problema.
La solución no es única.
¿CUÁL ES LA MÁS CONVENIENTE?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
21. M3-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Contrastar las diferentes soluciones frente
a la cuestión central de la situación -
problema y las condiciones identificadas
PERMITE DEFINIR LA SOLUCIÓN
ADECUADA
Prof. Ing. Haydeé Noceti
22. M3-
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
• Debe producirse una :
coherencia entre la solución
elegida y la situación problemática
planteada
• Claridad, coherencia con los objetivos
planteados
Prof. Ing. Haydeé Noceti
23. M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
Realizar el análisis de productos y/o servicios
existentes con características similares.
¿QUÉ SE ANALIZA?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
24. M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
ANÁLISIS FUNCIONAL
¿Cómo funciona?
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (centrado en la forma)
Dimensiones
Forma
MATERIALES: estructurales y no estructurales.
CARACTERÍSTICAS EN CUANTO A SEGURIDAD E
HIGIENE.
USO DE NORMAS ESPECÍFICAS
Prof. Ing. Haydeé Noceti
25. M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
DESDE EL PUNTO DE VISTA ESTRUCTURAL
Materiales estructurales.
Diseño estructural.
Estética de la estructura.
Cuestiones legales: códigos-normas...
Prof. Ing. Haydeé Noceti
26. M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
¿POR QUÉ ESTE ANÁLISIS?
Favorece establecer puntos fuertes y débiles del
producto y/o servicio analizado.
Permite detectar los aspectos por los cuales el
producto y/o servicio analizado no da la
respuesta tecnológica a la situación
problemática planteada.
Prof. Ing. Haydeé Noceti
27. M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
¿CUÁLES PUEDEN SER LAS FUENTES?
Folletos comerciales.
Manuales de uso.
Objetos reales.
Revistas específicas…
Prof. Ing. Haydeé Noceti
28. M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
NO SIGNIFICA “COPIAR”
LA CREATIVIDAD SIEMPRE DEBE
ESTAR PRESENTE.
SOMOS NOSOTROS LOS DOCENTES QUIENES
DEBEMOS INCENTIVARLA
Prof. Ing. Haydeé Noceti
29. M4-
DISEÑO-ANÁLISIS DE PRODUCTOS
La formulación de la situación
problemática y el análisis de producto
y/o servicio constituye un aspecto
valioso desde lo instrumental y pedagógico.
En la escuela técnica y
agropecuaria se deben considerar, además de
todo lo anterior
Prof. Ing. Haydeé Noceti
30. DISEÑO
Representación gráfica- Lenguaje universal
del técnico
Croquización
Uso de tecnología
Diseño asistido por computadora
Planillas de cálculo
Uso de Normas de representación
Uso de lenguaje técnico y científico
Prof. Ing. Haydeé Noceti
31. M5-
PLANIFICACIÓN
DELTRABAJO
• LA PLANIFICACIÓN ELECCIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN
• DETERMINADA DE EJECUCIÓN.
• UN PLAN DE TRABAJO, QUE EVOLUCIONARÁ Y
• SE MODIFICARÁ BAJO EL CONTROL DE LOS
• RESULTADOS QUE SE OBTENGAN A LO LARGO
• DE LA TRAYECTORIA.
• . PLANIFICAR IMPLICA COMBINAR TRES
• ELEMENTOS:
• OBJETIVO O FINALIDAD
• ACCIONES
• LAS CONDICIONES INTERNAS DE REALIZACIÓN.
32. M5-
PLANIFICACIÓN
DELTRABAJO
• PLANIFICAR LAS ACCIONES
ANTICIPACIÓN
• CAPACIDAD DE REPRESENTAR MENTALMENTE LAS
ACCIONES PARA TENER ÉXITO EN LA RESOLUCIÓN DE
LAS TAREAS QUE SE LE PROPONEN O EN LA APLICACIÓN
DE LOS CONCEPTOS Y TEORÍAS APRENDIDAS.
33. M5-
PLANIFICACIÓN
DELTRABAJO
Organización del plan de acción
Mediante un simple gráfico de barras
Mediante un gráfico de Gantt
Tareas
Tiempos
Responsables de las tareas
Monitoreo
Prof. Ing. Haydeé Noceti
35. M5-
Planificación del trabajo
Elaboración y registro de distinta forma de
costos y presupuestos.
Cálculo de costos de actividades.
Identificación de indicadores técnicos y
económicos.
Comercialización.
Prof. Ing. Haydeé Noceti
36. M5-
¿POR QUÉ CALCULAR LOS COSTOS?
Su cálculo, el análisis y la obtención de
información a tiempo es una herramienta
fundamental para la toma de decisiones.
37. M6-
Producto y el proceso realizado
El proceso y el producto obtenido bajo
Normas de Calidad (prototipo-maqueta-
servicio…). Problemáticas presentadas,
formas de resolución.
Originalidad.
Uso de tecnologías.
Impacto:¿cómo llega a la sociedad?
Prof. Ing. Haydeé Noceti
38. M6-
Producto y proceso realizado
Uso de Normas de Seguridad e Higiene en el
trabajo y del medio ambiente.
Pruebas de funcionamiento.
Vinculación entre el prototipo-maqueta y el
objeto real.
Prof. Ing. Haydeé Noceti
39. Informe escrito-proceso de
trabajo
El informe escrito debe contener:
1.Marco teórico asociado.
2.Presentación: gráficos, fotos, esquemas,
detalles, croquizado, planos en CAD…
3.Discusión de las alternativas de solución
Prof. Ing. Haydeé Noceti
40. Informe escrito-proceso de
trabajo
4.Análisis de productos y/o servicios.
5.Planificación y descripción de la
secuencia del proyecto.
6. Metodología de trabajo.
7. Discusión de los resultados.
8. Monitoreo
9. Bibliografía.
Prof. Ing. Haydeé Noceti
41. CARPETA DE CAMPO
Anotaciones realizadas durante el proceso.
Forma de planificación de la tarea, las distintas alternativas.
Se observa la participación de los/las alumnos/as.
Diferentes etapas del trabajo.
Recuperación del error, reformulación y nuevas variables.
Registro detallado de observaciones y relevamiento de
información.
Refleja condiciones generales, ambientales y socio
productivas.
Indica análisis de actividades y productos.
Se observan los cálculos realizados.
Prof. Ing. Haydeé Noceti
42. REGISTRO PEDAGÓGICOPEDAGÓGICO
Propósitos del/la docente
Existencia de una estrategia didáctica
Objetivos de aprendizaje
Saberes implicados
Instrumentos de evaluación
Resultados obtenidos
( cualitativos -cuantitativos)