O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Tipos de Aprendizaje.

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 22 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Tipos de Aprendizaje. (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Tipos de Aprendizaje.

  1. 1. (MODALIDAD A DISTANCIA) TIPOS DE APRENDIZAJE Noviembre , 2011 L.C.E. MIRNA BETSABÉ GAYTÁN GALINDO CURSO DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y APRENDIZAJE
  2. 2. “En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.” Eric Hoffer Reflexión
  3. 3. El contenido de la presentación trata de responder el planteamiento de las siguientes preguntas: Preguntas generadoras • ¿Qué es el aprendizaje? • ¿Por qué el aprendizaje implica un cambio permanente? • ¿Por qué es importante el aprendizaje? • ¿Todo es consecuencia del aprendizaje? • ¿Cuáles son las principales características del aprendizaje? • ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje?
  4. 4. Según Stephen P. Robbins, “el aprendizaje es cualquier cambio de la conducta, relativamente permanente, que se presenta como consecuencia de una experiencia”. Concepto de aprendizaje STEPHEN P. Robbins (2004) .Comportamiento organizacional (10ª. Ed.). PEARSON EDUCACIÓN. México. Pp. 43 y 44. Según David Kolb, “el aprendizaje es la adquisición de nuevos conocimientos a un grado de generar nuevas conductas”; lo cual resulta de diversas experiencias, la experiencia “se refiere a toda la serie de actividades que permiten aprender”. ALONSO, Tapia J.(1997). Motivar para el aprendizaje. Teoría y estrategias. EDEBÉ. Barcelona. Pág. 69.
  5. 5. Concepto de aprendizaje A partir de estos conceptos, irónicamente, se puede decir que los cambios en la conducta indican que ha habido un aprendizaje y que el aprendizaje es un cambio de conducta.
  6. 6. Así, es importante aclarar los siguientes aspectos: 1. El aprendizaje implica un cambio. 2. El cambio debe ser relativamente permanente. 3. El aprendizaje atañe a la conducta, tiene lugar cuando hay un cambio en los procesos de pensamiento o bien, cuando se genera un cambio en las actitudes o acciones de un individuo. 4. En el aprendizaje es necesario que se presente alguna clase de experiencia. La experiencia se adquiere, directamente, mediante observación o práctica o, indirectamente, por la deducción de los hechos y/o situaciones. La pregunta es: ¿esta experiencia ha generado un cambio relativamente permanente en mi comportamiento? Si la respuesta es afirmativa, es posible decir que hubo aprendizaje Concepto de aprendizaje
  7. 7. Ejemplo: “Piense en su propia experiencia, quizás en algún momento se ha enfrentado a un problema (por ejemplo, abrir la tapa de un frasco de conserva) al cuál no hallaba solución; observando a alguien resolver el problema usted ha adquirido ese conocimiento y lo ha aplicado (por ejemplo, abrir la tapa usando un trapo para agarrar la tapa y no dañarse las manos). Sin embrago, más adelante ha encontrado a otras personas que aplican una solución distinta a su problema inicial (por ejemplo, abrir la tapa después de dar unos golpes con un objeto contundente en ella). Ha usted le parece mucho más efectiva esta solución y por ello, decide abandonar su antiguo método (usar el trapo para no dañarse las manos).” ¿Por qué un cambio permanente?
  8. 8. Con el ejemplo anterior, imagine que no aprendiera nuevos métodos para abrir la tapa del frasco, ¿cree que esto implica una desventaja? El aprendizaje es importante para la supervivencia del organismo. Ejemplo. Imagine que usted no sabe que existen razas de perros peligrosas, un día se acerca a un perro que resulta ser de raza peligrosa y sufre un ataque. ¿Qué pasaría si usted no aprendiera de esa experiencia? El ser humano puede aprender de la experiencia y en especial, de las que provocan resultados positivos. ¿Por qué es importante el aprendizaje?
  9. 9. 1. El ser humano posee conductas NO-ADQUIRIDAS, es decir, innatas. ¿Alguna vez ha pensado que te iban a dar un golpe en la cara? En cuestión de segundos y de manera instintiva cierras tus ojos y proteges tu cara? ¿Crees que alguien te ha enseñado esta respuesta? ¿Cómo la has aprendido? ¿Todo es consecuencia del aprendizaje?
  10. 10. 2. El ser humano posee conductas ADQUIRIDAS, es decir, aprendidas. La mayoría de nuestras conductas son adquiridas. Piense en las veces que ha observado y luego ha imitado hasta aprender. ¿Sabe andar en bicicleta? ¿Le enseñó alguien o le salió sin más? ¿Fue un aprendizaje rápido o requirió un proceso? ¿Este aprendizaje se le ha olvidado? ¿Todo es consecuencia del aprendizaje?
  11. 11. – Se puede enseñar todo lo que se puede aprender. ¿Ha enseñado a alguien a andar en bicicleta? – Permite modificar lo que se ha aprendido antes. ¿Abrirá los frascos de conserva con un trapo o le dará tres golpecitos a la tapa? – El aprendizaje tiene un carácter adaptativo. ¿Volverá a acercarse a los perros considerados de raza peligrosa? ¿Cuáles son las principales características del aprendizaje?
  12. 12. No todos los organismos tienen la misma capacidad de aprendizaje, esto depende de nuestra genética (natura) y nuestro entorno (nurture). ¿Cree que su loro será capaz de aprender a construir frases coordinadas? ¿Le costó mucho a usted aprender frases coordinadas? ¿Cuáles son las principales características del aprendizaje?
  13. 13. El aprendizaje por asociación es el aprendizaje más común. Si meto los dedos en un enchufe varias veces y todas me electrocuto aprenderé que dicha conducta supone un daño para mi organismo. Solemos aprender con mucha facilidad que determinados acontecimientos ocurren juntos. ¿Cuáles son las principales características del aprendizaje?
  14. 14. ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje? Memorístico (datos)  Los hechos o datos se memorizan sin comprenderlos  Se memorizan de forma repetitiva  Si no se lleva a la práctica lo que se ha memorizado se olvida  A mayor volumen de datos más difícil es la memorización de éstos  Al tener datos ordenados bajo algún criterio, se facilita la memorización
  15. 15. ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje? Aprendizaje memorístico: surge cuando la tarea del aprendizaje consta de asociaciones puramente arbitrarias o cuando el sujeto lo hace arbitrariamente. Supone una memorización de datos, hechos o conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos. En este tipo de aprendizaje se puede incluir el aprendizaje por observación (considera que se puede aprender por observación o imitación) y el aprendizaje por reforzamiento (se basa en el ensayo y el error, por medio de estímulos, refuerzos y la repetición permanente; todo desde una perspectiva conductista).
  16. 16. ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje? Significativo (conceptos)  Se aprenden conceptos. Existe una comprensión de lo que se aprende  Como existe una comprensión de lo aprendido, es difícil que se olvide  Los contenidos deben tener una organización conceptual interna, a partir de lo cual tengan coherencia todos los elementos entre sí  La organización conceptual debe estar en un vocabulario entendible  Se debe considerar todas las ideas previas del tema a tratar
  17. 17. ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje? Aprendizaje significativo: se da cuando las tareas están interrelacionadas de manera congruente y el sujeto decide ser el propio conductor de su conocimiento. Se basa en la funcionalidad de los aprendizajes, por interés y utilidad. En este tipo de aprendizaje se puede presentar el aprendizaje como construcción (se genera la construcción del propio conocimiento mediante la interacción constante con el medio, en ello es importante tomar en cuenta la capacidad cognitiva, los conocimientos previos y los agentes de motivación; las bases se sustentan en la perspectiva del Constructivismo) y el aprendizaje por colaboración (esto parte del socio constructivismo y se centra en la importancia de la interacción social. Aprender es una experiencia social donde el contexto y el lenguaje juegan un papel mediador).
  18. 18. ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje? Por Recepción  Se genera por instrucción expositiva  Para propiciarlo, se debe dar una instrucción que active los conocimientos previos, a fin de llegar a conocimientos nuevos  Requiere la presentación estructurada y explícita de los contenidos, a fin de captar el interés
  19. 19. ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje? Aprendizaje receptivo: el alumno recibe el contenido que ha de internalizar, sobretodo por la explicación del profesor, el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores y esto podría asociarse con la Teoría del procesamiento de la información, la cual es influida por los estudios cibernéticos de los años cincuenta y sesenta.
  20. 20. ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje? Por Descubrimiento  Se construyen conocimientos de forma autónoma  Se genera por interés propio, lo cual exige mayor compromiso  Requiere un método de búsqueda activa (participación permanente)  Se propicia a partir de ideas principales, objetivos y metas específicas  Es un aprendizaje útil, pues esto asegura un conocimiento significativo y fomenta hábitos de autorregulación e investigación  Desventaja: emplea mucho tiempo, según el interés y motivación que se tenga de forma particular
  21. 21. ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje? Aprendizaje por descubrimiento: el alumno debe descubrir el material por sí mismo, antes de incorporarlo a su estructura cognitiva. Este aprendizaje por descubrimiento puede ser guiado o tutorado por el profesor. El sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
  22. 22. “El aprendizaje es el resultado de la repetición, de la experiencia reiterada una y otra vez. En otras palabras, es una suerte de ejercicio y el cerebro es algo que tiende a mejorar con el uso”. John Pfeiffer (1955) ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje?

×