Microtipografía

Elid Hernández Avilés
Elid Hernández AvilésDiseñador y Administrador de la Información Digital en FADU-UAT em Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID
03 | 15
ldg Elid Hernández Avilés mdd
Microtipografía
«Reading is the most important part of the whole design.
If you limit this –if you slow down the speed of reading–
I think it is wrong»
hermann zapf
El término Mikrotypografie se aplicó por primera vez en un discurso dado
en la Sociedad Tipográfica de Múnich.
Se puede substituir asimismo por Detailtypografie «Tipografía del Detalle».
Rubros: la letra, el espacio entre letras, la palabra, el espacio entre las
palabras, párrafo, el interlineado y la columna.
Funciones: el peso visual, el interletrado, interpalabrado e interlineado.
DEFINIENDO
Microtipografía
Microtipografía
La eficiente lectura de una página impresa requiere que el lector lo con-
vierta, lo antes posible, los glifos tipográficos -caracteres- en conceptos.
La legibilidad es la facilidad en desempeñar esa decodificación.
Paulo Heitlinger
DEFINIENDO
Legibilidad –legibility–
La eficiente lectura de una página impresa requiere que el lector lo con-
vierta, lo antes posible, los glifos tipográficos -caracteres- en conceptos.
La legibilidad es la facilidad en desempeñar esa decodificación.
Paulo Heitlinger
La facilidad y la precisión con la que el lector percibe el texto impreso.
Willem Ovink
DEFINIENDO
Legibilidad –legibility–
La eficiente lectura de una página impresa requiere que el lector lo con-
vierta, lo antes posible, los glifos tipográficos -caracteres- en conceptos.
La legibilidad es la facilidad en desempeñar esa decodificación.
Paulo Heitlinger
La facilidad y la precisión con la que el lector percibe el texto impreso.
Willem Ovink
Cualidad de lo que es legible, es decir, «que se puede leer».
Capacidad de una forma para poder ser descifrada.
El término, está referido a la percepción visual de un texto.
DEFINIENDO
Legibilidad –legibility–
Que sea «lecturable» se encargan, en primer lugar, el autor y el corrector
de estilo (redacción del contenido), y un en segundo lugar, el diseñador
(forma del tipo y organización en el espacio).
DEFINIENDO
Lecturabilidad –readabilty–
Que sea «lecturable» se encargan, en primer lugar, el autor y el corrector
de estilo (redacción del contenido), y un en segundo lugar, el diseñador
(forma del tipo y organización en el espacio).
«Confort visual», facilidad de lectura, inteligibilidad.
Cualidad de comprensible, es decir, «que se puede entender».
El término lecturabilidad hace referencia a la facilidad de comprensión de
un texto prolongado (diarios, revistas, libros), sin dificultad ni esfuerzo.
DEFINIENDO
Lecturabilidad –readabilty–
Reconocer, es nivel más inmediato de reconocimiento
de los caracteres, de forma y disposición de los glifos
en relación con el fondo en que son introducidos. Para
ser reconocida, la letra tiene que ser visible.
DEFINIENDO
Procesos cognitivos
Reconocer, es nivel más inmediato de reconocimiento
de los caracteres, de forma y disposición de los glifos
en relación con el fondo en que son introducidos. Para
ser reconocida, la letra tiene que ser visible.
a b c
DEFINIENDO
Procesos cognitivos
Reconocer, es nivel más inmediato de reconocimiento
de los caracteres, de forma y disposición de los glifos
en relación con el fondo en que son introducidos. Para
ser reconocida, la letra tiene que ser visible.
la composición tipográfica es aburrida
a b c
DEFINIENDO
Procesos cognitivos
Interpretar, es la adquisición intelectual de un texto
por los que lo leen. Hablamos de contenidos y la
habilidad de los autores para comunicar a los lectores.
DEFINIENDO
Procesos cognitivos
Interpretar, es la adquisición intelectual de un texto
por los que lo leen. Hablamos de contenidos y la
habilidad de los autores para comunicar a los lectores.
En términos de múltiplos de mercado, la EADS transacciona con un P/E 2004E de
19,11x, a descuento en relación a su principal concurrente en Boeging con un P/E
2004E de 21,16X
DEFINIENDO
Procesos cognitivos
Legibilidad, percepción visual.
Lecturabilidad, comprensión intelectual de un texto.
DEFINIENDO
Jost Hochuli dice que «La legibilidad de una composición se puede com-
probar objetivamente registrando los movimientos de los ojos. El texto se
lee con diferente rápidez si se varía sistemáticamente el ancho de com-
posición, el cuerpo de la letra, así como la forma de los tipos junto con el
contraste entre el negro de las letras y el fondo.
El tamaño y la frecuencia de las sacadas varían según el estilo de la com-
posición. Estas variables, que se pueden medir objetivamente durante el
proceso de leer, se corresponden muy bien con la impresión subjetiva de
una mejor o peor legibilidad de composiciones [. . .]»
Estas confirman, aunque no siempre, sí con llamativa frecuencia, princi-
pios tipográficos básicos.
Microtipografía
iliada iliada
ILIADA ILIADA
iliada iliada
ILIADA ILIADA
PF Handbook
Baskeville Old Face
Futura STD
Adobe Garamond Pro
legibilidad
legibilidad
legibilidad
legibilidad
legibilidad
loaihilidadlegibilidad
legibilidad
legibilidad
legibilidad
loaihilidadlegibilidad
legibilidad
legibilidad
dpqb
dpqb
dpqb
dpqb
dpqb
dpqb rn m
dpqb rn m
dpqb rn m
dpqb rn m
dpqb rn m
dpqb rn m Il
dpqb rn m Il
dpqb rn m Il
dpqb rn m Il
dpqb rn m Il
dpqb rn m Il hb
dpqb rn m Il hb
dpqb rn m Il hb
dpqb rn m Il hb
dpqb rn m Il hb
«El texto es una sucesión de palabras,
pero las palabras no son una sucesión de letras»
Es el espacio que separa una letra de otra dentro de una palabra.
Una palabra está bien espaciada si el ojo reconce la armonía y equilibrio
entre las formas de las letras y las superficies que se encuentran en su
entorno, es decir, entre plenos (negros) o vacíos (blancos).
DEFINIENDO
Interletrado
Microtipografía
No existen reglas fijas, la distancia entre palabras debe ser evaluadas
cada vez, considerando las diferentes superficies que se crean después
del acercamiento de los caracteres.
DEFINIENDO
Interletrado
Término que proviene de la extinguida tecnología de la fotocomposición
esta separación se hacía con unas ruedas dentadas tracks, ahora le lla-
mamos tracking a esta operación.
Proceso de creación de expansión o compresión de espacios entre las
letras de un texto (palabra, párrafo, entre otros).
DEFINIENDO
Tracking
Tracking -75
Tracking 0
Tracking -75
Tracking 75
Tracking 0
Tracking -75
Tracking
Tracking
Tracking
-75
75
0
-75
75
0
Concierne al espacio entre dos letras. Ciertas combinaciones tienen
mucho espacio entre ellas, ocasionando que esas palabras dificulten
la lectura. Este exceso es reducido con el kerning.
Algunas parejas de letras no terminan de llevarse bien y hay que crear
excepciones a la regla, indicándole al programa que en ciertos pares
de kerning.
DEFINIENDO
Kerning
kerning Tipo móvil
kerning Tipo móvil
kerning
kerning Tipo móvil
Métrico
kerning
kerning
kerning Tipo móvil
Métrico
Óptico
Total
Total
Total
Total
Total
MenorTotal
Total
Menor
MenorTotal
Total
Total Menor
Total Menor
AVA
AVA
AVA P.F. Didot
AVA P.F. Didot
AVA P.F. DidotP.F. Didot
AVA P.F. DidotP.F. Didot
P.E Didot
fi
fj
fl
fi
fj
flfi
fj
fl
fi
fj
flfi
fi
fj
fj
fl
fl
fi
fi
fj
fj
fl
fl
fi
fi
fj
fj
fl
fl
Ejercicios
Composición
TipográficaLICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO
ldg Elid Hernández Avilés, mdd
slideshare.net/elidhera
elid.hernandez@iest.edu.mx
IMPORTANTE: Las imágenes y fuentes tipográficas que han sido utilizadas en ésta presentación es sólo con
fines educativos y los derechos pertenecen a sus respectivos autores.
1 de 56

Recomendados

Tema 9 al 14 diseño grafico por
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoMaría José Gómez Redondo
21.7K visualizações95 slides
Relación entre texto e imagen por
Relación entre texto e imagenRelación entre texto e imagen
Relación entre texto e imagenalfredoU2
90.4K visualizações23 slides
Tipografia por
TipografiaTipografia
TipografiaJessica Tsoi
60.4K visualizações44 slides
Unidad III Sintesis Gráfica por
Unidad III Sintesis GráficaUnidad III Sintesis Gráfica
Unidad III Sintesis GráficaSandra Da Silva Corcuy
6.3K visualizações8 slides
Comunicación Visual por
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visualderrislema
7.9K visualizações64 slides
Funciones de la_imagen por
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagenNoe G. Menchaca
130.6K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico por
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficojorge caicedo solano
20.9K visualizações65 slides
Fundamentos del diseño por
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoDesire Esquivel Infantes
2.9K visualizações26 slides
Códigos semióticos por
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticosCésar Calizaya
61.9K visualizações27 slides
Linea y mancha. representacion forma por
Linea y mancha. representacion formaLinea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion formaMarinale
52.2K visualizações24 slides
Tipografias por
TipografiasTipografias
Tipografiasdisenoyempresa
48.5K visualizações23 slides
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar por
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarOscar Chamorro
15K visualizações63 slides

Mais procurados(20)

tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico por jorge caicedo solano
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
jorge caicedo solano20.9K visualizações
Códigos semióticos por César Calizaya
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
César Calizaya61.9K visualizações
Linea y mancha. representacion forma por Marinale
Linea y mancha. representacion formaLinea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion forma
Marinale52.2K visualizações
Tipografias por disenoyempresa
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa48.5K visualizações
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar por Oscar Chamorro
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Oscar Chamorro15K visualizações
Diagramación y composición por CARLA ESPINOZA
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA2.4K visualizações
Retorica Visual por Addy Molina
Retorica VisualRetorica Visual
Retorica Visual
Addy Molina6.2K visualizações
La publicidad y el cartel por alfredoU2
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU22.6K visualizações
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia por Alexis Guzmán Gómez
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Alexis Guzmán Gómez4.8K visualizações
Los grados de iconicidad de la imagen por Inma Contreras
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras133.5K visualizações
Sintaxis de la imagen por Jesús Rodríguez
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez41.5K visualizações
Retórica de la imagen- Roland Barthes por Cecilia Uriarte
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Cecilia Uriarte207.6K visualizações
Icono simbolo-indice por alejoconejotostado
Icono simbolo-indiceIcono simbolo-indice
Icono simbolo-indice
alejoconejotostado8.2K visualizações
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño por Luis Frias
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Luis Frias114.1K visualizações
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico por Dania Hernandez Moreno
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Dania Hernandez Moreno25.2K visualizações
Semiótica de la imagen por Patricio
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Patricio6.5K visualizações
Icono, indicio y símbolo por Andres Guerra
Icono, indicio y símboloIcono, indicio y símbolo
Icono, indicio y símbolo
Andres Guerra3.4K visualizações
Fundamentos básicos del diseño por jakblog
Fundamentos básicos del diseñoFundamentos básicos del diseño
Fundamentos básicos del diseño
jakblog9.3K visualizações

Similar a Microtipografía

El proceso de escritura por
El proceso de escrituraEl proceso de escritura
El proceso de escrituraMarina Menéndez
1.6K visualizações2 slides
¿Lectura? por
¿Lectura?¿Lectura?
¿Lectura?diegnaj
359 visualizações20 slides
Tan complejo como el mecanismo de un reloj, tan eficiente como una máquina pe... por
Tan complejo como el mecanismo de un reloj, tan eficiente como una máquina pe...Tan complejo como el mecanismo de un reloj, tan eficiente como una máquina pe...
Tan complejo como el mecanismo de un reloj, tan eficiente como una máquina pe...EUGimbernat Logopedia Torrelavega ( Cantabria )
1.1K visualizações34 slides
850133937.5 análisis de los discursos por
850133937.5 análisis de los discursos850133937.5 análisis de los discursos
850133937.5 análisis de los discursosAngeles Losada
764 visualizações27 slides
Lectura y escritura .pdf por
Lectura y escritura .pdfLectura y escritura .pdf
Lectura y escritura .pdfPatsyJimnez
3 visualizações18 slides

Similar a Microtipografía(20)

El proceso de escritura por Marina Menéndez
El proceso de escrituraEl proceso de escritura
El proceso de escritura
Marina Menéndez1.6K visualizações
¿Lectura? por diegnaj
¿Lectura?¿Lectura?
¿Lectura?
diegnaj359 visualizações
850133937.5 análisis de los discursos por Angeles Losada
850133937.5 análisis de los discursos850133937.5 análisis de los discursos
850133937.5 análisis de los discursos
Angeles Losada764 visualizações
Lectura y escritura .pdf por PatsyJimnez
Lectura y escritura .pdfLectura y escritura .pdf
Lectura y escritura .pdf
PatsyJimnez3 visualizações
Clase no 1 por kmiranda29
Clase no 1 Clase no 1
Clase no 1
kmiranda292.6K visualizações
Desarrollo cognitivo de la comprension lectora por Carmen Rosa Medina Rosas
Desarrollo cognitivo de la comprension lectoraDesarrollo cognitivo de la comprension lectora
Desarrollo cognitivo de la comprension lectora
Carmen Rosa Medina Rosas9.8K visualizações
Principios de la Legilibidad por jesicasoledad88
Principios de la LegilibidadPrincipios de la Legilibidad
Principios de la Legilibidad
jesicasoledad88846 visualizações
Fundamentación por Romina Varela
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
Romina Varela6.6K visualizações
Proceso de lectura por jikarademango
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
jikarademango3.4K visualizações
Estudiante de Maestría en Socioformación por Veronica Valdez
Estudiante de Maestría en SocioformaciónEstudiante de Maestría en Socioformación
Estudiante de Maestría en Socioformación
Veronica Valdez154 visualizações
Que evaluar en escritura por Sabrina Orellana Rojas
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
Sabrina Orellana Rojas112.4K visualizações
TALLER DE REDACCIÓN 1 por Elenita's Muñoz
TALLER DE REDACCIÓN 1TALLER DE REDACCIÓN 1
TALLER DE REDACCIÓN 1
Elenita's Muñoz822 visualizações
Como elegir la tipografía adecuada por Paty Olivares
Como elegir la tipografía adecuadaComo elegir la tipografía adecuada
Como elegir la tipografía adecuada
Paty Olivares1.7K visualizações
Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora por LilianaLavastrou
Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora
Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora
LilianaLavastrou637 visualizações
EJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdf por JenniferJerezA
EJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdfEJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdf
EJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdf
JenniferJerezA63 visualizações
Propiedades-textuales (1).ppt por MariapiaYovera
Propiedades-textuales (1).pptPropiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).ppt
MariapiaYovera16 visualizações

Mais de Elid Hernández Avilés

3 ra eval-ctd-fadu por
3 ra  eval-ctd-fadu3 ra  eval-ctd-fadu
3 ra eval-ctd-faduElid Hernández Avilés
211 visualizações1 slide
Composición tipografica digital por
Composición tipografica digitalComposición tipografica digital
Composición tipografica digitalElid Hernández Avilés
476 visualizações110 slides
Copywriting en la Marca por
Copywriting en la MarcaCopywriting en la Marca
Copywriting en la MarcaElid Hernández Avilés
220 visualizações70 slides
Forma y formato por
Forma y formatoForma y formato
Forma y formatoElid Hernández Avilés
310 visualizações41 slides
Romana rustica [caligrafia] por
Romana rustica [caligrafia]Romana rustica [caligrafia]
Romana rustica [caligrafia]Elid Hernández Avilés
414 visualizações1 slide
Desarrollo de un producto [Branding] por
Desarrollo de un producto [Branding]Desarrollo de un producto [Branding]
Desarrollo de un producto [Branding]Elid Hernández Avilés
108 visualizações26 slides

Mais de Elid Hernández Avilés(19)

Desarrollo de un producto [Branding] por Elid Hernández Avilés
Desarrollo de un producto [Branding]Desarrollo de un producto [Branding]
Desarrollo de un producto [Branding]
Elid Hernández Avilés108 visualizações
El daltonismo [investigación documental] por Elid Hernández Avilés
El daltonismo [investigación documental]El daltonismo [investigación documental]
El daltonismo [investigación documental]
Elid Hernández Avilés2.2K visualizações
Presentación [Proyecto de Infografía interactiva] por Elid Hernández Avilés
Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]
Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]
Elid Hernández Avilés458 visualizações
Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP] por Elid Hernández Avilés
Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]
Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]
Elid Hernández Avilés876 visualizações
Sistema medidas tipográficas [elidher] por Elid Hernández Avilés
Sistema medidas tipográficas [elidher]Sistema medidas tipográficas [elidher]
Sistema medidas tipográficas [elidher]
Elid Hernández Avilés3.8K visualizações
Clasificaciones tipográficas [elidher] por Elid Hernández Avilés
Clasificaciones tipográficas [elidher]Clasificaciones tipográficas [elidher]
Clasificaciones tipográficas [elidher]
Elid Hernández Avilés1.6K visualizações

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 visualizações26 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 visualizações16 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 visualizações52 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 visualizações119 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 visualizações6 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 visualizações6 slides

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme250 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos30 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 visualizações

Microtipografía

  • 1. 03 | 15 ldg Elid Hernández Avilés mdd Microtipografía
  • 2. «Reading is the most important part of the whole design. If you limit this –if you slow down the speed of reading– I think it is wrong» hermann zapf
  • 3. El término Mikrotypografie se aplicó por primera vez en un discurso dado en la Sociedad Tipográfica de Múnich. Se puede substituir asimismo por Detailtypografie «Tipografía del Detalle». Rubros: la letra, el espacio entre letras, la palabra, el espacio entre las palabras, párrafo, el interlineado y la columna. Funciones: el peso visual, el interletrado, interpalabrado e interlineado. DEFINIENDO Microtipografía
  • 5. La eficiente lectura de una página impresa requiere que el lector lo con- vierta, lo antes posible, los glifos tipográficos -caracteres- en conceptos. La legibilidad es la facilidad en desempeñar esa decodificación. Paulo Heitlinger DEFINIENDO Legibilidad –legibility–
  • 6. La eficiente lectura de una página impresa requiere que el lector lo con- vierta, lo antes posible, los glifos tipográficos -caracteres- en conceptos. La legibilidad es la facilidad en desempeñar esa decodificación. Paulo Heitlinger La facilidad y la precisión con la que el lector percibe el texto impreso. Willem Ovink DEFINIENDO Legibilidad –legibility–
  • 7. La eficiente lectura de una página impresa requiere que el lector lo con- vierta, lo antes posible, los glifos tipográficos -caracteres- en conceptos. La legibilidad es la facilidad en desempeñar esa decodificación. Paulo Heitlinger La facilidad y la precisión con la que el lector percibe el texto impreso. Willem Ovink Cualidad de lo que es legible, es decir, «que se puede leer». Capacidad de una forma para poder ser descifrada. El término, está referido a la percepción visual de un texto. DEFINIENDO Legibilidad –legibility–
  • 8. Que sea «lecturable» se encargan, en primer lugar, el autor y el corrector de estilo (redacción del contenido), y un en segundo lugar, el diseñador (forma del tipo y organización en el espacio). DEFINIENDO Lecturabilidad –readabilty–
  • 9. Que sea «lecturable» se encargan, en primer lugar, el autor y el corrector de estilo (redacción del contenido), y un en segundo lugar, el diseñador (forma del tipo y organización en el espacio). «Confort visual», facilidad de lectura, inteligibilidad. Cualidad de comprensible, es decir, «que se puede entender». El término lecturabilidad hace referencia a la facilidad de comprensión de un texto prolongado (diarios, revistas, libros), sin dificultad ni esfuerzo. DEFINIENDO Lecturabilidad –readabilty–
  • 10. Reconocer, es nivel más inmediato de reconocimiento de los caracteres, de forma y disposición de los glifos en relación con el fondo en que son introducidos. Para ser reconocida, la letra tiene que ser visible. DEFINIENDO Procesos cognitivos
  • 11. Reconocer, es nivel más inmediato de reconocimiento de los caracteres, de forma y disposición de los glifos en relación con el fondo en que son introducidos. Para ser reconocida, la letra tiene que ser visible. a b c DEFINIENDO Procesos cognitivos
  • 12. Reconocer, es nivel más inmediato de reconocimiento de los caracteres, de forma y disposición de los glifos en relación con el fondo en que son introducidos. Para ser reconocida, la letra tiene que ser visible. la composición tipográfica es aburrida a b c DEFINIENDO Procesos cognitivos
  • 13. Interpretar, es la adquisición intelectual de un texto por los que lo leen. Hablamos de contenidos y la habilidad de los autores para comunicar a los lectores. DEFINIENDO Procesos cognitivos
  • 14. Interpretar, es la adquisición intelectual de un texto por los que lo leen. Hablamos de contenidos y la habilidad de los autores para comunicar a los lectores. En términos de múltiplos de mercado, la EADS transacciona con un P/E 2004E de 19,11x, a descuento en relación a su principal concurrente en Boeging con un P/E 2004E de 21,16X DEFINIENDO Procesos cognitivos
  • 15. Legibilidad, percepción visual. Lecturabilidad, comprensión intelectual de un texto. DEFINIENDO
  • 16. Jost Hochuli dice que «La legibilidad de una composición se puede com- probar objetivamente registrando los movimientos de los ojos. El texto se lee con diferente rápidez si se varía sistemáticamente el ancho de com- posición, el cuerpo de la letra, así como la forma de los tipos junto con el contraste entre el negro de las letras y el fondo. El tamaño y la frecuencia de las sacadas varían según el estilo de la com- posición. Estas variables, que se pueden medir objetivamente durante el proceso de leer, se corresponden muy bien con la impresión subjetiva de una mejor o peor legibilidad de composiciones [. . .]» Estas confirman, aunque no siempre, sí con llamativa frecuencia, princi- pios tipográficos básicos.
  • 18. iliada iliada ILIADA ILIADA iliada iliada ILIADA ILIADA
  • 19. PF Handbook Baskeville Old Face Futura STD Adobe Garamond Pro
  • 24. dpqb rn m dpqb rn m dpqb rn m dpqb rn m dpqb rn m
  • 25. dpqb rn m Il dpqb rn m Il dpqb rn m Il dpqb rn m Il dpqb rn m Il
  • 26. dpqb rn m Il hb dpqb rn m Il hb dpqb rn m Il hb dpqb rn m Il hb dpqb rn m Il hb
  • 27. «El texto es una sucesión de palabras, pero las palabras no son una sucesión de letras»
  • 28. Es el espacio que separa una letra de otra dentro de una palabra. Una palabra está bien espaciada si el ojo reconce la armonía y equilibrio entre las formas de las letras y las superficies que se encuentran en su entorno, es decir, entre plenos (negros) o vacíos (blancos). DEFINIENDO Interletrado
  • 30. No existen reglas fijas, la distancia entre palabras debe ser evaluadas cada vez, considerando las diferentes superficies que se crean después del acercamiento de los caracteres. DEFINIENDO Interletrado
  • 31. Término que proviene de la extinguida tecnología de la fotocomposición esta separación se hacía con unas ruedas dentadas tracks, ahora le lla- mamos tracking a esta operación. Proceso de creación de expansión o compresión de espacios entre las letras de un texto (palabra, párrafo, entre otros). DEFINIENDO Tracking
  • 37. Concierne al espacio entre dos letras. Ciertas combinaciones tienen mucho espacio entre ellas, ocasionando que esas palabras dificulten la lectura. Este exceso es reducido con el kerning. Algunas parejas de letras no terminan de llevarse bien y hay que crear excepciones a la regla, indicándole al programa que en ciertos pares de kerning. DEFINIENDO Kerning
  • 42. Total
  • 49. AVA P.F. Didot AVA P.F. Didot
  • 50. AVA P.F. DidotP.F. Didot AVA P.F. DidotP.F. Didot P.E Didot
  • 56. Composición TipográficaLICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO ldg Elid Hernández Avilés, mdd slideshare.net/elidhera elid.hernandez@iest.edu.mx IMPORTANTE: Las imágenes y fuentes tipográficas que han sido utilizadas en ésta presentación es sólo con fines educativos y los derechos pertenecen a sus respectivos autores.