Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a Rochester Manufacturing. S4 (1).pptx(20)

Anúncio

Rochester Manufacturing. S4 (1).pptx

  1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA PUCMM ESTUDIOS EN LÍNEA Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Gestión de Operaciones ROCHESTER MANUFACTURING Integrado por José Alberto Cruz Ramírez -1132757 Elena M. Ramos – 148983 Joselyn M. Díaz Revetti – 4024345005-9 Elba Yasiris Terrero Beriguete - 1449686 Presentado a: Prof. Arturo Ismael Ruiz República Dominicana 24 de marzo de 2023
  2. Identificación de Problemáticas Rochester Manufacturing Corporation (RMC) es una empresa sólida que pretende realizar una transición en su sistema de maquinaria con el objetivo de utilizar un Sistema de Maquinado Flexible (SMF), no obstante a los beneficios que esta transición pueda traer impresiona que RMC está tomando una decisión apresurada la cual a corto y largo plazo puede generar situaciones problemáticas reales para la empresa y para los empleados como: • Gasto de una suma considerable de dinero más costos que no han sido cuantificados. • Reducción de personal con la pérdida de empleo de los trabajadores. • Un Retorno de Inversión que no ha sido analizado de manera objetiva y podría generar pérdida en las ganancias por la premura de la decisión. ROCHESTER MANUFACTURING
  3. Interpretación de los datos La inversión inicial de 3 millones de dólares en maquinaria además de costos indeterminados al momento en transición y arranque. El despido de empleados a los cuales se deberá pagar finiquito, generando un gasto adicional. Las políticas de la empresa que indican que los proyectos son aprobados si generan un Retorno de inversión mayor al 15% en 5 años. ROCHESTER MANUFACTURING Pros Contras Mejora en plazo de entrega de pedidos. Aumento de la utilización de la maquinaria. Un retorno de inversión entre 10 a 15% anual. Reducción de inventario con un ahorro único del 750 mil dólares. Reducción en el número de piezas de maquinaria y personal con ahorro de mano de obra y ahorro anual de 300 mil dólares.
  4. ALTERNATIVAS PLANTEADAS Analizar detenidamente y contemplar la posibilidad de que se desarrolle un a transición programada o por fases, y ver las proyecciones financieras con un modelo a fases. Preparar alternativas de acuerdo a las aptitudes de los empleados a otras áreas con respectivas capacitaciones para que no ocurra un despido masivo en la compañía por los cambios. Aprovechar la oportunidad de la transición para agregar nuevos productos y servicios a la compañía que generen mayores ingresos para que no afecta la inversión realizada. Utilizar de forma adecuada los espacios que se vayan generando con la transición a su favor. Realizar un análisis FODA, analizar las fuerzas de Porter y realizar un modelo financiero con proyección al año y a los cinco años
  5. 1. ¿Como administrador de producción de RMC, ¿qué recomendaría? Desarrollaría un análisis que permita ver la factibilidad de la transición, y con los resultados obtenidos plantearía una transición programada por fases. ¿Por qué? Daría tiempo para entrenar y transferir a los empleados a otras áreas, se podría analizar el costo adicional de los gastos de transición de la maquinaria. Se podría evaluar la producción con una compra inicial de una parte de la nueva maquinaria y ver si el modelo financiero es sostenible en el tiempo. Preguntas guías
  6. 2. Prepare un caso sobre lo que haría un administrador conservador para mantener el status quo hasta que las ganancias sean más palpables. RMC pretende hacer un cambios en su sistema de producción de maquinas convencionales por un nuevo sistema de que le otorgará beneficios puntuales a la compañía. El costo de esta propuesta es de 3 millones de dólares además de costos de inicio y transición que no han sido cuantificados. El ROI estará por debajo de la política de la empresa que es del 15% y los costos adicionales no han sido proyectados en la propuesta, además del choque que generará el despido masivo y la posibilidad de resistencia al cambio del personal restante al entrenamiento de esta nueva modalidad. Por ello se contrató un experto en la materia, para que pueda orientar cual es la estructura más conveniente para realizar la transición y en cuales áreas pueden ser ubicados los empleados que serán desplazados. Propongo una transición dividida en fases, y que el especialista confirme que el modelo financiero sea sostenible.
  7. 3. Prepare el caso para un administrador de ventas optimista que ahora debe continuar con el FMS RMC tiene la necesidad de un SMF que traerá consigo beneficios agigantados a la compañía como la reducción del espacio en la planta que pasará de 20,000 pies cuadrados casi a 6,000, con un espacio disponible para nuevos procesos, además de una reducción en inventario que traerá un retorno único de 750 mil dólares. Si, habrá un costo inicial pero será compensado con un ROI de 10 al 15% anual. Además la utilización de la maquinaria será del 30% en comparación al 10% que tienen ahora y mejorará la producción de 1 a 2 días cuando ahora el tiempo es de 7 a 10 días con incremento de la calidad del proceso. Por último la reducción de personal brindará un ahorro de 300 mil dólares en personal que ahora mismo no está rindiendo al tope de sus capacidades.
  8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Anúncio