Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016

E
Enfyc.blogspot.com Enfermera de Familia y Comunitaria / University Nurse em CENTRO DE SALUD / HEALTH CENTRE
Mitos en Vacunas de Pediatría
Mercedes Fernández. Enfermera Pediatría de At. Primaria
Patricia Tomás. Enf. R2 EFYC
C.S. SON SERRA – LA VILETA
18/05/2015
INDICE
CONSERVACIÓN
• Conservación. Termoestabilidad
• Conservación. Fotoestabilidad
• Conservacion. Nevera
ADMINISTRACIÓN
• Administración simultánea de vacunas
• Administración: intervalos
CONTRAINDICACIONES
• Contraindicaciones verdaderas en vacunas
• Mitos falsos sobre contraindicaciones
LIMITACIONES Y PRECAUCIONES
RIESGOS DE RECHAZO DE VACUNACIÓN:
• Mitos que nos encontramos en la consulta y que preocupan a los padres.
• Familias que no quieren vacunar ¿cómo mantener un diálogo exitoso?
• ¿Qué decir si se rechazan las vacunas?
• Impacto de las vacunas en Salud Pública
BIBLIOGRAFÍA
CONSERVACIÓN. TERMOESTABILIDAD
Es más peligrosa
la congelación
que el aumento
de la temperatura
Sensibles al
calor:
triple vírica,
varicela, gripe y
polio oral.
CONSERVACIÓN. TERMOESTABILIDAD
¿sospecha de que
se haya congelado
la vacuna?:
Test de agitación o
floculación (en
desuso)
NO SENSIBLES A LA
CONGELACIÓN: triple
vírica; rabia; rotavirus
(Rotarix®), varicela;
BCG; polio oral; fiebre
amarilla
CONSERVACIÓN. TERMOESTABILIDAD
No sensibles al calor
(termoestables):
toxoide diftérico;
toxoide tetánico;
hepatitis B,
meningococo C,
neumococo conjugada,
rabia y
VPH (Gardasil®).
CONSERVACIÓN. FOTOESTABILIDAD
Las vacunas que presentan mayor riesgo de
afectación por el efecto de la exposición a la
luz son:
triple vírica; varicela; gripe; Haemophilus
influenzae tipo b; BCG; meningococo C;
hepatitis A; polio oral y polio inactivada.
CONSERVACION. NEVERA
ESTANTES MÁS FRÍOS:
varicela, triple vírica,
gripe, polio oral, BCG y
fiebre amarilla.
EN LOS ESTANTES MÁS
ALEJADOS DEL FRÍO:
las vacunas de toxoides
(tétanos y difteria), tosferina,
polio inactivada, hepatitis B,
hepatitis A, neumocócica
conjugada y polisacárida,
Haemophilus influenzae tipo b,
virus del papiloma humano
(VPH) y todos los diluyentes o
disolventes vacunales.
ADMINISTRACIÓN
VIA ORAL
 Si la vomita antes de 15´,no válida.
VIA SUBCUTANEA
 Angulo de 45 º
 <1 año cara antero-lateral del muslo.
 >1 año deltoides
VIA INTRAMUSCULAR
 Angulo de 90º.
 <1 año vasto externo
 >1año valorar musculatura, preferencia deltoides
 <2 meses, aguja naranja 16mm
 >4 meses, aguja azul de 25 mm
Administración simultánea de vacunasMásde1vacunaalavez
- Administración de
más de un preparado
vacunal en una misma
visita,
- En áreas anatómicas
distintas,
- No mezcladas en una
misma jeringa.
Enlapráctica…
- Todas las vacunas de
uso pediátrico habitual
pueden administrarse
simultáneamente,
- Sin que su
inmunogenicidad y
reactogenicidad se
afecten
significativamente.
Lasvacunasinactivadas
Las atenuadas y las
inactivadas;
y las atenuadas orales e
intranasales:
Pueden administrarse
en cualquier momento,
antes o después, sin
necesidad de respetar
intervalo alguno entre
ellas.
ADMINISTRACIÓN: Intervalos
Las vacunas de antígenos vivos
atenuados pueden administrarse
simultáneamente o siempre
separadas por >4 semanas*.
*Esta regla no se observa para las
vacunas de antígenos vivos
administradas de forma oral.
Los intervalos
superiores a los
recomendados entre
dosis no disminuyen la
respuesta inmunológica.
Dosis puesta = dosis
válida
- Intervalo mínimo entre
dos dosis en el primer
año de vida: 4s.
- Si se adelanta > 4 días
no se considerará válida.
CONTRAINDICACIONES VERDADERAS EN
VACUNAS
Vacunas parenterales de virus vivos en embarazadas.
Vacunas de virus vivos en inmunodeprimidos.
Vacuna de polio oral en convivientes con
inmunodeprimidos.
Hipersensibilidad o reacción alérgica grave a una
vacuna previa, o a algún componente de la vacuna.
Rango de edad fuera de lo establecido
MITOS FALSOS SOBRE
CONTRAINDICACIONES
Infección febril menor o diarrea moderada en un niño sano.
Tratamiento antimicrobiano.
Convalecencia de una enfermedad aguda ,infecciosa o no.
Reacción no anafiláctica a una dosis previa de vacuna.
Prematuridad.
Madre o contacto íntimo con una embarazada.
Lactancia materna
MITOS FALSOS SOBRE
CONTRAINDICACIONES
Antecedentes familiares de
convulsiones.
Antecedentes familiares de
acontecimientos adversos
postvacunación.
Malnutrición.
Tratamiento de
desensibilización alérgica.
Vacuna Triple vírica en
alérgicos al huevo.
Altas temperaturas o meses de
verano
LIMITACIONES Y PRECAUCIONES
Vacunas inactivadas
en sujetos con
inmunodeficiencias.
Encefalopatía
progresiva hasta que
el transtorno se haya
estabilizado.
Enfermedad aguda
infecciosa
moderada o grave.
Reacción adversa grave
a una dosis previa de la
vacuna de la
tosferina(excepto
encefalopatía aguda en
los 7 días siguientes a la
vacuna).
MITOS QUE NOS ENCONTRAMOS EN LA CONSULTA Y
QUE PREOCUPAN A LOS PADRES:
Lasenfermedadesinfecciosasno son
gravesy constituyenunaparte
normaldelcrecimiento.
La disminución de las enfermedades
infecciosas no es la consecuencia de
la vacunaciónsino de los mejores
estándares vitales ycondiciones
sanitarias.
Las vacunas no protegen frente a las
enfermedades porque muchos casos de
enfermedad acontecen en niños vacunados Las vacunas son
inseguras
FAMILIAS QUE NO QUIEREN VACUNAR
¿Cómo mantener un diálogo exitoso?
Tiempo para escuchar
Insta a preguntar y agradece las preguntas
No te ofendas si preguntan y no ofendas al responder
Mezcla la ciencia y la experiencia personal
Reconoce los beneficios y los riesgos. Huir de la prepotencia
Disminuye el stress de los pinchazos
Si estaban muy preocupados, contacta con ellos tras la
vacunación
Proporciona materiales para llevar a casa y direcciones web
¿Qué decir si se rechazan las vacunas?
• Compartir honestamente lo que se conoce y lo que no se conoce acerca de los riesgos y beneficios
• Intentar comprender las preocupaciones paternas
• Intentar corregir la desinformación
• Exponer los riesgos de padecer la enfermedad frente a los de la vacunación: responsabilidad con su hijo, la
familia y la colectividad
• Discutir los beneficios y riesgos de las vacunas una a una: VIS
• Experiencias propias
• Proporciona materiales para llevar a casa y direcciones web
¿Qué decir si se rechazan las vacunas?
• No los rechaces de tu consulta
• Reconsiderar los rechazos en sucesivas visitas: mantener abierta la
comunicación
• Pactar vacunación parcial: “alternativas aceptables”
• Mostrar documento: Si decides no vacunar comprende los riesgos y
las respon-
• sabilidades: www.cdc.gov/vaccines/hcp
• Si persisten pueden firmar el documento: AAP´s Refusal to Vaccinate:
• www.cispimmunize.org/pro/pdf/refusaltovaccinate.pdf
• Anotar negativa en historia clínica
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Impacto de las vacunas en Salud Pública
 TRAS LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA, LAS VACUNAS HAN SIDO LA
MEDIDA QUE MÁS HA CONTRIBUIDO A AUMENTAR LA EXPECTATIVA DE
VIDA DE LA POBLACIÓN (PLOTKIN)
 BENEFICIOS ANUALES
• Evitan 6 millones de muertes
• Ahorran la pérdida de 400 millones de años de vida
• 750.000 casos de secuelas invalidantes en niños
 BENEFICIOS “PENDIENTES”, CADA AÑO MUEREN > 4 MILLONES DE NIÑOS
• 1,6 M. por Enf. Neumocócica
• 750.000 por Sarampión
• 520.000 por Hepatitis B
• 500.000 por Rotavirus
• 450.000 por Hib
• 286.000 por Tos Ferina
• 281.000 por Tétanos
• 30.000 por Fiebre Amarilla
• 26.000 por Enf. Meningocócica
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Opiniones de los padres. VACSATC, 2008
Inglaterra Noruega Polonia España
Rechazan vacunación 5.5% --- 1.6% 14.7%
Dudas sobre vacunar 27.6% 20.2% 21.2% 11.9%
Preocupados por seguridad --- 4.1% 14.5% 20.9%
Satisfechos con el Programa 86.7% 81.3% 73.0% 90.8%
Protegen a toda la Comunidad --- 97.0% 90.0% 90.3%
Encuesta a padres de niños menores de 3 años en 2008
España: 913 entrevistas en 12 provincias de 7 CC.AA.
BIBLIOGRAFÍA
• Needle Tips. April 2010
• Diekema D. Pediatrics 2005;115:1428-1430
• Stefanoff P et al. Vaccine 2010;28:5731-5737
• VACSATC, 2008
• Manual de Vacunas en línea de la Asociación Española de
Pediatría. http://vacunasaep.org/documentos/manual/manual-
de-vacunas
• Sesión clínica de E.vergés .Pediatra.
• Fermín García Rodríguez. Pediatra de la UGC Mairena del
Aljarafe (Sevilla). Estrategias para aumentar coberturas
vacunales. La perspectiva de un pediatra vacunólogo de
atención primaria.
• Imágenes procedentes de banco de imágenes libres.
MUCHAS GRACIAS
1 de 23

Recomendados

Vacunas mitos y realidades, por
Vacunas mitos y realidades, Vacunas mitos y realidades,
Vacunas mitos y realidades, Dulce PooLii
1.5K visualizações25 slides
Programa ampliado de inmunizaciones por
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesglorianarvaez
14.6K visualizações50 slides
Laminas De Vacuna por
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacunavirginia88
7.9K visualizações24 slides
Inmunizaciones.Alumnos.09 por
Inmunizaciones.Alumnos.09Inmunizaciones.Alumnos.09
Inmunizaciones.Alumnos.09xelaleph
1.7K visualizações36 slides
Vacuna por
VacunaVacuna
VacunaWalter Cotrina
20.8K visualizações66 slides
Plan de vacunacion w 135 minsal chile 2012 por
Plan de vacunacion w 135 minsal chile 2012Plan de vacunacion w 135 minsal chile 2012
Plan de vacunacion w 135 minsal chile 2012OTEC Innovares
6.7K visualizações21 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Capacitacion pai personal de salud ssro por
Capacitacion pai personal de salud ssroCapacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssrompagotto
4K visualizações44 slides
Inmunizaciones cartilla de vacunación por
Inmunizaciones   cartilla de vacunaciónInmunizaciones   cartilla de vacunación
Inmunizaciones cartilla de vacunaciónArantxa [Medicina]
2.4K visualizações13 slides
Actualizacion de inmunizaciones por
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacioneswilderzuniga
11.6K visualizações82 slides
Nts esni por
Nts  esniNts  esni
Nts esnipercy chancahuaña vergara
1K visualizações22 slides
VACUNA DE ROTAVIRUS por
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS Dhianna Garziia
2.5K visualizações13 slides
PAI programa ampliado de inminizaciones por
PAI programa ampliado de inminizacionesPAI programa ampliado de inminizaciones
PAI programa ampliado de inminizacionesCriss CR
7.1K visualizações59 slides

Mais procurados(20)

Capacitacion pai personal de salud ssro por mpagotto
Capacitacion pai personal de salud ssroCapacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssro
mpagotto4K visualizações
Inmunizaciones cartilla de vacunación por Arantxa [Medicina]
Inmunizaciones   cartilla de vacunaciónInmunizaciones   cartilla de vacunación
Inmunizaciones cartilla de vacunación
Arantxa [Medicina]2.4K visualizações
Actualizacion de inmunizaciones por wilderzuniga
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
wilderzuniga11.6K visualizações
VACUNA DE ROTAVIRUS por Dhianna Garziia
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
Dhianna Garziia2.5K visualizações
PAI programa ampliado de inminizaciones por Criss CR
PAI programa ampliado de inminizacionesPAI programa ampliado de inminizaciones
PAI programa ampliado de inminizaciones
Criss CR7.1K visualizações
Vacuna por jocelynromero1
VacunaVacuna
Vacuna
jocelynromero11.4K visualizações
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud por yheymhy
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la saludInmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
yheymhy6.7K visualizações
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS por Abigail GV
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Abigail GV7K visualizações
Esquema nacional de vacunación en panamá por Pedro Mojica Valdez
Esquema nacional de vacunación en panamáEsquema nacional de vacunación en panamá
Esquema nacional de vacunación en panamá
Pedro Mojica Valdez6.2K visualizações
Ppt inmunizacion por Silvia bareiro
Ppt inmunizacionPpt inmunizacion
Ppt inmunizacion
Silvia bareiro8.4K visualizações
Inmunizacion en menor de 5 años por Luis Antonio Romero
Inmunizacion en menor de 5 añosInmunizacion en menor de 5 años
Inmunizacion en menor de 5 años
Luis Antonio Romero847 visualizações
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S. por SOSTelemedicina UCV
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
SOSTelemedicina UCV7.1K visualizações
Inmunizaciones del recién nacido por piedad garcia
Inmunizaciones del recién nacidoInmunizaciones del recién nacido
Inmunizaciones del recién nacido
piedad garcia7.1K visualizações
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUDPrograma de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
CICAT SALUD12.2K visualizações

Destaque

Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc... por
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...Enfyc.blogspot.com
1.5K visualizações34 slides
Estomas por
EstomasEstomas
EstomasEnfyc.blogspot.com
13K visualizações18 slides
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA por
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIAQUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIAEnfyc.blogspot.com
13.9K visualizações34 slides
Algoritmos ERC 2015 por
Algoritmos ERC 2015Algoritmos ERC 2015
Algoritmos ERC 2015Enfyc.blogspot.com
8.7K visualizações26 slides
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación... por
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...Enfyc.blogspot.com
2.6K visualizações31 slides
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera por
Picaduras y mordeduras, actualización enfermeraPicaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermeraEnfyc.blogspot.com
7.7K visualizações34 slides

Destaque(20)

Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc... por Enfyc.blogspot.com
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...
Enfyc.blogspot.com 1.5K visualizações
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA por Enfyc.blogspot.com
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIAQUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
Enfyc.blogspot.com 13.9K visualizações
Algoritmos ERC 2015 por Enfyc.blogspot.com
Algoritmos ERC 2015Algoritmos ERC 2015
Algoritmos ERC 2015
Enfyc.blogspot.com 8.7K visualizações
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación... por Enfyc.blogspot.com
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Enfyc.blogspot.com 2.6K visualizações
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera por Enfyc.blogspot.com
Picaduras y mordeduras, actualización enfermeraPicaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera
Enfyc.blogspot.com 7.7K visualizações
Tratamiento upp actualizado 2014 por Enfyc.blogspot.com
Tratamiento upp actualizado 2014Tratamiento upp actualizado 2014
Tratamiento upp actualizado 2014
Enfyc.blogspot.com 1.9K visualizações
HTA ACTUALIZACION 2014 por Enfyc.blogspot.com
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
Enfyc.blogspot.com 987 visualizações
Presentación primeros auxilios por Enfyc.blogspot.com
Presentación primeros auxilios Presentación primeros auxilios
Presentación primeros auxilios
Enfyc.blogspot.com 2K visualizações
Actualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orina por Enfyc.blogspot.com
Actualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orinaActualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orina
Actualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orina
Enfyc.blogspot.com 8.6K visualizações
Phantom limb pain por Enfyc.blogspot.com
Phantom limb painPhantom limb pain
Phantom limb pain
Enfyc.blogspot.com 5.6K visualizações
Actualización calendario vacunal CLM 2016 por Pilar López
Actualización calendario vacunal CLM 2016Actualización calendario vacunal CLM 2016
Actualización calendario vacunal CLM 2016
Pilar López4.3K visualizações
Inmunizaciones por junior alcalde
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
junior alcalde67.3K visualizações
Esquema de vacunacion por victorino66 palacios
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
victorino66 palacios231.5K visualizações
Vacunación por Isabel Timoteo
VacunaciónVacunación
Vacunación
Isabel Timoteo1.3K visualizações
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C. por SOSTelemedicina UCV
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
Vacuna BCG. Dra. Sonia Z. Sifontes C.
SOSTelemedicina UCV6.6K visualizações
Exposicion bcg dra alvares por Ana Djesus
Exposicion bcg dra alvaresExposicion bcg dra alvares
Exposicion bcg dra alvares
Ana Djesus3.2K visualizações

Similar a Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016

Documento de negación de vacunación por
Documento de negación de vacunaciónDocumento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunaciónJavier González de Dios
4.1K visualizações47 slides
Vacunacion.pdf por
Vacunacion.pdfVacunacion.pdf
Vacunacion.pdfAdirgus
64 visualizações20 slides
Vacunas por
VacunasVacunas
Vacunasolgapatriciaguerrero
4.4K visualizações13 slides
Vacunas CDC por
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDCCristobal Buñuel
2.9K visualizações2 slides
04.pdf por
04.pdf04.pdf
04.pdfKatherineCollahua
3 visualizações17 slides
04 por
0404
04SergioTeodoroTasayco1
46 visualizações17 slides

Similar a Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016(20)

Documento de negación de vacunación por Javier González de Dios
Documento de negación de vacunaciónDocumento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunación
Javier González de Dios4.1K visualizações
Vacunacion.pdf por Adirgus
Vacunacion.pdfVacunacion.pdf
Vacunacion.pdf
Adirgus64 visualizações
Vacunas CDC por Cristobal Buñuel
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDC
Cristobal Buñuel2.9K visualizações
Diapositivas de vacunas! por david hoyos
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
david hoyos67.6K visualizações
SEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdf por noemileon9
SEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdfSEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdf
SEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdf
noemileon999 visualizações
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez por SOSTelemedicina UCV
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia PérezVacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
Vacunas en el niño Aspectos Generales. Dra. Yecenia Pérez
SOSTelemedicina UCV609 visualizações
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex por Mi rincón de Medicina
Pediatrã­a iii diapositivas para el exPediatrã­a iii diapositivas para el ex
Pediatrã­a iii diapositivas para el ex
Mi rincón de Medicina1.2K visualizações
Vacunacion del adulto por uapzzg321
Vacunacion del adultoVacunacion del adulto
Vacunacion del adulto
uapzzg3211.3K visualizações
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur... por FarmaMadridAP Apellidos
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Vacunación infantil: seguridad, cobertur...
FarmaMadridAP Apellidos473 visualizações
Vacunacomopuedas - Introducción por el gipi
Vacunacomopuedas - IntroducciónVacunacomopuedas - Introducción
Vacunacomopuedas - Introducción
el gipi2.3K visualizações
cursoampapenf2011vacunas-111119172020-phpapp01.pdf por LETICIAFRANCISCAFLOR
cursoampapenf2011vacunas-111119172020-phpapp01.pdfcursoampapenf2011vacunas-111119172020-phpapp01.pdf
cursoampapenf2011vacunas-111119172020-phpapp01.pdf
LETICIAFRANCISCAFLOR25 visualizações

Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016

  • 1. Mitos en Vacunas de Pediatría Mercedes Fernández. Enfermera Pediatría de At. Primaria Patricia Tomás. Enf. R2 EFYC C.S. SON SERRA – LA VILETA 18/05/2015
  • 2. INDICE CONSERVACIÓN • Conservación. Termoestabilidad • Conservación. Fotoestabilidad • Conservacion. Nevera ADMINISTRACIÓN • Administración simultánea de vacunas • Administración: intervalos CONTRAINDICACIONES • Contraindicaciones verdaderas en vacunas • Mitos falsos sobre contraindicaciones LIMITACIONES Y PRECAUCIONES RIESGOS DE RECHAZO DE VACUNACIÓN: • Mitos que nos encontramos en la consulta y que preocupan a los padres. • Familias que no quieren vacunar ¿cómo mantener un diálogo exitoso? • ¿Qué decir si se rechazan las vacunas? • Impacto de las vacunas en Salud Pública BIBLIOGRAFÍA
  • 3. CONSERVACIÓN. TERMOESTABILIDAD Es más peligrosa la congelación que el aumento de la temperatura Sensibles al calor: triple vírica, varicela, gripe y polio oral.
  • 4. CONSERVACIÓN. TERMOESTABILIDAD ¿sospecha de que se haya congelado la vacuna?: Test de agitación o floculación (en desuso) NO SENSIBLES A LA CONGELACIÓN: triple vírica; rabia; rotavirus (Rotarix®), varicela; BCG; polio oral; fiebre amarilla
  • 5. CONSERVACIÓN. TERMOESTABILIDAD No sensibles al calor (termoestables): toxoide diftérico; toxoide tetánico; hepatitis B, meningococo C, neumococo conjugada, rabia y VPH (Gardasil®). CONSERVACIÓN. FOTOESTABILIDAD Las vacunas que presentan mayor riesgo de afectación por el efecto de la exposición a la luz son: triple vírica; varicela; gripe; Haemophilus influenzae tipo b; BCG; meningococo C; hepatitis A; polio oral y polio inactivada.
  • 6. CONSERVACION. NEVERA ESTANTES MÁS FRÍOS: varicela, triple vírica, gripe, polio oral, BCG y fiebre amarilla. EN LOS ESTANTES MÁS ALEJADOS DEL FRÍO: las vacunas de toxoides (tétanos y difteria), tosferina, polio inactivada, hepatitis B, hepatitis A, neumocócica conjugada y polisacárida, Haemophilus influenzae tipo b, virus del papiloma humano (VPH) y todos los diluyentes o disolventes vacunales.
  • 7. ADMINISTRACIÓN VIA ORAL  Si la vomita antes de 15´,no válida. VIA SUBCUTANEA  Angulo de 45 º  <1 año cara antero-lateral del muslo.  >1 año deltoides VIA INTRAMUSCULAR  Angulo de 90º.  <1 año vasto externo  >1año valorar musculatura, preferencia deltoides  <2 meses, aguja naranja 16mm  >4 meses, aguja azul de 25 mm
  • 8. Administración simultánea de vacunasMásde1vacunaalavez - Administración de más de un preparado vacunal en una misma visita, - En áreas anatómicas distintas, - No mezcladas en una misma jeringa. Enlapráctica… - Todas las vacunas de uso pediátrico habitual pueden administrarse simultáneamente, - Sin que su inmunogenicidad y reactogenicidad se afecten significativamente. Lasvacunasinactivadas Las atenuadas y las inactivadas; y las atenuadas orales e intranasales: Pueden administrarse en cualquier momento, antes o después, sin necesidad de respetar intervalo alguno entre ellas.
  • 9. ADMINISTRACIÓN: Intervalos Las vacunas de antígenos vivos atenuados pueden administrarse simultáneamente o siempre separadas por >4 semanas*. *Esta regla no se observa para las vacunas de antígenos vivos administradas de forma oral. Los intervalos superiores a los recomendados entre dosis no disminuyen la respuesta inmunológica. Dosis puesta = dosis válida - Intervalo mínimo entre dos dosis en el primer año de vida: 4s. - Si se adelanta > 4 días no se considerará válida.
  • 10. CONTRAINDICACIONES VERDADERAS EN VACUNAS Vacunas parenterales de virus vivos en embarazadas. Vacunas de virus vivos en inmunodeprimidos. Vacuna de polio oral en convivientes con inmunodeprimidos. Hipersensibilidad o reacción alérgica grave a una vacuna previa, o a algún componente de la vacuna. Rango de edad fuera de lo establecido
  • 11. MITOS FALSOS SOBRE CONTRAINDICACIONES Infección febril menor o diarrea moderada en un niño sano. Tratamiento antimicrobiano. Convalecencia de una enfermedad aguda ,infecciosa o no. Reacción no anafiláctica a una dosis previa de vacuna. Prematuridad. Madre o contacto íntimo con una embarazada. Lactancia materna
  • 12. MITOS FALSOS SOBRE CONTRAINDICACIONES Antecedentes familiares de convulsiones. Antecedentes familiares de acontecimientos adversos postvacunación. Malnutrición. Tratamiento de desensibilización alérgica. Vacuna Triple vírica en alérgicos al huevo. Altas temperaturas o meses de verano
  • 13. LIMITACIONES Y PRECAUCIONES Vacunas inactivadas en sujetos con inmunodeficiencias. Encefalopatía progresiva hasta que el transtorno se haya estabilizado. Enfermedad aguda infecciosa moderada o grave. Reacción adversa grave a una dosis previa de la vacuna de la tosferina(excepto encefalopatía aguda en los 7 días siguientes a la vacuna).
  • 14. MITOS QUE NOS ENCONTRAMOS EN LA CONSULTA Y QUE PREOCUPAN A LOS PADRES: Lasenfermedadesinfecciosasno son gravesy constituyenunaparte normaldelcrecimiento. La disminución de las enfermedades infecciosas no es la consecuencia de la vacunaciónsino de los mejores estándares vitales ycondiciones sanitarias. Las vacunas no protegen frente a las enfermedades porque muchos casos de enfermedad acontecen en niños vacunados Las vacunas son inseguras
  • 15. FAMILIAS QUE NO QUIEREN VACUNAR ¿Cómo mantener un diálogo exitoso? Tiempo para escuchar Insta a preguntar y agradece las preguntas No te ofendas si preguntan y no ofendas al responder Mezcla la ciencia y la experiencia personal Reconoce los beneficios y los riesgos. Huir de la prepotencia Disminuye el stress de los pinchazos Si estaban muy preocupados, contacta con ellos tras la vacunación Proporciona materiales para llevar a casa y direcciones web
  • 16. ¿Qué decir si se rechazan las vacunas? • Compartir honestamente lo que se conoce y lo que no se conoce acerca de los riesgos y beneficios • Intentar comprender las preocupaciones paternas • Intentar corregir la desinformación • Exponer los riesgos de padecer la enfermedad frente a los de la vacunación: responsabilidad con su hijo, la familia y la colectividad • Discutir los beneficios y riesgos de las vacunas una a una: VIS • Experiencias propias • Proporciona materiales para llevar a casa y direcciones web
  • 17. ¿Qué decir si se rechazan las vacunas? • No los rechaces de tu consulta • Reconsiderar los rechazos en sucesivas visitas: mantener abierta la comunicación • Pactar vacunación parcial: “alternativas aceptables” • Mostrar documento: Si decides no vacunar comprende los riesgos y las respon- • sabilidades: www.cdc.gov/vaccines/hcp • Si persisten pueden firmar el documento: AAP´s Refusal to Vaccinate: • www.cispimmunize.org/pro/pdf/refusaltovaccinate.pdf • Anotar negativa en historia clínica
  • 19. Impacto de las vacunas en Salud Pública  TRAS LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA, LAS VACUNAS HAN SIDO LA MEDIDA QUE MÁS HA CONTRIBUIDO A AUMENTAR LA EXPECTATIVA DE VIDA DE LA POBLACIÓN (PLOTKIN)  BENEFICIOS ANUALES • Evitan 6 millones de muertes • Ahorran la pérdida de 400 millones de años de vida • 750.000 casos de secuelas invalidantes en niños  BENEFICIOS “PENDIENTES”, CADA AÑO MUEREN > 4 MILLONES DE NIÑOS • 1,6 M. por Enf. Neumocócica • 750.000 por Sarampión • 520.000 por Hepatitis B • 500.000 por Rotavirus • 450.000 por Hib • 286.000 por Tos Ferina • 281.000 por Tétanos • 30.000 por Fiebre Amarilla • 26.000 por Enf. Meningocócica
  • 21. Opiniones de los padres. VACSATC, 2008 Inglaterra Noruega Polonia España Rechazan vacunación 5.5% --- 1.6% 14.7% Dudas sobre vacunar 27.6% 20.2% 21.2% 11.9% Preocupados por seguridad --- 4.1% 14.5% 20.9% Satisfechos con el Programa 86.7% 81.3% 73.0% 90.8% Protegen a toda la Comunidad --- 97.0% 90.0% 90.3% Encuesta a padres de niños menores de 3 años en 2008 España: 913 entrevistas en 12 provincias de 7 CC.AA.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA • Needle Tips. April 2010 • Diekema D. Pediatrics 2005;115:1428-1430 • Stefanoff P et al. Vaccine 2010;28:5731-5737 • VACSATC, 2008 • Manual de Vacunas en línea de la Asociación Española de Pediatría. http://vacunasaep.org/documentos/manual/manual- de-vacunas • Sesión clínica de E.vergés .Pediatra. • Fermín García Rodríguez. Pediatra de la UGC Mairena del Aljarafe (Sevilla). Estrategias para aumentar coberturas vacunales. La perspectiva de un pediatra vacunólogo de atención primaria. • Imágenes procedentes de banco de imágenes libres.