Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la
Comunicación
Ensayo
“El uso de las TIC en el área de la salud”
Norma Edith Alonso García
Equipo:
Álvarez Loza Ilse Guadalupe
De La Cruz Hernández Ángel Jenaro
García Sánchez Efrén
Sánchez Salas Jorge
Índice:
1. INTRODUCCION.
2. DESARROLLO DEL TEMA.
3. CONCLUSIONES
A. Tics en medicina.
B, Importancia de las Tics en el área médica.
C. Aplicación de las Tics en tratamientos médicos.
D. Uso de las Tics en el campo laboral médico.
4. BIBLIOGRAFIA
1. Introducción:
Hoy en día las TIC están en nuestra vida y han llegado a ocupar un lugar de gran
importancia para la sociedad en todos sus ámbitos y el tema de la salud no es la
excepción por eso en este ensayo tenemos como objetivo principal realizar un
análisis de cómo han influenciado las TIC en el área de la salud y las ventajas y
desventajas que ha tenido sobre la vida de las personas, el ensayo en sí, abordara
temas de interés sobre: como se utilizan estas herramientas en la medicina, la
forma en la que las podemos aplicar para tratar enfermedades y también para
buscar información de relevancia y apoyo en la medicina.
Tenemos por objetivo también hacer un análisis sobre como poder utilizar estas
herramientas de la mejor manera a modo de poder obtener los mayores beneficios
para nuestra vida como profesionales de la salud y para la vida de nuestros
semejantes también denominados pacientes.
La afirmación principal de este ensayo es dar a conocer El uso de las TIC en el
área de la salud.
En resumen: como planteamiento e ideas principales tomaremos de base nuestro
tema principal que es “El uso de las TIC en el área de la salud” sobre estas
desarrollamos otras ideas o también llamados subtemas que son:
-Tics en medicina.
-Importancia de las Tics en el área médica.
-Aplicación de las Tics en tratamientos médicos.
-Uso de las Tics en el campo laboral médico.
DIRIJIDO A:
Este ensayo está dirigido principalmente a los estudiantes de medicina y
profesionales asociados a el área de la salud, pero además de eso también al
público en general para que puedan hacer conciencia de como hasta ahora la
Tecnologías de la Información y Comunicación han influido en la vida de las
personas en uno de los temas más importantes que es la salud.
2. Desarrollo del tema.
A. Tic En la medicina
Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del
saber más evolucionados y beneficiados por el uso de las modernas tecnologías
de la información, al tiempo que registran un crecimiento exponencial tanto en el
número de usuarios, como en el de instituciones y ubicaciones que se han
incorporado a la búsqueda de diferentes medios que permitan un mejor nivel de
vida. Ya desde la antigüedad las diversas investigaciones han sido parte
importante en el proceso.
Aunque existen muchas definiciones sobre lo que significa tecnología, la que
seguiremos es la propuesta por Venta, en la que tecnología médica se define
como cualquier técnica o herramienta, producto o proceso, método o aparato que
permita ampliarlas capacidades humanas.
Siguiendo esta perspectiva, una forma común de clasificar a las tecnologías
médicas es la siguiente:
* Tecnologías de diagnóstico que permiten identificar y determinarlos procesos
patológicos por los que pasa un paciente;
* Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la enfermedad;
* Tecnologías de terapia o rehabilitación, que liberan al paciente de su enfermedad
o corrigen sus afectos sobre las funciones del paciente;
* Tecnologías de administración y organización, que permiten conducir el
otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud.
B. Importancia del tic en la medicina
Las Tics son importantes actualmente en todos los ámbitos, en la medicina, pues
los aparatos cada vez avanzados que usan los médicos, y que le brindan los datos
procesados como información de diagnóstico son parte de la TIC, otro ejemplo, los
sistemas expertos que pueden ayudar a los doctores en la detección de
enfermedades, las TIC siempre van a servir de apoyo pero no los va a reemplazar.
5 RAZONES DE LA IMPORTANCIA DE LOS TICS EN MEDICINA
1. Ayuda a la investigación
2. Trabajo colaborativo
3. Agilizar trabajos
4. Mejora la practica
5. A mejorar los avances médicos
C. Aplicación de las Tics en tratamientos médicos
Desde la aparición de la electrónica en la vida cotidiana, los técnicos han tratado
de aplicarla en beneficio de la salud y de la investigación del cuerpo humano. Así,
el diagnóstico por imágenes ha ido avanzando hasta convertirse en la actualidad
en un método indispensable para el estudio y seguimiento de infinidad de
tratamientos.
Telemedicina: Algunas de las aplicaciones más conocidas de este campo de la
informática se encuentran en el diagnóstico por imagen, la los sistemas de gestión
hospitalaria y registro clínico electrónico.
Bioinformática: Los subdominios incluyen informática clínica, enfermería
informática, de imágenes de la informática, información en salud, salud pública,
informática dental, investigación clínica informática, la veterinaria informática,
Farmacia, etc.
Ejemplos
Las pruebas complementarias pueden ser de distintos tipos como:
Pruebas de laboratorio o análisis clínicos: Suelen ser análisis químicos o
biológicos de muestras generalmente de fluidos corporales (sangre, orina, heces,
líquido cefalorraquídeo, semen, etc.). Las prueba de laboratorio más conocidas o
frecuentes suelen ser los análisis de sangre y los análisis de orina.
Pruebas de imagen: Son exámenes de diagnóstico donde se visualiza el cuerpo
humano con pruebas basadas en:
Radiodiagnóstico como la radiografía y la tomografía axial computarizada.
En magnetismo, como la resonancia magnética nuclear.
Medicina nuclear como las gammafafia tomografía por emisión de positrones.
En ultrasonidos, como la ecografía.
Pruebas endoscópicas: Son pruebas que visualizan el interior de cavidades u
órganos huecos del cuerpo como la colonoscopía.
Anatomía patológica: Son pruebas que analizan una muestra de tejido o biopsia o
una pieza quirúrgica tras una cirugía. También incluye las citologías.
Electrogramas: electrocardiograma, electroencefalograma, electromiograma.
D. Uso de las Tics en el campo laboral médico
Las Tics en el campo de la medicina han supuesto un avance vertiginoso en los
últimos tiempos, debido a que actualmente no podríamos imaginar la ciencia
médica sin modernos métodos de tratamiento y procedimientos tecnológicos
altamente desarrollados. El uso de herramientas informáticas y de comunicación
no solo es útil para los profesionales en tareas cotidianas, como elegir un correcto
tratamiento para los pacientes, además la incorporación de las Tics al ámbito
sanitario mejora el uso del conocimiento en los ámbitos clínicos, de gestión y de
investigación y ayudaran a resolver con mayor eficiencia y menos tiempo
problemas complejos. Disminuirá también barreras geográficas y mejoraría la
coordinación entre profesionales de diferentes niveles asistenciales.
El desarrollo de equipos basados en los principios, como la microelectrónica y la
informática, tiene un fuerte impacto en el desenvolvimiento de los servicios de
salud en el mundo actual, pilar necesario en las revoluciones políticas, sociales y
la revolución científico técnica.
Conclusiones:
Con la información recolectada y desarrollada podemos concluir que el uso de las
TIC en el área de la salud ha sido de diversas maneras pero de todas ellas de
gran interés y ayuda para los tratamientos y algunos diagnósticos en el área de la
salud y entre lo más importante podemos estacar que las nuevas tecnologías son
de gran interés científico, mejoran la práctica a través de la aplicación de
tecnologías de punta al quehacer médico, propician la toma de decisiones entre
científicos y personal calificado, integrando a todos los sectores de la sociedad
vinculados con la salud. El uso de la informática como herramienta de ayuda a la
medicina es una realidad, el manejo de la información es algo integrado en la
práctica clínica. Médicos y pacientes interactúan en una compleja matriz de
información, que ayuda a mejorar la calidad asistencial, garantiza la recuperación
de la salud a toda persona enferma, la prevención de enfermedades y el
mejoramiento de la salud de la población, práctica de este principio de la salud
pública socialista. La informática aplicada a la medicina ayuda al mejoramiento
permanente de la calidad de vida de la sociedad pero para poder obtener estos
beneficios también dependerá de la forma en como utilicemos estas herramientas.
En conclusión los beneficios de las Tics en la vida de los profesionales de la salud
han sido diversas y han venido a revolucionar la medicina de como la conocíamos
anteriormente estas herramientas pueden ser de gran ayuda siempre y cuando se
utilicen de una forma correcta tomando muy en cuenta los valores y nuestros
principios éticos en la medicina.
REFLEXION:
Las TIC son herramientas que han llegado a revolucionar la vida de las personas y
también lo han hecho en la vida de los profesionales de la salud y en general en el
área de la salud como ya hemos visto las ventas y usos de las TIC son diversas
pero también puede haber algunas desventajas aquí es donde nosotros como
profesionales de la salud y algunas de las veces como pacientes tenemos que
hacer conciencia y reflexionar sobre como utilizaremos estas herramientas para
poder obtener los mayores beneficios y hacer un buen uso de las herramientas
para poder obtener buenos resultados como profesionales de la salud en conjunto
con nuestros pacientes.
Bibliografía consultada:
http://www.eclac.cl/socinfo/noticias/paginas/3/44733/newsletter12.pdf
http://www.slideshare.net/Nanducci/las-tics-en-el-sector-salud
http://www.bioingenieria.edu.ar/grupos/geic/biblioteca/archivos/Trabypres/P10EPA
r57.pdf
Referencias según APA:
Salud y TIC, García A. (2009) Salud y Tic. Chile: CEPAL. PDF
Cianí, J. (2011). Tics aplicadas a la gestión en centros de salud. Panamá: GEIC
PDF
Rafael A, Y. (2012). Las Tic en la especialidad de urgencias, México.
Referencias según MLA:
Ana García. Salud y TIC. Chile, CEPAL, 2009, PDF
José Luis Cianí. Tics aplicadas a la gestión en centros de salud, GEIC, 2011, PDF
Rafael A. Las Tic en la especialidad de urgencias, México, 2012, p. 85-86.