1. RETRATO ZOMBI
Bien comenzamos con nuestra imagen,
Bueno con nuestra imagen en cuestión, comenzamos con algo para mi siempre es
importante y es mantener nuestra imagen original por si algo sale mal, así que
seleccionamos la capa fondo y con el botón derecho del Mouse y seleccionamos duplicar
capa.
Bien ahora a corregir la imagen a trabajar, en esta la corrección fue mínima pues la foto
es muy buena, por ende solo le di un color mas intenso ajustando las capas quot;Ctrl+Mquot; con
los siguientes valores.
Vicente tiene unos ojos preciosos por lo que fue una dura decisión hacer la edición de
1
2. ellos, pero en fin; aquí pasamos al tratamiento de los ojos blancos.
*Duplicamos la capa quot;Fondo Copiaquot; que es la que ajustamos y a esta la nombramos,
quot;ojosquot;.
*Tomamos la herramienta lazo con calado de un 1 px y creamos una selección al rededor
del ojo izquierdo de Vicentito y después vamos a Selección>Calar> y agregamos un valor
de 3 px de calado.
*Ahora tomamos la herramienta Clonar(S) y comenzamos lo laborioso. Sin hacer aun
lado nuestra selección tomamos un sector del lóbulo de maradonita y comenzamos a
pintar sobre la pupila, haremos esto hasta terminar de cubrir el ojo de blanco, aunque en
realidad quedara un tono azuloso y nada agradable todavía.
Nota: El uso de la selección y calado es para pintar sobre esa mascara, esto nos ayuda
mucho para evitar pintar otras partes de nuestra imagen con el tampón clonar.
*Repetimos el mismo paso para el ojo derecho.
El resultado previo es nada agradable pero esta contemplado, así que no cunda el pánico.
*Ahora usamos el parche para unir zonas que queden mal clonadas.
*Tomamos primero la herramienta Sobrexponer empezamos a quemar el color de los
ojos. Si están leyendo bien quememos casi a borde de blanco ambos ojos, sin llegar a
quemarla por completo.
*Ahora con la herramienta Subexponer empezamos a obscurecer los bordes de los ojos
para que empiecen tomar forma y un poco de textura. Para esto es necesario tener un
poco de idea de dibujo y manejo de sombras, porque en realidad se están pintando como
si fuese a lápiz.
*Bien tenemos ahora un tono azuloso, pero con mas cuerpo y empieza tomar volumen,
tomamos de nuevo nuestra herramienta lazo y seleccionamos un contorno igual al que
hicimos al inicio, al borde del ojo izquierdo; una vez listo mantenemos presionado la tecla
Mayus (Shift) hacemos lo mimos para el ojo derecho y nos queda para tener
2
3. seleccionados ambos.
*Con nuestra selección activada presionamos quot;Ctrl+Jquot; para crear una nueva capa en
blanco. En la nueva capa vamos a Selección>Calar 3px y después rellenamos de negro.
*Ahora con la aparente locura del relleno de los ojos negros, nos vamos al menú
Filtro>Desenfocar>Desenfoque de Guassiano, con Radio de 14 px presionamos invertir.
Ahora invertimos la imagen quot;Ctrl+Iquot;.
*Duplicamos la capa “ojos copia” y vamos al menú Imagen> Ajustes> Desaturar
“Shift+Ctrl+U” y la ponemos en modo de “Obscurecer”.
Como veremos hasta el momento, nuestra imagen ya esta un poco cambiada. Ahora si,
pasamos a la integración de texturas. (ESTÁN COLGADAS EN LA PÁGINA)
*Esta la coloco justo encima de la ultima capa de imagen o sea “ojos copia” y ponemos la
imagen en modo de Superponer con opacidad a 100%.
*Presionamos “Ctrl+U” y en la ventana de Tono/Saturación le agregamos los siguientes
valores: Tono: 36, Saturación: 36, Luminosidad: 0. Con la opción de Colorear activada.
Hasta el momento nuestra imagen se debe ver más o menos así:
3
4. Bien, la imagen ya comienza parecer “TERRORÍFICA”, pero aun faltan cosas por hacer.
Regresamos de nuevo a los ojos, el tratamiento de estos como mencionaba antes muy
importante, pues en ellos se centrara la mayoría de la intención de nuestra imagen, por
ende vamos a trabajarlos un poco mas.
*Creamos una capa en blanco, sobre la capa de la textura y con un pincel normal con los
bordes difuminados y con diámetro de 35 px y con el siguiente color #38111e (R56,
G17, B30) y pintamos dos “ojeras” o sombras bajo los ojos y le damos un Filtro de
Desenfoque de Guassiano de entre 10 y 15 px según nuestra trazo.
*Una vez realizado esto, ponemos la capa en modo de Luz Suave.
*La capa de la textura la duplicamos e invertimos “Ctrl+I” y la ponemos en modo
Subexp.color y con una opacidad de 18%.
*Seleccionamos la capa ojos y tomamos nuestra herramienta “Pincel Corrector (J) y con
este con un pincel de diámetro de unos 35 px comenzamos a borrar las cejas, cuidando
muchos los detalles los bordes del rostro, el cabello y los ojos.
4
5. *Duplicamos la capa y la desaturamos “Ctrl+Shift+U” y le ponemos de nombre “bn”,
ponemos la capa en modo Normal con una opacidad del 29%
Bien hasta aquí ya tenemos prácticamente una imagen terminada, ahora solo
ajustaremos detalles.
Incluiré en esta imagen una segunda textura, para complementar la primera que también
cambiara:
*Inserto esta imagen justo encima de la capa “bn” y la pongo en modo de Luz Suave con
opacidad al 100%
*Ahora selecciono la primer textura aplicada, la que se encuentra encima de la que recién
insertamos y presiono “Ctrl+I” para invertir la imagen, nuestro resultado debe ser el
siguiente:
*Casi para finalizar seleccionamos la capa “bn” y la duplicamos. La movemos justo
encima de las capas de texturas y la ponemos en modo de Saturación con un opacidad
del 50%.
Nuestra imagen final debe ser más o menos la siguiente:
5