Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Romanticisismo

  1. SlideShare  Nombre: Eduardo Meza Rojas  Profesor: Galo Willy de Souza  Grado: 3° Respeto  Tema del trabajo: El romanticismo  Curso: Comunicación 2018
  2. Literatura del romanticismo Movimiento cultural o literario que surgió en contra de los esquemas propuestos por el neoclasicismo. Defendía la fantasía y la imaginación. Se desarrollo en Europa durante la ultima mitad del siglo XVIII y a la primera mitad del siglo XIX. ORIGENES: En Alemania surgió un movimiento que agrupo a jóvenes escritores en contra del Neoclasicismo, bajo el lema “Sturm und Drang” que quiere decir tormenta e ímpetu. Ellos fueron los primeros románticos, pues rindieron culto al sentimiento por encima de la razón. Estos escritores alemanes dieron forma a una literatura que se hizo extensa y popular hasta mediados de 1860
  3. :
  4. Cronología: HECHOS CULTURALES Y CINTEFIFICOS:  Thomas Clifford Allbut(1866) : Invento del termómetro clínico  Solomon Andrews(1863):Construcción del primer dirigible denominado “aeron”  Charles Darwin(1859) : Teoría de la evolución  Antonio Meucci(1854) : Invento del teléfono  Joseph Niepce(1816) : Las primeras imágenes fotográficas en negativo  Beethoven(1802-1804) :Composición de la sinfonía n°3 (estreno en 1804)  Richard Trevithick(1803): Invento de la locomotora a vapor
  5. Personajes importantes en la historia
  6. España: “Cuna del romanticismo” Escritores europeos consideran a España como un país romántico por la permanecía del espíritu caballeresco, por el sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y aventurada ante la vida a través de la figura de don Quijote y don Juan, o por el siglo de que los marco por su variedad temática. Es por eso que España se constituia, para el amante de las letras, como un museo real y viviente. Por aquellas épocas se podía observar con frecuencia como escritores europeos viajaban por España y escribían sobre sus tierras. Acogió a un buen numero de refugiados españoles que huían del absolutismo. Durante el romanticismo la novela se difundía por la prensa escrita. Se publicaban pequeños fragmentos diaria o semanalmente.
  7. Principales representantes del romanticismo:  Gustavo Adolfo Bécquer: fue famoso por sus rimas y grandiosas leyendas. Nacio en Sevilla ,quedo huérfano y se crio con su tía el y sus hermanos  Caspar David Friedrich: El caminante sobre mar de nubes
Anúncio