Sistematización

Producción de Conocimientos
en el Modelo Educativo
Sociocomunitario
Productivo
UF.8
Metodologías de Producción
de Conocimientos del
Proceso Educativo
Tema
3
Sistematización de la Práctica
Educativa
“Cuanto más pienso críticamente,
rigurosamente, la práctica de la que participo o
la práctica de otros, tanto más tengo la
posibilidad primero de comprender la razón de
ser de la propia práctica, segundo por eso
mismo, me voy volviendo capaz de tener una
práctica mejor”.
PAULO FREIRE (1997)
Sistematización
LAS 12 HUELLAS PARA
COMPRENDER LA SISTEMATIZACION
…QUE NO ES LA SISTEMATIZACIÓN
• Ordenación y narración cronológica de eventos.
• Realización de una síntesis de una experiencia.
• Simple o compleja descripción de una práctica.
• Valoración de aspectos positivos y negativos.
• Evaluación de una práctica.
• Compilación de datos sobre una práctica.
• Una “receta” metodológica.
SISTEMATIZACION DE LA
PRACTICA EDUCATIVA 0
¿PARA QUÉ
SISTEMATIZAR?
1
Para mejorar nuestra práctica.
Para generar conocimientos sobre nuestra
práctica.
“Una sistematización apropiada es la que
responde a nuestras necesidades e intereses”.
•La sistematización es reconstrucción y
reflexión de la experiencia.
•La sistematización es un proceso de
producción de conocimientos a partir de la
practica.
•Producto de la construcción colectiva del
conocimiento
¿QUÉ ES UNA
SISTEMATIZACIÓN 2
• “La sistematización es la interpretación crítica
de una experiencia, que, a partir de su
ordenamiento y reconstrucción, explicita la
lógica del proceso vivido, los factores que han
intervenido, cómo se han relacionado entre sí
y por qué lo han hecho de ese modo”.
Oscar Jara
…DEFINIMOS A LA SISTEMATIZACIÓN
• Sistematización se refiere a experiencias y
prácticas concretas, importantes,
significativas, vividas y sentidas.
• Organización del equipo de la sistematización.
• Delimitación de la sistematización.
• Definir los objetivos de la sistematización.
• Diseñar los instrumentos de registro de
información y definir las fuentes
documentales de consulta.
PASOS PARA SISTEMATIZAR
3
• Registrar, seleccionar, ordenar y procesar la
información relevante. Reconstrucción
histórica de la práctica educativa.
• Problematizar, analizar e interpretar la
información.
• Elaboración del informe.
• Difusión y socialización los resultados de la
sistematización.
• Orientar metodológicamente todo el proceso
de sistematización.
• Garantizar los recursos necesarios.
• Diseñar el plan, los instrumentos y
herramientas de la sistematización.
• Sensibilizar e informar a los
estudiantes/participantes y comunidad.
• Elaborar informes y socializar los resultados.
EL EQUIPO DE
SISTEMATIZACIÓN (CPTE) 4
• No se puede sistematizar toda la experiencia
de la práctica, se sugiere concentrarse en un
aspecto preciso de la misma.
• ¿Qué ámbito de la experiencia o práctica
educativa se quiere sistematizar?
• ¿Durante qué periodo de tiempo?
• ¿En qué lugar o lugares fue realizada la
experiencia?
DELIMITACIÓN DE LA
SISTEMATIZACIÓN 5
Diseño de la sistematización
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
6
DELIMITACIÓN DE LA
SISTEMATIZACIÓN
PREGUNTAS CLAVE
OBJETIVOS TEÓRICOS
OBJETIVOS PRÁCTICOS
EL DISEÑO OPERATIVO
7
Fase
Objetivo
Actividad/
Técnica Tiempo
Recursos
Preparación y sensibilización
Diseñar los instrumentos de recolección
de
información y definir las fuentes
documentales de consulta.
Registrar, seleccionar, ordenar y
procesar la información relevante.
Reconstrucción histórica
de la práctica educativa
Problematización, análisis e
interpretación
Elaboración del informe final
Difusión y socialización
• EL DIARIO PERSONAL
• FUENTES DOCUMENTALES
• EL ARCHIVO
• LAS MEMORIAS Y LAS RELATORIAS
• SELECCIÓN DE OTRAS HERRAMIENTAS E
INSTRUMENTOS
HERRAMIENTAS E
INSTRUMENTOS PARA LA
SISTEMATIZACIÓN
8
RECONSTRUCCION DE LA
EXPERIENCIA 9
Recolectar y procesar información acumulada sobre
la experiencia
Realizar entrevistas a los actores
Realizar talleres o sesiones colectivas de
recuperación histórica, utilizando relatos, cuentos,
dibujos
Mediante concursos, festivales, exposiciones y
otros.
MATRÍZ DE RECONSTRUCCIÓN
DE LA EXPERIENCIA 10
COMPONENTES DESCRIPCION
Cuáles eran los objetivos a momento de iniciar la
experiencia
Cómo fue alcanzado, qué actividades y procesos
concretizaron lo planificado
Qué momentos importantes tuvo la experiencia
(cronología de los acontecimientos)
ORDENAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN 11
Preguntas Fuentes
Documentales
Entrevistas
(Informantes clave,
Grupo de discusión)
Descripción
Criterio:
Metodología
1.
2.
3.
PROBLEMATIZACIÓN DE LA
RECONSTRUCCIÓN DE LA
EXPERIENCIA
12
De la experiencia De mi conocimiento
de la experiencia
Supuestos teóricos Qué supuestos teóricos, formas
de pensamiento (sus
características y consecuencias),
constituyeron la experiencia.
Cómo la formación
profesional está influyendo el
conocimiento de la
experiencia.
Experiencia
acumuladas
Sobre qué sentido común se ha
constituido la experiencia.
Cuáles han sido los significados
más atribuidos en ella.
Cuáles son los principales
valores para juzgar la
experiencia ocurrida.
Metas predefinidas Qué predefiniciones han
intentado dar dirección a la
experiencia.
Qué objetivos se persigue
para sistematizar
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
13
Del conocimiento de la
experiencia
Del conocimiento
de la experiencia
Cómo se integra al
conocimiento de la realidad
Cómo mi formación profesional
está influyendo en el conocimiento
de la experiencia.
¿La formación de maestro/facilitador
sirve para comprender la realidad
actual? ¿ La formación de maestro/
facilitador no sirve para comprender
esta realidad?
¿A través de la formación como
maestro/facilitador permite
comprender
la experiencia que se sistematiza?
¿Qué no se puede comprender?
¿Por qué?
Cuáles son los principales valores
para juzgar la experiencia ocurrida
¿Qué marco de ideas o nociones
previas han servido para explicar la
realidad?
¿Qué opiniones han
condicionado
las ideas sobre la experiencia?
Qué objetivos se persigue para
sistematizar la experiencia
¿Qué se pretende realizar con la
sistematización?
¿A quién se busca satisfacer a través de
ella?
¿En qué medida los intereses han
dirigido la reflexión sobre la
experiencia?
INFORME FINAL
14
el documento final de sistematización debemos tomar en
cuenta:
•El lenguaje que utilicemos debe ser sencillo.
•Las ideas de cada párrafo deben ser organizadas , primero
una síntesis del contenido y luego una explicación más
detallada del mismo.
•Las ideas deben ser claras y concretas.
Hasta Pronto
1 de 24

Recomendados

1 SistematizacióN De Experiencias por
1 SistematizacióN De Experiencias1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De ExperienciasUniversidad Señor de Sipan
33.2K visualizações18 slides
La sistematizacion de experiencias por
La sistematizacion de experienciasLa sistematizacion de experiencias
La sistematizacion de experienciasKatiusca Peña
15.7K visualizações21 slides
¿Cómo sistematizar experiencias educativas por
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativasAdowfo Kwan
49.7K visualizações11 slides
Sistematizacion por
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionYaquiraldy Osorio
3.2K visualizações24 slides
Sistematizar por
SistematizarSistematizar
SistematizarUNICEF
3.3K visualizações13 slides
Enfoques clásicos de la planeación educativa por
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativamalulira
17.8K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Los pasos de la sistematización de experiencias por
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experienciasUnicaucaCPE
43.1K visualizações18 slides
Conceptos sistematizacion por
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionRommy Herrera
136.9K visualizações2 slides
Sistematizacion de experiencias por
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasyiramilena1
64.3K visualizações13 slides
Unidad 6. sistematización de experiencias por
Unidad 6. sistematización de experienciasUnidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experienciasKarol Zea
4K visualizações8 slides
Que es la sistematización por
Que es la sistematizaciónQue es la sistematización
Que es la sistematizaciónHilda Cruz Hernandez
10.8K visualizações13 slides
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013 por
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Sylmy Agraz
7.7K visualizações31 slides

Mais procurados(20)

Los pasos de la sistematización de experiencias por UnicaucaCPE
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experiencias
UnicaucaCPE43.1K visualizações
Conceptos sistematizacion por Rommy Herrera
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
Rommy Herrera136.9K visualizações
Sistematizacion de experiencias por yiramilena1
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
yiramilena164.3K visualizações
Unidad 6. sistematización de experiencias por Karol Zea
Unidad 6. sistematización de experienciasUnidad 6. sistematización de experiencias
Unidad 6. sistematización de experiencias
Karol Zea4K visualizações
Que es la sistematización por Hilda Cruz Hernandez
Que es la sistematizaciónQue es la sistematización
Que es la sistematización
Hilda Cruz Hernandez10.8K visualizações
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013 por Sylmy Agraz
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Sylmy Agraz7.7K visualizações
Proceso y fases de la investigación cualitativa por Yamith José Fandiño Parra
Proceso y fases de la investigación cualitativaProceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Yamith José Fandiño Parra87.1K visualizações
Qué es y qué no es Sistematizar por UnicaucaCPE
Qué es y qué no es SistematizarQué es y qué no es Sistematizar
Qué es y qué no es Sistematizar
UnicaucaCPE15.2K visualizações
Gestion pedagogica por Mónica Cargua
Gestion pedagogica Gestion pedagogica
Gestion pedagogica
Mónica Cargua1.9K visualizações
Los nuevos ambitos del aprendizaje por danielamorenoadarme
Los  nuevos ambitos del aprendizajeLos  nuevos ambitos del aprendizaje
Los nuevos ambitos del aprendizaje
danielamorenoadarme6.9K visualizações
Planificacion estrategica educativa por csoler2804
Planificacion estrategica educativaPlanificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativa
csoler28042K visualizações
Modelo curricular por competencias por Areli Ruiz Tejeida
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida8.2K visualizações
Didactica critica por Sandy Valencia
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Sandy Valencia1.4K visualizações
Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion por estrellita Linda
Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion
Cuadro sinóptico del diseño de la investigacion
estrellita Linda4.6K visualizações
Investigación accion por John Jairo Vásquez
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
John Jairo Vásquez26K visualizações
Sistematización por Pablo Oñate
SistematizaciónSistematización
Sistematización
Pablo Oñate60.4K visualizações

Destaque

Promocion social 1 por
Promocion social 1Promocion social 1
Promocion social 1Gabrielle Malka
356 visualizações13 slides
Promotor - Lesvy Rojas por
Promotor - Lesvy RojasPromotor - Lesvy Rojas
Promotor - Lesvy RojasF Franz Guillermo
285 visualizações14 slides
Promocion social y las relaciones humanas por
Promocion social y las relaciones humanasPromocion social y las relaciones humanas
Promocion social y las relaciones humanaslunitalunita
5.2K visualizações23 slides
Comunicación en la web por
Comunicación en la webComunicación en la web
Comunicación en la webRaquel Guadalupe Chávez Limón
461 visualizações10 slides
Función de un lms rgchl por
Función de un lms rgchlFunción de un lms rgchl
Función de un lms rgchlRaquel Guadalupe Chávez Limón
953 visualizações9 slides
Función de un lms rgchl2 por
Función de un lms rgchl2Función de un lms rgchl2
Función de un lms rgchl2Raquel Guadalupe Chávez Limón
474 visualizações10 slides

Destaque(20)

Promocion social 1 por Gabrielle Malka
Promocion social 1Promocion social 1
Promocion social 1
Gabrielle Malka356 visualizações
Promotor - Lesvy Rojas por F Franz Guillermo
Promotor - Lesvy RojasPromotor - Lesvy Rojas
Promotor - Lesvy Rojas
F Franz Guillermo285 visualizações
Promocion social y las relaciones humanas por lunitalunita
Promocion social y las relaciones humanasPromocion social y las relaciones humanas
Promocion social y las relaciones humanas
lunitalunita5.2K visualizações
Elementos.. por gabriela220472
Elementos..Elementos..
Elementos..
gabriela2204721K visualizações
Manual de evaluacion de proyectos sociales por Fernando Martin Santanna
Manual de evaluacion de proyectos socialesManual de evaluacion de proyectos sociales
Manual de evaluacion de proyectos sociales
Fernando Martin Santanna6.8K visualizações
Educación y promoción social por isrra11
Educación y promoción socialEducación y promoción social
Educación y promoción social
isrra1118.4K visualizações
Clase 6 - Materiales y métodos por Gab Mchn
Clase 6 - Materiales y métodosClase 6 - Materiales y métodos
Clase 6 - Materiales y métodos
Gab Mchn3.6K visualizações
4. plan de sistematización por L254 DEL
4. plan de sistematización4. plan de sistematización
4. plan de sistematización
L254 DEL16K visualizações
Proyectos sociales por ALANIS
Proyectos sociales Proyectos sociales
Proyectos sociales
ALANIS12.4K visualizações
Proyectos comunitarios por ALANIS
Proyectos comunitariosProyectos comunitarios
Proyectos comunitarios
ALANIS15.4K visualizações
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales por johnmeva2012
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesEvaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
johnmeva20128.5K visualizações
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario por Ma Guadalupe Páez
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Ma Guadalupe Páez45.1K visualizações
Currículo base del S.E.P. por FDTEUSC
Currículo base del S.E.P.Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.
FDTEUSC18.9K visualizações

Similar a Sistematización

Sistematización como proceso investigativo por
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoyiramilena
2.8K visualizações32 slides
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas por
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasLorena Cerón
13.7K visualizações18 slides
Anexo 3 taller sistematización por
Anexo 3 taller sistematizaciónAnexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematizaciónmiluska aurora rivas huertas
1.2K visualizações24 slides
Ponencia sistematización sept 2012 por
Ponencia sistematización sept 2012Ponencia sistematización sept 2012
Ponencia sistematización sept 2012MAESTRIA EDUCACION UPA
1.6K visualizações31 slides
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx por
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptxPRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptxRodrigo Amaya
6 visualizações22 slides
Cómo sistematizar CLASE 3.pptx por
Cómo sistematizar CLASE 3.pptxCómo sistematizar CLASE 3.pptx
Cómo sistematizar CLASE 3.pptxMAYRAALEJANDRAFAJARD
43 visualizações24 slides

Similar a Sistematización(20)

Sistematización como proceso investigativo por yiramilena
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativo
yiramilena2.8K visualizações
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas por Lorena Cerón
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón13.7K visualizações
Ponencia sistematización sept 2012 por MAESTRIA EDUCACION UPA
Ponencia sistematización sept 2012Ponencia sistematización sept 2012
Ponencia sistematización sept 2012
MAESTRIA EDUCACION UPA1.6K visualizações
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx por Rodrigo Amaya
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptxPRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
Rodrigo Amaya6 visualizações
Cómo sistematizar CLASE 3.pptx por MAYRAALEJANDRAFAJARD
Cómo sistematizar CLASE 3.pptxCómo sistematizar CLASE 3.pptx
Cómo sistematizar CLASE 3.pptx
MAYRAALEJANDRAFAJARD43 visualizações
guia de sistematizacion (1).pdf por MariaQuispe335232
guia de sistematizacion (1).pdfguia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdf
MariaQuispe335232222 visualizações
Oscar holliday sistematización de experiencia - por santigoyocultura
Oscar holliday   sistematización de experiencia -Oscar holliday   sistematización de experiencia -
Oscar holliday sistematización de experiencia -
santigoyocultura703 visualizações
Resumen metodologia de_sistematizacion por Ariss Guevara Alvarado
Resumen metodologia de_sistematizacionResumen metodologia de_sistematizacion
Resumen metodologia de_sistematizacion
Ariss Guevara Alvarado876 visualizações
Sistematización de Experiencia por Sylmy Agraz
Sistematización de ExperienciaSistematización de Experiencia
Sistematización de Experiencia
Sylmy Agraz5.1K visualizações
Dinámica grupal.pptx por Hillary751769
Dinámica grupal.pptxDinámica grupal.pptx
Dinámica grupal.pptx
Hillary75176912 visualizações
Sistematización por MaribelCParra
SistematizaciónSistematización
Sistematización
MaribelCParra1.8K visualizações
La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3 por Rommy Herrera
La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3
La sistematizacion en calidad educativa. caracas 3
Rommy Herrera5.5K visualizações
Metacognición por emma_nu
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
emma_nu1.8K visualizações
LEOS por peregrino
LEOSLEOS
LEOS
peregrino1.5K visualizações
Sistematizacion de experiencia . por karlo77
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .
karlo7731.8K visualizações
Sistematizacion por CIPAS
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
CIPAS2.3K visualizações
Sistematizacion por CIPAS
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
CIPAS3.7K visualizações

Último

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 visualizações6 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 visualizações4 slides
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 visualizações18 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
38 visualizações11 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 visualizações6 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 visualizações1 slide

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45147 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez240 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd72 visualizações

Sistematización

  • 1. Producción de Conocimientos en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo UF.8
  • 2. Metodologías de Producción de Conocimientos del Proceso Educativo Tema 3
  • 3. Sistematización de la Práctica Educativa “Cuanto más pienso críticamente, rigurosamente, la práctica de la que participo o la práctica de otros, tanto más tengo la posibilidad primero de comprender la razón de ser de la propia práctica, segundo por eso mismo, me voy volviendo capaz de tener una práctica mejor”. PAULO FREIRE (1997)
  • 5. LAS 12 HUELLAS PARA COMPRENDER LA SISTEMATIZACION
  • 6. …QUE NO ES LA SISTEMATIZACIÓN • Ordenación y narración cronológica de eventos. • Realización de una síntesis de una experiencia. • Simple o compleja descripción de una práctica. • Valoración de aspectos positivos y negativos. • Evaluación de una práctica. • Compilación de datos sobre una práctica. • Una “receta” metodológica. SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA EDUCATIVA 0
  • 7. ¿PARA QUÉ SISTEMATIZAR? 1 Para mejorar nuestra práctica. Para generar conocimientos sobre nuestra práctica. “Una sistematización apropiada es la que responde a nuestras necesidades e intereses”.
  • 8. •La sistematización es reconstrucción y reflexión de la experiencia. •La sistematización es un proceso de producción de conocimientos a partir de la practica. •Producto de la construcción colectiva del conocimiento ¿QUÉ ES UNA SISTEMATIZACIÓN 2
  • 9. • “La sistematización es la interpretación crítica de una experiencia, que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido, cómo se han relacionado entre sí y por qué lo han hecho de ese modo”. Oscar Jara …DEFINIMOS A LA SISTEMATIZACIÓN
  • 10. • Sistematización se refiere a experiencias y prácticas concretas, importantes, significativas, vividas y sentidas.
  • 11. • Organización del equipo de la sistematización. • Delimitación de la sistematización. • Definir los objetivos de la sistematización. • Diseñar los instrumentos de registro de información y definir las fuentes documentales de consulta. PASOS PARA SISTEMATIZAR 3
  • 12. • Registrar, seleccionar, ordenar y procesar la información relevante. Reconstrucción histórica de la práctica educativa. • Problematizar, analizar e interpretar la información. • Elaboración del informe. • Difusión y socialización los resultados de la sistematización.
  • 13. • Orientar metodológicamente todo el proceso de sistematización. • Garantizar los recursos necesarios. • Diseñar el plan, los instrumentos y herramientas de la sistematización. • Sensibilizar e informar a los estudiantes/participantes y comunidad. • Elaborar informes y socializar los resultados. EL EQUIPO DE SISTEMATIZACIÓN (CPTE) 4
  • 14. • No se puede sistematizar toda la experiencia de la práctica, se sugiere concentrarse en un aspecto preciso de la misma. • ¿Qué ámbito de la experiencia o práctica educativa se quiere sistematizar? • ¿Durante qué periodo de tiempo? • ¿En qué lugar o lugares fue realizada la experiencia? DELIMITACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN 5
  • 15. Diseño de la sistematización ELABORACIÓN DE OBJETIVOS 6 DELIMITACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN PREGUNTAS CLAVE OBJETIVOS TEÓRICOS OBJETIVOS PRÁCTICOS
  • 16. EL DISEÑO OPERATIVO 7 Fase Objetivo Actividad/ Técnica Tiempo Recursos Preparación y sensibilización Diseñar los instrumentos de recolección de información y definir las fuentes documentales de consulta. Registrar, seleccionar, ordenar y procesar la información relevante. Reconstrucción histórica de la práctica educativa Problematización, análisis e interpretación Elaboración del informe final Difusión y socialización
  • 17. • EL DIARIO PERSONAL • FUENTES DOCUMENTALES • EL ARCHIVO • LAS MEMORIAS Y LAS RELATORIAS • SELECCIÓN DE OTRAS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PARA LA SISTEMATIZACIÓN 8
  • 18. RECONSTRUCCION DE LA EXPERIENCIA 9 Recolectar y procesar información acumulada sobre la experiencia Realizar entrevistas a los actores Realizar talleres o sesiones colectivas de recuperación histórica, utilizando relatos, cuentos, dibujos Mediante concursos, festivales, exposiciones y otros.
  • 19. MATRÍZ DE RECONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA 10 COMPONENTES DESCRIPCION Cuáles eran los objetivos a momento de iniciar la experiencia Cómo fue alcanzado, qué actividades y procesos concretizaron lo planificado Qué momentos importantes tuvo la experiencia (cronología de los acontecimientos)
  • 20. ORDENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 11 Preguntas Fuentes Documentales Entrevistas (Informantes clave, Grupo de discusión) Descripción Criterio: Metodología 1. 2. 3.
  • 21. PROBLEMATIZACIÓN DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA 12 De la experiencia De mi conocimiento de la experiencia Supuestos teóricos Qué supuestos teóricos, formas de pensamiento (sus características y consecuencias), constituyeron la experiencia. Cómo la formación profesional está influyendo el conocimiento de la experiencia. Experiencia acumuladas Sobre qué sentido común se ha constituido la experiencia. Cuáles han sido los significados más atribuidos en ella. Cuáles son los principales valores para juzgar la experiencia ocurrida. Metas predefinidas Qué predefiniciones han intentado dar dirección a la experiencia. Qué objetivos se persigue para sistematizar
  • 22. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 13 Del conocimiento de la experiencia Del conocimiento de la experiencia Cómo se integra al conocimiento de la realidad Cómo mi formación profesional está influyendo en el conocimiento de la experiencia. ¿La formación de maestro/facilitador sirve para comprender la realidad actual? ¿ La formación de maestro/ facilitador no sirve para comprender esta realidad? ¿A través de la formación como maestro/facilitador permite comprender la experiencia que se sistematiza? ¿Qué no se puede comprender? ¿Por qué? Cuáles son los principales valores para juzgar la experiencia ocurrida ¿Qué marco de ideas o nociones previas han servido para explicar la realidad? ¿Qué opiniones han condicionado las ideas sobre la experiencia? Qué objetivos se persigue para sistematizar la experiencia ¿Qué se pretende realizar con la sistematización? ¿A quién se busca satisfacer a través de ella? ¿En qué medida los intereses han dirigido la reflexión sobre la experiencia?
  • 23. INFORME FINAL 14 el documento final de sistematización debemos tomar en cuenta: •El lenguaje que utilicemos debe ser sencillo. •Las ideas de cada párrafo deben ser organizadas , primero una síntesis del contenido y luego una explicación más detallada del mismo. •Las ideas deben ser claras y concretas.