O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Fractura miguel

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Luxaciones
Luxaciones
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 18 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Fractura miguel (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Anúncio

Fractura miguel

  1. 1. FRACTURA Dr. Guillermo Garcés Integrantes: León, Miguel Rojas, Reymar Quintero, Ivana Álvarez, Carlius Graterol, Juliet Hernández, Julia
  2. 2. ¿Qué es Fractura? Es la discontinuidad del tejido óseo como consecuencia de un golpe, fuerza o tracciones cuyas construcciones superaran la elasticidad del hueso
  3. 3. Causas Estas son las mas comunes: • Caída desde la altura • Accidente automovilístico • Golpe Directo • Fuerza Repectiva
  4. 4. Según el estado de la piel: Clasificación Fractura Abierta: Son aquellas que puedes observar el hueso fracturado a simple vista Fractura Cerrada: Son aquellas fracturas no comunicadas con el exterior ya que la piel no ha sido dañada
  5. 5. Según su impacto: Fractura Indirecta: Se produce a distancia del lugar donde ha actuado el agente traumatico Fractura Directa: Se produce en el punto sobre el cual ha sido actuado el agente traumático Clasificación
  6. 6. Patológicas Se produce sin un traumatismo incapaz de fracturar un hueso sano Clasificación Estrés son pequeñas grietas en un hueso, más comúnmente, en los huesos de la parte inferior de la pierna y pie que soportan peso
  7. 7. 7 Localización según su hueso Epífisis: Los extremos del hueso Diáfisis: Cuerpo del hueso Metáfisis :Digamos que es la frontera entre la epífisis y diáfisis
  8. 8. 8 Según la desviación de los fragmentos óseos Angulada Desplazamiento lateral Acabargada Engranadas
  9. 9. Consolidación ósea: Fase 1: Proliferación fase 2:Proceso de callo blando 48horas 2-3semanas Coagulo de sangre Fibrina Alcalina Vaso dilatación macrófago 2-3semanas Eliminación de coágulos Callo ligero Limpieza e la zona
  10. 10. 10 Consideración ósea Fase 3: Callo duro 4-6 semanas Mineralizarse Resistencia similar al hueso Parpar la zona Fase 4: Remodelación Remodelarse en el cual es cuando el hueso termina de esculpirse
  11. 11. 11 Fractura conminuta  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento
  12. 12. 12 Fractura de tallo verde  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento
  13. 13. 13  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento Fractura compuesta
  14. 14. 14  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento Fractura espiral
  15. 15. 15  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento Fractura transversa
  16. 16. 16  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento Fractura oblicua
  17. 17. Place your screenshot here 17 Prevención  Prevenir las caídas.  No usar zapatos de tacón.  Utilice un andador o un bastón si usted los necesita.  Evitar la vida sedentaria.  Incluir regularmente alimentos ricos en calcio y vitamina D.  Realizar ejercicio físico moderado.  Visitar al médico para saber el real estado de salud de tus huesos.
  18. 18. 18

×