Ple, Entornos personalizados de aprendizaje

Dolors Reig (el caparazón)
Dolors Reig (el caparazón)Conferenciante, Profesora, psicóloga social, Ac. El caparazón, UOC, UPF, Inesdi, AAPP (Social Media - Educación 2.0) em Academia El caparazon (Social media avanzado, psicología)
Entornos personales
  De información

  De investigación

  De relación

  De colaboración

  De participación
                          Dolors Reig Hernández (dreig):
        De Aprendizaje   http://www.dreig.eu/caparazon
                                   El caparazón
YA NO…




http://www.zooomr.com/photos/mgratzer/2408352/
Identidad digital
Revolución creativa
El cambio de paradigma incluye el paso del conocimiento
          elaborado por unos pocos expertos a
 Formas colaborativas de construcción del conocimiento
Receta para un PLN

  •   Encontrarse
      con otros

  •   Convertirse en
      parte de la
      multitud

  •   Comer de
      “buffet”

http://budurl.com/BuildaPLN
                              CC Flickr by Kirako
•   En los PLE (Personal Learning Environments) el estudiante controla y gestiona su
    aprendizaje:
             - Los objetivos
             - El contenido y el proceso
             - Se comunica con otros en el proceso de aprendizaje

•   De escritorio o en la nube (basado en servicios web - Cloud Computing)

•   Puede incluir episodios de aprendizaje formal como informal en una única
    experiencia. Redes sociales , Peer-to-Peer, servicios web, sindicación en un entorno
    personal y autogestionado.

•   Es un término nuevo pero representa desde sus orígenes una alternativa al e-
    learning tradicional. Colloquia fue el primer sistema de e-learning peer to peer,
    Elgg, PebblePAD le siguieron. A diferencia de las tradicionales plataformas, que
    presentan un enfoque centrado en la institución o en el curso, los PLE se centran
    en el usuario, que crea a la vez que consume información y conocimiento.
Pirámide de la motivación humana (Maslow)

     Las redes de
              PLE
     intereses derivan
     de la necesidad de
     autorealización
                                         Redes Personales de Aprendizaje

Las redes
sociales
derivan del
afecto




                          Modificado dreig de Designing social websites, Christina Wod
ENTORNOS PERSONALES, REDES PERSONALES




                                           Un Personal Learning Environment (PLE) es
                                           una colección auto definida de servicios,
                                           herramientas y dispositivos que ayuda a los
                                           estudiantes a construir sus Redes Personales
                                           de conocimiento (PKN), poniendo en común
                                           nodos de conocimiento tácito (ej. Personas) y
http://mohamedaminechatti.blogspot.com/200 nodos de conocimiento explícito (ej.
9/04/ple-pkn.html                          Información).
¿PARA QUÉ?

 Potenciar la conversación y el
 aprendizaje social a través de la
 conectividad y la interactividad

          Desarrollo profesional
          contínuo

                         Establecer conexiones interesantes
                         a nivel global


                      Julie Lindsay
                      http://123elearning.blogspot.com
Conectivismo: La gente aprende del mismo modo que las
                                              redes…




                                http://www.downes.ca
EVOLUCIÓN del Aprendizaje, del CONOCIMIENTO




 Idea más conectada = más contexto = + conocimiento
MODELOS
http://www.cetis.ac.uk/members/ple/resources/edf.ppt
Scott Leslie: https://edtechpost.wikispaces.com/page/view/PLE+Diagrams
La base tecnológica                                              RSS




      Antes: La
      información había
                              Ahora:
      que buscarla
                              La información fluye, las
                              fuentes se citan, se reproducen,
Adaptado de: PLN for edtech   nos llega sola
Pero las redes no consisten solo en
          seguir a otros…




     Debemos CONTRIBUIR
http://www.flickr.com/photos/62884569@N00/2060506605




BLOG
Criterios para elegir el entorno:
-Estilo de aprendizaje

-Multimedia

-Adaptable a los cambios:
    -Sobre datos, más que documentos
    -Basado en servicios abiertos, interoperables.




http://edtechtrek.blogspot.com
Aproximaciones: Lectores de Feed AVANZADOS
E-portfolios
Criterios para elegir el contenido:



   Personas, colectivos de interés.
   Temas: Tags, Twines, Grupos,
Búsqueda

Búsqueda en tiempo
real
ENTORNOS VERTICALES o PREDISEÑADOS, especializados según necesidades
Si un proyecto es verdaderamenta innovador,
lo más posible es que no sepamos su coste exacto
al principio.
Si conocemos su coste exacto, la agenda exacta,
es probable que se esté basando en una tecnología
                                         obsoleta.

                                      Joseph Gavin Jr.



             El énfasis se sitúa en ofrecer
             varias herramientas como opciones, no
             en especificar ninguna de ellas

La facilidad de uso debe ser un criterio fundamental
(Tim Berners Lee, David Jones)
El objetivo es crear un entorno que anime la innovación
    pedagógica, más que especificar determinada pedagogía
                         (Johnston, 1996; Mischra & Koehler, 2006;
                         McMaster & Wastell, 2005; Surry & Farquhar, 1997)




                         Sin propósito concreto,
                         de forma colaborativa,
                         negociados alrededor de
                         necesidades e intereses
                         particulares. Adaptados al
                         contexto de cada participante
                                           (Jones & Muldoon, 2007)

•    David Jones
Las instituciones que se adaptan a las necesidades de una economía
     en contínua transformación, sobreviven.

     Las que no cambian se vuelven irrelevantes
                                              (Klor de Alva, 2000, p. 40)



                                              Teoría de la complejidad
                                                              (Snowden & Boone, 2007)



Soporte activo a las culturas tradicionales de cada disciplina
                                                 (Harpe & Radloff, 2006)




http://flickr.com/photos/bcnbits/468186933/
                                                        •   David Jones
Aprendizaje para toda la vida…
                                                Fuente: PLN for edtech
http://www.zooomr.com/photos/celinec/2639797/
•   Datos abiertos, interoperables (Linked data)
•   Personalización
•   Ubicuidad
•   Lifestreaming
•   “Mashup” Remezcla
•   Importancia del
    contexto
Barcelona, 25 de abril,
       Dolors Reig Hernández (dreig):
http://www.dreig.eu/caparazon
1 de 29

Recomendados

Presentacion power point educacion virtual por
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtualceciliabarriosv
12.4K visualizações11 slides
La comunicacion multimedia por
La comunicacion multimediaLa comunicacion multimedia
La comunicacion multimedianurcoll
1.1K visualizações9 slides
Competencia mediática - Paula Renés Arellano por
Competencia mediática - Paula Renés ArellanoCompetencia mediática - Paula Renés Arellano
Competencia mediática - Paula Renés ArellanoEducation in the Knowledge Society PhD
1.6K visualizações111 slides
El rol del docente en la era digital por
El rol del docente en la era digital El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital Dia Liz
744 visualizações8 slides
El perfil del buen tutor virtual por
El perfil del buen tutor virtualEl perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtualRoxana Contreras
3.8K visualizações9 slides
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs por
Encuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjsEncuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjs
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjsEnrique Arreguín Rodriguez
1.2K visualizações23 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Herramientas digitales diapositivas por
Herramientas digitales diapositivasHerramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivassony1994
2.9K visualizações4 slides
Herramientas y recursos digitales por
Herramientas y recursos digitalesHerramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitalesXiomy Torres
2.7K visualizações11 slides
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE por
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEsaheli14
26.5K visualizações16 slides
Sintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion por
Sintesis de los Temas Tecnologías en la EducacionSintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
Sintesis de los Temas Tecnologías en la EducacionSalud publica
5.5K visualizações4 slides
Presentacion tics por
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion ticsAngel Villalpando
14.7K visualizações48 slides
Red personal de aprenendizaje -PLN- por
Red personal de aprenendizaje -PLN-Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-Juan Miguel Muñoz
59.7K visualizações70 slides

Mais procurados(20)

Herramientas digitales diapositivas por sony1994
Herramientas digitales diapositivasHerramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivas
sony19942.9K visualizações
Herramientas y recursos digitales por Xiomy Torres
Herramientas y recursos digitalesHerramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitales
Xiomy Torres2.7K visualizações
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE por saheli14
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli1426.5K visualizações
Sintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion por Salud publica
Sintesis de los Temas Tecnologías en la EducacionSintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
Sintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
Salud publica5.5K visualizações
Presentacion tics por Angel Villalpando
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
Angel Villalpando14.7K visualizações
Red personal de aprenendizaje -PLN- por Juan Miguel Muñoz
Red personal de aprenendizaje -PLN-Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-
Juan Miguel Muñoz59.7K visualizações
Los discurso sobre la sociedad informacional por kenia Melendez
Los discurso sobre la sociedad informacionalLos discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacional
kenia Melendez1.9K visualizações
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0 por Hernan Escamilla Saavedra
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Hernan Escamilla Saavedra439 visualizações
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales por silviskylight
Entornos virtuales de aprendizaje redes socialesEntornos virtuales de aprendizaje redes sociales
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales
silviskylight826 visualizações
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1) por Angela Maria Lara Zapata
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Angela Maria Lara Zapata3.6K visualizações
Cuestionario internet y joomla por karler
Cuestionario internet y joomlaCuestionario internet y joomla
Cuestionario internet y joomla
karler5K visualizações
Sociedad de la información (manuel area moreira) por Claudia Quipildor
Sociedad de la información (manuel area moreira)Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de la información (manuel area moreira)
Claudia Quipildor1.2K visualizações
Proyecto de investigación jclic (1) por Giovanni Theran
Proyecto de investigación jclic (1)Proyecto de investigación jclic (1)
Proyecto de investigación jclic (1)
Giovanni Theran856 visualizações
Computación 2do Año (Parte II) por Euler V. Terán Yépez
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
Euler V. Terán Yépez3.7K visualizações
Educación Virtual por Heli Lazaro
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro3.8K visualizações
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara por Alexandra Guevara Freire
Beneficios de la web 2.0 deysi guevaraBeneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Alexandra Guevara Freire4.8K visualizações
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) por victoria170591
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
victoria1705915.3K visualizações

Destaque

Tutorial como crear mi PLE por
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLEMariadelro Diaz Olaya
64.6K visualizações10 slides
Definitions of Personal Learning Environment (PLE) por
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)Ilona Buchem
171.8K visualizações14 slides
Pagina wix módulo 1 por
Pagina wix   módulo 1Pagina wix   módulo 1
Pagina wix módulo 1juniorgo
4.2K visualizações13 slides
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD por
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADMalena Mayorga
37.6K visualizações11 slides
Aprendizaje móvil (M learning) por
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)depori
23.5K visualizações39 slides
Creating an Online Personal Learning Network por
Creating an Online Personal Learning NetworkCreating an Online Personal Learning Network
Creating an Online Personal Learning NetworkBethany Smith
16.2K visualizações33 slides

Destaque(13)

Tutorial como crear mi PLE por Mariadelro Diaz Olaya
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLE
Mariadelro Diaz Olaya64.6K visualizações
Definitions of Personal Learning Environment (PLE) por Ilona Buchem
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Ilona Buchem171.8K visualizações
Pagina wix módulo 1 por juniorgo
Pagina wix   módulo 1Pagina wix   módulo 1
Pagina wix módulo 1
juniorgo4.2K visualizações
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD por Malena Mayorga
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Malena Mayorga37.6K visualizações
Aprendizaje móvil (M learning) por depori
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)
depori23.5K visualizações
Creating an Online Personal Learning Network por Bethany Smith
Creating an Online Personal Learning NetworkCreating an Online Personal Learning Network
Creating an Online Personal Learning Network
Bethany Smith16.2K visualizações
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So... por David Álvarez
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
David Álvarez29.1K visualizações
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura por Actimoliner Actimoliner
El microrrelato en la clase de Lengua y LiteraturaEl microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
El microrrelato en la clase de Lengua y Literatura
Actimoliner Actimoliner33.2K visualizações
Modelo de Competencias Digitales por David Álvarez
Modelo de Competencias DigitalesModelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias Digitales
David Álvarez27.8K visualizações
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje por Pedro Cuesta
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Pedro Cuesta42.6K visualizações
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente por David Álvarez
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
David Álvarez83.3K visualizações
La fotografía como recurso en el aula por Raquel_Ana
La fotografía como recurso en el aulaLa fotografía como recurso en el aula
La fotografía como recurso en el aula
Raquel_Ana47.5K visualizações
Integrar redes sociales en el aula por Paz Gonzalo
Integrar redes sociales en el aulaIntegrar redes sociales en el aula
Integrar redes sociales en el aula
Paz Gonzalo208.2K visualizações

Similar a Ple, Entornos personalizados de aprendizaje

Ple Ceddet por
Ple CeddetPle Ceddet
Ple CeddetDolors Reig (el caparazón)
2.4K visualizações38 slides
E-Learning2.0 por
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0u libre
512 visualizações39 slides
E Learning 2.0, Open Social Learning por
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningDolors Reig (el caparazón)
10K visualizações39 slides
Recursos Humanos 2.0 por
Recursos Humanos 2.0Recursos Humanos 2.0
Recursos Humanos 2.0Dolors Reig (el caparazón)
4.1K visualizações82 slides
Presentación perugia por
Presentación perugiaPresentación perugia
Presentación perugiaCarlos Moreno
426 visualizações43 slides
Reunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPs por
Reunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPsReunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPs
Reunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPsDolors Reig (el caparazón)
1.2K visualizações16 slides

Similar a Ple, Entornos personalizados de aprendizaje(20)

E-Learning2.0 por u libre
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0
u libre512 visualizações
Presentación perugia por Carlos Moreno
Presentación perugiaPresentación perugia
Presentación perugia
Carlos Moreno426 visualizações
Reunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPs por Dolors Reig (el caparazón)
Reunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPsReunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPs
Reunión de expertos Compartim. Aprendizaje y CoPs
Dolors Reig (el caparazón)1.2K visualizações
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf por Natalys Rivero
Patricia González conectivismo diapositivas.pdfPatricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Natalys Rivero16 visualizações
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ... por prdiegg
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
prdiegg870 visualizações
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización por Fernando Santamaría
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Fernando Santamaría7.1K visualizações
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje por Jarold Diaz Carreño
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
Jarold Diaz Carreño542 visualizações
Ple introduccion clase 1 por Pablo Lazzaro
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
Pablo Lazzaro356 visualizações
Ple introduccion clase 1 por Pablo Lazzaro
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
Pablo Lazzaro561 visualizações
George siemens.conociendoelconocimiento.nodosele.2010 por Paola Dellepiane
George siemens.conociendoelconocimiento.nodosele.2010George siemens.conociendoelconocimiento.nodosele.2010
George siemens.conociendoelconocimiento.nodosele.2010
Paola Dellepiane1.8K visualizações
Rosario Blog Day 2008 por Guillermo Lutzky
Rosario Blog Day 2008Rosario Blog Day 2008
Rosario Blog Day 2008
Guillermo Lutzky725 visualizações

Mais de Dolors Reig (el caparazón)

Discursos del odio en la red por
Discursos del odio en la redDiscursos del odio en la red
Discursos del odio en la redDolors Reig (el caparazón)
380 visualizações27 slides
Presentaciones y dinamización de equipos online por
Presentaciones y dinamización de equipos onlinePresentaciones y dinamización de equipos online
Presentaciones y dinamización de equipos onlineDolors Reig (el caparazón)
815 visualizações38 slides
La generación Z postpandemia, el futuro que viene por
La generación Z postpandemia, el futuro que vieneLa generación Z postpandemia, el futuro que viene
La generación Z postpandemia, el futuro que vieneDolors Reig (el caparazón)
780 visualizações21 slides
Identitat digital en època de metaversos por
Identitat digital en època de metaversosIdentitat digital en època de metaversos
Identitat digital en època de metaversosDolors Reig (el caparazón)
244 visualizações12 slides
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid por
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covidTips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covidDolors Reig (el caparazón)
2K visualizações27 slides
Edpostpandemiacat por
EdpostpandemiacatEdpostpandemiacat
EdpostpandemiacatDolors Reig (el caparazón)
516 visualizações31 slides

Mais de Dolors Reig (el caparazón)(20)

Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid por Dolors Reig (el caparazón)
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covidTips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Dolors Reig (el caparazón)2K visualizações
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19 por Dolors Reig (el caparazón)
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
Dolors Reig (el caparazón)1.8K visualizações
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada por Dolors Reig (el caparazón)
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectadaEducación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Dolors Reig (el caparazón)3K visualizações
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo) por Dolors Reig (el caparazón)
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
Dolors Reig (el caparazón)5.5K visualizações
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad... por Dolors Reig (el caparazón)
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
Dolors Reig (el caparazón)707 visualizações
Educació de la participació a la societat postdigital por Dolors Reig (el caparazón)
Educació de la participació a la societat postdigitalEducació de la participació a la societat postdigital
Educació de la participació a la societat postdigital
Dolors Reig (el caparazón)880 visualizações
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto) por Dolors Reig (el caparazón)
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
Dolors Reig (el caparazón)3.7K visualizações
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español) por Dolors Reig (el caparazón)
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
Dolors Reig (el caparazón)4.7K visualizações

Último

Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 visualizações91 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 visualizações28 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 visualizações13 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
29 visualizações5 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 visualizações7 slides
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 visualizações12 slides

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO28 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos38 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning26 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin29 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45221 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas41 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 visualizações

Ple, Entornos personalizados de aprendizaje

  • 1. Entornos personales De información De investigación De relación De colaboración De participación Dolors Reig Hernández (dreig): De Aprendizaje http://www.dreig.eu/caparazon El caparazón
  • 5. El cambio de paradigma incluye el paso del conocimiento elaborado por unos pocos expertos a Formas colaborativas de construcción del conocimiento
  • 6. Receta para un PLN • Encontrarse con otros • Convertirse en parte de la multitud • Comer de “buffet” http://budurl.com/BuildaPLN CC Flickr by Kirako
  • 7. En los PLE (Personal Learning Environments) el estudiante controla y gestiona su aprendizaje: - Los objetivos - El contenido y el proceso - Se comunica con otros en el proceso de aprendizaje • De escritorio o en la nube (basado en servicios web - Cloud Computing) • Puede incluir episodios de aprendizaje formal como informal en una única experiencia. Redes sociales , Peer-to-Peer, servicios web, sindicación en un entorno personal y autogestionado. • Es un término nuevo pero representa desde sus orígenes una alternativa al e- learning tradicional. Colloquia fue el primer sistema de e-learning peer to peer, Elgg, PebblePAD le siguieron. A diferencia de las tradicionales plataformas, que presentan un enfoque centrado en la institución o en el curso, los PLE se centran en el usuario, que crea a la vez que consume información y conocimiento.
  • 8. Pirámide de la motivación humana (Maslow) Las redes de PLE intereses derivan de la necesidad de autorealización Redes Personales de Aprendizaje Las redes sociales derivan del afecto Modificado dreig de Designing social websites, Christina Wod
  • 9. ENTORNOS PERSONALES, REDES PERSONALES Un Personal Learning Environment (PLE) es una colección auto definida de servicios, herramientas y dispositivos que ayuda a los estudiantes a construir sus Redes Personales de conocimiento (PKN), poniendo en común nodos de conocimiento tácito (ej. Personas) y http://mohamedaminechatti.blogspot.com/200 nodos de conocimiento explícito (ej. 9/04/ple-pkn.html Información).
  • 10. ¿PARA QUÉ? Potenciar la conversación y el aprendizaje social a través de la conectividad y la interactividad Desarrollo profesional contínuo Establecer conexiones interesantes a nivel global Julie Lindsay http://123elearning.blogspot.com
  • 11. Conectivismo: La gente aprende del mismo modo que las redes… http://www.downes.ca
  • 12. EVOLUCIÓN del Aprendizaje, del CONOCIMIENTO Idea más conectada = más contexto = + conocimiento
  • 16. La base tecnológica RSS Antes: La información había Ahora: que buscarla La información fluye, las fuentes se citan, se reproducen, Adaptado de: PLN for edtech nos llega sola
  • 17. Pero las redes no consisten solo en seguir a otros… Debemos CONTRIBUIR
  • 19. Criterios para elegir el entorno: -Estilo de aprendizaje -Multimedia -Adaptable a los cambios: -Sobre datos, más que documentos -Basado en servicios abiertos, interoperables. http://edtechtrek.blogspot.com
  • 20. Aproximaciones: Lectores de Feed AVANZADOS
  • 22. Criterios para elegir el contenido: Personas, colectivos de interés. Temas: Tags, Twines, Grupos, Búsqueda Búsqueda en tiempo real
  • 23. ENTORNOS VERTICALES o PREDISEÑADOS, especializados según necesidades
  • 24. Si un proyecto es verdaderamenta innovador, lo más posible es que no sepamos su coste exacto al principio. Si conocemos su coste exacto, la agenda exacta, es probable que se esté basando en una tecnología obsoleta. Joseph Gavin Jr. El énfasis se sitúa en ofrecer varias herramientas como opciones, no en especificar ninguna de ellas La facilidad de uso debe ser un criterio fundamental (Tim Berners Lee, David Jones)
  • 25. El objetivo es crear un entorno que anime la innovación pedagógica, más que especificar determinada pedagogía (Johnston, 1996; Mischra & Koehler, 2006; McMaster & Wastell, 2005; Surry & Farquhar, 1997) Sin propósito concreto, de forma colaborativa, negociados alrededor de necesidades e intereses particulares. Adaptados al contexto de cada participante (Jones & Muldoon, 2007) • David Jones
  • 26. Las instituciones que se adaptan a las necesidades de una economía en contínua transformación, sobreviven. Las que no cambian se vuelven irrelevantes (Klor de Alva, 2000, p. 40) Teoría de la complejidad (Snowden & Boone, 2007) Soporte activo a las culturas tradicionales de cada disciplina (Harpe & Radloff, 2006) http://flickr.com/photos/bcnbits/468186933/ • David Jones
  • 27. Aprendizaje para toda la vida… Fuente: PLN for edtech http://www.zooomr.com/photos/celinec/2639797/
  • 28. Datos abiertos, interoperables (Linked data) • Personalización • Ubicuidad • Lifestreaming • “Mashup” Remezcla • Importancia del contexto
  • 29. Barcelona, 25 de abril, Dolors Reig Hernández (dreig): http://www.dreig.eu/caparazon