1. INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL
CONTABILIDAD 9º
GUIA DE APRENDIZAJE 2
1. IDENTIFICACION
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Partida Doble y Ecuación Patrimonial
ASIGNATURA: Contabilidad
DURACION: 20 Horas
INDICADOR: Aplica el principio de partida doble y ecuación patrimonial en el registro de las operaciones
comerciales de la empresa.
2. INTRODUCCION
TRANSACCIONES COMERCIALES
El principio universal de la partida doble, base del 1. Asiento simple
sistema de la contabilidad moderna (introducido por
fray Lucas Paciolo), según el cual si se debita una Cuando solamente se afectan dos cuentas
cuenta por un valor debe acreditarse otra u otras por correspondientes a un débito y a un crédito.
igual valor. Lo que significa que en cualquier asiento
contable, la suma de los débitos debe ser igual a la
suma de los créditos.
Ejemplo: Venta al contado de un terreno por
$7.400.000
Ejemplo: se compra al contado con cheque, un
teléfono para uso de la empresa por $300.000.
Las cuentas afectadas son dos: Equipo de
computación y Comunicación, cuenta de Activo
Al vender al contado se recibe dinero, significa que que por aumentar, se debita; y Bancos, cuenta
Caja, cuenta de Activo, aumenta; por ello, se debita. de Activo que por disminuir, se acredita.
Se recibe dinero y a cambio se entrega un terreno, 2. Asiento compuesto
luego la cuenta Terrenos, que también es de Activo,
disminuye; por tanto, se acredita. Cuando en el registro se afectan más de dos
cuentas, pueden ser una cuenta deudora y dos o
ASIENTOS CONTABLES más cuentas acreedoras, o dos o más cuentas
Asiento contable es el registro de las operaciones deudoras y una acreedora.
mercantiles en los comprobantes y libros de
contabilidad.
En el registro contable pueden presentarse dos tipos
de asientos:
2. Ejemplo: venta de mercancías por $820.000. Se
recibe $200.000, de contado y el saldo a crédito. Las
cuentas afectadas son tres: Caja, cuenta de Activo
que por aumentar, se debita; Clientes, cuenta de
Activo, que por aumentar se debita; y Comercio al
por Mayor y al por Menor, cuenta de Ingresos, que al
aumentar, se acredita.
PROCEDIMIENTO PARA REGISTRAR LAS OPERACIONES MERCANTILES
Para registrar las operaciones mercantiles en los comprobantes y libros de contabilidad, se cambia el esquema de
la cuenta “T” por los asientos de diario en forma horizontal.
El esquema es el siguiente:
Código Cuentas Debe Haber
El proceso para registrar correctamente una operación mercantil es el siguiente:
1. Identificar las cuentas que se afectan según el tipo de transacción: para ellos se plantean dos
interrogantes. Ejemplos:
Al comprar: ¿Qué se compra? ¿Cómo se cancela?
Al vender: ¿Qué se vende? ¿Cómo se cobra su valor?
Al cancelar una deuda: ¿Qué tipo de deuda se paga? ¿Cómo se cancela su valor?
Al comprar mercancía a crédito se debe preguntar:
¿Qué se compra?: mercancías 6205 DE MERCANCÍAS Cuenta de costo, aumenta en el
débito
¿Cómo se cancela?: crédito 2205 NACIONALES cuenta de pasivo, aumenta en el
crédito.
2. Determinar la cuenta que se debita y la cuenta que se acredita: para ello, primero debe identificarse el
grupo de cuentas a que pertenece y recordar su movimiento, teniendo presente sus aumentos o
disminuciones; luego se procede a debitar o acreditar cada una.
1. CONSIGNACIÓN O DEPÓSITO EN ENTIDADES FINANCIERAS
El dinero que recibe la empresa debe consignarse en cuenta corriente o depositarse en cuenta de ahorros. Al
efectuar pagos se giran cheques, excepto cuando se trate de gastos de poco valor, que se cancelan por caja
menor.
Consignación en Banagrario por $500.000
¿Dónde se consigna?: en el banco 1110 BANCOS
3. ¿De dónde sale el dinero?: de la empresa 1105 CAJA
BANCOS: cuenta de Activo, al consignar aumenta Débito
CAJA: cuenta de Activo, al retirar dinero disminuye Crédito
Código Cuentas Debe Haber
1110 BANCOS 500.000
1105 CAJA 500.000
2. COMPRA DE MERCANCÍA
Compra de mercancías al contado por $800.000, valor cancelado con cheque del Banagrario.
¿Qué se compra?: mercancías 6205 DE MERCANCÍAS
¿Cómo se paga el valor?: al contado, con cheque 1110 BANCOS
DE MERCANCÍAS: cuenta de Costo de Ventas; al comprar aumenta Débito
BANCOS: cuenta de Activo, al girar cheque disminuye Crédito
Código Cuentas Debe Haber
6205 DE MERCANCÍAS 800.000
1110 BANCOS 800.000
3. COMPRA DE MERCANCÍAS A CRÉDITO
Compra de mercancías a crédito por $700.000
¿Qué se compra?: mercancías 6205 DE MERCANCÍAS
¿Cómo se paga su valor?: a crédito 2205 NACIONALES
DE MERCANCÍAS: cuenta de Costo de Ventas, aumenta Débito
NACIONALES: cuenta de Pasivo, al comprar a crédito aumenta Crédito
Código Cuentas Debe Haber
6205 DE MERCANCÍAS 700.000
2205 NACIONALES 700.000
4. VENTA DE MERCANCÍAS AL CONTADO
Venta de mercancías al contado por $1.500.000
¿Qué se vende?: mercancías 4135 COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR
¿Cómo se cobra su valor? Al contado 1105 CAJA
CAJA: cuenta de Activo, al recibir dinero aumenta Débito
COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR: cuenta de Ingresos, al vender aumenta Crédito
Código Cuentas Debe Haber
1105 CAJA 1.500.000
4135 COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR 1.500.000
5. VENTA DE MERCANCÍAS A CRÉDITO
Venta de mercancías a crédito por $1.700.000
¿Qué se vende?: mercancías 4135 COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR
¿Cómo se cobra su valor? A crédito 1305 CLIENTES
CLIENTES: cuenta de Activo, al vender a crédito aumenta Débito
COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR: cuenta de Ingresos, al vender aumenta Crédito
4. Código Cuentas Debe Haber
1305 CLIENTES 1.700.000
4135 COMERCIO > < 1.700.000
6. PRÉSTAMOS CONCEDIDOS POR LA EMPRESA
La empresa concede un préstamo a un empleado y gira un cheque $250.000
¿Qué tipo de deuda es?: deuda a favor, por préstamo 1365 CUENTAS POR COBRAR A
TRABAJADORES
¿Cómo se entrega el valor prestado? Con cheque 1110 BANCOS
CUENTAS POR COBRAR A TRABAJADORES: cuenta de Activo, al conceder un préstamo aumenta Débito
BANCOS: cuenta de Activos, al girar un cheque disminuye Crédito
Código Cuentas Debe Haber
1365 CUENTAS POR COBRAR A TRABAJADORES 250.000
1110 BANCOS 250.000
7. PRÉSTAMOS RECIBIDOS POR LA EMPRESA
La empresa obtiene un préstamo del Banco Popular por $3.000.000 que consigna en una cuenta corriente.
¿Qué tipo de deuda es?: deuda a cargo, por préstamo bancario 2105 BANCOS NACIONALES
¿Cómo se recibe el valor del préstamo? Consignado en la cuenta corriente de la empresa 1110
BANCOS
BANCOS: cuenta de Activo, al consignar aumenta Débito
BANCOS NACIONALES: cuenta de Pasivo, aumenta Crédito
Código Cuentas Debe Haber
1110 BANCOS 3.000.000
2105 BANCOS NACIONALES 3.000.000
8. ABONO DE CLIENTES
Un cliente abona $450.000 a la deuda por venta de mercancía a crédito. Gira un cheque a favor de la
empresa.
¿Qué tipo de deuda es?: deuda a favor, por venta de mercancías 1305 CLIENTES
¿Cómo se recibe el pago? Con cheque, a favor de la empresa 1105 CAJA
CAJA: cuenta de Activo, al recibir dinero aumenta Débito
CLIENTES: cuenta de Activos, al abonar la deuda disminuye Crédito
Código Cuentas Debe Haber
1105 CAJA 450.000
1305 CLIENTES 450.000
9. ABONO A OBLIGACIONES BANCARIAS
La empresa gira un cheque por $500.000 al Banco Popular, como abono a su deuda.
¿Qué tipo de deuda es?: deuda a cargo, por préstamo bancario 2105 BANCOS NACIONALES
¿Cómo se hace el abono? Con cheque 1110 BANCOS
BANCOS NACIONALES: cuenta de Pasivo, disminuye Débito
BANCOS: cuenta de Activo, disminuye Crédito
5. Código Cuentas Debe Haber
2105 BANCOS NACIONALES 500.000
1110 BANCOS 500.000
10. ABONO A PROOVEEDORES
La empresa gira un cheque de $256.000, a un proveedor por concepto de abono a deuda por mercancías.
¿Qué tipo de deuda es?: deuda a contra, por mercancías 2205 NACIONALES
¿Cómo se hace el abono? Con cheque 1110 BANCOS
NACIONALES: cuenta de Pasivo, disminuye Débito
BANCOS: cuenta de Activo, disminuye Crédito
Código Cuentas Debe Haber
2205 NACIONALES 256.000
1110 BANCOS 256.000
11. APORTES DE CAPITAL
Para iniciar una empresa, un socio aporta $1.300.000 con cheque, otro socio aporta un terreno por
$1.500.000.
¿Qué tipo de aporte hace el primer socio?: efectivo 1105 CAJA
¿Qué tipo de aporte hace el segundo socio?: terrenos 1504 TERRENOS
¿Por qué concepto aportan los socios? Por capital 3115 APORTES SOCIALES
CAJA: cuenta de Activo, aumenta Débito
TERRENOS: cuenta de Activo, aumenta Debito
APORTES SOCIALES: cuenta de Patrimonio, aumenta __ Crédito
Código Cuentas Debe Haber
1105 CAJA 1.300.000
1504 TERRENOS 1.500.000
3115 APORTES SOCIALES 2.800.000
12. GASTOS
a. La empresa gira un cheque por $120.000, por concepto de arrendamiento de oficinas por un mes.
¿Cuál es el concepto de pago?: gasto de arrendamiento 5120 ARRENDAMIENTOS
¿Cómo se paga? Con cheque 1110 BANCOS
ARRENDAMIENTOS: cuenta de Gastos, aumenta Débito
BANCOS: cuenta de Activo, disminuye Crédito
Código Cuentas Debe Haber
5120 ARRENDAMIENTOS 120.000
1110 BANCOS 120.000
b. El banco cobra intereses por sobregiro y descuenta directamente de la cuenta corriente de la empresa
$5.000
¿Por qué concepto cobra el banco?: por intereses 5320 FINANCIEROS
¿Cómo se paga? Por cuenta corriente bancaria 1110 BANCOS
FINANCIEROS: cuenta de Gastos, aumenta Débito
BANCOS: cuenta de Activo, disminuye Crédito
6. Código Cuentas Debe Haber
5305 FINANCIEROS 5.000
1110 BANCOS 5.000
13. INGRESOS
a. La empresa recibe $75.000, por concepto de arrendamiento de parqueadero.
¿Qué recibe?: efectivo 1105 CAJA
¿Por qué concepto recibe el efectivo? Renta arrendamiento 4220 ARRENDAMIENTOS
CAJA: Cuenta de activos, aumenta Débito
ARRENDAMIENTOS: cuenta de Ingresos, aumenta Crédito
Código Cuentas Debe Haber
1105 CAJA 75.000
4220 ARRENDAMIENTOS 75.000
b. La empresa recibe honorarios por valor de $180.000 en cheque girado a favor de la empresa por asistencia
técnica.
¿Qué recibe?: efectivo 1105 CAJA
¿Por qué concepto recibe el efectivo? Honorarios 4230 Honorarios
CAJA: Cuenta de activos, aumenta Débito
HONORARIOS: cuenta de Ingresos, aumenta Crédito
Código Cuentas Debe Haber
1105 CAJA 180.000
4230 HONORARIOS 180.000
LA ECUACIÓN PATRIMONIAL
Contablemente debe existir equilibrio entre las cuentas del Activo, Pasivo y de Patrimonio de una empresa. Para
determinar el equilibrio entre estas cuentas, se utiliza una formula matemática conocida como ecuación
patrimonial. Esta fórmula da a conocer, independientemente, el valor de Activo, del Pasivo o del Patrimonio.
Ecuación Patrimonial Activo = Pasivo + Patrimonio
De donde: Pasivo = Activo – Patrimonio
Ejemplo: Villareal Asociados & Cía. Ltda. Suministra la siguientePasivo
Patrimonio = Activo - información: posee $600.000 en cuenta corriente
bancaria, $3.000.000 en equipo de oficina, $1.200.000 que debe cobrar por venta de mercancías, $1.800.000 en
terrenos; debe pagar a proveedores $900.000, un préstamo bancario por $500.000. Determinar el patrimonio de la
empresa.
Patrimonio = Activo - Pasivo
ACTIVO PASIVO
Bancos $ 600.000 Bancos Nacionales $ 500.000
Equipo de Oficina 3.000.000 Proveedores Nacionales 900.000
Clientes 1.200.000
Terrenos 1.800.000 Total $ 1.400.000
Total $ 6.600.000 PATRIMONIO 5.200.000