Función
administrativa
La administración sufrió varios cambios
desde la edad media, los más radicales
fueron logrados en la era contemporánea
con el surgimiento de las empresa. Con la
revolución industrial, la administración
requirió tomar un gran pasos y allí
comienza a surgir nuevos procedimientos
de gestión de los recursos e
implementación de nuevas políticas
laborales
Finalmente, la mayor etapa de
evolución de la administración como
ciencia surge a mediados del siglo XIX,
donde nacen alrededor del mundo una
gran variedad de teorías importantes
como la científica, humanista y la del
comportamiento.
“La primera regla de la administración es delegar. No trates
de hacer todo por ti mismo porque no podrás hacerlo.-
Anthea Turner.
ADMINISTRACION
Es el proceso de diseñar y mantener un
entorno en el que, trabajando en grupos,
los individuos cumplan eficientemente
objetivos específicos..
Los nuevos procedimientos
administrativos
Se basa en la solidaridad,
responsabilidad ambiental y
procurar una mejoría para todos
los trabajadores, sin dejar a un
lado su principal objetivo que es
gestionar de manera responsable y
eficaz los recursos disponibles.
Doris L Chávez de M
C.I 10853136
Evolución de la
Administración
Enfoques de la Administración
Estrategia
organizacional
Es utilizado en las empresas para tener una
ventaja entre sus competidores, ya que las
empresas elaboran un plan estratégico
como: valores, visión, objetivos y metas,
para aplicarlos en las actividades a la que
se dirige su empresa,
EQUIPOS DE
ALTO
DESEMPEÑO
Se enfoca mas a los empleados
que a la manera de como se debe
administrar.
Es uno de los enfoques mas
utilizados ya que las empresas
siempre están en una busqueda
continua de mejorar sus procesos..
REINGENIERIA
Es aplicado en las empresas para
revisar procesos y cambiar lo que
se crea conveniente, para mejorar
costo, calidad, servicio y rapidez
de las empresas
CALIDAD
TOTAL
es un enfoque que se utiliza en las
empresas, para garantizar el
crecimiento y la rentabilidad,
mejorando la atención que se le de
a los clientes y evitando que se
realicen desperdicio de recursos
en la empresa