1. TEMA 2.-
PROBLEMAS
1. La densidad del mercurio (Hg) es 13 600 kg/m3
. Calcula la masa de 300
mL de mercurio.
Sol.: 4,08 kg
2. Calcula la solubilidad (% en masa) del nitrato de sodio (NaNO3) a 20 ºC
sabiendo que 264 g de nitrato se disuelven por cada 300 mL de agua.
Densidad del agua: 1 g/mL.
Sol.: 47%
3. En las botellas de alcohol farmacéutico se indica el grado alcohólico que
nos informa sobre la concentración de alcohol puro de la disolución
expresado en porcentaje en volumen. Datos de la botella: 96º y 250 mL.
Calcula la cantidad de alcohol en la botella.
Sol.: 240 mL
4. Tenemos 400 g de una disolución al 8 % en masa de azúcar en agua y
pretendemos reducir esta concentración al 4%. Calcula la cantidad de agua
que habrá que añadir para ello.
Sol.: 400 g
5. Una pinta de cerveza es una medida muy británica para esta bebida,
corresponde a 0,57 litros aproximadamente. Sabiendo que la concentración
de etanol en volumen es del 5%, calcula la cantidad de alcohol en esta
cantidad de cerveza.
Sol.: 28,5 mL
6. Sabemos que 0,5 litros de bromo tienen una masa de 1,56 kg. Calcula la
densidad del bromo en g/cm3
.
Sol.: 3,12 g/cm3
2. 7. En un vaso con leche (300 mL) se añade un sobre de azúcar (10 g).
Calcula la concentración de azúcar en la disolución en g/L.
Sol.: 3,33 g/L
8. Sabiendo que la densidad del hierro son 7,6 g/cm3
. Indica el volumen
que ocuparán 3,4 kg de dicho material.
Sol.: 447,4 cm3
9. En la mezcla de un combinado se utilizan 50 mL de whisky (40º de
alcohol) y 330 mL de Coca-Cola. Puedes calcular el % de alcohol en el
combinado y la graduación alcohólica de éste.
Sol.: 5,3%; 5,3º