2. es un programa (software) encargado de poner en
funcionamiento el ordenador , puesto que gestiona los procesos
básicos del sistema Así mismo se encarga de gestionar para el
usuario el hardware
El sistema operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende
el ordenador y es completamente fundamental para que el
usuario trabaje con él. Los sistemas operativos realizan tareas
básicas y, sin ellos, el ordenador no funcionaría.
SISTEMA OPERATIVO
3. 1. Windows (en sus diferentes versiones): Windows XP, Windows Vista,Windows 7 ...
Es un sistema operativo propiedad de la empresa MicroSoft que es privativo (de
pago).
2. Mac OS : Es un sistema operativo propiedad de la empresa Apple, (el creador del
Ipod) qué es privativo.
3. Unix : Sistema operativo empleado por las super computadoras y ordenadores de
grandes empresas, propiedad de la empresa AT&T y es privativo. Es un sistema
muy seguro.
4. GNU/Linux : Sistema operativo que está en alza, completamente gratuito.
Cualquiera lo puede modificar según sus necesidades. Además, es bastante
seguro.
5. FreeBSD : Sistema operativo gratuito y según algunos autores uno de los más
seguros.
TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO
4. 1.Gestionan la memoria RAM de los distintos procesos. Un proceso es simplemente, un
programa en ejecución, es decir, una tarea que realiza el ordenador.
2. Gestiona el almacenamiento de información de forma permanente en unidades
de disco (disco duro, disquetes, pen drives, etc).
3. Gestiona el sistema de archivos que nos permite crear, eliminar y manipular
archivos y carpetas (también llamadas directorios).
4. Crea mecanismos de protección para evitar el acceso de intrusos a recursos o
servicios no autorizados.
5. Dispone de un intérprete de comandos Es un recurso que permite al usuario
comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos que son
escritos. También se llama consola o shell
6.El Sistema Operativo gestiona los sistemas de entrada/salida , es decir, controla los
diferentes dispositivos conectados al ordenador (monitor, impresora, etc
LOS S.O TIENEN NUMEROSAS FUNCIONES
5. Windows Vista Home Basic: Pensada para el usuario doméstico.
Windows Vista Home Premium: Pensada para usuarios domésticos más
exigentes.
Windows Vista Business : Incluye aplicaciones pensadas para negocios.
EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS VISTA
TIENE DIF. DISTRIBUCIÓN POR EJEMPLO
6. Para que los diferentes dispositivos conectados al ordenador funcionen (ratón,
impresora, escáner, ...) es preciso tener instalados en el sistema operativo
unos programas llamados controladores, también llamados drivers . Así, si no
se tienen los drivers de una impresora que hayas comprado, la impresora no
funcionará de ningún modo.
Afortunadamente, los sistemas operativos actuales detectan la mayoría del
hardware automáticamente, mediante el método “ plug and play ”. Ejemplo:
Cuando conectas un Drive a un ordenador, si el ordenador tiene instalado el
Sistema Operativo Windows XP (o superior), automáticamente el sistema
detecta la presencia del Pen Drive y posteriormente tras esperar un tiempo,
instala automáticamente los drivers del Pen Drive. Si el sistema operativo no
tiene el sistema “plug and play”, el hardware que quieras conectar al ordenador
se vende con un CD-ROM donde se encuentran los drivers. Si no
es así, el fabricante te debe indicar en una
CONTROLADORES DE DISPOSITIVO
7. Son sistemas operativos almacenados en unidades extraíbles y, por lo tanto, se pueden
ejecutar sin necesidad de instalación en el disco duro, de modo que no afectan al sistema
operativo instalado en el ordenador. La mayoría de ellos se basan en distribuciones
específicas de Linux
Live CD : Si se emplea un CD
como soporte del sistema
operativo.
Live DVD: Si se emplea un DVD
como soporte del sistema
operativo.
Live USB : Cuando lo que se
emplea es una memoria USB.
Una de las distribuciones Linux más
populares en formato Live CD es el
KNOPPIX
SISTEMAS OPERATIVOS SIN INSTALACION
9. La memoria RAM es la memoria de trabajo del ordenador, en ella se cargan los
programas y sus datos para poder ser tratados por el procesador. Esta es la memoria a
la que se refieren cuando nos dicen que un ordenador tiene tantos Megas o Gigas de
memoria. Se la conoce también como memoria del sistema o memoria principal.
La palabra RAM viene de las siglas de Random Access Memory (memoria de acceso
aleatorio). Se llama de acceso aleatorio porque se puede escribir y leer en cualquier
parte de ella, con un tiempo de respuesta igual con independencia de la parte a la que
se acceda, y no es necesario acceder a su contenido siguiendo ningún orden concreto.
MEMORIA RAM
10. El disco duro pertenece a un tipo de memoria conocido genéricamente como memoria
de masa o almacenamiento masivo. Esto es así porque tienen gran capacidad. Los
medios de almacenamiento masivo no pierden su información cuando se apaga el
ordenador, por lo que resultan ideales para guardar la información (datos y
programas).
La información que guardan debe pasar a la memoria RAM para ser tratada y si se
modifica y no se guarda de vuelta en el disco se pierde la modificación.
Actualmente existen dos tecnologías de disco duro, los magnéticos y los de estado
sólido. Ambos cumplen con la misma misión si bien guardando los datos de forma
distinta, pero de cara al usuario resulta transparente la forma en que lo hacen.
La capacidad de los discos duros se ha ido incrementando con el paso del tiempo y
ahora se mide en gigas (GB, gigabytes) y teras (TB, terabytes).
DISCO DURO
11. ROM son las siglas de Read Only Memory (memoria de solo lectura). Es un tipo de
memoria en la que, una vez escrito su contenido, ya no puede alterarse tan solo
puede ser leído.
Encontramos este tipo de memoria en los CD, DVD y Blu-Ray, y también en unas
memorias especiales que contienen los dispositivos donde se guarda el firmware, que
son los programas básicos indispensables para el funcionamiento del dispositivo y que
por tanto no deben ser modificados y deben estar siempre disponibles.
El contenido de esta memoria, una vez escrito, se conserva aunque el dispositivo esté
apagado, tal como podemos comprobar con los CD de música o los videos en DVD.
MEMORIA ROM
12. Este tipo de memoria recibe su nombre de las siglas Complementary Metal Oxide
Semiconductor (semiconductor de óxido metálico complementario) y se refiere a la
tecnología de construcción de los componentes electrónicos.
En el caso que nos ocupa es algo así como una memoria RAM que contiene los
parámetros de funcionamiento básicos del ordenador, como la fecha y hora,
dispositivo de arranque del sistema, etc. Como es una memoria de tipo RAM y su
contenido se perderá al apagar el ordenador, se alimenta de energía mediante una
pila de modo que conserva su contenido incluso con el ordenador apagado.
CMOS
13. Es un tipo de memoria RAM ultrarrápida (y muy cara en comparación con la RAM
normal) que se usa como memoria intermedia entre el procesador y la memoria RAM
del sistema, copiando en ella los datos que se están trabajando para acceder a ellos
muchísimo más rápido y así obtener un mejor rendimiento del procesador al tenerlo
esperando datos el mínimo tiempo posible.
Para aumentar aún más el rendimiento esta memoria se encuentra integrada dentro
del chip de la CPU y su tamaño va desde varios Kas hasta algunos megas.
CACHE