O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Osteoporosis expo

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Osteoporosis
Osteoporosis
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 28 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Osteoporosis expo (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Osteoporosis expo

  1. 1. OSTEOPOROSIS DEFINICION Y EPIDEMIOLOGIA Dra. Andrea Alava Dr. Franklin Bonilla R2 ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
  2. 2. DEFINICION
  3. 3. “ ” Es una enfermedad en la que la densidad y calidad del hueso están disminuidas, incrementando la fragilidad del esqueleto y el riesgo de fracturas particularmente en columna, antebrazo, pelvis y antebrazo. Internacional Osteoporosis Foundation OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  4. 4. “ ” Enfermedad en la cual los huesos se tornan frágiles y es más fácil su fractura North American Osteoporosis Foundation OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  5. 5. “ ” una enfermedad de todo el esqueleto caracterizada por una masa ósea baja y una alteración de la microarquitectura ósea que condiciona un hueso frágil, con el consecuente incremento del riesgo de fracturas. National Institute of Health (NHI) de EE. UU Medicine. 2014;11(60):3527-34
  6. 6. EPIDEMIOLOGIA
  7. 7. FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Y COSTOS ASISTENCIALES
  8. 8. Prevalencia de baja masa ósea en Latinoamérica  • Osteopenia vertebral en mujeres > 50 años es de 45.5% a 49.6%.  • Osteoporosis vertebral de 12.1% a 17.6%.  • Osteopenia en cuello femoral de 46% a 57%.  • Osteoporosis en cuello femoral de 7.9% a 22%. OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  9. 9. OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  10. 10. GUÍA PRÁCTICA DEL MANEJO DE OSTEOPOROSIS Y LA PREVENCION DE LA FRACTURA POR FRAGILIDAD Dr. J. Carlos Bastida Calvo 2 may. 2014
  11. 11. OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  12. 12. Fracturas de columna en Latinoamérica • 50 - 59 años 6.9% • 60-69 años 10.2% • 70 - 79 años 18% • > 80 años 27.8% • < 79 años 11.77% • promedio 14.77% OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  13. 13. INCIDENCIA MUJER - HOMBRE DOBLE fractura de radio distal 4/1 fractura de cadera 3-3,5/1 fractura vertebral 2-3/1.1 OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  14. 14. GUÍA PRÁCTICA DEL MANEJO DE OSTEOPOROSIS Y LA PREVENCION DE LA FRACTURA POR FRAGILIDAD Dr. J. Carlos Bastida Calvo 2 may. 2014
  15. 15. RIESGO DE FRACTURA  Asociación Fuerte  • Edad  • Raza Blanca  • Peso bajo o pérdida de peso  • Historia familiar o personal de Fracturas Osteoporóticas  • Antecedentes de caídas  • Puntuación baja en mediciones de actividad física  Asociación menos consistente  • Tabaquismo  • Alcoholismo  • Exceso de cafeína  • Baja ingesta de calicó y Vitamina D  • Consumo crónico de fármacos: anticonvulsivantes, anticoagulantes. OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  16. 16. GUÍA PRÁCTICA DEL MANEJO DE OSTEOPOROSIS Y LA PREVENCION DE LA FRACTURA POR FRAGILIDAD Dr. J. Carlos Bastida Calvo 2 may. 2014
  17. 17. FACTORES DE RIESGO DE CAÍDAS Antecedentes de caídas Disminución de la agudeza visual Deterioro cognitivo, depresión Debilidad muscular Movilidad, marcha y equilibrio Dificultad para realizar actividades de la vida diaria Uso de ciertos fármacos como psicotrópicos, antiarrítmicos OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  18. 18. Impacto y Costos Morbilidad por fracturas • Ocupación hospitalaria por fracturas de cadera en Inglaterra, en 1985: 30 días. • 150.000 admisiones hospitalarias por fracturas vertebrales en > de 65 años, en USA en un año. • Costos atribuibles a osteoporosis 18 billones de dólares. • Costos indirectos por pérdida de productividad, muerte prematura, etc. • 4.500 a 6.400 millones de dólares. OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  19. 19. FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Y COSTOS ASISTENCIALES 75 años de edad 40% osteoporosis 94% osteopenia Riesgo fractura osteoporótica mujeres mayores de 50 años es del 40% varones 13%
  20. 20.  Año 2000 en todo el mundo, alcanzó la cifra de 9 millones de fracturas  Cadera, 1,6 millones; en antebrazo 1,7 millones; y vertebrales clínicas (sintomáticas) 1,4 millones  La presencia de fractura prevalente en una mujer por encima de los 65 años multiplica por 7-10 veces el riesgo de sufrir otra nueva fractura en los próximos 5 años  El coste mundial de las fracturas de cadera : 34.800 millones de dólares en 1990 ; calculándose que alcanzará los 131.500 millones de dólares en 2050
  21. 21. GUÍA PRÁCTICA DEL MANEJO DE OSTEOPOROSIS Y LA PREVENCION DE LA FRACTURA POR FRAGILIDAD Dr. J. Carlos Bastida Calvo 2 may. 2014
  22. 22. GUÍA PRÁCTICA DEL MANEJO DE OSTEOPOROSIS Y LA PREVENCION DE LA FRACTURA POR FRAGILIDAD Dr. J. Carlos Bastida Calvo 2 may. 2014
  23. 23. OSTEOPOROSIS EN LA MUJER POSTMENOPÁUSICA
  24. 24.  Fractura inesperada = secuela patológica  Metabolismo óseo y niveles de estrógeno  Cadera y columna.  1 de cada 3 mujeres afectadas y mayores de 50 años sufre una fractura y ésta se asocia con importante carga clínica, social y económica OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  25. 25.  Aumento en la mortalidad inclusive < 65 años  Fracturas vertebrales en mujeres de 55 a 81 años incrementan 9 veces mas el riesgo de mortalidad  Puede perder hasta un 20% del contenido mineral óseo OSTEOPOROSIS- 2015 - W. AguirreW. de la TorreR. JervisSOCIEDAD ECUATORIANA DE METABOLISMO MINERAL
  26. 26. OSTEOPOROSIS EN EL HOMBRE Y ADULTO MAYOR
  27. 27.  25 al 78% se debían a causas asociadas.  Mayoria osteoporosis idiopática  43% presenta osteoporosis secundaria  Alta tasa de pérdida entre el 5 al 10% por década en hombres de 50 años en adelante.

Notas do Editor

  • • Se proyecta un incremento de fracturas de fémur del 400% desde 1990 al 2050 en hombres y mujeres de 50 a 64 años, y para > 65 del 700%.
  • En Ecuador, cuya población actualmente presenta una expectativa de vida de 74 a 76 a. (INEC 2009), la incidencia de fractura de fémur en sujetos mayores de 45 años fue de 54.7 y 82.7 por cien mil, en hombres y mujeres respectivamente

  • La fractura ósea está considerada como la mayor complicación de la Osteoporosis en razón del costo social, económico y sanitario que trae consigo.

  • “Tradicionalmente considerada una enfermedad de mujeres, en la última década ha emergido la noción de que la pérdida de hueso es también una inevitable consecuencia del envejecimiento del hombre”

×