Tenis de mesa consulta

Historia

Universidad Técnica Particular de
Loja
Tema
Tenis de mesa
Nombre
Deysi Remache
Profesor
Fecha
09-10-2014
Tenis de mesa
El tenisde mesaesunjuegodedospersonas,Pin-Pongeselnombreoficialdeldeporte enChina.
Siglo XIX
Los principios del tenis de mesa puedenser oscuros ya que no se sabe con certeza cuando se
inició a practicar este deporte. Se cree que en la década de 1870 apareció en Inglaterra. Los
primerosjugadoresde tenisantelaadversaclimatologíacrearonunaespecie detenisminiatura.
Utilizando una mesa de billar o un comedor, las pelotas eran tapones de corcho
convenientemente adaptados, las raquetas serían las tapas de las cajas de puros o bates
infantiles aquí se mezcla la leyenda con la realidad.
En el año 1891 CharlesBarter, de Gloucestershire,registróunapatente con pelotasde corcho,
y enfechascercanasJamesGibb,atletafamosofundadorde laAAA,improvisó unaredfijaados
postesysobre una superficiede maderaelevadadel suelo,inventandounjuegode 21 puntosy
con pelotasde goma,encontróenAméricapequeñaspelotasde celuloide,introduciéndolasen
el juegoconunéxitoinmediato.El sugirióelnombre de PingPongalafirmaJohnJaquesLtd.,la
cual registró el nombre. El nombre viene por el sonido de ping que hacía la pelota al impactar
con las raquetas y el sonido Pong al contacto de la pelota con la mesa. Estas raquetas de
pergamino tenían un mango de 45 cm de longitud.
Siglo XX
En 1901 en Inglaterra ya se empezó a celebrarse torneos de pin-pong con 300 jugadores y los
premios eras metálicos de 25 libras. En ese mismo año se cero la Asociación de Pin-Pong y
contaba de 500 jugadores pertenecientes a 39 club. 1902 comenzó a publicarse el periódico
semanal que llevaba el nombre de Table TennisPioneer (Pionero del Tenis de Mesa. También
en1902 se habíaneditadoenInglaterrayenEE. UU, unos 20 libroscon instruccionesdeljuego.
Losprincipalesjugadoresinglesesdelaépoca,quedesempeñaríanungranpapel enlaevolución
del Tenisde Mesamundial fueronA.Parker,P.Bronfield,P.E.Warden,G. J.Ross,J. J. Payme,J.
Thompson, E. C. Goode y A. T. Finney; y el primer punteado cubierto de caucho o goma fue
patentadoporFrankBryanen1901 yvendidobajoel nombre de "Atropos". Este tipode raqueta
fue adoptado universalmente durante muchos años. También la raqueta de aluminio,
garantizandogranrapidez,eracaraynose vendía.AyresyG.G.Busseyfabricaron raquetasmuy
esmeradas y utilizaban cordones muy tensosy de gran calidad, pero no ofrecían buen control
sobre lapelotayfueronprohibidasenmuchosTorneos.Lasprimitivaspelotasde celuloideeran
excesivamenteligerasyademásteníanla desventajade que,comose fabricabanendospartes
que luegose unían, la juntaproducía un bote muy inconsistente.En1900 JaquesLtd. fabricaba
una pelota de celuloide sin costura y normalizada en tamaño y forma, fueron adquiriendo
durezayademásincrementaronel tamaño,circunstanciaque facilitabaunjuegorápidoEn1922
ya se conocía el nuevodeporteenSuecia,Francia,Gales,EuropaCentral,etc.,estandoregulado
en estos países y jugándose campeonatos asiduamente.
Características generales
La mesa
Las medidas reglamentarias de la mesa son:
 Longitud: 2,74 m
 Ancho: 152,5 cm
 Altura: 0,76 m
 Altura de la red: 15,25 cm
 Grosor de la mesa: 22 mm (como mínimo para competiciones oficiales de la ITTF)
 Puede ser cualquier tipo de madera preferiblemente MDF (medium density fiberboard)
La superficie de juegoseráde coloroscuro(generalmente azul),uniformeymate,conunalínea
de 2 cm de anchura que circunda todo el borde de la mesa. La línea central o divisoria mide
3 mm de ancho.
La pelota
Pelotas de 38 mm y de 40 mm.
La pelotaes esféricaytiene un diámetrode 40 mm, y un peso de 2,7 g. Será de celuloideode
un material plástico similar, blanca, amarilla o naranja. Los colores autorizadospor el ITTF son
blanco o naranjado
Tipos de pelotas
Las pelotas de tenis de mesa se clasifican de acuerdo con su calidad. Las hay de cuatro tipos;
cuantas más estrellas tiene la clasificación, mayor es la calidad de la pelota:
 Simple: sin estrellas y sencillas.
 Una estrella: de calidad inferior.
 Dos estrellas: de calidad intermedia.
 Tres estrellas: de alta calidad, para uso profesional.
La raqueta
Puede ser de cualquier tamaño, forma o peso, compuesta por una madera y dos gomas. Cada
ladode laraquetadebe sercubiertoporuncolordiferente(rojaynegra).Ningunade estasdebe
tener defectos que puedan impedir el desarrollo normal de un partido. Existen dos formas de
agarrar la raqueta la europea y asiática.
Presa europea
Presa europea vista desde la otra cara de la raqueta.
Presa asiática openholder
 Presaeuropeaque permite utilizarlasdoscaras de la raqueta.La mayoría de los jugadores
practican este estilo.
 Presa asiática o penholder, que da origen a las variaciones; japonesa se utiliza la parte
delantera, o derecho, para golpear.
El partido
Pueden ser individuales o dobles. Cada jugador o pareja sacará dos veces, pasando a
continuación el saque al jugador o pareja contraria. Si cualquiera de los dos jugadores toca la
mesa con cualquier parte de su cuerpo excepto la raqueta, será punto para el contrario. Si el
juego es doble tendrán que golpear la pelota alternados.
Duración del juego
El juego o set acaba cuando uno de los dos jugadores llegue a 11 o 7 puntos ganando por
diferencia de uno o de dos puntos de diferencia. En caso de que queden empatados a 10, se
seguiránjugandopuntossucesivosenlosque cada jugadorhará un saque por turno hasta que
uno de los dos gane por diferencia de dos. Los partidos son disputados a 3, 5 o 7 sets
dependiendo de la competición.
Vestimenta
La vestimentanormal de juego consisteenunpolode manga,un pantalónlomáscorto posible
o una faldapara facilitarel movimientodel jugador,calcetinesyzapatillasde deporte;durante
el juego no podrán usarse otras prendas, a no ser que el juez árbitro lo permita. No está
permitido utilizar prendas del mismo color de la pelota de juego.
Condiciones del juego
 La superficiesuperiorde lamesa,conocidacomosuperficie de juego,serárectangular,con
una longitudde 2,74m y una anchurade 1,525 m, y estarásituadaenunplanohorizontal a
76 cm del suelo.
 El área de juego deberá estar delimitada por vallasde aproximadamente 75 cm de altura,
todas del mismo color de fondo oscuro, que la separen de las áreas contiguas y de los
espectadores.
 En competicionesporel títulomundialu olímpicolaintensidadluminosa,medidaalaaltura
de lasuperficiede juego,deberáser,comomínimo,de 1000 lux,uniformementedistribuida
sobre el total de la superficie de juego,y,comomínimo,de 500 lux en el restodel área de
juego;enotrascompeticiones,laintensidadserá,comomínimo,de600 lux,uniformemente
distribuidasobre lasuperficie de juego,y,comomínimo,de 400 lux enel resto del áreade
juego.
 Cuandose juegue envariasmesasalavez,el nivel de iluminacióndeberáserel mismopara
todasellas,yel del fondode lasalade juegonodeberásermayorque el mínimoenel área
de juego.
 La fuente de iluminación deberá estar, como mínimo, a 5 m por encima del suelo.
 El fondodeberáser,engeneral,oscuroynopodrácontenerfuentesde luzbrillanteni dejar
pasar claridad a través de ventanas sin cubrir u otras aberturas.
 El suelo no podrá ser de color claro, ni con brillo reflectante ni resbaladizo, y su superficie
nopodráserde ladrillo,cerámica,cementoopiedra;encompeticionesporel títuloMundial
u Olímpico, el suelo deberá ser de madera o de otro material sintético enrollable, de una
marca y tipo autorizados por la ITTF.

Recomendados

Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin) por
Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)
Juegos de raqueta (Jofre, Pol y Kevin)tottical
258 visualizações14 slides
El béisbol (Ibra y Zakaria) por
El béisbol (Ibra y Zakaria)El béisbol (Ibra y Zakaria)
El béisbol (Ibra y Zakaria)tottical
459 visualizações12 slides
BASQUETBOL por
BASQUETBOLBASQUETBOL
BASQUETBOLttkaty
6.7K visualizações9 slides
Tipos de balones del mundo por
Tipos de balones del mundo Tipos de balones del mundo
Tipos de balones del mundo Jeremías Gómez
11.5K visualizações7 slides
Trabajo juegos y deportes e.f. 2º trim por
Trabajo juegos y deportes e.f. 2º trimTrabajo juegos y deportes e.f. 2º trim
Trabajo juegos y deportes e.f. 2º trimschool
429 visualizações17 slides
Boliche por
BolicheBoliche
Bolichekikeizaquire1234
1.1K visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Jewisosn por
JewisosnJewisosn
JewisosnJeisson Laverde
168 visualizações4 slides
Hockey sobre patines por
Hockey sobre patinesHockey sobre patines
Hockey sobre patinesLucas Weinert
487 visualizações6 slides
Reglas de ping por
Reglas de pingReglas de ping
Reglas de pingBrando Mendez Gaspar
401 visualizações5 slides
DEPORTES CON RAQUETA por
DEPORTES CON RAQUETADEPORTES CON RAQUETA
DEPORTES CON RAQUETADiego Perez
10.7K visualizações40 slides
Deportes por
DeportesDeportes
Deportescamilol1995
149 visualizações6 slides
La cancha de criquet por
La cancha de criquetLa cancha de criquet
La cancha de criquetCardete53
10K visualizações23 slides

Mais procurados(20)

Jewisosn por Jeisson Laverde
JewisosnJewisosn
Jewisosn
Jeisson Laverde168 visualizações
Hockey sobre patines por Lucas Weinert
Hockey sobre patinesHockey sobre patines
Hockey sobre patines
Lucas Weinert487 visualizações
DEPORTES CON RAQUETA por Diego Perez
DEPORTES CON RAQUETADEPORTES CON RAQUETA
DEPORTES CON RAQUETA
Diego Perez10.7K visualizações
Deportes por camilol1995
DeportesDeportes
Deportes
camilol1995149 visualizações
La cancha de criquet por Cardete53
La cancha de criquetLa cancha de criquet
La cancha de criquet
Cardete5310K visualizações
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ... por Bruno
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Bruno164 visualizações
Softbol por Katy Reyes
SoftbolSoftbol
Softbol
Katy Reyes3.4K visualizações
Softbol por guest81bfe6
SoftbolSoftbol
Softbol
guest81bfe68.1K visualizações
golf croquet por Alberto García
golf croquetgolf croquet
golf croquet
Alberto García4.4K visualizações
Baloncesto básico por leosobral
Baloncesto básicoBaloncesto básico
Baloncesto básico
leosobral5.3K visualizações
Beisbol ii por andreinaestevez
Beisbol iiBeisbol ii
Beisbol ii
andreinaestevez2.6K visualizações
Softbal sussie por SusTorresA
Softbal sussieSoftbal sussie
Softbal sussie
SusTorresA430 visualizações
Softbol en las escuelas por Carles
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelas
Carles12K visualizações
Juegos tradicionales por Karla Torrealba
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Karla Torrealba14.6K visualizações
Softbol por Camila Contreras
SoftbolSoftbol
Softbol
Camila Contreras3.9K visualizações
Bolas criollas por FRANYELISCASTRO
Bolas criollasBolas criollas
Bolas criollas
FRANYELISCASTRO2.2K visualizações
Tipos de deportes por bryan19995
Tipos de deportesTipos de deportes
Tipos de deportes
bryan19995683 visualizações

Destaque

Estadística ejercicio 3 por
Estadística ejercicio 3 Estadística ejercicio 3
Estadística ejercicio 3 Christian G. Naajera
189 visualizações16 slides
tipos de escritorio por
tipos de escritoriotipos de escritorio
tipos de escritorioIsabel Guadalupe Gonzalez Cruz
186 visualizações14 slides
santa misa por
santa misasanta misa
santa misaolivia2015
203 visualizações7 slides
sistema de archivos por
sistema de archivossistema de archivos
sistema de archivosIsabel Guadalupe Gonzalez Cruz
357 visualizações10 slides
Brazil Infrastructure Investments Opportunities 2011 por
Brazil Infrastructure Investments Opportunities 2011Brazil Infrastructure Investments Opportunities 2011
Brazil Infrastructure Investments Opportunities 2011Omar Del Valle Colosio
1K visualizações53 slides
Recopilacion aso por
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion asosheyalarkon
195 visualizações165 slides

Destaque(20)

Estadística ejercicio 3 por Christian G. Naajera
Estadística ejercicio 3 Estadística ejercicio 3
Estadística ejercicio 3
Christian G. Naajera189 visualizações
santa misa por olivia2015
santa misasanta misa
santa misa
olivia2015203 visualizações
Brazil Infrastructure Investments Opportunities 2011 por Omar Del Valle Colosio
Brazil Infrastructure Investments Opportunities 2011Brazil Infrastructure Investments Opportunities 2011
Brazil Infrastructure Investments Opportunities 2011
Omar Del Valle Colosio1K visualizações
Recopilacion aso por sheyalarkon
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
sheyalarkon195 visualizações
Iojiodsjdios por biscoitera
IojiodsjdiosIojiodsjdios
Iojiodsjdios
biscoitera57 visualizações
Eu e as tecnologias por bethcosta
Eu  e as tecnologias Eu  e as tecnologias
Eu e as tecnologias
bethcosta139 visualizações
Será que deus_é_o_culpado-ana por fcantarim
Será que deus_é_o_culpado-anaSerá que deus_é_o_culpado-ana
Será que deus_é_o_culpado-ana
fcantarim226 visualizações
31d magatzems carson por jgutier4
31d  magatzems carson31d  magatzems carson
31d magatzems carson
jgutier4770 visualizações
MOZILLA por diegoreyesa
MOZILLAMOZILLA
MOZILLA
diegoreyesa120 visualizações
Calor y temperatura por Claudia Rodriguez
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Claudia Rodriguez1.6K visualizações
CRIANDO EMAIL GMAIL por VENCEDORAKETY
CRIANDO EMAIL GMAILCRIANDO EMAIL GMAIL
CRIANDO EMAIL GMAIL
VENCEDORAKETY875 visualizações
Também há Drupal em Portugal por Drupal Portugal
Também há Drupal em PortugalTambém há Drupal em Portugal
Também há Drupal em Portugal
Drupal Portugal526 visualizações
Realidades aumentada e diminuída por Campus Party Brasil
Realidades aumentada e diminuídaRealidades aumentada e diminuída
Realidades aumentada e diminuída
Campus Party Brasil257 visualizações
Será que o mal existe por fcantarim
Será que o mal existeSerá que o mal existe
Será que o mal existe
fcantarim220 visualizações
08 actividad de aprendizaje por Erick Castañeda
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
Erick Castañeda130 visualizações
Clasificacion de redes por sheyalarkon
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
sheyalarkon113 visualizações
Agradabilidade sc por Ana Claudia Xavier
Agradabilidade scAgradabilidade sc
Agradabilidade sc
Ana Claudia Xavier203 visualizações

Similar a Tenis de mesa consulta

Ping Pong por
Ping PongPing Pong
Ping Pongrollomaster
2.1K visualizações8 slides
Tenis de Mesa por
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesaomar
8.3K visualizações15 slides
Tenis de Mesa por
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesaomar
565 visualizações15 slides
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ... por
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...Bruno
118 visualizações2 slides
Ping pong (tenis de mesa) por
Ping pong  (tenis de mesa)Ping pong  (tenis de mesa)
Ping pong (tenis de mesa)KikeAle123
252 visualizações5 slides
Educacion Fisica por
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisicaguestc9ae75
558 visualizações8 slides

Similar a Tenis de mesa consulta(20)

Ping Pong por rollomaster
Ping PongPing Pong
Ping Pong
rollomaster2.1K visualizações
Tenis de Mesa por omar
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar8.3K visualizações
Tenis de Mesa por omar
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar565 visualizações
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ... por Bruno
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Los Principios Del Tenis De Mesa Son Oscuros Y No Se Sabe Con Certeza Cuando ...
Bruno118 visualizações
Ping pong (tenis de mesa) por KikeAle123
Ping pong  (tenis de mesa)Ping pong  (tenis de mesa)
Ping pong (tenis de mesa)
KikeAle123252 visualizações
Educacion Fisica por guestc9ae75
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
guestc9ae75558 visualizações
historia resumida del ping pong por pingpong2014
historia resumida del ping pong historia resumida del ping pong
historia resumida del ping pong
pingpong20141.7K visualizações
Presentación1 por sullmi
Presentación1Presentación1
Presentación1
sullmi59 visualizações
Presentación1 por sullmi1994
Presentación1Presentación1
Presentación1
sullmi199482 visualizações
Power tennis por delta4
Power tennisPower tennis
Power tennis
delta41.6K visualizações
Ping pong (tenis de mesa) el original y verdadero por jadeabril
Ping pong (tenis de mesa) el original y verdaderoPing pong (tenis de mesa) el original y verdadero
Ping pong (tenis de mesa) el original y verdadero
jadeabril11.2K visualizações
El tenis( proyecto integrado)(definitivo) por javisoto10
El tenis( proyecto integrado)(definitivo)El tenis( proyecto integrado)(definitivo)
El tenis( proyecto integrado)(definitivo)
javisoto101.9K visualizações
El tenis( proyecto integrado)(1)(1) por javisoto10
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
javisoto10351 visualizações
El tenis( proyecto integrado)(1)(1) por javisoto10
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
javisoto104 visualizações
Tenis - por borobori
Tenis - Tenis -
Tenis -
borobori567 visualizações
Tenis por borobori
TenisTenis
Tenis
borobori446 visualizações
Juegos y juguetes alternativos por Olga Garcia
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
Olga Garcia1.7K visualizações

Mais de Deysi Remache

Frases por
FrasesFrases
FrasesDeysi Remache
144 visualizações1 slide
Almacenamiento virtual por
Almacenamiento virtualAlmacenamiento virtual
Almacenamiento virtualDeysi Remache
133 visualizações3 slides
Manual de excel por
Manual de excelManual de excel
Manual de excelDeysi Remache
85 visualizações1 slide
Manual de excel por
Manual de excelManual de excel
Manual de excelDeysi Remache
105 visualizações1 slide
Manual por
ManualManual
ManualDeysi Remache
330 visualizações3 slides
Tenis de mesa por
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesaDeysi Remache
2.9K visualizações5 slides

Mais de Deysi Remache(6)

Frases por Deysi Remache
FrasesFrases
Frases
Deysi Remache144 visualizações
Almacenamiento virtual por Deysi Remache
Almacenamiento virtualAlmacenamiento virtual
Almacenamiento virtual
Deysi Remache133 visualizações
Manual de excel por Deysi Remache
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Deysi Remache85 visualizações
Manual de excel por Deysi Remache
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Deysi Remache105 visualizações
Manual por Deysi Remache
ManualManual
Manual
Deysi Remache330 visualizações
Tenis de mesa por Deysi Remache
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Deysi Remache2.9K visualizações

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 visualizações15 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
69 visualizações10 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 visualizações1 slide
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
97 visualizações3 slides

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações

Tenis de mesa consulta

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Tema Tenis de mesa Nombre Deysi Remache Profesor Fecha 09-10-2014 Tenis de mesa
  • 2. El tenisde mesaesunjuegodedospersonas,Pin-Pongeselnombreoficialdeldeporte enChina. Siglo XIX Los principios del tenis de mesa puedenser oscuros ya que no se sabe con certeza cuando se inició a practicar este deporte. Se cree que en la década de 1870 apareció en Inglaterra. Los primerosjugadoresde tenisantelaadversaclimatologíacrearonunaespecie detenisminiatura. Utilizando una mesa de billar o un comedor, las pelotas eran tapones de corcho convenientemente adaptados, las raquetas serían las tapas de las cajas de puros o bates infantiles aquí se mezcla la leyenda con la realidad. En el año 1891 CharlesBarter, de Gloucestershire,registróunapatente con pelotasde corcho, y enfechascercanasJamesGibb,atletafamosofundadorde laAAA,improvisó unaredfijaados postesysobre una superficiede maderaelevadadel suelo,inventandounjuegode 21 puntosy con pelotasde goma,encontróenAméricapequeñaspelotasde celuloide,introduciéndolasen el juegoconunéxitoinmediato.El sugirióelnombre de PingPongalafirmaJohnJaquesLtd.,la cual registró el nombre. El nombre viene por el sonido de ping que hacía la pelota al impactar con las raquetas y el sonido Pong al contacto de la pelota con la mesa. Estas raquetas de pergamino tenían un mango de 45 cm de longitud. Siglo XX En 1901 en Inglaterra ya se empezó a celebrarse torneos de pin-pong con 300 jugadores y los premios eras metálicos de 25 libras. En ese mismo año se cero la Asociación de Pin-Pong y contaba de 500 jugadores pertenecientes a 39 club. 1902 comenzó a publicarse el periódico semanal que llevaba el nombre de Table TennisPioneer (Pionero del Tenis de Mesa. También en1902 se habíaneditadoenInglaterrayenEE. UU, unos 20 libroscon instruccionesdeljuego. Losprincipalesjugadoresinglesesdelaépoca,quedesempeñaríanungranpapel enlaevolución del Tenisde Mesamundial fueronA.Parker,P.Bronfield,P.E.Warden,G. J.Ross,J. J. Payme,J. Thompson, E. C. Goode y A. T. Finney; y el primer punteado cubierto de caucho o goma fue patentadoporFrankBryanen1901 yvendidobajoel nombre de "Atropos". Este tipode raqueta fue adoptado universalmente durante muchos años. También la raqueta de aluminio, garantizandogranrapidez,eracaraynose vendía.AyresyG.G.Busseyfabricaron raquetasmuy esmeradas y utilizaban cordones muy tensosy de gran calidad, pero no ofrecían buen control sobre lapelotayfueronprohibidasenmuchosTorneos.Lasprimitivaspelotasde celuloideeran excesivamenteligerasyademásteníanla desventajade que,comose fabricabanendospartes que luegose unían, la juntaproducía un bote muy inconsistente.En1900 JaquesLtd. fabricaba una pelota de celuloide sin costura y normalizada en tamaño y forma, fueron adquiriendo durezayademásincrementaronel tamaño,circunstanciaque facilitabaunjuegorápidoEn1922 ya se conocía el nuevodeporteenSuecia,Francia,Gales,EuropaCentral,etc.,estandoregulado en estos países y jugándose campeonatos asiduamente. Características generales La mesa
  • 3. Las medidas reglamentarias de la mesa son:  Longitud: 2,74 m  Ancho: 152,5 cm  Altura: 0,76 m  Altura de la red: 15,25 cm  Grosor de la mesa: 22 mm (como mínimo para competiciones oficiales de la ITTF)  Puede ser cualquier tipo de madera preferiblemente MDF (medium density fiberboard) La superficie de juegoseráde coloroscuro(generalmente azul),uniformeymate,conunalínea de 2 cm de anchura que circunda todo el borde de la mesa. La línea central o divisoria mide 3 mm de ancho. La pelota Pelotas de 38 mm y de 40 mm. La pelotaes esféricaytiene un diámetrode 40 mm, y un peso de 2,7 g. Será de celuloideode un material plástico similar, blanca, amarilla o naranja. Los colores autorizadospor el ITTF son blanco o naranjado Tipos de pelotas Las pelotas de tenis de mesa se clasifican de acuerdo con su calidad. Las hay de cuatro tipos; cuantas más estrellas tiene la clasificación, mayor es la calidad de la pelota:  Simple: sin estrellas y sencillas.  Una estrella: de calidad inferior.  Dos estrellas: de calidad intermedia.  Tres estrellas: de alta calidad, para uso profesional. La raqueta
  • 4. Puede ser de cualquier tamaño, forma o peso, compuesta por una madera y dos gomas. Cada ladode laraquetadebe sercubiertoporuncolordiferente(rojaynegra).Ningunade estasdebe tener defectos que puedan impedir el desarrollo normal de un partido. Existen dos formas de agarrar la raqueta la europea y asiática. Presa europea Presa europea vista desde la otra cara de la raqueta. Presa asiática openholder  Presaeuropeaque permite utilizarlasdoscaras de la raqueta.La mayoría de los jugadores practican este estilo.  Presa asiática o penholder, que da origen a las variaciones; japonesa se utiliza la parte delantera, o derecho, para golpear. El partido Pueden ser individuales o dobles. Cada jugador o pareja sacará dos veces, pasando a continuación el saque al jugador o pareja contraria. Si cualquiera de los dos jugadores toca la mesa con cualquier parte de su cuerpo excepto la raqueta, será punto para el contrario. Si el juego es doble tendrán que golpear la pelota alternados.
  • 5. Duración del juego El juego o set acaba cuando uno de los dos jugadores llegue a 11 o 7 puntos ganando por diferencia de uno o de dos puntos de diferencia. En caso de que queden empatados a 10, se seguiránjugandopuntossucesivosenlosque cada jugadorhará un saque por turno hasta que uno de los dos gane por diferencia de dos. Los partidos son disputados a 3, 5 o 7 sets dependiendo de la competición. Vestimenta La vestimentanormal de juego consisteenunpolode manga,un pantalónlomáscorto posible o una faldapara facilitarel movimientodel jugador,calcetinesyzapatillasde deporte;durante el juego no podrán usarse otras prendas, a no ser que el juez árbitro lo permita. No está permitido utilizar prendas del mismo color de la pelota de juego. Condiciones del juego  La superficiesuperiorde lamesa,conocidacomosuperficie de juego,serárectangular,con una longitudde 2,74m y una anchurade 1,525 m, y estarásituadaenunplanohorizontal a 76 cm del suelo.  El área de juego deberá estar delimitada por vallasde aproximadamente 75 cm de altura, todas del mismo color de fondo oscuro, que la separen de las áreas contiguas y de los espectadores.  En competicionesporel títulomundialu olímpicolaintensidadluminosa,medidaalaaltura de lasuperficiede juego,deberáser,comomínimo,de 1000 lux,uniformementedistribuida sobre el total de la superficie de juego,y,comomínimo,de 500 lux en el restodel área de juego;enotrascompeticiones,laintensidadserá,comomínimo,de600 lux,uniformemente distribuidasobre lasuperficie de juego,y,comomínimo,de 400 lux enel resto del áreade juego.  Cuandose juegue envariasmesasalavez,el nivel de iluminacióndeberáserel mismopara todasellas,yel del fondode lasalade juegonodeberásermayorque el mínimoenel área de juego.  La fuente de iluminación deberá estar, como mínimo, a 5 m por encima del suelo.  El fondodeberáser,engeneral,oscuroynopodrácontenerfuentesde luzbrillanteni dejar pasar claridad a través de ventanas sin cubrir u otras aberturas.  El suelo no podrá ser de color claro, ni con brillo reflectante ni resbaladizo, y su superficie nopodráserde ladrillo,cerámica,cementoopiedra;encompeticionesporel títuloMundial u Olímpico, el suelo deberá ser de madera o de otro material sintético enrollable, de una marca y tipo autorizados por la ITTF.