Ceibal jardin232

Paso a paso camino al Ceibal



• Jardín de Infantes Nº 232
• AIRES PUROS
• Montevideo.
Objetivos generales
• Promover la aplicación de propuestas pedagógicas que
  favorezcan la construcción personal y reflexión colectiva del
  conocimiento mediante la integración de la tecnología en el
  aula.

• Asegurar la igualdad de oportunidades para todos los niños y
  niñas evitando la aparición de nuevas fragmentaciones
  sociales.

• Sensibilizar a toda la comunidad educativa ante el uso de la
  XO , permitiendo el mejoramiento de la calidad educativa.

• Lograr que el niño se familiarice con el lenguaje y tecnología
  informática.
Objetivos específicos
•   Promover la creación de entornos educativos que se adecuen a las
    nuevas dinámicas de enseñanza-aprendizaje implicando a las familias en el
    proceso.
Ceibal jardin232
Impulsar el uso de las XO como apoyo de las propuestas pedagógicas en el
aula.
SECUENCIA
   1- Explorar Actividad Grabar en el entorno de la Sala y del Jardín.
   2- Planificación de la salida a la Granja. Insumos a llevar.
   3- Registro de imágenes de los animales y otros asuntos interesantes.
   4- Evocación y reconocimiento de las imágenes en la Sala.
   5- Transferir imágenes a Actividad Memorize . Editar distintas versiones
   del juego de acuerdo a los distintos niveles. Imagen-imagen / Imagen-
   sonido / Imagen-palabra.
   6- Jugar con los juegos editados.
NIVEL 4 AÑOS….ANIMALES AUTÓCTONOS.

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. ELABORACION DE MAPAS PRE-CONCEPTUALES
   (Actividad Laberinto)
SECUENCIA
1. Investigar en el hogar y elaborar lista de animales
   autóctonos.
2. Socialización y escritura colectiva en papelógrafo.
3. Búsqueda de imágenes en Google.
4. Cargar en pendrive.
5. Descargarlas en PC del Jardín.
6. Imprimirlas. Recortarlas.
7. Relacionarlas con las palabras registradas en
   papelógrafo. Engomar. Pegar.
8. Trabajar en pequeños grupos con maestra y auxiliar con
   Actividad Laberinto. Transferir producción a soporte
   electrónico.
Ceibal jardin232
NIVEL 5 AÑOS
 A partir de la dramatización de un cuento de Montevideo
Antiguo, realizan una historieta a partir de la captura de sus
                         imágenes.
Ceibal jardin232
Ceibal jardin232
DESARROLLO Y REGISTRO DE LA SECUENCIA REALIZADA POR EL
                       GRUPO.
. Lograr la formación y
actualización de los
docentes para posibilitar el
uso educativo de las XO.




. Apoyar la orientación del
aprendizaje para conocer
mejor las individualidades
y atender mejor la
diversidad.
“…..Es totalmente justificado el uso de la XO, por su potencialidad en si mismas, por la
interacción que promueven, pues los niños están permanentemente activos y mantienen un alto
grado de implicación en el trabajo. También desarrollan la iniciativa, se ven obligados a tomar
decisiones ante la respuesta de la máquina a sus acciones. Ellos tienen el control, por lo tanto
promueven el trabajo autónomo riguroso y metódico, existiendo así una adaptación al ritmo de
trabajo personal. El trabajo en talleres permite el intercambio y enriquecimiento colectivo,
incluso la socialización de saberes en el aula y en el hogar…” Proyecto Distrito 7
Ceibal jardin232
•   RESUMEN DE ENCUESTA ENTREGADA A LOS PADRES RESPECTO AL USO DE PC EN EL HOGAR.


¿HAY COMPUTADORAS EN EL HOGAR?
• Un 65% respondió que sí. Incluso en algunos hogares hay más de un equipo.
• De este grupo, un 29%, poseen también algún equipo entregado por Plan Ceibal.
• Un 24% respondió no tener ninguna computadora en casa.
• Un 11% posee solamente una XO, y no tienen conexión a Internet.


¿QUÉ USO HACEN DE LA MISMA?
• En general se usa como pasatiempo (cine, música), para comunicarse con familiares en el
   exterior, para buscar información, para comprar y vender y para jugar. En algunos hogares es
   herramienta de trabajo (Planillas de Excell).


¿TIENEN CONEXIÓN A INTERNET?
• En aproximadamente el 80% de los hogares con equipo pc, se cuent acceso a internet.
• Se destaca que quienes no lo poseen, expresan utilizarla muy poco, pues no pueden descargar
    programas, ni música, ni juegos, y tampoco comunicarse.

LOS NIÑOS , ¿A QUÉ PROGRAMAS ACCEDEN?
• Casi todos mencionan juegos, música, películas, comunicación con familiares y el Paint. Acceden
    también a sitios donde existen actividades didácticas para niños pequeños, por ejemplo Discovery
    Kids.
• Pocos mencionaron que escriben en Word.
• AVANCES.

• Dimensión pedagógico-curricular.
•   Se han llevado a cabo las actividades delineadas, logrando un impacto favorable, tanto en el colectivo
    docente, como en el alumnado y sus familias. Hemos podido apreciar la interactividad entre pares, y
    cómo en ese intercambio se logran francos avances.
•   Se han abordado contenidos de Matemática, Lengua y Arte, principalmente.
•   Maestra de Plan Ceibal concurrió como apoyo a los docentes durante una semana a la Institución, lo
    que significó un gran paso en este aspecto.
•   Se ha hecho registro de las actividades en los distintos niveles, y se ha socializado.
• Dimensión administrativo-organizativa.
•   Se integraron en tipo de taller a la vida del aula, al igual que cual otra propuesta. Los niños ya están
    habituados a funcionar así.
•   Se realizó cronograma semanal, para distribuir los equipos equitativamente en las distintas aulas.
•   Existen maestros con mayor solidez en
•   Sus conocimientos informáticos, que han sido líderes impulsores naturales.
•   Todos los docentes se han involucrado con mucho entusiasmo.
•   Apoyo de Maestra de Plan Ceibal

•   Se han impartido cursos, tanto presenciales como en línea. Buena implementación y comunicación en
    general.

• Dimensión socio-comunitaria.
•   Asistieron a taller. Respondieron encuesta. Demostraron interés y entusiasmo.
•   Se les acercaron imágenes de los niños utilizando los equipos.
• Dimensión pedagógico-curricular.
•   No existen dificultades importantes en este aspecto.



• Dimensión administrativo-organizativo.
•   A nivel institucional, no existen dificultades, a no ser cuando varios equipos se
    encuentran descargados. La omisión de la recarga de las baterías luego de
    usarlas, causa muchas veces pérdida de tiempo pedagógico.
•   No hemos conformado formalmente el equipo impulsor en la Institución.
•   Pocos espacios de trabajo cooperativo
•   Los cursos muchas veces no están enfocados hacia la Educación Inicial.



Dimensión socio-comunitaria.
•   Muchas familias aún ven los equipos como un juguete, consideran que las xo
    son para jugar.
Un jardín en el Ceibal…




                   una cuestión de actitud!!!!
Ceibal jardin232
Continuará en el 2012…..




           ¡Felices vacaciones!!!!
1 de 22

Recomendados

Validación conceptos por
Validación conceptosValidación conceptos
Validación conceptosValentina Olivares
430 visualizações14 slides
Proyecto: El cuidado del agua por
Proyecto: El cuidado del aguaProyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del aguaSolee89
777 visualizações2 slides
trabajo final uabierta por
trabajo final uabiertatrabajo final uabierta
trabajo final uabiertaRobert Quezada
202 visualizações15 slides
Protocolo sesiones especiales 2 tercero por
Protocolo sesiones especiales  2 terceroProtocolo sesiones especiales  2 tercero
Protocolo sesiones especiales 2 terceroBlanca Ines Moreno Velasquez
422 visualizações4 slides
Informe del proyecto por
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyectoPatricia Sanchez
1.4K visualizações4 slides
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la por
Ntic como recursos didacticos y experimentales en laNtic como recursos didacticos y experimentales en la
Ntic como recursos didacticos y experimentales en ladeportezona13
236 visualizações20 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Final equip 2013 por
Final equip 2013Final equip 2013
Final equip 2013CPR Oviedo
163 visualizações15 slides
Presentación Congreso Soriano por
Presentación Congreso SorianoPresentación Congreso Soriano
Presentación Congreso SorianoTecnología Educativa Tacuarembó
706 visualizações36 slides
Espacio digital por
Espacio digitalEspacio digital
Espacio digitalLaura Fonseca
318 visualizações16 slides
Presentación de prácticas por
Presentación de prácticasPresentación de prácticas
Presentación de prácticasJhoana Rodriguez
134 visualizações27 slides
Presentación de prácticas por
Presentación de prácticasPresentación de prácticas
Presentación de prácticasKelly A. Tello
131 visualizações27 slides
Recursos TIC para trabajar en el aula de educación infantil por
Recursos  TIC para trabajar en el aula de educación infantilRecursos  TIC para trabajar en el aula de educación infantil
Recursos TIC para trabajar en el aula de educación infantilÁngela Grey Almagro
2K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Final equip 2013 por CPR Oviedo
Final equip 2013Final equip 2013
Final equip 2013
CPR Oviedo163 visualizações
Espacio digital por Laura Fonseca
Espacio digitalEspacio digital
Espacio digital
Laura Fonseca318 visualizações
Presentación de prácticas por Jhoana Rodriguez
Presentación de prácticasPresentación de prácticas
Presentación de prácticas
Jhoana Rodriguez134 visualizações
Presentación de prácticas por Kelly A. Tello
Presentación de prácticasPresentación de prácticas
Presentación de prácticas
Kelly A. Tello131 visualizações
Recursos TIC para trabajar en el aula de educación infantil por Ángela Grey Almagro
Recursos  TIC para trabajar en el aula de educación infantilRecursos  TIC para trabajar en el aula de educación infantil
Recursos TIC para trabajar en el aula de educación infantil
Ángela Grey Almagro2K visualizações
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma... por Juan Bueno Jiménez
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
Juan Bueno Jiménez10.1K visualizações
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL por vipremitic
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTILEL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
vipremitic2.1K visualizações
Proyecto Lenis Jimenez y Susa Gomez por LENNYS J.G
Proyecto Lenis Jimenez y Susa GomezProyecto Lenis Jimenez y Susa Gomez
Proyecto Lenis Jimenez y Susa Gomez
LENNYS J.G306 visualizações
Proyecto de Aula El Loro por cpeupar4
Proyecto de Aula El LoroProyecto de Aula El Loro
Proyecto de Aula El Loro
cpeupar43.8K visualizações
Planificador de proyectos marcela pabon por Liliana Franco
Planificador de proyectos marcela pabonPlanificador de proyectos marcela pabon
Planificador de proyectos marcela pabon
Liliana Franco444 visualizações
Planificador de proyectos por Ana Valdés
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Ana Valdés248 visualizações
TIC EN LA EDUCACION INFANTIL por COREDI
TIC EN LA EDUCACION INFANTILTIC EN LA EDUCACION INFANTIL
TIC EN LA EDUCACION INFANTIL
COREDI550 visualizações
Newsletter ago.-dic. 2014 por Calendarios
Newsletter ago.-dic. 2014Newsletter ago.-dic. 2014
Newsletter ago.-dic. 2014
Calendarios308 visualizações
101D Portafolio Digital por Alejandro Paredes
101D Portafolio Digital101D Portafolio Digital
101D Portafolio Digital
Alejandro Paredes124 visualizações
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo por aguirre79
Lram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempoLram  m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
aguirre79268 visualizações
Presentación de prácticas por Nicolh Mejía
Presentación de prácticasPresentación de prácticas
Presentación de prácticas
Nicolh Mejía53 visualizações
ANÁLISIS DAFO por silvia_gallego
ANÁLISIS DAFOANÁLISIS DAFO
ANÁLISIS DAFO
silvia_gallego455 visualizações
Formación para la vida y el trabajo por JUANCHOFIGUERAS98
Formación para la vida y el trabajoFormación para la vida y el trabajo
Formación para la vida y el trabajo
JUANCHOFIGUERAS98107 visualizações

Similar a Ceibal jardin232

proyecto de aula 1 por
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1julian Mantilla
578 visualizações15 slides
PROYECTO DE PRACTICA por
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICASusan G. Benavides
201 visualizações20 slides
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas por
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativasAula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativasMarcos Cutipa Colque
701 visualizações16 slides
3 Paginas Aprehender Haciendo por
3 Paginas Aprehender Haciendo3 Paginas Aprehender Haciendo
3 Paginas Aprehender HaciendoMaria Tobon
506 visualizações3 slides
Escuchemonos por
EscuchemonosEscuchemonos
EscuchemonosAlex de Serrato
242 visualizações23 slides
Rad48269 sede el paujil por
Rad48269 sede el paujilRad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujilpiedad medina
3.2K visualizações19 slides

Similar a Ceibal jardin232(20)

proyecto de aula 1 por julian Mantilla
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
julian Mantilla578 visualizações
PROYECTO DE PRACTICA por Susan G. Benavides
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides201 visualizações
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas por Marcos Cutipa Colque
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativasAula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Marcos Cutipa Colque701 visualizações
3 Paginas Aprehender Haciendo por Maria Tobon
3 Paginas Aprehender Haciendo3 Paginas Aprehender Haciendo
3 Paginas Aprehender Haciendo
Maria Tobon506 visualizações
Escuchemonos por Alex de Serrato
EscuchemonosEscuchemonos
Escuchemonos
Alex de Serrato242 visualizações
Rad48269 sede el paujil por piedad medina
Rad48269 sede el paujilRad48269 sede el paujil
Rad48269 sede el paujil
piedad medina3.2K visualizações
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo por Ana Miras
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativoIntegración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Ana Miras2.2K visualizações
Tema 7. La formación y la educación en la familia por llorchdiex
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familia
llorchdiex6.1K visualizações
Proyecto al corriente con las tareas. por xochilt hernandez
Proyecto al corriente con las tareas.Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.
xochilt hernandez230 visualizações
Ecologitos por Salon-Redondo
EcologitosEcologitos
Ecologitos
Salon-Redondo276 visualizações
ESTRATEGIAS DE LECTURA EN PREESCOLAR CON PADRES DE FAMILIA A TRAVES DE MEDIOS... por Andrea Perez Nava
ESTRATEGIAS DE LECTURA EN PREESCOLAR CON PADRES DE FAMILIA A TRAVES DE MEDIOS...ESTRATEGIAS DE LECTURA EN PREESCOLAR CON PADRES DE FAMILIA A TRAVES DE MEDIOS...
ESTRATEGIAS DE LECTURA EN PREESCOLAR CON PADRES DE FAMILIA A TRAVES DE MEDIOS...
Andrea Perez Nava5.2K visualizações
Actividad 2 del bloque 3 por IreneGranados5
Actividad 2 del bloque 3Actividad 2 del bloque 3
Actividad 2 del bloque 3
IreneGranados534 visualizações
Mi mundo interactivo martha por anamarlencaceres
Mi mundo interactivo marthaMi mundo interactivo martha
Mi mundo interactivo martha
anamarlencaceres142 visualizações
Experiencia de uso de una red social por cristinam8
Experiencia de uso de una red social Experiencia de uso de una red social
Experiencia de uso de una red social
cristinam8206 visualizações
Experiencia de uso de una red social en por cristinam8
Experiencia de uso de una   red social enExperiencia de uso de una   red social en
Experiencia de uso de una red social en
cristinam8209 visualizações
Planificador de proyectos por titainem06tarde
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
titainem06tarde212 visualizações
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE por CORICHAMORRO
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
CORICHAMORRO1.1K visualizações
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada por SU Antonio Acarón Correa
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 CompletadaPresentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada
SU Antonio Acarón Correa337 visualizações
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada por guest6c221c2b
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 CompletadaPresentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada
Presentacion Logros Cad Te C Mayo 2009 Completada
guest6c221c2b155 visualizações
Planificador de proyectos por titainem06tarde
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
titainem06tarde112 visualizações

Ceibal jardin232

  • 1. Paso a paso camino al Ceibal • Jardín de Infantes Nº 232 • AIRES PUROS • Montevideo.
  • 2. Objetivos generales • Promover la aplicación de propuestas pedagógicas que favorezcan la construcción personal y reflexión colectiva del conocimiento mediante la integración de la tecnología en el aula. • Asegurar la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas evitando la aparición de nuevas fragmentaciones sociales. • Sensibilizar a toda la comunidad educativa ante el uso de la XO , permitiendo el mejoramiento de la calidad educativa. • Lograr que el niño se familiarice con el lenguaje y tecnología informática.
  • 3. Objetivos específicos • Promover la creación de entornos educativos que se adecuen a las nuevas dinámicas de enseñanza-aprendizaje implicando a las familias en el proceso.
  • 5. Impulsar el uso de las XO como apoyo de las propuestas pedagógicas en el aula.
  • 6. SECUENCIA 1- Explorar Actividad Grabar en el entorno de la Sala y del Jardín. 2- Planificación de la salida a la Granja. Insumos a llevar. 3- Registro de imágenes de los animales y otros asuntos interesantes. 4- Evocación y reconocimiento de las imágenes en la Sala. 5- Transferir imágenes a Actividad Memorize . Editar distintas versiones del juego de acuerdo a los distintos niveles. Imagen-imagen / Imagen- sonido / Imagen-palabra. 6- Jugar con los juegos editados.
  • 7. NIVEL 4 AÑOS….ANIMALES AUTÓCTONOS. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. ELABORACION DE MAPAS PRE-CONCEPTUALES (Actividad Laberinto)
  • 8. SECUENCIA 1. Investigar en el hogar y elaborar lista de animales autóctonos. 2. Socialización y escritura colectiva en papelógrafo. 3. Búsqueda de imágenes en Google. 4. Cargar en pendrive. 5. Descargarlas en PC del Jardín. 6. Imprimirlas. Recortarlas. 7. Relacionarlas con las palabras registradas en papelógrafo. Engomar. Pegar. 8. Trabajar en pequeños grupos con maestra y auxiliar con Actividad Laberinto. Transferir producción a soporte electrónico.
  • 10. NIVEL 5 AÑOS A partir de la dramatización de un cuento de Montevideo Antiguo, realizan una historieta a partir de la captura de sus imágenes.
  • 13. DESARROLLO Y REGISTRO DE LA SECUENCIA REALIZADA POR EL GRUPO.
  • 14. . Lograr la formación y actualización de los docentes para posibilitar el uso educativo de las XO. . Apoyar la orientación del aprendizaje para conocer mejor las individualidades y atender mejor la diversidad.
  • 15. “…..Es totalmente justificado el uso de la XO, por su potencialidad en si mismas, por la interacción que promueven, pues los niños están permanentemente activos y mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. También desarrollan la iniciativa, se ven obligados a tomar decisiones ante la respuesta de la máquina a sus acciones. Ellos tienen el control, por lo tanto promueven el trabajo autónomo riguroso y metódico, existiendo así una adaptación al ritmo de trabajo personal. El trabajo en talleres permite el intercambio y enriquecimiento colectivo, incluso la socialización de saberes en el aula y en el hogar…” Proyecto Distrito 7
  • 17. RESUMEN DE ENCUESTA ENTREGADA A LOS PADRES RESPECTO AL USO DE PC EN EL HOGAR. ¿HAY COMPUTADORAS EN EL HOGAR? • Un 65% respondió que sí. Incluso en algunos hogares hay más de un equipo. • De este grupo, un 29%, poseen también algún equipo entregado por Plan Ceibal. • Un 24% respondió no tener ninguna computadora en casa. • Un 11% posee solamente una XO, y no tienen conexión a Internet. ¿QUÉ USO HACEN DE LA MISMA? • En general se usa como pasatiempo (cine, música), para comunicarse con familiares en el exterior, para buscar información, para comprar y vender y para jugar. En algunos hogares es herramienta de trabajo (Planillas de Excell). ¿TIENEN CONEXIÓN A INTERNET? • En aproximadamente el 80% de los hogares con equipo pc, se cuent acceso a internet. • Se destaca que quienes no lo poseen, expresan utilizarla muy poco, pues no pueden descargar programas, ni música, ni juegos, y tampoco comunicarse. LOS NIÑOS , ¿A QUÉ PROGRAMAS ACCEDEN? • Casi todos mencionan juegos, música, películas, comunicación con familiares y el Paint. Acceden también a sitios donde existen actividades didácticas para niños pequeños, por ejemplo Discovery Kids. • Pocos mencionaron que escriben en Word.
  • 18. • AVANCES. • Dimensión pedagógico-curricular. • Se han llevado a cabo las actividades delineadas, logrando un impacto favorable, tanto en el colectivo docente, como en el alumnado y sus familias. Hemos podido apreciar la interactividad entre pares, y cómo en ese intercambio se logran francos avances. • Se han abordado contenidos de Matemática, Lengua y Arte, principalmente. • Maestra de Plan Ceibal concurrió como apoyo a los docentes durante una semana a la Institución, lo que significó un gran paso en este aspecto. • Se ha hecho registro de las actividades en los distintos niveles, y se ha socializado. • Dimensión administrativo-organizativa. • Se integraron en tipo de taller a la vida del aula, al igual que cual otra propuesta. Los niños ya están habituados a funcionar así. • Se realizó cronograma semanal, para distribuir los equipos equitativamente en las distintas aulas. • Existen maestros con mayor solidez en • Sus conocimientos informáticos, que han sido líderes impulsores naturales. • Todos los docentes se han involucrado con mucho entusiasmo. • Apoyo de Maestra de Plan Ceibal • Se han impartido cursos, tanto presenciales como en línea. Buena implementación y comunicación en general. • Dimensión socio-comunitaria. • Asistieron a taller. Respondieron encuesta. Demostraron interés y entusiasmo. • Se les acercaron imágenes de los niños utilizando los equipos.
  • 19. • Dimensión pedagógico-curricular. • No existen dificultades importantes en este aspecto. • Dimensión administrativo-organizativo. • A nivel institucional, no existen dificultades, a no ser cuando varios equipos se encuentran descargados. La omisión de la recarga de las baterías luego de usarlas, causa muchas veces pérdida de tiempo pedagógico. • No hemos conformado formalmente el equipo impulsor en la Institución. • Pocos espacios de trabajo cooperativo • Los cursos muchas veces no están enfocados hacia la Educación Inicial. Dimensión socio-comunitaria. • Muchas familias aún ven los equipos como un juguete, consideran que las xo son para jugar.
  • 20. Un jardín en el Ceibal… una cuestión de actitud!!!!
  • 22. Continuará en el 2012….. ¡Felices vacaciones!!!!