SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO
Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
Lcdo. Franklin Alume Cusme, Mg.
IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA EN LAS
ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA
POPULAR Y SOLIDARIA: ESTUDIO DE CASOS
Introducción
La identidad hace referencia a
los aspectos intangibles y únicos
que posee cada organización; de
tipo cultural y estratégico, a
través de la IVC se busca hacer
tangibles estos atributos
mediante un nombre o icono
representativo que se asocie a
los productos y servicios, esto
se sintetiza en la marca.
Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, Mg.; Lcdo. Franklin Alume Cusme, Mg..
Objeto de estudio y campo de investigación
Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
La marca es un atributo esencial.
La creación de una marca no es un atributo exclusivo de las grandes
corporaciones.
La EPS, es un sector que forma parte del sistema económico y social del
Ecuador, amparado en la Constitución de la República. Actividades
producción, consumo, vivienda, servicios y ahorro y crédito.
Introducción: Ecuador sectores EPS
Fuente:
http://www.seps.gob.ec/documents/20181/37819/012015_04.png/ce3d5846-fb6e-
40e8-b1ea-dd28d097ed33?t=1435348654249
Hasta diciembre de
2015 aproximadamente
en todo el Ecuador:
19.107 EPS
Sector cooperativo reúne
alrededor de 5'300.000
socios.
Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
EPS Sector no financiero
5786
2685
52 14
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
ASOCIACIÓN COOPERATIVA ORGANISMOS DE
INTEGRACIÓN
ORGANIZACIÓN
COMUNITARIA
Cuenta de Tipo Organización
CONSUMO
1%
FEDERACIÓN
0%
PRODUCCIÓN,
4903, 57%
RED
0%
SERVICIOS
37%
UNIÓN
1%
VIVIENDA
4%
Cuenta de Grupo Organización
Fuente: Súper Intendencia de Economía Popular y Solidaria, julio 2016
Elaboración. Los autores
Características de las EPS: Casos de estudio
EPS SECTOR NO FINACIERO
Organizaciones %
TODO EL PAIS 8537 100,0
GUAYAS 1337 15,7
GUAYAQUIL 554 41,4
• Promedio 10 por organización, familiar.
• Activos promedios 15.000 dólares
• Negocios con el estado
• La mayoría de los miembros de estas asociaciones son personas
adultas, con un bajo nivel de instrucción, alto grado de analfabetos
digitales, pocos migrantes digitales y escasos nativos digitales.
• No cuentan con suficientes recursos financieros
• Muchos no tienen IVC y los que poseen no adecuado
• Poco uso TIC - internet
El ADN - MARCA
“La identidad es un término que
tiene un sentido cultural y
estratégico. Es lo que hace que
cada empresa sea diferente de
todas las demás, única e
irrepetible”. (Costa, 2003, pág. 93)
Para hacer visible, presente,
permanente, perceptible y
memorizable, la identidad propia
de cada empresa hay que crear
símbolos exclusivos y duraderos.
Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
Identidad visual corporativa
Es la traducción simbólica de la identidad corporativa de una
organización, concretada en un programa o manual de normas de
uso que establece los procedimientos para aplicarla correctamente
(Villafañe, 1999: 67) citado por (Reyes, 2016)
El lenguaje visual
Es uno de los lenguajes más
poderosos que existen por su
universalidad, por su no
dependencia de un idioma
concreto, por su expansión
global, Roland Barthes (1986:
33) llego a definir el mensaje
visual como un mensaje sin
código que ofrece múltiples
posibilidades comunicativas.
(Nuñez, 2013)
Marca y Branding
“Una marca representa
todo lo que significa un
producto o servicio para
los consumidores. Como
tal, las marcas son
activos valiosos para
una empresa”.
(Armstrong & Kotler,
2013)
Costa: “Branding es el arte de
la gestión integral de la
marca”.
Llopis “… es la disciplina
que se ocupa da la creación y
gestión de valor de marca.
Proceso de creación de marca
Figura1: Elementos fundamentales en la creación de una marca
Fuente: Costa (2016) Articulo revista Creación y Gestión de Marcas
Fuente Imágenes: www.pinterest.com/pin/489414684477822800/
Elaboración: Los autores
Metodología
El alcance de la investigación fue de carácter exploratoria y descriptiva,
se utilizó el método cualitativo, se analizaron 25 casos sobre la IVC que
poseen varias organizaciones EPS no financieras de la ciudad de
Guayaquil, ligadas actividades relacionadas con el comercio, sector
textil y limpieza. Se utilizaron instrumentos de investigación como:
observación directa, encuestas y entrevistas.
Además, se utilizó el método empírico de la observación, estudio de
casos, e Investigación-Acción.
El estudio en su primera fase consintió en determinar el nivel de
conocimientos sobre marca e identidad visual corporativa.
En una segunda fase se desarrolló una capacitación y varios talleres
sobre la importancia de contar con una identidad visual formal
representativa, como parte de la construcción de una marca
Resultados
Papelería
72%
Camisetas
8%
Volantes
16%
Local
4%
Aplicaciones de la Marca
Si
28%
No
72%
Se realizó análisis previo de las caracteristicas
del producto o servicio para crear la marca
Nombre
32%
Tiene logo
40%
Isolotipo
20%
Eslogan
8%
Organizaciones EPS con algun tipo de IVC
Algunos casos IVC - EPS
Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
1. Realizado por los miembros EPS
2. Realizado por profesionales IVC
Elaboración propia
24%
Diseñador
40%
No tiene
36%
Diseño de Marca
Discusión: Modelo para la construcción de la marca
Llopis llama el núcleo de modelo
Branding, el Brand Core, que se
centra en tres conceptos: la
identidad de marca, la
propuesta de valor y el
posicionamiento de la marca.
Los resultados del Brand Core
deben ser el briefing para el
diseño de la marca. (LLopis,
2015, págs. 195-213):
Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
La Identidad Formal de la marca
Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
Identidad VisualIdentidad Verbal
Nombre
Eslogan
Tono de voz
El uso de historias
Logotipo
Símbolo o imagotipo:
Logosímbolo:
Color o identidad cromática:
Tipografía o identidad tipográfica:
FUENTE: Libro la Marca Global . (LLopis, 2015), imagen: http://comercializadoramyc.blogspot.com/p/dora.html
Elaboración: Los autores
Logotipo:
Conclusiones:
La identidad visual corporativa es elemento fundamental para el
desarrollo de una organización independiente de su tipo y tamaño.
Las organizaciones EPS estudiadas en su mayoría no cuentan con una IVC
adecuada.
El posible crear marcas competitivas con bajos presupuestos, como son
las organizaciones EPS.
Una presencia acertada en las redes sociales es una forma eficaz
de construir la reputación de una organización y mostrar un negocio al
mundo, pero estas son actividades que requieren una actualización
permanente y conocimientos básicos de MARKETING, diseño y publicidad
para generar formas atractivas que capten la atención de nuevos clientes.
Recomendaciones:
La construcción de una marca es un proceso complejo que va más allá
de una representación gráfica y que debe ser trabajada por un equipo
multidisciplinario en el cual debe participar un diseñador gráfico
profesional.
La universidad debe acercarse a la sociedad mediante la transferencia
de conocimientos, brindando el apoyo a los pequeños
emprendimientos.
Ampliar el investigación.
Bladimir Jaramillo Escobar
1Economista, Magister en Docente en Gerencia y Educación
Superior, docente Facultad de Comunicación Social, Carrera de
Diseño Gráfico, Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Correo: bladimir.jaramilloe@ug.edu.ec
Franklin Alume Cusme
Licenciado en Diseño Gráfico, Master en Diseño y Branding,
docente Facultad de Comunicación Social, Carrera de Diseño
Gráfico, Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Correo: franklin.alumec@ug.edu.ec
Datos de los autores:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
DDB Latina
 
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Fernando Barrenechea
 
Construcción de valor de marca
Construcción de valor de marcaConstrucción de valor de marca
Construcción de valor de marca
alcantaramarquina
 
Equidad de marca
Equidad de marcaEquidad de marca
Equidad de marca
Omar Gomez
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Franco Capurro Soler
 

La actualidad más candente (20)

Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
 
Branding 2.0: Parte III - La Personalidad de la Marca
Branding 2.0: Parte III - La Personalidad de la MarcaBranding 2.0: Parte III - La Personalidad de la Marca
Branding 2.0: Parte III - La Personalidad de la Marca
 
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
Valoración de Marca. Un herramienta estratégica para el Negocio.
 
Imagen de marca
Imagen de marca Imagen de marca
Imagen de marca
 
Personalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marcaPersonalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marca
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
 
Como crear una marca
Como crear una marcaComo crear una marca
Como crear una marca
 
"La importancia de la publicidad en las organizaciones".
"La importancia de la publicidad en las organizaciones"."La importancia de la publicidad en las organizaciones".
"La importancia de la publicidad en las organizaciones".
 
Construcción de valor de marca
Construcción de valor de marcaConstrucción de valor de marca
Construcción de valor de marca
 
Equidad de marca
Equidad de marcaEquidad de marca
Equidad de marca
 
Imagen de Marca y Lenguaje
Imagen de Marca y LenguajeImagen de Marca y Lenguaje
Imagen de Marca y Lenguaje
 
Branding y branding corporativo
Branding y branding corporativoBranding y branding corporativo
Branding y branding corporativo
 
Valor De Marca S3
Valor De Marca S3Valor De Marca S3
Valor De Marca S3
 
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas)   clase 4. brand identityBranding (gestion de marcas)   clase 4. brand identity
Branding (gestion de marcas) clase 4. brand identity
 
El diseño en la marca comercial
El diseño en la marca comercialEl diseño en la marca comercial
El diseño en la marca comercial
 
Valor marca
Valor marcaValor marca
Valor marca
 
Trabajo de branding
Trabajo de brandingTrabajo de branding
Trabajo de branding
 
Interbrand
InterbrandInterbrand
Interbrand
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 

Similar a Ponencia ivc eps 2016 ok

Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
dchiappetta
 
Segundo mes libro cg
Segundo mes libro cgSegundo mes libro cg
Segundo mes libro cg
Mariel Ro.
 
power point de prueba
power point de pruebapower point de prueba
power point de prueba
patyburbano
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Almabrands
 
manual de identidad visual corporativa
manual de identidad visual corporativamanual de identidad visual corporativa
manual de identidad visual corporativa
Cristian Sebastian
 

Similar a Ponencia ivc eps 2016 ok (20)

Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
 
Segundo mes libro cg
Segundo mes libro cgSegundo mes libro cg
Segundo mes libro cg
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
 
Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial
 
power point de prueba
power point de pruebapower point de prueba
power point de prueba
 
Marca, slogan e identidad
Marca, slogan e identidadMarca, slogan e identidad
Marca, slogan e identidad
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
 
Joan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaJoan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativa
 
La Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento. UFT
La Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento. UFTLa Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento. UFT
La Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento. UFT
 
Crear un logotipo tiene su ciencia
Crear un logotipo tiene su cienciaCrear un logotipo tiene su ciencia
Crear un logotipo tiene su ciencia
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Reportes de Lectura
Reportes de LecturaReportes de Lectura
Reportes de Lectura
 
Reportes de lectura
Reportes de lectura Reportes de lectura
Reportes de lectura
 
La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...
La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...
La publicidad en la creación de la imagen corporativa y de la reputación. E...
 
manual de identidad visual corporativa
manual de identidad visual corporativamanual de identidad visual corporativa
manual de identidad visual corporativa
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
 
Clase 1 ig
Clase 1 igClase 1 ig
Clase 1 ig
 
Custodia de marca on line para construir reputación
Custodia de marca on line para construir reputaciónCustodia de marca on line para construir reputación
Custodia de marca on line para construir reputación
 

Más de Bladimir Jaramillo

Más de Bladimir Jaramillo (15)

Ideas de investigacion
Ideas de investigacionIdeas de investigacion
Ideas de investigacion
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
 
Metodos de investigacion enfoque pedagogico.pdf
Metodos de investigacion  enfoque pedagogico.pdfMetodos de investigacion  enfoque pedagogico.pdf
Metodos de investigacion enfoque pedagogico.pdf
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
 
Ivc eps marca colectiva
Ivc eps   marca colectivaIvc eps   marca colectiva
Ivc eps marca colectiva
 
Marca y brandig personal
Marca y brandig personalMarca y brandig personal
Marca y brandig personal
 
Estudio de casos UG
Estudio de  casos  UGEstudio de  casos  UG
Estudio de casos UG
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
 
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Boletin 07  ci-ceg mar-2014Boletin 07  ci-ceg mar-2014
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
 
Boletin 06 ci-ceg ago-sep 2014
Boletin 06  ci-ceg ago-sep 2014Boletin 06  ci-ceg ago-sep 2014
Boletin 06 ci-ceg ago-sep 2014
 
Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1Elementos contabilidad 1
Elementos contabilidad 1
 
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)Boletin 03  ci-ceg jun-2014 (1)
Boletin 03 ci-ceg jun-2014 (1)
 
Medios impresos y digitales en el ecuador
Medios impresos y digitales en el ecuadorMedios impresos y digitales en el ecuador
Medios impresos y digitales en el ecuador
 
Introduccion a los medios impresos
Introduccion a los medios impresosIntroduccion a los medios impresos
Introduccion a los medios impresos
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
 

Ponencia ivc eps 2016 ok

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc. Lcdo. Franklin Alume Cusme, Mg. IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA EN LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA: ESTUDIO DE CASOS
  • 2. Introducción La identidad hace referencia a los aspectos intangibles y únicos que posee cada organización; de tipo cultural y estratégico, a través de la IVC se busca hacer tangibles estos atributos mediante un nombre o icono representativo que se asocie a los productos y servicios, esto se sintetiza en la marca. Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, Mg.; Lcdo. Franklin Alume Cusme, Mg..
  • 3. Objeto de estudio y campo de investigación Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc. La marca es un atributo esencial. La creación de una marca no es un atributo exclusivo de las grandes corporaciones. La EPS, es un sector que forma parte del sistema económico y social del Ecuador, amparado en la Constitución de la República. Actividades producción, consumo, vivienda, servicios y ahorro y crédito.
  • 4. Introducción: Ecuador sectores EPS Fuente: http://www.seps.gob.ec/documents/20181/37819/012015_04.png/ce3d5846-fb6e- 40e8-b1ea-dd28d097ed33?t=1435348654249 Hasta diciembre de 2015 aproximadamente en todo el Ecuador: 19.107 EPS Sector cooperativo reúne alrededor de 5'300.000 socios. Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
  • 5. EPS Sector no financiero 5786 2685 52 14 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 ASOCIACIÓN COOPERATIVA ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Cuenta de Tipo Organización CONSUMO 1% FEDERACIÓN 0% PRODUCCIÓN, 4903, 57% RED 0% SERVICIOS 37% UNIÓN 1% VIVIENDA 4% Cuenta de Grupo Organización Fuente: Súper Intendencia de Economía Popular y Solidaria, julio 2016 Elaboración. Los autores
  • 6. Características de las EPS: Casos de estudio EPS SECTOR NO FINACIERO Organizaciones % TODO EL PAIS 8537 100,0 GUAYAS 1337 15,7 GUAYAQUIL 554 41,4 • Promedio 10 por organización, familiar. • Activos promedios 15.000 dólares • Negocios con el estado • La mayoría de los miembros de estas asociaciones son personas adultas, con un bajo nivel de instrucción, alto grado de analfabetos digitales, pocos migrantes digitales y escasos nativos digitales. • No cuentan con suficientes recursos financieros • Muchos no tienen IVC y los que poseen no adecuado • Poco uso TIC - internet
  • 7. El ADN - MARCA “La identidad es un término que tiene un sentido cultural y estratégico. Es lo que hace que cada empresa sea diferente de todas las demás, única e irrepetible”. (Costa, 2003, pág. 93) Para hacer visible, presente, permanente, perceptible y memorizable, la identidad propia de cada empresa hay que crear símbolos exclusivos y duraderos. Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
  • 8. Identidad visual corporativa Es la traducción simbólica de la identidad corporativa de una organización, concretada en un programa o manual de normas de uso que establece los procedimientos para aplicarla correctamente (Villafañe, 1999: 67) citado por (Reyes, 2016)
  • 9. El lenguaje visual Es uno de los lenguajes más poderosos que existen por su universalidad, por su no dependencia de un idioma concreto, por su expansión global, Roland Barthes (1986: 33) llego a definir el mensaje visual como un mensaje sin código que ofrece múltiples posibilidades comunicativas. (Nuñez, 2013)
  • 10. Marca y Branding “Una marca representa todo lo que significa un producto o servicio para los consumidores. Como tal, las marcas son activos valiosos para una empresa”. (Armstrong & Kotler, 2013) Costa: “Branding es el arte de la gestión integral de la marca”. Llopis “… es la disciplina que se ocupa da la creación y gestión de valor de marca.
  • 11. Proceso de creación de marca Figura1: Elementos fundamentales en la creación de una marca Fuente: Costa (2016) Articulo revista Creación y Gestión de Marcas Fuente Imágenes: www.pinterest.com/pin/489414684477822800/ Elaboración: Los autores
  • 12. Metodología El alcance de la investigación fue de carácter exploratoria y descriptiva, se utilizó el método cualitativo, se analizaron 25 casos sobre la IVC que poseen varias organizaciones EPS no financieras de la ciudad de Guayaquil, ligadas actividades relacionadas con el comercio, sector textil y limpieza. Se utilizaron instrumentos de investigación como: observación directa, encuestas y entrevistas. Además, se utilizó el método empírico de la observación, estudio de casos, e Investigación-Acción. El estudio en su primera fase consintió en determinar el nivel de conocimientos sobre marca e identidad visual corporativa. En una segunda fase se desarrolló una capacitación y varios talleres sobre la importancia de contar con una identidad visual formal representativa, como parte de la construcción de una marca
  • 13. Resultados Papelería 72% Camisetas 8% Volantes 16% Local 4% Aplicaciones de la Marca Si 28% No 72% Se realizó análisis previo de las caracteristicas del producto o servicio para crear la marca Nombre 32% Tiene logo 40% Isolotipo 20% Eslogan 8% Organizaciones EPS con algun tipo de IVC
  • 14. Algunos casos IVC - EPS Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc. 1. Realizado por los miembros EPS 2. Realizado por profesionales IVC Elaboración propia 24% Diseñador 40% No tiene 36% Diseño de Marca
  • 15. Discusión: Modelo para la construcción de la marca Llopis llama el núcleo de modelo Branding, el Brand Core, que se centra en tres conceptos: la identidad de marca, la propuesta de valor y el posicionamiento de la marca. Los resultados del Brand Core deben ser el briefing para el diseño de la marca. (LLopis, 2015, págs. 195-213): Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc.
  • 16. La Identidad Formal de la marca Econ. Bladimir Jaramillo Escobar, MSc. Identidad VisualIdentidad Verbal Nombre Eslogan Tono de voz El uso de historias Logotipo Símbolo o imagotipo: Logosímbolo: Color o identidad cromática: Tipografía o identidad tipográfica: FUENTE: Libro la Marca Global . (LLopis, 2015), imagen: http://comercializadoramyc.blogspot.com/p/dora.html Elaboración: Los autores Logotipo:
  • 17. Conclusiones: La identidad visual corporativa es elemento fundamental para el desarrollo de una organización independiente de su tipo y tamaño. Las organizaciones EPS estudiadas en su mayoría no cuentan con una IVC adecuada. El posible crear marcas competitivas con bajos presupuestos, como son las organizaciones EPS. Una presencia acertada en las redes sociales es una forma eficaz de construir la reputación de una organización y mostrar un negocio al mundo, pero estas son actividades que requieren una actualización permanente y conocimientos básicos de MARKETING, diseño y publicidad para generar formas atractivas que capten la atención de nuevos clientes.
  • 18. Recomendaciones: La construcción de una marca es un proceso complejo que va más allá de una representación gráfica y que debe ser trabajada por un equipo multidisciplinario en el cual debe participar un diseñador gráfico profesional. La universidad debe acercarse a la sociedad mediante la transferencia de conocimientos, brindando el apoyo a los pequeños emprendimientos. Ampliar el investigación.
  • 19. Bladimir Jaramillo Escobar 1Economista, Magister en Docente en Gerencia y Educación Superior, docente Facultad de Comunicación Social, Carrera de Diseño Gráfico, Universidad de Guayaquil, Ecuador. Correo: bladimir.jaramilloe@ug.edu.ec Franklin Alume Cusme Licenciado en Diseño Gráfico, Master en Diseño y Branding, docente Facultad de Comunicación Social, Carrera de Diseño Gráfico, Universidad de Guayaquil, Ecuador. Correo: franklin.alumec@ug.edu.ec Datos de los autores: