O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

ASPECTOS psicologicos pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a ASPECTOS psicologicos pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

ASPECTOS psicologicos pptx

  1. 1. JUAN DIEGO OSORIO PELAEZ DOCENTE CATEDRATICO
  2. 2. Objetivos: Reconocer y explicar la importancia de la comunicación interpersonal en los diferentes ámbitos de la vida. Practicar y comprobar a través del trabajo colaborativo la importancia de la comunicación interpersonal.
  3. 3. La Comunicación Interpersonal se da entre dos personas que están físicamente próximas. Cada una de las personas produce mensajes. Es una relación de intercambio por medio de la cual dos o más personas comparten su percepción de la realidad.
  4. 4. La comunicación interpersonal centra la atención en tres puntos esenciales: • La comunicación incluye personas y, por ello, para entenderla se necesita tratar de comprender como se relacionan las personas entre sí. • La comunicación consiste en trasmitir un significado, lo cual quiere decir que, a fin de que la gente se comunique, ha de aceptar las definiciones de las palabras que están usando. • La comunicación es simbólica: los sonidos, gestos, letras, números y palabras solo representan o son una aproximación de las ideas que pretenden comunicar.
  5. 5. La comunicación interpersonal vínculos directos que relacionan trata los una personalidad con otras. D. Zaldívar (2003) plantea interpersonal comunicación considerada como el proceso que “La puede ser de intercambios de mensajes entre dos o más personas, con la finalidad de alcanzar determinados objetivos”. La personalidad es el escondite en que se haya la esencia de la comunicación. La comunicación es la base para la construcción de la personalidad.
  6. 6. El estudio de la personalidad es un elemento central ya que es la expresión más genuina del ser humano como ser social, por su carácter activo y transformador, y por su papel autorregulador y regulador, vista la personalidad en su condición integrada entre lo cognitivo y lo afectivo.
  7. 7. Lo cognitivo en la comunicación: Entre los principales aspectos de carácter cognitivo que se integran en la valoración de los requerimientos se encuentran: la inteligencia, habilidades, aptitudes, conocimientos, y se incorporan otros indicadores como pueden ser los años de experiencia, el nivel de escolaridad y la calificación técnica, elementos que pueden aparecer de forma significativa generalmente determinadas como requisitos o integrados en competencias.
  8. 8.  La personalidad es una conjugación de elementos cognitivos y afectivos; por eso se ha reiterado que determinadas cualidades adquieren influencia sobre el comportamiento, a partir de su integración funcional.  La afectividad es la cualidad de las personas para expresar sus emociones, sentimientos y vivencias a través la satisfacción e insatisfacción tanto verbal como extraverbalmente.  Entre los principales elementos que componen la esfera afectiva que tienen incidencia en la comunicación, se pueden señalar las necesidades, los motivos, los intereses, las aspiraciones, las características personales y el equilibrio emocional. La comunicación tiene como base las necesidades que se desean satisfacer. La satisfacción de necesidades es importante para la aceptación, la comprensión o rechazo de la comunicación.
  9. 9. Características de la Comunicación Interpersonal: • Interrelación entre fuente y receptor. • Las personas que intervienen son participantes activos. • Es un intercambio directo, cara a cara. • Existe un intercambio verbal y no verbal. • Diálogo entre dos o más sujetos. • Secuencia de acción y reacción. • Retroalimentación • Representan un rol socialmente reconocido, expresándose como personas. • Es un espacio para contenidos subjetivos: opiniones, sentimientos, motivaciones, deseos y objetivos (conocimientos, datos). • Poco grado de reglamentación en las frecuencias, formas y contenidos de lo mensajes • Escasa mediación tecnológica o no tiene en cuenta medios técnicos.
  10. 10. Barreras en la Comunicación Interpersonal • Cuando el transmisor y el receptor parten percepciones diferentes. • Diferencias de Lenguaje, el ruido, las emociones, la incongruencia entre la comunicación verbal y la desconfianza. Diferencia de lenguaje. Estas se hallan a menudo estrechamente relacionadas con las percepciones diferentes. Para que un mensaje sea comunicativo como es debido, las palabras que utilizadas deben significar lo mismo para el emisor y para el receptor, quienes deben compartir el mismo significado simbólico. • Idioma. Algunas empresas tienen sus idiomas especiales. Las personas tienen intereses o conocimientos especiales con frecuencia olvidan que no todo el mundo está familiarizado con su terminología especializada. • La globalización actual de la industria involucra la capacidad para manejar las principales diferencias de lenguaje, un problema que es imposible ignorar. • La Emotividad. Las reacciones emocionales (ira, amor, defensa, odio, celos, miedo, venganza) influyen en la manera de entender el mensaje de otro y también influyen en los demás mensajes.
  11. 11. Requisitos básicos para la comunicación interpersonal: 1. La Transparencia 2. La Autenticidad 3. La Coherencia 4. La Congruencia 5. La Aceptación 6. La Consonancia 7. La Empatia

×