2. Índice
Algunas aplicaciones
• El electroimán
• El parlante
• El efecto hall
• Generadores electromagnéticos
• El transformador
Fuentes de campo magneticos
• El campo magnético terrestre
4. El Electroimán
Un electroimán es una bobina(selenoide) larga cuyo núcleo se
encuentra formado de hierro el cual produce un campo
magnético cuando pasa cierta corriente por las espiras de la
bobina.
Cuan del solenoide se le introduce es su interior un bloque de
hierro llamado núcleo, el campo magnético se hace cientos y
hasta miles de veces mayor. La explicación se debe a que los
dominios magnéticos del hierro , se a linean en la dirección
del campo magnético del solenoide y en consecuencia el
hierro actúa como un imán potente que se adiciona al campo
magnético del solenoide.
Al dejar pasar corriente por el solenoide el campo magnético
disminuye notablemente y el hierro va perdiendo sus
facultades de imán.
5. Algunos ejemplos donde podemos encontrar el uso de
electroimán son :
Los frenos
Los interruptores
Los aceleradores de partículas
Los teléfonos
Los trasformadores
7. El Parlante
El parlante se encarga de transformar en sonido las señales
eléctricas que llegan del amplificador de un equipo de sonido.
Al moverse la membrana de forma oscilante ,produce ondas
sonoras de la misma forma que la membrana de un bombo o
de las cuerdas de una guitarra. El movimiento de la membrana
lo produce una bobina sujeta aquella a la que llegan las
señales eléctricas del amplificador.
La boina esta situada sobre un vástago y rodeada por un imán
circular. Al pasar la corriente por la bobina, esta se convierte
en un imán que interactúa con el que la rodea, creando
movimientos de vaivén que se transmiten en la membrana.
Cuándo la tensión de la bobina es mas fuerte, su movimiento
es mayor y la membrana emite sonidos mas fuertes.
8. En al mayoría de los parlantes tiene
cinco partes básicas :
1. Bobina móvil cilindrica,de material liviano y
alambre de cobre.
2. Imán permanente anular, generalmente
cerámico ferromagnético.
3. disco posterior magnético blando, generalmente
metálico y ferromagnético.
4. Cilindro concéntrico magnético blando,
generalmente metálico y ferromagnético.
5. Cono o diafragma cónico de cartón o
palstico,adherido a la bobina.
10. Efecto Hall
• En un conductor por el que circula una
corriente, en presencia de un campo
magnético perpendicular al movimiento de las
cargas, aparece una separación de cargas que
da lugar a un campo eléctrico en el interior del
conductor, perpendicular al movimiento de las
cargas y al campo magnético aplicado. A este
campo magnético se le denomina campo Hall.
Llamado efecto Hall en honor a su modelador
Edwin Herbert Hall.
12. Generadores Electromagnéticos
• El Alternador
Cuando al bobina se encuentra en reposo , no es posible
generar corriente. Pero , a medida que la bobina gira, se
origina una variación de campo magnético y se genera
una corriente eléctrica que cambia periódicamente de
sentido.
La corriente eléctrica generada se envía al exterior
atreves de un colector conectado a la bobina y unido a
dos escobillas o contactos de salida.
El alternador es un generador de corriente alterna. Los
generadores de los centrales , por ejemplo son
alternadores.
14. • La Dinamo:
El funcionamiento de un dinamos es similar al del
alternador.
El colecto esta formado por un único anillo y
,mediante un sistema mecánico sencillo se consigue
que los extremos de la bobina hagan contacto
alternativamente con las escobillas, de tal manera
que una sea siempre positiva y la otra negativa. De
este modo la corriente alteran generada se
transforma en corriente continua.
16. El Transformador
Convierte la corriente de la red eléctrica en una corriente
con menor diferencia de potencial y el rectificador,
convierte la corriente alterna en continua.
Cuando circula corriente alterna por el primario, se
introduce una corriente alterna al secundaria. Si el
transformador es un reductor de voltaje, la cantidad de
espiras en el primario será mayor que en el secundario,
por lo cual la corriente introducida presentara un menor
voltaje que el inicial. Pero si el transformador es un
elevador de voltaje, el secundario tendrá mayor cantidad
de espiras y por tanto de salida (V2)
17. Un transformador esta compuesto de dos partes: el devanado
primario(primera bobina)
Y el devanado secundario (segunda bobina).
19. El Campo Magnético Terrestre
La primera aplicación del magnetismo terrestre se
aplico a mediados del siglo 12 donde se observo
que uno de los polos de un imán tenia la constante
de ir hacia el norte. Por esa es la razón de que allí se
comenzó a utilizar los imanes como herramienta
para la ubicación en la tierra.
Este descubrimiento , lo amplio el físico y medico
ingles William Gilbert, que basándose en sus
estudio sugirió que la tierra era un gran imán donde
las ondas del polos sur siempre viajaban al polo
norte ., es por eso que el imán siempre apunta allá.