2. IDILIO CAMPESINO
Este capítulo trata de una baile llamado BAMBUCOuna
expresión sentimental, que señala los tímidos balbuceosdel
amor, por lo que en los movimientos se expresa todo un
proceso de coqueteo entre la pareja. El bambucono es una
baile de grupo, ya que siempre es bailada por una pareja.
4. UBICACIÓN
NEIVAes un municipio colombiano, capital del departamento de Huila.
Se encuentra ubicado entre la cordillera Central y Oriental, en una planicie
sobre la margen oriental del ríoMagdalena, uno de los más importantes del
país. Su altura de 442 metros sobre el nivel del mar y su temperatura
promedio de 27.7 °C.
la ciudad tiene un clima cálido con temperaturas anuales promedio durante
el día que van desde 21 hasta 35°
6. TRADICIONES Y COSTUMBRES
Las rajaleñas,los bailes populares,las comparsas y desfiles,la belleza de la mujer huilense
y una multiplicidad de manifestaciones culturales son parte del atractivos turísticos de
Neivay que salen a flote sobre todo en la temporada de mitad de año durante las fiestas
de San pedro.
El Huila, es muy reconocido por su gastronomía ya que ésta es muy diversa. Las
familias, se reúnen a disfrutar de estos alimentos, ya que los ingredientes con los
que son preparados, le brindan una sazón inigualable.
7. TRADICIONES Y COSTUMBRES
Otra riqueza del Huila es la imaginación
popular para explicar algunos fenómenos
naturales o cotidianos. Esta se resumen en la
gran cantidad de historias y leyendas que
tienen cabida dentro de la tradición oral que
cubre el alto Magdalena. La llorona, la madre
monte, el mohán, la muelona, la patasola, el
duende y el sombrerón son algunas fantásticas
historias que habitan en el imaginario
colectivo de los Huilense
8. VESTIMENTA
3
El bambuco como danza es un baile de
origen campesino , donde una pareja formada por un
hombre y una mujer se desplazan con movimientos
puros y de forma amorosa, con diferentes pasos
siempre en el piso.
Hay poco contacto físico entre la pareja pero cuando se
tocan son muy delicados. El hombre en su rol durante
el baile realiza zapateo.
9. VESTIMENTA
TrajeTípicoMujer
- Falda ancha al tobillo adornada con
arandelas de colores y encajes, se usa con
enaguas.
- Blusa cuello bandeja adornada con
arandelas y encajes de colores.
- Adorno de flores para la cabeza.
- Alpargatas de hilo con suela de material
fique.
TrajeTípicoHombre
- Camisa blanca manga larga con
perchera adornada.
- Pantalón de color oscuro.
- Poncho para la cintura.
- Pañoleta rabo e´gallo roja.
- Sombrero jipi japa en fique.
- Alpargatas de hilo con suela de
material fique.
11. FESTIVAL FOLCLÓRICOY REINADONACIONAL
DELBAMBUCO
Se realiza durante las celebraciones de las fiestas de San
Pedro y San Pablo, durante el mes de junio, son de diez a
quince días de fiestas. Durante este festival se
realizan desfiles, comparsas y muestras que engalanan
las festividades. El sanjuanero es la canción símbolo del
Neiva, con ella se disputa el reinado Nacional del
Bambuco, para elegir la Reina encargada de promover la
cultura huilense.