UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Y DE PERSONAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE
DEPENDENCIA CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE E
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
HOJA DE VIDA
(Si los espacios asignados son insuficientes, favor incluir las líneas que sean necesarias en
cada uno de los cuadros).
1. DATOS PERSONALES
Apellidos: Gavilanes Capelo
Nombres: Dolores Berthila
Fecha de nacimiento: 14 de abril de 1962 Lugar: Chambo
Lugar de trabajo I:Facultad de Ciencias de la Educación Humana Cargo I: Docente
Lugar de trabajo II: Unidad de Formación Académica y
Profesionalización
Cargo II: Docente
Dirección domiciliaria: 11 de Noviembre 23-43 entre Colón y Larrea Ciudad: Riobamba
Teléfonos oficina: 2962639 Fax:2953734
E-mail: dogavica@hotmail.com Celular:0998720528
2. FORMACIÓN ACADÉMICA
N° Títulos de Pregrado Universidad País Año
1
Bachiller en HUMANIDADES
especialización QUIMICOS
BIOLOGICAS
Colegio Nacional Riobamba Ecuador 1982
2
Técnico Superior en Administración
de Centros Infantiles
Instituto Técnico Superior
Particular ―Panamericano‖
Ecuador 1992
3
Licenciada en Ciencias de la
Educación, profesoras de educación
parvulario
Universidad Nacional de
Chimborazo
Ecuador 1997
4
Doctora en Ciencias de la
Educación Especialidad
Administración Educativa
Escuela Politécnica Javeriana del
Ecuador
Ecuador 2000
Nº Títulos de Posgrado Universidad País Año
1
Diploma Superior en Liderazgo y
Gerencia
Universidad Nacional de
Chimborazo
Ecuador 2002
2
Magister en Gerencia de Proyectos
Educativos y Sociales
Universidad Nacional de
Chimborazo
Ecuador 2003
3. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS (+ de 40 horas)
(Favor registrar desde el más reciente hacia atrás y solamente de los últimos 5 años)
3.1 Cursos y Seminarios ofrecidos por la UNACH
Nº NOMBRE DE LOS CURSOS HORAS
1
Curso de Operacionalización Curricular de la Misión y Visión de la UNACH .‖APRENDER
INVESTIGANDO PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE‖
40
Horas
2 Curso de ― LECTURA COMPRENSIVA‖
40
horas
3 Curso de ―MANEJO DE PORTAFOLIOS‖
40
horas
4
Curso de: ― INVESTIGACIÒN FORMATIVA EN LOS NIVELES ESTRUCTURALES DEL
PROCESO DE FORMACIÒN‖
40
Horas
Curso de : “PEDAGOGÌA Y ESTRATEGIAS DE MANEJO DE GRUPOS” 40
Horas
7
3.2 Cursos y Seminarios ofrecidos por otras Instituciones a nivel general
Nº NOMBRE INSTITUCIÓN PAÍS Año
1
Curso Taller ―REPENSANDO EL
MODELO ECONOMICO EN LA
NUEVA CONSTITUCION‖
CONSEJO NACIONAL DE LA
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
ECUADOR 2007
2 Taller de Expresión Corporal
DEPARTAMENTO NACIONAL
DE EDUCACION ESPECIAL
ECUADOR
3
Curso Taller ―El uso del periódico en
el aula‖
DIARIO REGIONAL LOS ANDES ECUADOR 2009
4
Programa de Capacitación Nacional
Turística
MINISTERIO DE TURISMO ECUADOR 2010
5 Curso de Gestión de Calidad MINISTERIO DE TURISMO ECUADOR 2011
4. EXPERIENCIA
4.1 Profesional
N° EMPRESA-INSTITUCIÓN POSICIÓN
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1 Escuela de Ciegos APANI Auxiliar 01-1986 10-1988
2 Escuela de Ciegos APANI Directora 10-1988 12-1990
3
Asociación de Padres y Amigos
Impedidos APANI
Coordinadora Técnica 01-1988 12-1990
4 Centro Educativo ―Bolívar Guambo‖ Docente 10-1991 12-2010
5 Centro Educativo ―Bolívar Guambo‖ Subdirectora 10-1998 07-2006
6 Centro Educativo ―Bolívar Guambo‖ Directora 09-2006 Presente
7 Sector Guano
Facilitadora de curso de
Capacitación sobre Motivación y
Método de Trabajo a Maestras
Parvularias
09-2006 09-2006
8
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo Docente 02-2005 03-2005
9 Intiexpress CIA. LTDA. Gerente 09-2007 12-2011
10
Universidad Nacional de
Chimborazo
Facilitadora 10-2010 10-2010
11
Universidad Nacional de
Chimborazo
Docente 10-2010 Presente
12 Centro Educativo ―Bolívar Guambo‖
Facilitadora de curso de
Motivación para profesoras y
padres de familia
09-2010 09-2010
13
Universidad Nacional de
Chimborazo. Ciencias de la
Educación
Docente 02- 2012 03-2013
4.2 Docente
N° CURSOS – MATERIAS INSTITUCIÓN
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1
Preprimaria-Expresión Corporal,
Psicomotricidad, Estimulación
Temprana
CEPABOGU 10-1991 12-2010
2
7mo y 8vo de Básica- Ciencias
Naturales
CEPABOGU 09-2010 07-2011
3 Educación Inicial CEPABOGU 09-2010 07-2011
4
1mer Semestre de Educación
Básica- Expresión Plástica
UNACH - UFAP 10-2010 03-2011
5
8vo Semestre de Educación
Parvularia e Inicial – Evaluación
Infantil del Aprendizaje
UNACH - UFAP 10-2010 03-2011
6
2do Semestre de Educación
Parvularia e Inicial paralelos A, B,
C—Expresión Literaria Infantil
UNACH - UFAP 04-2011 08-2011
7
4to Semestre de Educación
Parvularia e Inicial paralelos
A,B,C,D– Tecnología Educativa y
Recursos Didácticos
UNACH - UFAP 09-2011 02-2012
8
Diplomado en ―SALUD ESCOLAR‖
SPOCH 02-2005 03- 2005
9
2do Semestre de Parvularia e Inicial
paralelos A y C Presencial
Expresión Corporal
UNACH 02--2012 07 -2012
10
2do Semestre de Educación Básica
Paralelo B Expresión Corporal
UNACH 02--2012 07--2012
11
2do Semestre de Educación
Parvularia e Inicial Paralelo A
Expresión Corporal
UNACH 09 - 2012 02-2013
12
3er Semestre paralelo A y B
Parvularia e Inicial Didáctica Infantil
de o a 5 años y Ética Profesional
UNACH 09-2012 02-2013
13
3er Año de Educación Parvularia e
Inicial Didáctica Especial de Lectura
y Escritura
UNACH 09-2012 02-2013
4.3 Directiva
N° Cargos INSTITUCIÓN
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1 Directora APANI 10-1988 12-1990
2 Coordinadora Técnica APANI 01-1988 12-1990
3 Subdirectora CEPABOGU 10-1998 07-2006
4 Directora CEPABOGU 09-2006 Presente
5 Gerente INTIEXPRESS 09-2007 12-2011
4.4 Capacitador
N° CURSO- SEMINARIO (ÁREAS) ENTIDADES
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1
Motivación y Método de Trabajo a
Maestras Parvularias
SECTOR GUANO 09-2006 09-2006
2
Motivación sobre Comunicación,
Liderazgo y Creatividad
UNACH 10-2010 10-2010
3
Motivación para profesoras y padres
de familia
CEPABOGU 09-2010 09-2010
4
Motivación, Relaciones humanas y
comunicación a Trabajadores de la
Clínica IGNOS Riobamba
RIOBAMBA 10 - 2012 10-2012
4.5 Vinculación con la colectividad
No. TIPO DE EXPERIENCIA PROGRAMA DURACIÓN
1
Actividad con alumnas de 4to Semestre paralelo
―C‖ de la UNACH –UFAP
Visita albergue ―Municipal
Chambo
De 8am a
4pm (11-02-
2012)
Dirección de Proyectos de Vinculación con
alumnas de Educación Parvularia e Inicial de 3ro
y Cuarto Año .
Elaboración de Proyectos Un Semestre
4.6 Investigación
No. TIPO DE EXPERIENCIA PROGRAMA DURACIÓN
1
Taller de Vinculación en lo referente a Motivación
a Profesores de Alfabetización del Cantón
Chunchi
Comunicación, Relaciones
Humanas y Motivación para su
trabajo
8 horas
2
3
4
5
6
4.6 Consultoría en general
N° NOMBRE DEL PROYECTO INSTITUCIÓN
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1
2
3
4
5
6
5. PUBLICACIONES
No. TITULO EDITORIAL
AÑO
PUBLICACIÓN
1
2
3
4
5
6. IDIOMAS
No. IDIOMA HABLADO % ESCRITO % COMPRENSIÓN %
1
2
3
4
7. INFORMACIÓN ADICIONAL QUE CONSIDERE UTIL
Experiencia y trabajo realizado con niños con necesidades especiales con una especialización en
orientación y movilidad y actividades de la vida diaria para niños y niñas no videntes.
Curso de capacitación realizado en Hamburgo – Alemania .
Experiencia como Facilitadora en Motivación.
8. HOJA DE VIDA RESUMIDA
(Favor resumir en no más de 10 líneas y a texto seguido su hoja de vida (títulos, capacitación relevante, posiciones privadas,
públicas y académicas importantes, docencia universitaria) para uso en material promocional y entrega de propuestas.
Bachiller en Humanidades Modernas, Técnica en Administración de Centros Infantiles, Licenciada en Educación
Parvularia, Doctora en Gerencia y Administración Educativa, Diplomado en Liderazgo, Masterado en Proyectos
Educativos y Sociales Certificación en Educación para no Videntes
Profesora de No videntes, Directora APANI, Coordinadora APANI, Profesora a nivel primario CEPABOGU, Directora
CEPABOGU, Docente de la UFAP-UNACH
Facilitadora de cursos de motivación, Gerente compañía turística INTI EXPRESS
9. AREAS EN LAS QUE PUEDE COLABORAR CON LA FACULTAD, ESCUELA O
DEPENDENCIA.
Investigación y Vinculación con la Colectividad
10. DECLARACIÓN
Declaro y me responsabilizo que toda la información contenida en este formulario es verídica. En caso de
de que se compruebe la falsedad de la información autorizo a la Institución y/o Secretaría Administrativa y
de Personal tomar las acciones legales que corresponda.
Riobamba. 22 de Marzo del 2013
................................................................
Firma
POR FAVOR ADJUNTAR A TODA LA DOCUMENTACIÓN ARRIBA INDICADA EN MEDIO MAGNÉTICO
Y FISICO LO SIGUIENTE:
1.- Copias de cédula de ciudadanía y papeleta de votación actualizadas
2.- Copias de títulos, grados académicos y diplomas relevantes obtenidos
3.- Copia registro del CONESUP para los títulos universitarios
4. La Secretaria Administrativa y de Personal de acuerdo a sus requerimientos puede solicitar al servidor,
las copias notarizadas de certificados, grados titulos y hoja de vida.
Fuente: Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEA)
Adaptación: Secretaria Administrativa y de Personal UNACH