SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES DE LULUNCOTO: Abigail Eras
y Cristina Campaña
Compañeras esperamos sus adhesiones y les solicitamos la
más pronta difusión de esta carta:
Son parte del grupo de hombres y mujeres apresados en Luluncoto
hace 10 meses, se encuentran en prisión acusadas de terrorismo, su
juzgamiento está aplazado y su proceso plagado de
irregularidades. A la fecha no hay prueba alguna que confirme sus
“delitos”, solo absurdos e incoherencias, las pruebas son un celular,
un billete de 20 dólares, una bandera rojinegra, una camiseta del
Che Guevara, una película de terror, cuadernos con apuntes.
Abigail y Cristina llevan 29 días de huelga de hambre, su salud está
muy complicada, y su vida está en riesgo, a pesar de esta medida el
gobierno de Rafael Correa está sordo, y mantiene su doble discurso:
persecución y judicialización para dirigentes sociales y defensa e
impunidad para corruptos, plagiadores y falsificadores.
¿Cómo no sentir indignación con los jueces que lejos de obedecer a la
justicia y con el mayor descaro, responden a las órdenes del
ejecutivo y de Alianza País?; ¿cómo no denunciar a esos funcionarios
públicos que arman fuerzas de choque con ancianos del 60 y piquito
y moradores de barrios necesitados de obras?, ¿cómo no exigir
coherencia a un gobierno que se llena la boca “defendiendo la vida
desde la concepción” y está dispuesto a dejar morir a dos mujeres
que están en huelga de hambre por injusta detención?
Las Organizaciones de Mujeres y Feministas del Ecuador presentes en
la historia y la vida de este país, de sus luchas y transformaciones,
nos manifestamos hoy. Nosotras en pie de lucha por la vida y la
defensa de nuestros derechos, en el trabajo cotidiano, con
propuestas concretas e innovadoras avanzamos en la batalla contra el
autoritarismo, la corrupción, el descaro, la violencia, la pobreza.
Hacemos un llamado a juntar nuestras manos y corazones en
la lucha para exigir la libertad de Cristina y Abigail. No nos
quedaremos calladas, sus delitos al igual que los nuestros son:
reunirse, cuestionar el sistema, planificar talleres, decir no a la
violencia, pensar diferente.
Nosotras madres, esposas, hijas, abuelas; indias, negras, mestizas,
cholas; obreras, amas de casa, profesionales, campesinas,
informales; en el campo y la ciudad, decimos BASTA de
criminalizar la protesta social.
Queremos vivir en un país sin autoritarismo ni racismo,
queremos un país sin pobreza, violencia, ni machismo, en
suma queremos un país libre.
¡¡ ¡ Exigimos inmediata libertad para Cristina y Abigail ¡¡¡
“nosotras somos como los granos de quinua; si estamos solas,
el viento lleva lejos, pero si estamos unidas en un costal, nada
hace el viento. Bamboleará, pero no nos hará caer”
Dolores Cacuango
FIRMAN:
Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador
Movimiento de Mujeres de El Oro – El Oro
Movimiento de Mujeres por la Justicia – Manabí
Coordinadora Política Juvenil - Quito
Adhesiones personales:
Maribel Carmona – Guayaquil
Lorena Rodríguez – Uruguay
Germania Jurado – Quito
Lorena Salcedo – Loja
Tania de la Torre – Quito
Lisset Coba – Quito
Gabriela Ruales – Quito
Alejandra Santillana – Quito