Arquitectura romana

D
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
BARQUISIMETO ESTADO LARA
Arquitectura Romana
FECHA: MAYO 2013
ALUMNO: DEILY JOAN RODRIGUEZ SILVA
C.I. 12.025.447
CATEDRA: HISTORIA DEL ARTE
Arquitectura en la antigua Roma
Si hay algo por lo que se caracterizaron los romanos es por haber sido excelentes
constructores. Sus grandes monumentos, acueductos, estadios, caminos y demás son una
prueba clara de ellos.
Básicamente la arquitectura romana se caracterizaba por lo
siguiente:
•Es grandiosa y sólida y tiende al colosalismo.
•Es una arquitectura dinámica por el uso de los
arcos y las bóvedas como base de su sistema de
construcción.
•Emplea el mortero y el ladrillo.
•Inventa gran variedad de plantas para sus edificios.
•En las grandes fachadas superpone los diversos órdenes.
El Panteón: Tiene una planta centralizada que se
corresponde con el alzado. Está realizado en hormigón y
ladrillo y está recubierto al interior por placas de mármol y al
exterior con estucado y pintura. El hormigón se utilizó para los
arcos de descarga que son los que permiten sostener la gran
cúpula que cubre toda la cella. Al interior el muro se aligera
con hornacinas, alternas rectangulares y semicirculares, en las
que se coloca la estatua de un dios, y delante de cada una de
ellas se sitúan dos columnas que soportan un entablamento
que sólo se rompe en la puerta de entrada y en la hornacina
central.
•En los muros abundan las ventanas.
•Los recintos son grandes (gracias a las bóvedas de aristas y de cañón).
•Es un arte completamente utilitario y práctico.
El templo romano:
Se levanta sobre un podio y para acceder a la cella existía un escalinata en la parte
delantera. La cella se desarrollaba en sentido longitudinal y podía ser única o triple.
En los templos se utilizaban especialmente los órdenes compuesto y corintio. Los
frontones solían ser lisos con inscripciones en la parte delantera del entablamento.
El arte romano repercutido enormemente en las culturas occidentales, a llegado a ser base cultural de el
Occidente hasta nuestros días.
El arte en Roma se puso al servicio de nuevas necesidades. Esto explica el nacimiento de nuevas
manifestaciones y también la aparición de un arte con gran centralización y unitarismo, no sólo en Roma
sino también en el resto del Imperio.
Dentro de todas las cosas que los Romanos descubrieron e inventaron existen muchas que hasta
nuestra época han perdurado, he aquí algunos aportes de esta antigua civilización.
El cemento
Los romanos eran muy buenos constructores, ellos fueron los que
inventaron el cemento. El uso del cemento les permitió construir
edificios muy grandes, construcción que sólo los egipcios habían
podido hacer.
Los arcos
Dentro de la arquitectura los romanos integraron "los arcos" como un
nuevo elemento para obtener edificios aun más grandes. Para hacer los
arcos, los romanos usaban la madera, y los construían igual como se
hace ahora. La madera se doblaba en forma del arco para luego colocar
los ladrillos sobre él y se pegaban con cemento. Al secarse, se
solidificaban los ladrillos sobre los arcos y al quitar la madera, quedaba
el arco. Se podían construir un arco sobre otro, pero había que hacer
primero una hilera de arcos para colocar los que le seguían. De ésta
manera, se pudieron hacer edificios más altos.
Los acueductos
Los acueductos fueron una invención romana, éstos eran canales largos de piedras que permitían movilizar el agua
de un lugar a otro. El suministro de agua era necesario para los desagües y los baños públicos en ciudades y pueblos.
El agua se utilizaba también para la propulsión de ruedas hidráulicas que movían cadenas e impulsaba la maquinaria.
Los romanos aprovecharon los manantiales de aguas térmicas para diversas terapias, porque fue una cultura que se
ocupó también de la medicina, esto los hizo ser buenos doctores para la época en que vivieron.
Los sistemas de distribución de agua en el imperio romano pertenecen a una época que va del año 300 antes de
Cristo al siglo XVII. Muchos de los acueductos construidos para transportar el agua eran verdaderamente avanzados.
Los Romanos eran maestros en el arte de la construcción y la administración, le daban tal importancia al agua que
eran capaces de construir acueductos tan grandes que llevaban agua a una ciudad de un millón de habitantes, desde
una distancia de hasta 90 Km.
Pero lo más importante era que sus ingenieros estaban preparados para seleccionar el agua. Separaban el agua de
alta calidad, usada para beber y cocinar, del agua que serviría para regar o limpiar. Curiosamente, hoy en día, en la
mayor parte del mundo aún no se separa el agua conforme a su calidad, de manera que la que se utiliza para
descargar el inodoro es la misma que la que se usa para beber.
Obras Arquitectónicas Romanas mas relevantes
El Panteón
El Anfiteatro Flavio (El Coliseo)
Acueducto de Segovia
El Circo Máximo: fue y sigue siendo el
estadio más grande del mundo
1 de 10

Recomendados

Ensayo de arquitectura romana por
Ensayo de arquitectura romanaEnsayo de arquitectura romana
Ensayo de arquitectura romanaRoberth Iscala Alvarez
2.2K visualizações6 slides
Arquitectura romana por
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaCristina Sánchez Martínez
1.5K visualizações29 slides
Arquitectura romana por
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaLeojhannaGomez
17 visualizações8 slides
Arquitectura romana por
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romananicolefernandez62
40 visualizações7 slides
Ensayo historia anibal arrieche por
Ensayo historia anibal arriecheEnsayo historia anibal arrieche
Ensayo historia anibal arriecheanibal arrieche
119 visualizações9 slides
Arquitectura romana por
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanajosealberto204
92 visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Urbanismo romano por
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romanoCarmen Cifredo Martín
1.4K visualizações14 slides
Pompeya ciudad romana por
Pompeya ciudad romanaPompeya ciudad romana
Pompeya ciudad romananatividadsevillacastillo
1.4K visualizações23 slides
Tecnología de la antigua roma por
Tecnología de la antigua romaTecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua romajavierholgueras
19.8K visualizações14 slides
ROMA por
ROMAROMA
ROMApaola chacon
28 visualizações4 slides
Arquitectura romana por
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanabella brito cedeño
140 visualizações8 slides
Arquitectura Romana Edad Antigua por
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad AntiguaFiorellaSimoniello
121 visualizações25 slides

Mais procurados(18)

Tecnología de la antigua roma por javierholgueras
Tecnología de la antigua romaTecnología de la antigua roma
Tecnología de la antigua roma
javierholgueras19.8K visualizações
ROMA por paola chacon
ROMAROMA
ROMA
paola chacon28 visualizações
Arquitectura Romana Edad Antigua por FiorellaSimoniello
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad Antigua
FiorellaSimoniello121 visualizações
Presentacion de la arquitectura romana antigua por LoudesnayKaterineGar
Presentacion de la arquitectura romana antiguaPresentacion de la arquitectura romana antigua
Presentacion de la arquitectura romana antigua
LoudesnayKaterineGar35 visualizações
Arq romana por Rafael Gomez
Arq romanaArq romana
Arq romana
Rafael Gomez269 visualizações
Arq. romana Maria Plaza por MAPLAZA18
Arq. romana Maria PlazaArq. romana Maria Plaza
Arq. romana Maria Plaza
MAPLAZA18495 visualizações
Arq. Romana por MarianaRamos186
Arq. RomanaArq. Romana
Arq. Romana
MarianaRamos18632 visualizações
Arquitectura romana por SergioMejias8
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
SergioMejias822 visualizações
Deisy garcia.. por Deisy Garcia
Deisy garcia..Deisy garcia..
Deisy garcia..
Deisy Garcia472 visualizações
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin por JolbertPajaro
Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin Arquitectura romana   historia de la arq i - angel chacin
Arquitectura romana historia de la arq i - angel chacin
JolbertPajaro76 visualizações

Destaque

Sua marca no Facebook por
Sua marca no FacebookSua marca no Facebook
Sua marca no FacebookRolf Scholz Neto
557 visualizações98 slides
Resotablo bat 060109-2009-00211-01-e por
Resotablo bat 060109-2009-00211-01-eResotablo bat 060109-2009-00211-01-e
Resotablo bat 060109-2009-00211-01-eGimélec
438 visualizações8 slides
педагогические технологии2 por
педагогические технологии2педагогические технологии2
педагогические технологии2ingakozlova
148 visualizações8 slides
Plaquette cep definitive__fevrier_2010-2010-00167-01-e por
Plaquette cep definitive__fevrier_2010-2010-00167-01-ePlaquette cep definitive__fevrier_2010-2010-00167-01-e
Plaquette cep definitive__fevrier_2010-2010-00167-01-eGimélec
475 visualizações8 slides
Catup por
CatupCatup
CatupMaxusete
463 visualizações3 slides
Smart building : de nouveaux enjeux pour de nouveaux services por
Smart building : de nouveaux enjeux pour de nouveaux servicesSmart building : de nouveaux enjeux pour de nouveaux services
Smart building : de nouveaux enjeux pour de nouveaux servicesGimélec
1.4K visualizações3 slides

Destaque(9)

Sua marca no Facebook por Rolf Scholz Neto
Sua marca no FacebookSua marca no Facebook
Sua marca no Facebook
Rolf Scholz Neto557 visualizações
Resotablo bat 060109-2009-00211-01-e por Gimélec
Resotablo bat 060109-2009-00211-01-eResotablo bat 060109-2009-00211-01-e
Resotablo bat 060109-2009-00211-01-e
Gimélec438 visualizações
педагогические технологии2 por ingakozlova
педагогические технологии2педагогические технологии2
педагогические технологии2
ingakozlova148 visualizações
Plaquette cep definitive__fevrier_2010-2010-00167-01-e por Gimélec
Plaquette cep definitive__fevrier_2010-2010-00167-01-ePlaquette cep definitive__fevrier_2010-2010-00167-01-e
Plaquette cep definitive__fevrier_2010-2010-00167-01-e
Gimélec475 visualizações
Catup por Maxusete
CatupCatup
Catup
Maxusete463 visualizações
Smart building : de nouveaux enjeux pour de nouveaux services por Gimélec
Smart building : de nouveaux enjeux pour de nouveaux servicesSmart building : de nouveaux enjeux pour de nouveaux services
Smart building : de nouveaux enjeux pour de nouveaux services
Gimélec1.4K visualizações
Resotablo - bien préparer votre prochain investissement por Gimélec
Resotablo - bien préparer votre prochain investissementResotablo - bien préparer votre prochain investissement
Resotablo - bien préparer votre prochain investissement
Gimélec415 visualizações
Gimélec : des industriels au service de l’intelligence énergétique por Gimélec
Gimélec : des industriels au service de l’intelligence énergétiqueGimélec : des industriels au service de l’intelligence énergétique
Gimélec : des industriels au service de l’intelligence énergétique
Gimélec2.2K visualizações
Le système d'information énergétique - Une aide à la décision pour la perform... por Gimélec
Le système d'information énergétique - Une aide à la décision pour la perform...Le système d'information énergétique - Une aide à la décision pour la perform...
Le système d'information énergétique - Une aide à la décision pour la perform...
Gimélec2.5K visualizações

Similar a Arquitectura romana

Arquitectura romana por
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanaANJUBONILLA
518 visualizações10 slides
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma por
Historia De la Tecnologia - Antigua RomaHistoria De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua RomaGregh Gonzalez
141 visualizações10 slides
Historia de la tecnologia. por
Historia de la tecnologia.Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.anasuarez12345
80 visualizações10 slides
Arquitectura Romana - Yoel Ramos por
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos YoelRamos2
113 visualizações38 slides
Yelitza gonzalez - arquitectura romana por
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaKristhiamAlejandro
99 visualizações5 slides

Similar a Arquitectura romana(20)

Arquitectura romana por ANJUBONILLA
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
ANJUBONILLA518 visualizações
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma por Gregh Gonzalez
Historia De la Tecnologia - Antigua RomaHistoria De la Tecnologia - Antigua Roma
Historia De la Tecnologia - Antigua Roma
Gregh Gonzalez141 visualizações
Historia de la tecnologia. por anasuarez12345
Historia de la tecnologia.Historia de la tecnologia.
Historia de la tecnologia.
anasuarez1234580 visualizações
Arquitectura Romana - Yoel Ramos por YoelRamos2
Arquitectura Romana - Yoel Ramos Arquitectura Romana - Yoel Ramos
Arquitectura Romana - Yoel Ramos
YoelRamos2113 visualizações
Yelitza gonzalez - arquitectura romana por KristhiamAlejandro
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
KristhiamAlejandro99 visualizações
Arquitectura romana por henrymatute
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
henrymatute272 visualizações
Arquitectura Romana.pptx por AndrsReyes68
Arquitectura Romana.pptxArquitectura Romana.pptx
Arquitectura Romana.pptx
AndrsReyes688 visualizações
Arquitectura romana arianne garcia por Arianne García
Arquitectura romana arianne garciaArquitectura romana arianne garcia
Arquitectura romana arianne garcia
Arianne García46 visualizações
Arquitectura romana parte 1 por ANA CODINA
Arquitectura romana parte 1Arquitectura romana parte 1
Arquitectura romana parte 1
ANA CODINA2.8K visualizações
Omar.gutierrezar.quitectura por omargutierrez99
Omar.gutierrezar.quitecturaOmar.gutierrezar.quitectura
Omar.gutierrezar.quitectura
omargutierrez997 visualizações
Aportes de roma por mjestebang
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de roma
mjestebang143.2K visualizações
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira por DORIANAANDREADEOLIVE
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveiraArquitectura romana antigua. doriana de oliveira
Arquitectura romana antigua. doriana de oliveira
DORIANAANDREADEOLIVE123 visualizações
hist de la arquitectura por kati_2504
hist de la arquitectura hist de la arquitectura
hist de la arquitectura
kati_250418 visualizações
Historia mariale por ayeluicci
Historia marialeHistoria mariale
Historia mariale
ayeluicci245 visualizações
LA ARQUITECTURA ROMANA por CarloxPC
LA ARQUITECTURA ROMANALA ARQUITECTURA ROMANA
LA ARQUITECTURA ROMANA
CarloxPC90 visualizações
I ingenieria romana por Elisa Valencia
I ingenieria romanaI ingenieria romana
I ingenieria romana
Elisa Valencia5.9K visualizações

Mais de deilyjoan

Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt por
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.pptAnalisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.pptdeilyjoan
867 visualizações1 slide
Calculo de vigas y columnas por
Calculo de vigas y columnasCalculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnasdeilyjoan
6K visualizações6 slides
Proyecto de investigacion por
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigaciondeilyjoan
624 visualizações9 slides
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26 por
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26deilyjoan
942 visualizações5 slides
El conocimiento y la ciencia por
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciadeilyjoan
440 visualizações7 slides
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios por
La investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambiosLa investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambiosdeilyjoan
422 visualizações6 slides

Mais de deilyjoan(20)

Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt por deilyjoan
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.pptAnalisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
deilyjoan867 visualizações
Calculo de vigas y columnas por deilyjoan
Calculo de vigas y columnasCalculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnas
deilyjoan6K visualizações
Proyecto de investigacion por deilyjoan
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
deilyjoan624 visualizações
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26 por deilyjoan
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
deilyjoan942 visualizações
El conocimiento y la ciencia por deilyjoan
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
deilyjoan440 visualizações
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios por deilyjoan
La investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambiosLa investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
deilyjoan422 visualizações
Sistemas estructurales por deilyjoan
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
deilyjoan2.3K visualizações
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez por deilyjoan
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguezIdentificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
deilyjoan368 visualizações
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3 por deilyjoan
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
deilyjoan362 visualizações
Deily rodriguez hardware por deilyjoan
Deily rodriguez hardwareDeily rodriguez hardware
Deily rodriguez hardware
deilyjoan265 visualizações
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista por deilyjoan
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
deilyjoan1.3K visualizações
Analisis de sitio fase 2 por deilyjoan
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
deilyjoan852 visualizações
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento por deilyjoan
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
deilyjoan335 visualizações
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento por deilyjoan
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
deilyjoan780 visualizações
Arquitectura islamica por deilyjoan
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
deilyjoan299 visualizações
Cuadro entre maya, azteca y tolteca por deilyjoan
Cuadro entre maya, azteca y toltecaCuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
deilyjoan10.7K visualizações
La Ciudad de Curitiba por deilyjoan
La Ciudad de CuritibaLa Ciudad de Curitiba
La Ciudad de Curitiba
deilyjoan851 visualizações
Presentacion de diseño por deilyjoan
Presentacion de diseñoPresentacion de diseño
Presentacion de diseño
deilyjoan164 visualizações
Arquitectura romana pdf por deilyjoan
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
deilyjoan6.1K visualizações
Propiedades de la madera por deilyjoan
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
deilyjoan1.7K visualizações

Último

Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 visualizações10 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 visualizações91 slides
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
59 visualizações1 slide
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
53 visualizações15 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
103 visualizações11 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
37 visualizações15 slides

Último(20)

Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral47 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45410 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA35 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações

Arquitectura romana

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” BARQUISIMETO ESTADO LARA Arquitectura Romana FECHA: MAYO 2013 ALUMNO: DEILY JOAN RODRIGUEZ SILVA C.I. 12.025.447 CATEDRA: HISTORIA DEL ARTE
  • 2. Arquitectura en la antigua Roma Si hay algo por lo que se caracterizaron los romanos es por haber sido excelentes constructores. Sus grandes monumentos, acueductos, estadios, caminos y demás son una prueba clara de ellos.
  • 3. Básicamente la arquitectura romana se caracterizaba por lo siguiente: •Es grandiosa y sólida y tiende al colosalismo. •Es una arquitectura dinámica por el uso de los arcos y las bóvedas como base de su sistema de construcción. •Emplea el mortero y el ladrillo.
  • 4. •Inventa gran variedad de plantas para sus edificios. •En las grandes fachadas superpone los diversos órdenes. El Panteón: Tiene una planta centralizada que se corresponde con el alzado. Está realizado en hormigón y ladrillo y está recubierto al interior por placas de mármol y al exterior con estucado y pintura. El hormigón se utilizó para los arcos de descarga que son los que permiten sostener la gran cúpula que cubre toda la cella. Al interior el muro se aligera con hornacinas, alternas rectangulares y semicirculares, en las que se coloca la estatua de un dios, y delante de cada una de ellas se sitúan dos columnas que soportan un entablamento que sólo se rompe en la puerta de entrada y en la hornacina central.
  • 5. •En los muros abundan las ventanas. •Los recintos son grandes (gracias a las bóvedas de aristas y de cañón). •Es un arte completamente utilitario y práctico.
  • 6. El templo romano: Se levanta sobre un podio y para acceder a la cella existía un escalinata en la parte delantera. La cella se desarrollaba en sentido longitudinal y podía ser única o triple. En los templos se utilizaban especialmente los órdenes compuesto y corintio. Los frontones solían ser lisos con inscripciones en la parte delantera del entablamento.
  • 7. El arte romano repercutido enormemente en las culturas occidentales, a llegado a ser base cultural de el Occidente hasta nuestros días. El arte en Roma se puso al servicio de nuevas necesidades. Esto explica el nacimiento de nuevas manifestaciones y también la aparición de un arte con gran centralización y unitarismo, no sólo en Roma sino también en el resto del Imperio. Dentro de todas las cosas que los Romanos descubrieron e inventaron existen muchas que hasta nuestra época han perdurado, he aquí algunos aportes de esta antigua civilización. El cemento Los romanos eran muy buenos constructores, ellos fueron los que inventaron el cemento. El uso del cemento les permitió construir edificios muy grandes, construcción que sólo los egipcios habían podido hacer. Los arcos Dentro de la arquitectura los romanos integraron "los arcos" como un nuevo elemento para obtener edificios aun más grandes. Para hacer los arcos, los romanos usaban la madera, y los construían igual como se hace ahora. La madera se doblaba en forma del arco para luego colocar los ladrillos sobre él y se pegaban con cemento. Al secarse, se solidificaban los ladrillos sobre los arcos y al quitar la madera, quedaba el arco. Se podían construir un arco sobre otro, pero había que hacer primero una hilera de arcos para colocar los que le seguían. De ésta manera, se pudieron hacer edificios más altos.
  • 8. Los acueductos Los acueductos fueron una invención romana, éstos eran canales largos de piedras que permitían movilizar el agua de un lugar a otro. El suministro de agua era necesario para los desagües y los baños públicos en ciudades y pueblos. El agua se utilizaba también para la propulsión de ruedas hidráulicas que movían cadenas e impulsaba la maquinaria. Los romanos aprovecharon los manantiales de aguas térmicas para diversas terapias, porque fue una cultura que se ocupó también de la medicina, esto los hizo ser buenos doctores para la época en que vivieron. Los sistemas de distribución de agua en el imperio romano pertenecen a una época que va del año 300 antes de Cristo al siglo XVII. Muchos de los acueductos construidos para transportar el agua eran verdaderamente avanzados. Los Romanos eran maestros en el arte de la construcción y la administración, le daban tal importancia al agua que eran capaces de construir acueductos tan grandes que llevaban agua a una ciudad de un millón de habitantes, desde una distancia de hasta 90 Km. Pero lo más importante era que sus ingenieros estaban preparados para seleccionar el agua. Separaban el agua de alta calidad, usada para beber y cocinar, del agua que serviría para regar o limpiar. Curiosamente, hoy en día, en la mayor parte del mundo aún no se separa el agua conforme a su calidad, de manera que la que se utiliza para descargar el inodoro es la misma que la que se usa para beber.
  • 9. Obras Arquitectónicas Romanas mas relevantes El Panteón
  • 10. El Anfiteatro Flavio (El Coliseo) Acueducto de Segovia El Circo Máximo: fue y sigue siendo el estadio más grande del mundo