O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
VOLEIBOL
VOLEIBOL
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 23 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Anúncio

Semelhante a Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento. (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.

  1. 1.  Carlos Pasarin.  Miguel Cantillana.  3ºB Defder 2012.
  2. 2. •Nacimiento del Mini Vóley. •*Denominaciones y significados al comienzo
  3. 3.  Reconocimientos Internacionales.  Modificaciones sufridas.  Orientaciones.
  4. 4.  Principales reglas en un comienzo.  Adaptación.  Cumplimiento de objetivos.
  5. 5. +Da|
  6. 6.  *Dar a conocer el deporte permitiendo que los niños puedan desarrollarse dentro del juego mismo.  * Conseguir un interés dentro del Voley através de una adaptación del deporte adulto.
  7. 7.  *Conocimiento de aspectos técnicos.  *Conocimiento de aspectos tácticos.  *Otorgarle cada vez mayor fluidez al juego.
  8. 8.  * Como juego mismo, conserva esencia del vóley.  * Las reglas modificadas están a favor de promover la fluidez y factores técnicos.
  9. 9.  *Conceptos de compañerismo.  *Trabajo en equipo.  *Comprender que somos parte de un conjunto y tenemos el mismo objetivo común.
  10. 10. Reglamento del Minivoleibol. •Procesometodológico y pedagógico para el aprendizaje del voleibol. •Reglamentos que faciliten la comprensión del deporte. •Categorías. •Campo. •Zona de saque. •Red. •Equipos. •Balón. •Puntos. •Equipo. •Durante el juego. •Sustituciones. •Arbitraje.
  11. 11. Categorías. Minivoley “Benjamín”: ___________________ Hasta 10 años. Minivoley “Alevín”: ___________________________________ 11-12 años. • Los equipos de niños y niñas competirán por separado, respetando las edades en cada caso.
  12. 12. El Campo. Minivoley “Benjamín“ (3 x 3): 4,50 ancho x 9,00 de largo. Minivoley “Alevín“ (4 x 4): 6,00 ancho x 12,00 de largo. • Se aceptan todo tipo de superficies de juego: cemento, madera, sintéticos, asfalto, hierba, etc.
  13. 13. La Red. Altura: Minivoley “Benjamín“ (3 x 3): 2,00 m (niños y niñas). Minivoley “Alevín“ (4 x 4): 2,10 m (niños y niñas).
  14. 14. Conformación de los Equipos. Minivoley “Benjamín“: 3 jugadores en el campo. El equipo deberá presentar un mínimo de 4 jugadores. Minivoley “Alevín“: 4 jugadores en campo. El equipo deberá presentar un mínimo de 5 jugadores.
  15. 15. EL Balón. Circunferencia: 62-64 cm aprox. Peso: 190-220 grs. aprox. Esférico. Blando. Ligero. Cubierto de piel o sintético.
  16. 16. Sistema de Puntuación. • El partido se disputa a tres sets, de 25 puntos cada uno. • En caso de empate en 24 puntos, el set terminará cuando uno de los equipos marque el punto 26. • Al final del partido, el equipo que haya ganado más sets será el ganador.
  17. 17. Vestimenta. • Todos los jugadores/as deberán vestir una camiseta de color uniforme y con un número del 1 al 18 en el pecho y en la espalda.
  18. 18. Protocolo de Juego. • En el 1º set, un sorteo decide a cada uno de los equipos, el saque, la recepción y la elección de la zona del campo. • En el 2º set, los equipos cambian de campo, y en el 3º los equipos cambiaran nuevamente cuando uno de los equipos alcance el punto 12. • Antes de comenzar el partido, los equipos dispondrán de 5 minutos de utilización conjunta del campo de juego y la red, para sus actividades de calentamiento.
  19. 19. Inicio del Juego. • El jugador debe golpear el balón con una sola mano, de manera que pase por sobre la red y caiga en el campo adversario. • El jugador no puede entrar en el campo, ni pisar la línea de fondo antes de haber efectuado el servicio. • Para que el servicio sea válido, el balón no debe tocar la red, ni a un compañero, ni otro obstáculo y debe caer dentro del campo adversario. • Todos los jugadores deberán sacar, rotando en el sentido de las agujas del reloj.
  20. 20. Desarrollo del Juego. • Se puede contactar el balón con cualquier parte del cuerpo. • Solo se podrán realizar 3 toques y después el balón deberá superar la malla hacia el campo contrario. • Un equipo que realice bloqueo puede dar 3 toques mas. • Un jugador no puede tocar el balón 2 veces consecutivas. (con excepción del bloqueo). • El Balón no puede caer al campo o fuera de el después de un toque. • No se debe tocar la red, el balón en campo adversario, ni superar la línea divisoria.
  21. 21. Sustituciones. Las sustituciones se realizaran antes del saque. Minivoley ”Benjamín”: dos sustituciones por set. Minivoley ”Alevín”: tres sustituciones por set.
  22. 22. Muchas Gracias.

×