SlideShare una empresa de Scribd logo
(C10H8O4)




                    Fotografía de microscopio electrónico del Poliéster.




        Poliéster (UP)   unsatured polyester/ poliéster insaturado
El poliéster es una categoría de polímeros
que contiene el grupo funcional éster
(compuesto de un radical orgánico unido al residuo de
cualquier ácido oxigenado, orgánico o inorgánico) en su
cadena principal.

                        moléculas lineales y ramificadas
Es una resina termoplástica obtenida por
                                  polimerización
 (proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de
bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a
una molécula de gran peso, llamada polímero, bien una cadena lineal o
una macromolécula tridimensional)   del estireno (hidrocarburo
insaturado, oleoso y de olor penetrante) , y otros productos
químicos.
Se endurece a la temperatura ordinaria y es muy
resistente a la humedad, a los productos químicos y
 a las fuerzas mecánicas. Se usa en la fabricación de
 fibras, recubrimientos de láminas, construcción de
     equipos, tuberías, anticorrosivos, fabricación de
                                             pinturas.


Para dar mayor resistencia mecánica suelen ir
    reforzados con endurecedor o catalizador
 (sustancia que acelera o retarda un proceso químico ), sin
              purificar, así como fibra de vidrio.
Poliéster usado en paragolpes.
El poliéster termoplástico saturado (es un plástico el cual,
 a temperatura ambiente es plástico o deformable, se derrite a
   un líquido cuando es calentado y se endurece en un estado
  vítreo cuando es suficientemente enfriado) más conocido
    es el PET (Polyethylene Terephtalate/ Polietileno
                      Tereftalato).
• http://www.colegiomariano.com/docsasign/t
  ecn3e/tema_2_plasticos_y_textiles.pdf
• El PET está formado sintéticamente con Etilenglicol más
  tereftalato de dimetilo, produciendo el polímero o
  poltericoletano (macromoléculas formadas por la unión de moléculas
  más pequeñas llamadas monómeros)


• Como resultado del proceso de polimerización, se obtiene la
  fibra, que en sus inicios fue la base para la elaboración de los
  hilos para coser, y actualmente tiene múltiples aplicaciones
  como la fabricación de botellas de plástico que anteriormente
  se elaboraban con PVC.
• Es ligero
Fibras
• se obtienen por polimerización de
  monómeros a base de ácido tereftalico y
  glicol etilénico.

• La muy baja absorbencia de las fibras poliéster
  era una de las primeras prendas (camisas de punto
  para hombre y en blusas para mujer), desventaja que se
  supero al mezclar el poliéster con el algodón ,
  lana o ambas.
• Su aspecto es liso y brillante, aunque puede ser fabricadas sin
  brillo o mates, producen descargas cuando se les toca.

• Son resistentes a la acción de los ácidos y tienen resistencia
  tambien a los álcalis y agentes oxidantes o reductores. Son
  solubles en fenol (ácido fénico que se sintetiza mediante la oxidación
   parcial del benceno)


• Es también termoplástico. Por esta razón es conveniente fijar
  sus dimensiones en las operaciones de acabado (termofijado)
  a temperaturas que pueden llegar hasta los 220º C.

• Su difusión, pese a los inconvenientes que pueden presentar
  en la fabricación y en el uso, esta basada en la duración y en
  su facil cuidado., así como su baja absorbencia a la
  humedad.
Aplicaciones PET
Fuentes de información:

•   http://www.colegiomariano.com/docsasign/tecn3e/tema_2_plasticos
    _y_textiles.pdf
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Termopl%C3%A1stico
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:SEMexample.jpg
•   http://www.solostocks.com/lotes/comprar/camiseta-chica-pet-
    dragon-s-m/oferta_3758602.html
•   http://imagenes.acambiode.com/img-bbdd/Grupal%20PET.jpg
•   http://www.segundamano.es/vi/9728449.htm?ca=14_s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
Jose San Lazaro
 
Los polimeros y sus aleaciones
Los polimeros y sus aleacionesLos polimeros y sus aleaciones
Los polimeros y sus aleaciones
Kevin Martinez
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentación
tecnoribera
 
Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0
José María Olmos
 
Polimerización por adición
Polimerización por adiciónPolimerización por adición
Polimerización por adición
franciscoskate
 

La actualidad más candente (20)

Los polímeros
 Los polímeros  Los polímeros
Los polímeros
 
Poliestireno y metacrilato
Poliestireno y metacrilatoPoliestireno y metacrilato
Poliestireno y metacrilato
 
Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)Termoplasticos y termofijos (Características)
Termoplasticos y termofijos (Características)
 
Los polimeros y sus aleaciones
Los polimeros y sus aleacionesLos polimeros y sus aleaciones
Los polimeros y sus aleaciones
 
Métodos Simples de Identificación de Plásticos
Métodos Simples de Identificación de PlásticosMétodos Simples de Identificación de Plásticos
Métodos Simples de Identificación de Plásticos
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentación
 
Presentacion plasticos
Presentacion plasticosPresentacion plasticos
Presentacion plasticos
 
Elastomeros
ElastomerosElastomeros
Elastomeros
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Polipropileno
 
Polimero 1
Polimero 1Polimero 1
Polimero 1
 
Caracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros iCaracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros i
 
Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0
 
Etileno
EtilenoEtileno
Etileno
 
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
Resinas epoxi  y  Poliésteres insaturadosResinas epoxi  y  Poliésteres insaturados
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Materiales 1 A El PláStico
Materiales 1 A    El PláSticoMateriales 1 A    El PláStico
Materiales 1 A El PláStico
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
Soluciones coloidales
Soluciones coloidalesSoluciones coloidales
Soluciones coloidales
 
cellulose and chitosan
cellulose and chitosancellulose and chitosan
cellulose and chitosan
 
Polimerización por adición
Polimerización por adiciónPolimerización por adición
Polimerización por adición
 

Destacado

Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
Proceso De Elaboración De Resinas de PoliesterProceso De Elaboración De Resinas de Poliester
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
annaherrera
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
qcaorg
 
Polímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicasPolímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicas
Dani177
 
Siliconas por condensacion
Siliconas por condensacionSiliconas por condensacion
Siliconas por condensacion
mann_8902
 
Primera clase de materiales dentales
Primera clase de materiales dentalesPrimera clase de materiales dentales
Primera clase de materiales dentales
Nikon
 
Definicion de materiales
Definicion de materialesDefinicion de materiales
Definicion de materiales
Tigger7
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
mapinejo
 

Destacado (19)

1.10 Poliéster
1.10 Poliéster1.10 Poliéster
1.10 Poliéster
 
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
Proceso De Elaboración De Resinas de PoliesterProceso De Elaboración De Resinas de Poliester
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Cap39
Cap39Cap39
Cap39
 
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
Contaminación Producida Por Las Bolsas De NylonContaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Grupos hidróxilos
Grupos hidróxilosGrupos hidróxilos
Grupos hidróxilos
 
Polimeros termofijos o
Polimeros termofijos oPolimeros termofijos o
Polimeros termofijos o
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
 
Polímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicasPolímeros fichas tecnicas
Polímeros fichas tecnicas
 
Siliconas por condensacion
Siliconas por condensacionSiliconas por condensacion
Siliconas por condensacion
 
Siliconas por adicion
Siliconas por adicionSiliconas por adicion
Siliconas por adicion
 
Primera clase de materiales dentales
Primera clase de materiales dentalesPrimera clase de materiales dentales
Primera clase de materiales dentales
 
Definicion de materiales
Definicion de materialesDefinicion de materiales
Definicion de materiales
 
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion DentalClasificacion de los Materiales de Impresion Dental
Clasificacion de los Materiales de Impresion Dental
 
Yeso. Tipos de Yeso dentales
Yeso. Tipos de Yeso dentalesYeso. Tipos de Yeso dentales
Yeso. Tipos de Yeso dentales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 

Similar a Poliéster

Plasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y controlPlasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y control
paolacampetti
 
Plasticos Material Explicativo
Plasticos Material ExplicativoPlasticos Material Explicativo
Plasticos Material Explicativo
paolacampetti
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
SI NO
 
Polimeos_clase_tecnicatura.ppt
Polimeos_clase_tecnicatura.pptPolimeos_clase_tecnicatura.ppt
Polimeos_clase_tecnicatura.ppt
jesusM37
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O S
Hero Valrey
 
Recoleccion del pet folleto
Recoleccion del pet folletoRecoleccion del pet folleto
Recoleccion del pet folleto
Mob100
 

Similar a Poliéster (20)

WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
 
P.a.p
P.a.pP.a.p
P.a.p
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 
Los Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESOLos Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESO
 
Plasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y controlPlasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y control
 
Plasticos Material Explicativo
Plasticos Material ExplicativoPlasticos Material Explicativo
Plasticos Material Explicativo
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 
Polimeros aplicaciones 2014
Polimeros aplicaciones 2014Polimeros aplicaciones 2014
Polimeros aplicaciones 2014
 
Resinas poliester
Resinas poliesterResinas poliester
Resinas poliester
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polimeos_clase_tecnicatura.ppt
Polimeos_clase_tecnicatura.pptPolimeos_clase_tecnicatura.ppt
Polimeos_clase_tecnicatura.ppt
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Trabajo de polimerizacion terminado
Trabajo de polimerizacion terminadoTrabajo de polimerizacion terminado
Trabajo de polimerizacion terminado
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O S
 
Polimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonasPolimerosdaniel jonas
Polimerosdaniel jonas
 
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxiDiferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
 
Recoleccion del pet folleto
Recoleccion del pet folletoRecoleccion del pet folleto
Recoleccion del pet folleto
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
 
Polímeros plásticos
Polímeros  plásticosPolímeros  plásticos
Polímeros plásticos
 
Polimerosjesus
PolimerosjesusPolimerosjesus
Polimerosjesus
 

Más de Deana Soto (17)

Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
BióNica[1]
BióNica[1]BióNica[1]
BióNica[1]
 
Muebles Ecologicos
Muebles EcologicosMuebles Ecologicos
Muebles Ecologicos
 
Muebles Ecologicos
Muebles EcologicosMuebles Ecologicos
Muebles Ecologicos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ambito Real
Ambito RealAmbito Real
Ambito Real
 
Presentacion Bocetos2
Presentacion Bocetos2Presentacion Bocetos2
Presentacion Bocetos2
 
Pintura ComposicióN No 8
Pintura ComposicióN No 8Pintura ComposicióN No 8
Pintura ComposicióN No 8
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Casa Fallingwater.Sobre El Lenguaje PláStico.
Casa Fallingwater.Sobre El Lenguaje PláStico.Casa Fallingwater.Sobre El Lenguaje PláStico.
Casa Fallingwater.Sobre El Lenguaje PláStico.
 
Casa Fallingwater.Sobre Su DiseñAdor Y La Obra.
Casa Fallingwater.Sobre Su DiseñAdor Y La Obra.Casa Fallingwater.Sobre Su DiseñAdor Y La Obra.
Casa Fallingwater.Sobre Su DiseñAdor Y La Obra.
 
Casa Fallingwater.Sobre Su DiseñAdor Y La Obra.
Casa Fallingwater.Sobre Su DiseñAdor Y La Obra.Casa Fallingwater.Sobre Su DiseñAdor Y La Obra.
Casa Fallingwater.Sobre Su DiseñAdor Y La Obra.
 
Silla (B3) Wassily.Sobre El Lenguaje PláStico.
Silla (B3) Wassily.Sobre El Lenguaje PláStico.Silla (B3) Wassily.Sobre El Lenguaje PláStico.
Silla (B3) Wassily.Sobre El Lenguaje PláStico.
 
Silla (B3) Wassily,Sobre el artista y La Obra.
Silla (B3) Wassily,Sobre el artista  y La Obra.Silla (B3) Wassily,Sobre el artista  y La Obra.
Silla (B3) Wassily,Sobre el artista y La Obra.
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Textura-forma-patrón-líneas
Textura-forma-patrón-líneasTextura-forma-patrón-líneas
Textura-forma-patrón-líneas
 

Último

NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 

Poliéster

  • 1. (C10H8O4) Fotografía de microscopio electrónico del Poliéster. Poliéster (UP) unsatured polyester/ poliéster insaturado
  • 2. El poliéster es una categoría de polímeros que contiene el grupo funcional éster (compuesto de un radical orgánico unido al residuo de cualquier ácido oxigenado, orgánico o inorgánico) en su cadena principal. moléculas lineales y ramificadas
  • 3. Es una resina termoplástica obtenida por polimerización (proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional) del estireno (hidrocarburo insaturado, oleoso y de olor penetrante) , y otros productos químicos.
  • 4. Se endurece a la temperatura ordinaria y es muy resistente a la humedad, a los productos químicos y a las fuerzas mecánicas. Se usa en la fabricación de fibras, recubrimientos de láminas, construcción de equipos, tuberías, anticorrosivos, fabricación de pinturas. Para dar mayor resistencia mecánica suelen ir reforzados con endurecedor o catalizador (sustancia que acelera o retarda un proceso químico ), sin purificar, así como fibra de vidrio.
  • 5. Poliéster usado en paragolpes.
  • 6. El poliéster termoplástico saturado (es un plástico el cual, a temperatura ambiente es plástico o deformable, se derrite a un líquido cuando es calentado y se endurece en un estado vítreo cuando es suficientemente enfriado) más conocido es el PET (Polyethylene Terephtalate/ Polietileno Tereftalato).
  • 7. • http://www.colegiomariano.com/docsasign/t ecn3e/tema_2_plasticos_y_textiles.pdf
  • 8. • El PET está formado sintéticamente con Etilenglicol más tereftalato de dimetilo, produciendo el polímero o poltericoletano (macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros) • Como resultado del proceso de polimerización, se obtiene la fibra, que en sus inicios fue la base para la elaboración de los hilos para coser, y actualmente tiene múltiples aplicaciones como la fabricación de botellas de plástico que anteriormente se elaboraban con PVC. • Es ligero
  • 9. Fibras • se obtienen por polimerización de monómeros a base de ácido tereftalico y glicol etilénico. • La muy baja absorbencia de las fibras poliéster era una de las primeras prendas (camisas de punto para hombre y en blusas para mujer), desventaja que se supero al mezclar el poliéster con el algodón , lana o ambas.
  • 10. • Su aspecto es liso y brillante, aunque puede ser fabricadas sin brillo o mates, producen descargas cuando se les toca. • Son resistentes a la acción de los ácidos y tienen resistencia tambien a los álcalis y agentes oxidantes o reductores. Son solubles en fenol (ácido fénico que se sintetiza mediante la oxidación parcial del benceno) • Es también termoplástico. Por esta razón es conveniente fijar sus dimensiones en las operaciones de acabado (termofijado) a temperaturas que pueden llegar hasta los 220º C. • Su difusión, pese a los inconvenientes que pueden presentar en la fabricación y en el uso, esta basada en la duración y en su facil cuidado., así como su baja absorbencia a la humedad.
  • 12. Fuentes de información: • http://www.colegiomariano.com/docsasign/tecn3e/tema_2_plasticos _y_textiles.pdf • http://es.wikipedia.org/wiki/Termopl%C3%A1stico • http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:SEMexample.jpg • http://www.solostocks.com/lotes/comprar/camiseta-chica-pet- dragon-s-m/oferta_3758602.html • http://imagenes.acambiode.com/img-bbdd/Grupal%20PET.jpg • http://www.segundamano.es/vi/9728449.htm?ca=14_s