El archivo de oficina / gestión

Gestor del Conocimiento em Observatorio de la Infancia en Andalucía (OIA)
28 de Oct de 2010
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
1 de 49

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tipos de documento de archivoTipos de documento de archivo
Tipos de documento de archivoPaola Andrea Ramirez
Clasificación archivística y cuadros de clasificaciónClasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificaciónEdison Toledo Díaz
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Jose Luis Muñoz
Foliación.. documentación y archivo.Foliación.. documentación y archivo.
Foliación.. documentación y archivo.Nana Quiiroga
organización documentalorganización documental
organización documentalmabuiar46
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaarmando gonzalez

Mais procurados(20)

Destaque

Ejercicios del archivo 2012 2013Ejercicios del archivo 2012 2013
Ejercicios del archivo 2012 2013Eva Rodriguez Del Pino
Ejerc. completo clasificacion alfabeticaEjerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabeticacharo sanz
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMetodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMarisol Martinez-Vega
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivoPaola Andrea Ramirez
Series y tipos documentales. modelos de análisisSeries y tipos documentales. modelos de análisis
Series y tipos documentales. modelos de análisisSergio Gomez Florez
ArchivonomiaArchivonomia
Archivonomiamaelenaarmentacetis75

Similar a El archivo de oficina / gestión

3. guia para la organizacion de los archivos de gestion3. guia para la organizacion de los archivos de gestion
3. guia para la organizacion de los archivos de gestionIvan Perez
3. guia para la organizacion de los archivos de gestion3. guia para la organizacion de los archivos de gestion
3. guia para la organizacion de los archivos de gestionYesid Sayago
Principios organizacion fondos_aPrincipios organizacion fondos_a
Principios organizacion fondos_aMANUEL SANTOS RAMIREZ TORRE
PrincipiosPrincipios
PrincipiosRuth Duque
Ley 594 2000Ley 594 2000
Ley 594 2000Nair Morelos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctosiejcg

Mais de David Gómez

Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...David Gómez
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizajeCreación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizajeDavid Gómez
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoDavid Gómez
El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...
El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...David Gómez
Hacia una educación superior expandida: la web social como vehículoHacia una educación superior expandida: la web social como vehículo
Hacia una educación superior expandida: la web social como vehículoDavid Gómez
Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)
Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)David Gómez

Mais de David Gómez(20)

Último

Redacción Jurídica1.pptxRedacción Jurídica1.pptx
Redacción Jurídica1.pptxVLSoluciones
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxAcuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxCarlos Andrés Hernández Cabrera
PROGRAMACIÓN DE DEPORTES SEPTIEMBRE 22 DEL 2023.pdfPROGRAMACIÓN DE DEPORTES SEPTIEMBRE 22 DEL 2023.pdf
PROGRAMACIÓN DE DEPORTES SEPTIEMBRE 22 DEL 2023.pdfWisterMartnez
Aprender a Razonar -  Aprender a Pensar  Ccesa007.pdfAprender a Razonar -  Aprender a Pensar  Ccesa007.pdf
Aprender a Razonar - Aprender a Pensar Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GEOGRAFÍARafael Zafra Fernández
El Arte de Pensar  JS1  Ccesa007.pdfEl Arte de Pensar  JS1  Ccesa007.pdf
El Arte de Pensar JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme

Último(20)

El archivo de oficina / gestión

Notas do Editor

  1. Los Servicios guardarán la correspondencia interna que mantengan con unidades administrativas de rango inferior, junto con las correspondientes contestaciones. Este criterio de jerarquía se puede emplear siempre que exista seguridad de que la unidad administrativa de rango superior sigue el mismo principio y conserva sistemáticamente la correspondencia interna que mantiene con las unidades inferiores. A este efecto, es necesario que las unidades administrativas no procedan a eliminar correspondencia interna hasta que no tengan la correspondiente autorización al Archivo General. En caso contrario, es preferible que las unidades administrativas de rango inferior conserven la correspondencia interna, aún a riesgo de posibles duplicados.
  2. Se trata del documento principal de la Administración, constituye la piedra angular de la actuación administrativa. Dentro de este grupo estarían, también, los expedientes no reglados, que son los que materializan cualquier actividad de una oficina, en la que no se pretende la resolución administrativa de un asunto. Responden a actividades que tienen como objeto el estudio de un determinado asunto, a efectos de estadística, constancia e información.
  3. riguroso orden del trámite del procedimiento administrativo : nosotros podemos incorporar a un expediente un certificado de notas compulsado anterior a la fecha de otros documentos del expediente, la fecha que se tomará para el orden de este documento en el exp será la de la compulsa y no la del certificado.
  4. La relación de contenido puede ir bien en la cubierta de la carpetilla bien en el interior del expediente como documento suelto.
  5. Los documentos que hayan salido del expediente si no se apuntan en el registro de control de salida serán documentos que terminarán perdiéndose y sin volver a u lugar de origen.
  6. Crear series con tipos documentales distintos: En una oficina de Cultura se tramitan al año tres expedientes de actividades culturales (teatro, cine, visita a un museo) y una vez cada cuatro años un Certamen de poesía, y un campamento de verano para niños. Sería absurdo que en un Cuadro de Clasificación aparecieran las siguientes series: * Exptes. de Actividades Teatrales * Exptes. de Actividades Cinematográficas * Exptes. de Actividades Museísticas * Exptes. de Actividades de Certámenes de Poesía * Exptes. de Actividades de Campamentos para niños. En el Cuadro de Clasificación figurarán como Expedientes de Actividades Culturales y Sociales. Por el contrario una oficina de Cultura, que tiene encomendada el fomento del teatro como una actividad administrativa propia y con sus propias normas de procedimiento, se creará serie propia.
  7. Un departamento de Personal debe archivar los expedientes personales de los empleados municipales. Generalmente la oficina abre una carpeta por cada uno de ellos, y la coloca, por orden alfabético, en un archivador. El sistema funciona cuando el equilibrio entre altas y bajas se mantiene, pero cuando éste se rompe (aumentan los contratos por ejemplo) comienzan los problemas. Las nuevas carpetas deben intercalarse entre las viejas, lo que obliga a continuos desplazamientos de éstas en el mueble. Otra desventaja que ofrece este sistema son las posibles dudas que, sobre alfabetización, se pueden presentar entre los funcionarios que tienen acceso a los documentos. Para evitar este problema será imprescindible elaborar unas normas de utilización. Algunos criterios que debemos seguir son los siguientes: * El primer apellido dará la pauta para la ordenación, seguido del segundo apellido, y por último del nombre. * Los apellidos se ordenan siguiendo la secuencia exacta de las letras que los componen. Fernández Gil, Paloma Fernández Gil, Rafael García Gómez, Pablo García Peña, Francisco. * Las partículas enlazantes de algunos apellidos no se tienen en cuenta en la ordenación. Peña, José Luis de la * Los apellidos compuestos se colocarán al final de la serie del primer apellido. García Gómez, Pablo García Peña, Francisco García-González Pérez, Leonor García-Rus Sánchez, León. Paloma Fernández Gil * Si dos personas tienen los mismos apellidos y el mismo nombre, primará el criterio cronológico (año de nacimiento o año de ingreso en la Administración).
  8. Un departamento de Personal debe archivar los expedientes personales de los empleados municipales. Generalmente la oficina abre una carpeta por cada uno de ellos, y la coloca, por orden alfabético, en un archivador. El sistema funciona cuando el equilibrio entre altas y bajas se mantiene, pero cuando éste se rompe (aumentan los contratos por ejemplo) comienzan los problemas. Las nuevas carpetas deben intercalarse entre las viejas, lo que obliga a continuos desplazamientos de éstas en el mueble. Otra desventaja que ofrece este sistema son las posibles dudas que, sobre alfabetización, se pueden presentar entre los funcionarios que tienen acceso a los documentos. Para evitar este problema será imprescindible elaborar unas normas de utilización. Algunos criterios que debemos seguir son los siguientes: * El primer apellido dará la pauta para la ordenación, seguido del segundo apellido, y por último del nombre. * Los apellidos se ordenan siguiendo la secuencia exacta de las letras que los componen. Fernández Gil, Paloma Fernández Gil, Rafael García Gómez, Pablo García Peña, Francisco. * Las partículas enlazantes de algunos apellidos no se tienen en cuenta en la ordenación. Peña, José Luis de la * Los apellidos compuestos se colocarán al final de la serie del primer apellido. García Gómez, Pablo García Peña, Francisco García-González Pérez, Leonor García-Rus Sánchez, León. Paloma Fernández Gil * Si dos personas tienen los mismos apellidos y el mismo nombre, primará el criterio cronológico (año de nacimiento o año de ingreso en la Administración).
  9. Los Cuadros de Clasificación basados en las funciones y actividades de una institución ofrecen la enorme ventaja de que éstas no suelen cambiar con excesiva frecuencia. En el caso de los Ayuntamientos se ha observado que las funciones básicas han cambiado muy poco desde la Edad Media hasta nuestros días. Las oficinas municipales tomarán del Cuadro aquella parte que afecte a sus documentos. En ningún caso se debe elaborar partiendo de las oficinas ya que el producto sería engañoso al existir en todas las oficinas documentos fotocopiados que son la plasmación de actividades de otras oficinas. No obstante también se puede elaborar un Cuadro de Clasificación funcional para una sola oficina cuando no se prevea la posibilidad de que se haga para todo el Ayuntamiento.