3. Androide es un sistema operativo móvil
basado en Linux, que junto con aplicaciones
middleware, está enfocado para ser utilizado en
dispositivos móviles como teléfonos
inteligentes, tabletas, Google TV y otros
dispositivos. Es desarrollado por la Open
Handset Alliance, la cual es liderada por
Google.Este sistema por lo general maneja
aplicaciones como Market (Marketing)
4. Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una
firma comprada por Google en 2005. Es el principal
producto de la Open Handset Alliance, un
conglomerado de fabricantes y desarrolladores de
hardware, software y operadores de servicio. Las
unidades vendidas de teléfonos inteligentes con
Android se ubican en el primer puesto en los
Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres
de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en
el tercer trimestre. A nivel mundial alcanzó una
cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto
trimestre de 2011, más del doble que el segundo
sistema operativo (iOS de iPhone) con más cuota.
5. La estructura del sistema operativo Androide se compone
de aplicaciones que se ejecutan en un framework Java de
aplicaciones orientadas a objetos sobre el núcleo de las
bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con
compilación en tiempo de ejecución. Las bibliotecas
escritas en lenguaje C incluyen un administrador de
interfaz gráfica (surface manager), un framework
OpenCore, una base de datos relacional SQLite, una API
gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un motor de renderizado
WebKit, un motor gráfico SGL, SSL y una biblioteca
estándad de C Bionic. El sistema operativo está
compuesto por 12 millones de líneas de código,
incluyendo 3 millones de líneas de XML, 2,8 millones de
líneas de lenguaje C, 2,1 millones de líneas de Java y
1,75 millones de líneas de C++.
7. El primero fue:
Android 1.5: Cupcake
Aunque ya salió una versión 1.0, Cupcake (1.5) fue la primera
versión que estableció los estándares de Android. Presentaba
una interfaz de colores sencillos, no había los actuales botones
de acceso rápido en la parte inferior de la pantalla, por el contrario
había un botón con el cual se desplegaba el menú de las
aplicaciones.
En el apartado técnico, fue la primera versión en tener el
teclado virtual.
También, a partir de esta versión, Google empezó a llamar a sus
versiones con nombres de postres y en orden alfabético
(empezando por la “C”).
9. Android 1.6 Donut
Presentaba una interfaz más cuidada,
siguiendo la línea de la versión anterior.
Introdujo el “text to speech”, la función
de búsqueda ya no solo buscaba en la
web, sino también en el propio teléfono y
lo más importante: incluía la primera
versión del Market.
11. Android 2.1: Eclair
Esta versión presenta el primer cambio
visual más significativo, debido a que
Google comprara Android.
Incluía salvapantallas animados, los
iconos fueron rediseñados y muchas
mejoras en el rendimiento.
13. Android 2.2: Froyo
Esta fue la primera versión en incluir
los botones de acceso rapido (a los
laterales del boton de aplicaciones en la
parte inferior).
Presentaba grandes mejoras en el
rendimiento y la integración con Adobe
Flash Player, lo cual permitia una
navegación completa a traves de internet.
15. La tienda Google Play ha recibido su primera
actualización que corrige algunos errores e incorpora
una nueva pestaña llamada “Todas”. Esta pestaña
permite visualizar todas las aplicaciones instaladas, las
más viejas, las más nuevas y las que algunas vez se
han instalado en el equipo.
16. Android 2.3: Gingerbread
Con esta versión siguieron las mejoras
visuales: la barra de notificaciones
cambio por unos colores negros y
verdes, los iconos fueron rediseñados y
el tema predeterminado cambiado.
Tiene grandes mejoras de rendimiento y
de consumo de batería respecto a sus
versiones anteriores y un nuevo teclado
muy mejorado.
18. Android 3.0: Honeycomb
La versión actual de la mayoría de
Tablets Android, presenta grandes
mejoras en el rendimiento.
Respecto a la interfaz,
esta puramente orientada a
Tablets y es realmente cómodo y
fácil de usar en estos dispositivos.
20. Android 4.0: Ice Cream Sandwich
Última versión de Android
presentada. Renueva su interfaz gráfica por
completo, nuevos botones de acceso rápido
en la parte inferior, nuevos iconos y un
menú reorganizado.
Rendimiento mejorado, gracias a
su aceleración por hardware, desbloqueo a
través de la cara del usuario, mejoras en la
multitarea, etc. (son muchas mejoras como
para ponerlas en un solo párrafo )