1. Teléfonos Inteligentes
Los teléfonos inteligentes de hoy, como el iPhone son más una computadora que un simple dispositivo de
comunicación. Además de tener una gran interfaz táctil y un CPU rápido, contienen sensores como
cámaras, acelerómetros, GPS y compases. Nos permiten calcular y comunicar en cualquier momento y
cualquier lugar.
En el futuro evolucionaran como computadoras móviles personales. Los CPUs tendrán velocidades de
súper computadoras. El número, exactitud y desempeño de los sensores crecerá dándonos una fuerte
percepción de lo que nos rodea.
Los teléfonos del futuro se moverán a la cintura o a la muñeca como un reloj. La pantalla de los dispositivos
no necesitara interfaz de usuario por lo que su tamaño se reducirá lo suficiente para convertirse en otro
accesorio de moda. La interfaz principal se convertirá en accesorios personales, como lentes y audífonos
de información. Los usuarios serán capaces de actuar naturalmente en una manera visual y auditiva.
Los nuevos teléfonos y sus accesorios servirán para interactuar con cualquier otra computadora, dispositivo
o máquina y se adoptará una misma interfaz para todos.
2. Bandas 3G y 4G:
Nos la pasamos revisando constantemente la fuerza de la señal inalámbrica en nuestros
celulares, navegando por internet o checando nuestro correo electrónico.
Actualmente las redes 3G y 4G proveen conexiones aceptables a una velocidad
decente, sin embargo esto cambiará.
El despliegue actual de las torres de celular es lento y muy costoso. En el futuro, el
despliegue será más rápido y más orgánico. Los proveedores de servicios
inalámbricos ofrecerán a sus clientes dispositivos especiales que captaran la señal
directamente en su casa permitiendo que hasta los lugares más remotos tengan una
muy buena señal inalámbrica.
El acceso a la nube será persuasivo y ultra rápido y los dispositivos ni siquiera
necesitaran un indicador de la fuerza de la señal
3. Rastreo del ojo y comandos de
voz
Actualmente, el rastreo de ojos es una tecnología desarrollada por la
compañía Tobil que permite saber que partes de una página web
está mirando un usuario. El reconocimiento de voz de productos
como los de Nuance se está utilizando para transformar la voz en
texto.
En el futuro, estas tecnologías estarán combinadas con la realidad
argumentada para crear una interfaz natural y prácticamente
invisible. Los objetos que se vean y las palabras que se digan serán
transferidos a nuestros teléfonos inteligentes que lo interpretarán
para ofrecernos un resultado visual o verbal. Por ejemplo, se podrá
estar en frente de un restaurante y preguntar ¿En este lugar venden
buenas ensaladas? Y unos segundos después se tendrá una
respuesta basaba en cientos de calificaciones y revisiones. Todo por
medio de nuestros lentes de información.
4. Realidad Aumentada
La realidad aumentada de hoy agrega texto flotante, símbolos e imágenes
virtuales 3D a las cámaras de video para volverlas más informativas y
entretenidas. Numerosas aplicaciones de iPhone como Layal proveen
información local en las imágenes o videos. Los relojes Tissot y las
cámaras Olympus tienen páginas web que permiten experimentar con
productos virtuales y Lego tiene un increíble punto de venta que permite a
los niños jugar virtualmente con el juguete que se esté vendiendo por
medio de una pantalla. Se pueden utilizar incluso lentes de realidad
argumentada para experimentar esta tecnología desde un punto de vista
en primera persona.
En el futuro, los lentes de realidad argumentada proyectaran imágenes a las
micas utilizando componentes que apenas serán notorios. Nuestros
teléfonos inteligentes desplegaran información específica en los cristales y
se utilizarán símbolos periféricos que actuaran como mensajes de
transmisión.
5. Redes Sociales
Las redes sociales como existen el día de hoy en Facebook y Twitter requieren que los
usuarios hagan un trabajo extra para extraer el valor. Tenemos que manejar
diligentemente nuestra comunidad de amigos o seguidores, y contribuir
constantemente a través de los twits y publicaciones para mantener el interés en
ellos. En el futuro, el manejo de las redes sociales será más dinámico y
automatizado, el sistema hará y deshará conexiones para garantizar el valor.
Mientras que las actualizaciones sean publicadas, por ejemplo, solo las que sean
más relevantes para el usuario en ese momento serán las que puedan pasar el filtro
de nuestros teléfonos o computadoras.
Las redes sociales serán más integradas con otros componentes de nuestra vida digital,
como los calendarios, agendas, contactos y GPS. Cuando se vaya a una reunión
programada con alguien, se podrán tener las publicaciones más recientes de esa
persona en Facebook, para facilitar la conversación que se vaya a tener.
6. Diseño e impresión 3D:
El diseño CAD es cada vez más popular entre ingenieros, diseñadores y estudiantes
para crear productos en 3D. Sin embargo los programas son normalmente muy
avanzados para el consumidor promedio para diseñar sus propios productos.
En el futuro, habrá programas que permitan que cualquier persona diseñe sus propios
productos que serán fáciles de fabricar y a un muy buen precio. Los usuarios
utilizaran un programa sencillo para combinar características predefinidas y
configuradas para ciertos productos. Se podrán personalizar aún más agregando
nuestra propia paleta de colores, fotografías, formas e incluso tamaños
personalizados.
La impresión en 3D, es otra tecnología increíble que llevará el diseño en tercera
dimensión a imprimir capas de material, una encima de la otra, para producir un
modelo físico real. Se podrá crear casi cualquier figura, incluso esas que no se
pueden lograr con las técnicas de fabricación actuales. El proceso hoy en día aún es
lento y costoso y la mayor parte de las veces no produce partes lo suficientemente
fuertes para utilizarse en la vida real. La tecnología en esta industria está avanzando
constantemente, por lo que en un futuro cercano podremos tener una forma más
rápida y barata de producir objetos en 3D.
7. Automóviles autónomos
Los automóviles de hoy en día están equipados con una variedad de herramientas que
asisten al conductor en su trayecto. Se puede integrar el GPS a cualquier auto el día
de hoy, sin embargo algunos autos de lujo como los Audi, BMW, Mercedes y Volvo
ofrecen mucho más. Las opciones ahora incluyen control automático, advertencias
de tráfico y puntos ciegos, entre otras. Estos autos se pueden controlar a sí mismos
para evitar chochar contra algo o atropellar a algún peatón.
En el futuro tendremos automóviles autónomos, donde el control del conductor será
opcional y aunque la idea pudiera parecer extraña, los autos serán lo
suficientemente seguros como si uno mismo los estuviera controlando. Evaluaran el
ambiente actual con múltiples sensores y nunca se distraerán por nada.
Los carros del futuro estarán conectados con nuestros teléfonos y nuestra libreta de
direcciones, por lo que si necesitamos ir a algún lado solo tendremos que indicar con
quien nos reuniremos y se buscará automáticamente su dirección para desplegar el
camino en el GPS. Lo único que se tendrá que hacer es decir un simple “Vámonos”.
8. Tecnología Industrial
Pretende fomentar aprendizajes y desarrollar capacidades que
permitan tanto la comprensión de los objetos técnicos, como
sus principios de funcionamiento, su utilización y manipulación.
Se imparte en 1º y 2º de Bachillerato, siendo Tecnología
Industrial I en 1º de Bachillerato y Tecnología Industrial II para
2º de Bachillerato. Son obligatorias como materias de
modalidad en el Bachillerato de Ciencias Y Tecnología.
9. Tecnologia robotica:
La robótica es un concepto de dominio publico. La mayor parte de la
gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y
el potencial que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la
palabra robot, ni tienen idea del origen de las aplicaciones útiles de la
robótica como ciencia.
La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace
miles de anos. Nos basaremos en hechos registrados a través de la
historia, y comenzaremos aclarando que antiguamente los robots
eran conocidos con el nombre de autómatas, y la robótica no era
reconocida como ciencia, es mas, la palabra robot surgió hace
mucho después del origen de los autómatas.