vivir el arte

D
Daniella Torres RicaldeEstudiante en Universidad Ricardo Palma
“VIVIR EL ARTE” 
Por: Viviana Schlafman 
Bahía Blanca - Buenos Aires – Argentina
Justificación 
• La expresión plástica posee un papel importante en la educación inicial, ya que es una 
necesidad del niño. Durante esta actividad, el niño no solo percibe, sino que además, piensa, 
siente y sobre todo actúa. 
• Al pintar, modelar, dibujar, al “poner el cuerpo” desde la vivencia y la reflexión, el niño 
combate prejuicios e inhibiciones que en muchos casos son los que cortan el espacio lúdico-expresivo- 
corporal. Estos “espacios de encuentro” consigo mismo y con los demás, favorece 
la confianza, seguridad en sí mismo, y permite canalizar sentimientos y emociones; se 
independiza del adulto, utiliza los materiales con libertad, y confianza, se expresa en sus 
trabajos con soltura y originalidad. 
• Uno de los propósitos del jardín de infantes es "desarrollar la aptitud para percibir la belleza y 
el cultivo de la libre expresión creadora". 
• Con este proyecto nos proponemos desarrollar lo máximo posible esta disciplina, no para 
formar artistas, sí para orientar su labor hacia la sensibilización y alfabetización con respecto 
a los lenguajes expresivos, por que Expresarse: 
• “Es mirar, es buscar, es manipular, es dar, es recibir, es sentir, es hacer, es transformar, es 
comunicar, es amar, es apoyar, es vínculo, es intercambio, es vida, es libertad es... 
inteligencia, movimiento y afectividad unidos como plena identidad”.
Fundamentación 
• Vigotsky expresa “todas las formas de representación creadora encierra en sí 
elementos afectivos .Las obras de arte que reflejan la creación artística desde 
el plano de la fantasía y la imaginación crean imágenes propias del autor pero 
desde la lógica interna de la imagen artística, es un vinculo que se establece 
entre el propio mundo y el mundo exterior” 
• La plástica es una forma de comunicación que tiene un lenguaje propio, tiene 
signos, la imagen se materializa a través de procedimientos y técnicas en un 
espacio bidimensional y tridimensional. 
• Acercar a los niños a las obras de arte de los grandes pintores ejercerá una 
influencia muy grande en su conocimiento social, los sensibilizará y los hará 
comprender las diferentes formas de expresar vivencias y de representar lo 
real y lo imaginado combinando con técnicas y materiales.
Propósito 
• Lograr que los niños vivan el arte tratando de descubrir el hacer por 
placer en todas sus manifestaciones artísticas, teniendo en cuenta 
que cada persona es única e irrepetible y posibilitando el 
acercamiento de todo tipo de expresiones partiendo de lo conocido 
a lo desconocido
Objetivos 
• Iniciar a los niños en la comunicación visual, posibilitar a través de este 
lenguaje el intercambio con los otros. 
• Iniciar a los niños en el conocimiento de los elementos que componen la 
imagen plástica como el color, la forma y la textura, la figura, el fondo 
mediante la exploración y , luego la comparación y reflexión sobre los 
diversos resultados obtenidos por cada uno de ellos. 
• Valorizar el vínculo afectivo con el mundo interno, externo y su exteriorización. 
• Gozar de la producción expresiva por la creación. 
• Respetar ideas, emociones, y sensaciones propias y de los otros. 
• Descubrir artistas plásticos de todos los tiempos. 
• Estimular la creatividad y fantasía que disparan las producciones artísticas de 
toda índole para enriquecer el espíritu.
▪ Ciencias sociales: 
Contenidos 
-Las manifestaciones artísticas. 
-La utilización de instrumentos simples. 
-Observación, selección y registro de la información. 
-Reconocimiento de la cultura nacional e internacional.
▪ Plástica: 
-Forma plana, con volumen, figura-fondo. 
-Colores y manchas. 
-Textura táctil y visual. 
-Exploración y empleo de materiales. 
-Diversidad cromática. Puros y sus mezclas. 
-Soportes y Herramientas. 
-Representación bi y tridimensional. 
-Imagen plástica-visual-gráfica. Representación. 
-Líneas rectas y curvas. 
-Actitud de aprecio y goce con la observación de los paisajes, 
colores y texturas en el entorno natural y social.
Desarrollo del proyecto 
• Utilizando como disparadora la visita al Museo de Bellas Artes y 
Arte Contemporáneo de la ciudad de Bahía Blanca, iniciamos esta 
experiencia que permitió a los pequeños descubrir el mundo del 
arte plástico como medio de expresión, comunicación y creación, 
brindándoles la oportunidad de disfrutar e interpretar obras de 
artistas locales y posteriormente repetir la experiencia con otros 
artistas como Joan Miró y Quinquela Martín, como así también con 
sus propias producciones.
Inspirados por las obras de estos artistas desarrollamos las siguientes 
propuestas: 
• Soporte con acuarelas y composición con figuras irregulares rojas azules y 
amarillas y tiras y círculos negros. (Inspirados en la obra “Mujer, pájaro y 
estrella” de J. Miró.). 
• Dibujar con tinta china sobre diferentes soportes: espatulado, esponjeado por 
campos y collage de papeles. 
• Utilizando diferentes elementos, elegir lo que quieren hacer: plasticola, tijeras, 
revistas, hojas grandes de microcorrugado, papel misionero, cartón de cajón de 
frutas, hueveras, tubos de cartón, papel barrilete, diarios, revistas, etc., para 
trabajar grupalmente, inspirados en la obra “ Juanito Laguna de” A. Berni. 
• Inspirados en la obra de Q. Martín “Efecto de sol”, “Día gris” y “Sol de mañana” 
los niños esponjearon con témpera aguada azul, roja y amarilla y dibujaron con 
corchos quemados. 
• Inspirados en la obra V. Van Gogh trabajaron con sello de dedos con mezcla de 
témpera y enduído en colores primarios.
Conclusión y evaluación 
• A partir de la participación en este proyecto cambió nuestra mirada para abordar el 
área de plástica en nuestra práctica docente desde la interpretación de los ejes que 
se enseñan interrelacionadamente (apreciación, producción y contextualización). 
• A través de la apreciación se favorece el desarrollo de una mirada atenta, curiosa, 
crítica, que integra las emociones y la reflexión. Cada uno de los niños se enriquece 
con el aporte de todos y apunta descubrir las cualidades visuales y el acercamiento 
a la obra de arte como patrimonio de la cultura. 
• Desde la producción , el niño se relaciona con el hacer, que es cuando se utilizan 
las técnicas, herramientas, materiales y distintos soportes que girarán en torno a los 
contenidos elegidos. 
• Por último la contextualización es abordar por parte del docente los aspectos del 
hecho artístico tomando en cuenta la realidad y las variables socio culturales que 
influyeron en la obra.
• La lectura de distintas obras de arte “Mujer, pájaro y estrella” de J. 
Miró, “Juanito Laguna va a la ciudad” de A. Berni, “Efecto de sol”, 
“Día gris” y “Sol de mañana” de Q. Martín., “Los Girasoles de Van 
Gogh”, nos permitieron que nuestros alumnos reflexionaran, al 
relacionarlas con otras producciones y las propias, sobre la vida y 
obra de cada pintor; así como también descubrir que el que creó la 
obra, “dice algo” y el que está mirando lo que el otro dice: 
interpreta, siente y valora de acuerdo a sus saberes, experiencias y 
vivencias previas.
1 de 11

Recomendados

Vivir el Arte por
Vivir el ArteVivir el Arte
Vivir el ArteDominik Osorio
4K visualizações11 slides
El arte en la educación básica diapositivas por
El arte en la educación básica diapositivasEl arte en la educación básica diapositivas
El arte en la educación básica diapositivasAngela Arriola Longoria
4.4K visualizações11 slides
El arte en la primera infancia por
El arte en la primera infanciaEl arte en la primera infancia
El arte en la primera infanciaalajaf
879 visualizações41 slides
Arte y juego en la educación Inicial por
Arte y juego en la educación InicialArte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación InicialPuzhi
15.8K visualizações8 slides
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura por
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhurajimenaortizm
28.7K visualizações12 slides
Educacion artistica en nivel inicial por
Educacion artistica en nivel inicialEducacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicialmariela198401
4.5K visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica por
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaFlorencia Igor
35.2K visualizações23 slides
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes por
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn ParedesEvelyn_Paredes
27.6K visualizações33 slides
Presentación power point Act6 por
Presentación power point Act6Presentación power point Act6
Presentación power point Act6KarelyMaiz
107 visualizações16 slides
Cultura estetica - Joyce Pin por
Cultura estetica - Joyce PinCultura estetica - Joyce Pin
Cultura estetica - Joyce PinJOYCEPIN2
443 visualizações7 slides
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística por
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaRoleen Aiko
12K visualizações14 slides
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil por
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantilNataliaCeballos11
149 visualizações53 slides

Mais procurados(18)

Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica por Florencia Igor
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Florencia Igor35.2K visualizações
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes por Evelyn_Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Evelyn_Paredes27.6K visualizações
Presentación power point Act6 por KarelyMaiz
Presentación power point Act6Presentación power point Act6
Presentación power point Act6
KarelyMaiz107 visualizações
Cultura estetica - Joyce Pin por JOYCEPIN2
Cultura estetica - Joyce PinCultura estetica - Joyce Pin
Cultura estetica - Joyce Pin
JOYCEPIN2443 visualizações
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística por Roleen Aiko
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Roleen Aiko12K visualizações
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil por NataliaCeballos11
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
1 unidad didctica -somos artistas_ educacion infantil
NataliaCeballos11149 visualizações
Aprender a dibujar para aprender a vivir por Maria Gracia
Aprender a dibujar para aprender a vivirAprender a dibujar para aprender a vivir
Aprender a dibujar para aprender a vivir
Maria Gracia12K visualizações
Lenguaje artistico por Hailyn Maria
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
Hailyn Maria12.9K visualizações
Hacia el mural de la escuela por Gómez Marisa Lilian
Hacia el mural de la escuelaHacia el mural de la escuela
Hacia el mural de la escuela
Gómez Marisa Lilian520 visualizações
Estetica por valeriaghis
EsteticaEstetica
Estetica
valeriaghis6.8K visualizações
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA por Lorena Murcia
LA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIALA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
Lorena Murcia44.2K visualizações
La importancia del arte en los niños de primaria por Deisy_suarez9
La importancia del arte en los niños de primariaLa importancia del arte en los niños de primaria
La importancia del arte en los niños de primaria
Deisy_suarez913.8K visualizações
Bruno Munari por cascabelmoon
Bruno MunariBruno Munari
Bruno Munari
cascabelmoon1.6K visualizações
Educación por el Arte por jsefiiu
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
jsefiiu3K visualizações
Fundamentos, Metas Y Propósitos Generales De La por Jessica Inostroza
Fundamentos, Metas Y Propósitos Generales De LaFundamentos, Metas Y Propósitos Generales De La
Fundamentos, Metas Y Propósitos Generales De La
Jessica Inostroza1.6K visualizações
Chio santiago graffiti por Santiago Chio
Chio santiago graffitiChio santiago graffiti
Chio santiago graffiti
Santiago Chio141 visualizações

Similar a vivir el arte

Documento del arte por
Documento del arteDocumento del arte
Documento del arteJEISONGAMARRA
581 visualizações2 slides
Proyecto pedagogico osniandkathe por
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheuniversidad el norte
845 visualizações15 slides
Planificacion escuela nº 4819 (2) por
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Julio Ernesto Barrios
438 visualizações5 slides
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ... por
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Colegio Jesuitinas Pamplona
1.9K visualizações40 slides
Proyecto de arte inicial.doc por
Proyecto de arte inicial.docProyecto de arte inicial.doc
Proyecto de arte inicial.docLorena228747
55 visualizações3 slides
5 dibujo guia inicio al dibujo por
5 dibujo guia inicio al dibujo5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujoFernando Galarza Vejarano
2.8K visualizações18 slides

Similar a vivir el arte(20)

Documento del arte por JEISONGAMARRA
Documento del arteDocumento del arte
Documento del arte
JEISONGAMARRA581 visualizações
Proyecto pedagogico osniandkathe por universidad el norte
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
universidad el norte 845 visualizações
Planificacion escuela nº 4819 (2) por Julio Ernesto Barrios
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Julio Ernesto Barrios438 visualizações
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ... por Colegio Jesuitinas Pamplona
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Colegio Jesuitinas Pamplona1.9K visualizações
Proyecto de arte inicial.doc por Lorena228747
Proyecto de arte inicial.docProyecto de arte inicial.doc
Proyecto de arte inicial.doc
Lorena22874755 visualizações
El arte y el juego por gene0307
El arte y el juegoEl arte y el juego
El arte y el juego
gene03079.2K visualizações
Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte por Andrea_Aulestiarte
Proyecto Arte para Vincularse - Andrea AulestiarteProyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte
Proyecto Arte para Vincularse - Andrea Aulestiarte
Andrea_Aulestiarte4.3K visualizações
1° lección por macorconsulting
1° lección1° lección
1° lección
macorconsulting417 visualizações
Unidad didactica por Airäm Mbm
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Airäm Mbm2.2K visualizações
Experimentando con los colores por The Preschool Cloud
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud 10K visualizações
"Mi mundo de colores" por cinthia astorga
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
cinthia astorga24.1K visualizações
Area estético por lu df
Area estéticoArea estético
Area estético
lu df32 visualizações
Arte por Katha Kontreras
ArteArte
Arte
Katha Kontreras972 visualizações
La importancia de la creatividad y el arte en la primera infancia por Agustina López Moreno
La importancia de la creatividad y el arte en la primera infanciaLa importancia de la creatividad y el arte en la primera infancia
La importancia de la creatividad y el arte en la primera infancia
Agustina López Moreno1.3K visualizações
Blog por Karen Casali
BlogBlog
Blog
Karen Casali231 visualizações
CONTENIDO ARTES.docx por KarimeLopez14
CONTENIDO ARTES.docxCONTENIDO ARTES.docx
CONTENIDO ARTES.docx
KarimeLopez1410 visualizações
Presentación power point Act6 por KarelyMaiz
Presentación power point Act6Presentación power point Act6
Presentación power point Act6
KarelyMaiz127 visualizações

Último

Historia del Dibujo Artístico.pptx por
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptxEdisonRemache5
5 visualizações5 slides
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxaldavidmier
7 visualizações7 slides
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx por
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxGRUPO 2 EXPOSICION.pptx
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxFranklinMendez27
9 visualizações12 slides
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCoviTheiler
6 visualizações10 slides
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxwebamigosdeunamuno
44 visualizações44 slides
Me ayudan porfa por
Me ayudan porfaMe ayudan porfa
Me ayudan porfaYeimerstiffMuozCarde
8 visualizações1 slide

Último(20)

Historia del Dibujo Artístico.pptx por EdisonRemache5
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptx
EdisonRemache55 visualizações
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier7 visualizações
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx por FranklinMendez27
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxGRUPO 2 EXPOSICION.pptx
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx
FranklinMendez279 visualizações
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler6 visualizações
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por webamigosdeunamuno
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
webamigosdeunamuno44 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por BrayanTejeda3
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
BrayanTejeda310 visualizações
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 visualizações
fase 5 evaluacion final..docx por MariaangelicaCastrol
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docx
MariaangelicaCastrol10 visualizações
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx por torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 visualizações
Napoleón.pdf por fernandolorza
Napoleón.pdfNapoleón.pdf
Napoleón.pdf
fernandolorza23 visualizações
Bienvenida_Curso_Artes por Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por maykoldiaz281
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
maykoldiaz28118 visualizações
La técnica del puntillismo.pdf por marielaguaman1811
La técnica del puntillismo.pdfLa técnica del puntillismo.pdf
La técnica del puntillismo.pdf
marielaguaman18117 visualizações
Presentación pintura en óleo por graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 visualizações
info, dip. 5.pptx por aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila6 visualizações
NAVIDAD.docx por paulatecce29
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docx
paulatecce298 visualizações
Presentacion del curso.pptx por Arielpadilla15
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptx
Arielpadilla1513 visualizações
Fotografía Digital/ Córdoba por tizianocalarco
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba
tizianocalarco11 visualizações
Manuel Belgrano y la bandera.docx por paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 visualizações

vivir el arte

  • 1. “VIVIR EL ARTE” Por: Viviana Schlafman Bahía Blanca - Buenos Aires – Argentina
  • 2. Justificación • La expresión plástica posee un papel importante en la educación inicial, ya que es una necesidad del niño. Durante esta actividad, el niño no solo percibe, sino que además, piensa, siente y sobre todo actúa. • Al pintar, modelar, dibujar, al “poner el cuerpo” desde la vivencia y la reflexión, el niño combate prejuicios e inhibiciones que en muchos casos son los que cortan el espacio lúdico-expresivo- corporal. Estos “espacios de encuentro” consigo mismo y con los demás, favorece la confianza, seguridad en sí mismo, y permite canalizar sentimientos y emociones; se independiza del adulto, utiliza los materiales con libertad, y confianza, se expresa en sus trabajos con soltura y originalidad. • Uno de los propósitos del jardín de infantes es "desarrollar la aptitud para percibir la belleza y el cultivo de la libre expresión creadora". • Con este proyecto nos proponemos desarrollar lo máximo posible esta disciplina, no para formar artistas, sí para orientar su labor hacia la sensibilización y alfabetización con respecto a los lenguajes expresivos, por que Expresarse: • “Es mirar, es buscar, es manipular, es dar, es recibir, es sentir, es hacer, es transformar, es comunicar, es amar, es apoyar, es vínculo, es intercambio, es vida, es libertad es... inteligencia, movimiento y afectividad unidos como plena identidad”.
  • 3. Fundamentación • Vigotsky expresa “todas las formas de representación creadora encierra en sí elementos afectivos .Las obras de arte que reflejan la creación artística desde el plano de la fantasía y la imaginación crean imágenes propias del autor pero desde la lógica interna de la imagen artística, es un vinculo que se establece entre el propio mundo y el mundo exterior” • La plástica es una forma de comunicación que tiene un lenguaje propio, tiene signos, la imagen se materializa a través de procedimientos y técnicas en un espacio bidimensional y tridimensional. • Acercar a los niños a las obras de arte de los grandes pintores ejercerá una influencia muy grande en su conocimiento social, los sensibilizará y los hará comprender las diferentes formas de expresar vivencias y de representar lo real y lo imaginado combinando con técnicas y materiales.
  • 4. Propósito • Lograr que los niños vivan el arte tratando de descubrir el hacer por placer en todas sus manifestaciones artísticas, teniendo en cuenta que cada persona es única e irrepetible y posibilitando el acercamiento de todo tipo de expresiones partiendo de lo conocido a lo desconocido
  • 5. Objetivos • Iniciar a los niños en la comunicación visual, posibilitar a través de este lenguaje el intercambio con los otros. • Iniciar a los niños en el conocimiento de los elementos que componen la imagen plástica como el color, la forma y la textura, la figura, el fondo mediante la exploración y , luego la comparación y reflexión sobre los diversos resultados obtenidos por cada uno de ellos. • Valorizar el vínculo afectivo con el mundo interno, externo y su exteriorización. • Gozar de la producción expresiva por la creación. • Respetar ideas, emociones, y sensaciones propias y de los otros. • Descubrir artistas plásticos de todos los tiempos. • Estimular la creatividad y fantasía que disparan las producciones artísticas de toda índole para enriquecer el espíritu.
  • 6. ▪ Ciencias sociales: Contenidos -Las manifestaciones artísticas. -La utilización de instrumentos simples. -Observación, selección y registro de la información. -Reconocimiento de la cultura nacional e internacional.
  • 7. ▪ Plástica: -Forma plana, con volumen, figura-fondo. -Colores y manchas. -Textura táctil y visual. -Exploración y empleo de materiales. -Diversidad cromática. Puros y sus mezclas. -Soportes y Herramientas. -Representación bi y tridimensional. -Imagen plástica-visual-gráfica. Representación. -Líneas rectas y curvas. -Actitud de aprecio y goce con la observación de los paisajes, colores y texturas en el entorno natural y social.
  • 8. Desarrollo del proyecto • Utilizando como disparadora la visita al Museo de Bellas Artes y Arte Contemporáneo de la ciudad de Bahía Blanca, iniciamos esta experiencia que permitió a los pequeños descubrir el mundo del arte plástico como medio de expresión, comunicación y creación, brindándoles la oportunidad de disfrutar e interpretar obras de artistas locales y posteriormente repetir la experiencia con otros artistas como Joan Miró y Quinquela Martín, como así también con sus propias producciones.
  • 9. Inspirados por las obras de estos artistas desarrollamos las siguientes propuestas: • Soporte con acuarelas y composición con figuras irregulares rojas azules y amarillas y tiras y círculos negros. (Inspirados en la obra “Mujer, pájaro y estrella” de J. Miró.). • Dibujar con tinta china sobre diferentes soportes: espatulado, esponjeado por campos y collage de papeles. • Utilizando diferentes elementos, elegir lo que quieren hacer: plasticola, tijeras, revistas, hojas grandes de microcorrugado, papel misionero, cartón de cajón de frutas, hueveras, tubos de cartón, papel barrilete, diarios, revistas, etc., para trabajar grupalmente, inspirados en la obra “ Juanito Laguna de” A. Berni. • Inspirados en la obra de Q. Martín “Efecto de sol”, “Día gris” y “Sol de mañana” los niños esponjearon con témpera aguada azul, roja y amarilla y dibujaron con corchos quemados. • Inspirados en la obra V. Van Gogh trabajaron con sello de dedos con mezcla de témpera y enduído en colores primarios.
  • 10. Conclusión y evaluación • A partir de la participación en este proyecto cambió nuestra mirada para abordar el área de plástica en nuestra práctica docente desde la interpretación de los ejes que se enseñan interrelacionadamente (apreciación, producción y contextualización). • A través de la apreciación se favorece el desarrollo de una mirada atenta, curiosa, crítica, que integra las emociones y la reflexión. Cada uno de los niños se enriquece con el aporte de todos y apunta descubrir las cualidades visuales y el acercamiento a la obra de arte como patrimonio de la cultura. • Desde la producción , el niño se relaciona con el hacer, que es cuando se utilizan las técnicas, herramientas, materiales y distintos soportes que girarán en torno a los contenidos elegidos. • Por último la contextualización es abordar por parte del docente los aspectos del hecho artístico tomando en cuenta la realidad y las variables socio culturales que influyeron en la obra.
  • 11. • La lectura de distintas obras de arte “Mujer, pájaro y estrella” de J. Miró, “Juanito Laguna va a la ciudad” de A. Berni, “Efecto de sol”, “Día gris” y “Sol de mañana” de Q. Martín., “Los Girasoles de Van Gogh”, nos permitieron que nuestros alumnos reflexionaran, al relacionarlas con otras producciones y las propias, sobre la vida y obra de cada pintor; así como también descubrir que el que creó la obra, “dice algo” y el que está mirando lo que el otro dice: interpreta, siente y valora de acuerdo a sus saberes, experiencias y vivencias previas.