GESTIÓN BÁSICA DE LA
INFORMACIÓN
Alejandra Rivera
Ángela Rojas
Daniela Rondón
P. Rafael García Herreros – Fundador de la Corporación
Universitaria Minuto de Dios
“Va a ser una Universidad
distinta, con propósitos
grandiosos, con métodos
filosóficos y científicos, que sea
la síntesis del pensamiento
moderno acerca de la ciudad
futura, vamos a formar jóvenes
soñadores de Colombia, capaces
de darle un rumbo totalmente
nuevo al país, para lograr
dirigir la República por los
nuevos caminos que ella anhela
y necesita”. Rafael García-
Herreros
a. Misión y Visión Uniminuto
b. Reglamento estudiantil
c. Porcentaje de fallas con las que un estudiante pierde la
materia especificando el por qué
d. Proceso para cambiar la clave en Génesis
e. Procedimientos para visualizar: horario de clases, notas
parciales, finales y sábana de notas.
f. El proceso para inscribir asignaturas vía Web.
El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado
en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la
Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que
comparten un modelo universitario innovador,
para:
Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de
fácil acceso, integral y flexible.
Formar profesionales altamente competentes,
éticamente orientados y líderes de procesos de
transformación social.
Construir un país justo, reconciliado, fraternal
y en paz.
El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será
reconocido en Colombia por:
Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el
ámbito universitario.
Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en
Educación para el Desarrollo.
La alta calidad de sus programas académicos
estructurados por ciclos y competencias.
Su impacto en la cobertura originado en el número de sus
Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas.
Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
Participar en los procesos de toma de decisiones que determinen los
estatutos de la Institución y el presente reglamento; elegir y ser elegidos
para integrar los órganos de dirección y demás posiciones, como lo prevén
los estatutos y el reglamento de participación.
Ingresar a las instalaciones o a la plataforma virtual de UNIMINUTO,
debidamente identificado con el carné estudiantil vigente o con su
respectivo código de acceso, personal e intransferible.
Cuidar con esmero los equipos, muebles, materiales y edificaciones de la
Corporación Universitaria y demás establecimientos en donde ésta preste
sus servicios o en los que se encuentre por su condición de estudiante de
UNIMINUTO, y responder por los daños que ocasione.
Artículo 34. Reingreso. Se entiende por reingreso la autorización dada por el Consejo de
Facultad o Centro Regional al estudiante, para que continúe regularmente sus estudios en
UNIMINUTO después de haber perdido un período académico o haber sido retirado por motivos
disciplinarios, y haber permanecido fuera de ella por un tiempo máximo de dos (2) semestres,
períodos o niveles.
Artículo 47. Período Académico. El período académico es el número determinado de semanas
requerido para el desarrollo de los créditos establecidos para un programa, determinado por el
Consejo General Académico. El Rector de cada Sede determinará los cronogramas de cada
período académico en la misma.
Artículo 100. Matrícula de honor. La matrícula de honor consiste en una exención total de los
derechos de matrícula del período académico siguiente o de los derechos de grado. UNIMINUTO
otorgará, matrícula de honor al estudiante de cada programa académico que obtenga, en el
período o nivel cursado, a partir del tercer período, el mayor promedio de calificaciones sobre la
nota definitiva registrada en la Oficina de Admisiones y Registro, siempre que no haya perdido
ninguna asignatura , dicho promedio sea igual o superior a cuatro punto cinco (4.5) y se obtenga
sobre un total de asignaturas cursadas en el respectivo semestre que sumen dieciocho (18)
créditos como mínimo, en pregrado, doce (12) en especialización y ocho (8) en maestría.
PÉRDIDA POR INASISTENCIA
La inasistencia mayor o igual al
15% de las clases teóricas o
prácticas dictadas, sin razón
alguna, es causal de pérdida de
la asignatura. Igualmente se
pierde cuando no asiste con el
25%, aún por causa justificada y
aceptada.
Hay dos clases de inasistencia
por la cual se pierde la
asignatura estas van a ser
presentadas a continuación .
1
1 INASISTENCIA
Esta es cuando un estudiante no llega a clase, cuando
llega los 10 minutos después de iniciada la clase La
falta de participación en los programas que se
adelanten en la modalidad Virtual o a Distancia tendrá
los mismos efectos que la inasistencia, de conformidad
con los mecanismos que se creen para verificar la
participación del estudiante en las actividades
programadas.
2
2 INASISTENCIA
COLECTIVA
Esta es la inasistencia a clase de más del
90% de los estudiantes que cursan una
asignatura, sin ninguna razón , se
considera como inasistencia colectiva, y
será sancionada con falla doble. el
Profesor debe informar de inmediato al
Decano de Facultad o Director del Centro.
Ahora debe escribir su ID en
Ahora debe escribir su ID en
usuario, anteponiendo tres ceros
usuario, anteponiendo tres ceros
yysu contraseña, donde se indica.
su contraseña, donde se indica.
Ingresa
Ingresa
aa
información
información
general
general
Luego aala opción
Luego la opción
cambiar su NIP
cambiar su NIP
Ahora deberá ingresar su
Ahora deberá ingresar su
contraseña anterior yyla nueva
contraseña anterior la nueva
donde lo indique
donde lo indique
Después de estos
Después de estos
procedimientos su clave ya
procedimientos su clave ya
estará cambiada.
estará cambiada.
E. PROCEDIMIENTOS PARA
VISUALIZAR: HORARIOS DE
CLASES,
NOTAS PARCIALES, FINALES Y
SÁBANA DE NOTAS