2. Aspectos Legales
• Cuando realizamos trabajo lo más común es buscar
información en la Web, desde allí bajamos y copiamos
archivos sin preocuparnos si tenemos el consentimiento
del autor para hacerlo, o de si estamos faltando a alguna
norma legal.
• Los aspectos legales de Internet, tienen que ver además
con las malas prácticas o prácticas de abuso que
pueden cometerse en este medio.
4. ¿Qué son los Derechos de Autor?
• Conjunto de normas y principios
que regulan los derechos morales
y patrimoniales que la ley concede
a los autores por el solo hecho de
la creación de una obra literaria,
artística o científica, tanto
publicada o no.
http://nathauribe.edublogs.org
5. ¿Cómo usar de forma correcta una
imagen?
• Debemos poner atención en los símbolos que
acompañan una imagen, esto nos dirá si podemos o no
hacer uso de ella:
El recurso no puede ser copiado, transmitido o
vuelto a copiar a menos que el autor lo
permita.
7. Este símbolo representa la licencia
GNU. Esto permite que copies el
material y lo utilices sin ningún
problema, sin especificar nada de su
autor a menos que fuese necesario.
El autor del recurso lo deja bajo
Dominio Público. Esto quiere decir
que puedes hacer uso de la obra
como lo desees sin perjuicios.
8. ¿Cómo se puede licenciar nuestro
propio trabajo?
• Se debe escoger la licencia
deseada y poner el texto de
ésta en la obra.
• En el caso de Derecho de
Autor, se debe inscribir la
obra en el organismo de http://letranueva.blogia.com/2012/enero.php
legislación correspondiente.
9. TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE
• Algunas definiciones importantes:
– Licencia
– Patente
– Derecho de Autor o Copyright
13. Aspectos Éticos y de Buen Uso en
Internet
Los aspectos éticos y de buen uso en
Internet responden a preguntas como:
– ¿Cómo me comporto en Internet?
– ¿Respeto los Derechos de Autor?
– ¿Doy mal uso a los recursos de la Web?
14. Reglas Básicas de NETIQUETA
Son normas de buena educación en la red
http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3
15. • REGLA No. 1: Recuerde lo humano. Ponerse en el
lugar del otro.
• REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares
de comportamiento que utiliza en la vida real
• REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio
está
16. • REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda
de los demás
• REGLA No. 5: Ponga de su parte, véase muy bien en
línea. Aproveche las ventajas del anonimato.
• REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los
expertos
17. • REGLA No.7: Ayude a que las controversias se
mantengan bajo control
• REGLA No.8: Respeto por la privacidad de los
demás
• REGLA No.9: No abuse de las ventajas que pueda
usted tener
• REGLA No. 10: Excuse los errores de otros
Notas do Editor
Grooming: Son adultos que se hacen pasar por niños para interactuar con ellos, al crear una conexión sentimental con el niño, comienzan a exigirles el envio de fotografías y a pedirles que se desnuden frente a una cámara Web chantajeado bajo la amenaza de divulgar las fotografías y videos que ha enviado, con el tiempo entran en confianza y van conociendo todos los horarios del menor; estos delitos pueden producirse cuando los padres están en la casa. Las autoridades recomiendan restringir el uso de cámaras Web por parte de los niños, enseñarles a no aceptar amigos en el chat, que no conozcan, y no usar apodos que den pistas sobre su edad. Bullying virtual: Son personas que extienden las presiones y acoso escolar, enviando mensajes agresivos a través del chat y los Fotolog y subiendo en YouTube videos de los maltratados, por lo que la víctima revive los episodios de violencia de que es objeto.
“ Atribuir”: La imagen puede utilizarse pero debemos atribuirle los derechos a su autor. “ Sin derivaciones”: El material no pude modificarse y volver a publicar. Ejemplo: si al bajar una imagen salen tres personas y solo quieres que aparezca una y la cortas, no se puede hacer. “ No comercial”: El recurso no puede ser usado con fines comerciales. Por ejemplo no podría usarse la imagen de una manzana que esté acompañada de este símbolo para proporcionar la venta de dicha fruta, por ejemplo en una frutería.
Tienen que ver con el comportamiento y respeto, que como personas tenemos al utilizar Internet y los diferentes recursos que allí encontramos.
Son buenas maneras de comportamiento en la red, extraídas del Libro “Netiqueta” escrito por Virginia Shea. Estas se utilizan para comunicarse en la Red. Significa “las normas requeridas por la buena educación o prescritas por una autoridad para ser tenidas en cuenta en la vida social u oficial”. En otras palabras, la “Netiqueta” encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea. El libro del que se ha tomado este artículo, tiene un doble propósito: minimizar los errores de los principiantes y propiciar a que los más capacitados les ayuden en esta tarea.