Ebola y chicungunya

EBOLA Y CHICUNGUNYA 
DANIA MILENA ROZO ORDOÑEZ 
-MAIRA ALEJANDRA CASTRO SANTANA 
8-1
EBOLA 
El virus del Ébola1 (Ebolavirus)2 es un virus de la familia Filoviridae y 
género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el virus de Marburgo. Es el 
patógeno causante de la enfermedad del Ébola, una enfermedad infecciosa muy grave, 
que afecta tanto a seres humanos como otras especies de mamíferos.[cita requerida] 
Este nombre proviene del río Ébola (en la República Democrática del Congo, 
antiguo Zaire), donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia 
con alta mortalidad 
VIROLOGIA : 
Las dos especies tipo del género Filovirus, el único conocido en la familia Filoviridae. 
Esta familia comparte muchas características con las 
familias Paramyxoviridae y Rhabdoviridae; todas conforman el orden Mononegavirales. 
El virus del Ébola no presenta reacciones serológicas cruzadas con el virus de Mar 
burgo. Esto permite su identificación serológica.
MORFOLOGIA : 
Tanto el virus del Ébola como el virus de Mar burgo son virus pleomórficos (de 
morfología variable), cuyos virionessuelen presentar formas filamentosas (de ahí 
su catalogación como "filovirus"; ver imagen) que pueden alcanzar grandes 
longitudes (hasta 14 000 nm); sin embargo, presentan un diámetro bastante 
uniforme (aproximadamente 80 nm).5
SINTOMAS : 
El período de incubación de esta enfermedad oscila entre dos y 21 días, después de los 
cuales ocurre el inicio de los síntomas del ébola, aunque lo más habitual es que 
aparezcan entre el octavo y el décimo día: 
•Fiebre alta y repentina. 
•Dolor de cabeza. 
•Molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares. 
•Dolor de garganta y debilidad generalizada
•Dolor de garganta y debilidad generalizada. 
•Diarrea, vómitos y dolor de estómago. 
•Aparición de una erupción rojiza en la piel. 
•Congestión conjuntival (ojos rojos). 
•Alteración de la función renal y hepática. 
•En algunos afectados pueden observarse hemorragias interna 
externas. 
TRASMISION 
El virus del Ébola está considerado como sumamente infectivo, debido a su alta tasa 
de mortalidad, la rapidez con la que provoca la muerte y las zonas remotas donde se 
producen las infecciones. Se transmite a los humanos a través del contacto con un 
animal huésped infectado vivo o muerto (monos, murciélagos, antílopes…) y se 
disemina de persona a persona por el contacto con la sangre, tejidos, secreciones y 
los fluidos corporales del sujeto infectado, y por el contacto con equipo médico 
contaminado, tales como agujas. 
Las infecciones por virus del Ébola son agudas y no existe el estado de ‘portador’. 
Debido a que el reservorio natural del virus es desconocido, la manera en que el 
virus aparece por primera vez en un ser humano en el inicio de un brote no se ha 
determinado aún.
CHICUNGUNYA 
La chikungunya1 2 (en idioma makonde: chikungunya, pronunciado /ˌtʃɪkənˈgʊɲə/), conocida 
además como «Artritis epidémica chikunguña» o «Fiebre de chikungunya» (abrev.: CHIK) es 
un virus transmitido por artrópodos, del género alfavirus, que se transmite a las personas 
mediante la picadura de los mosquitos portadoresAedes;3 tanto el Aedes aegypti como 
el Aedes albopictus.4 
El virus se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una 
fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de dolores en las 
articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso 
durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.56 
La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar las picaduras 
de mosquitos infectados.7 Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen 
medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas.7 El reposo y la ingesta de líquidos 
también pueden ser útiles.8 
El chikunguña se puede dar sólo una vez, luego del cual se desarrollan anticuerpos que se 
encargaran de proteger a las personas enfermas, de acuerdo con evidencia disponible hasta el 
momento, la inmunidad sería de por vida
SINTOMAS : 
Los síntomas principales de la fiebre de chikungunyason: 
1 -Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los síntomas más 
frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y llegar a los 40ºC. 
2-Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general, posibilidad de 
náuseas y sensación de cansancio, aunque estos dolores suelen durar tan solo 
unos días. 
3 -Artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente pies y manos. 
Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la piel difusas que a veces 
se acompañan de picor
TRANSMISION
1 de 8

Recomendados

ÉBOLA por
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLApaulanunezquiros
766 visualizações8 slides
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola por
Ensayo de la enfermedad del virus del ébolaEnsayo de la enfermedad del virus del ébola
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola969798
12.5K visualizações11 slides
El virus del ébola por
El virus del ébolaEl virus del ébola
El virus del ébolaLuis Martin Rivas Olivares
2.4K visualizações21 slides
Presentacion ebola por
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebolaPercy Puma
1.7K visualizações16 slides
éBola por
éBolaéBola
éBolaita1054
661 visualizações14 slides
Ebola y sus caracteristicas por
Ebola y sus caracteristicasEbola y sus caracteristicas
Ebola y sus caracteristicassebasp123
7.4K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

ebola por
ebolaebola
ebolaLucerito Rojales Diaz
2K visualizações49 slides
Presentacion de diapositivas ebola por
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaBrenda Camacho
7.3K visualizações16 slides
Enfermedad por el virus del ebola por
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaJose Luis Pichardo
1.5K visualizações49 slides
Ebola monografia por
Ebola monografiaEbola monografia
Ebola monografiaFRANK LUIS MARTINEZ QUISPE
4.9K visualizações38 slides
Ébola por
Ébola Ébola
Ébola Cmp Consejo Nacional
2.3K visualizações40 slides

Mais procurados(20)

Presentacion de diapositivas ebola por Brenda Camacho
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
Brenda Camacho7.3K visualizações
Enfermedad por el virus del ebola por Jose Luis Pichardo
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
Jose Luis Pichardo1.5K visualizações
El ebola por paoesed
El  ebola El  ebola
El ebola
paoesed671 visualizações
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA por alcon35
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
alcon35454 visualizações
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos por 969798
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signosPresentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
9697981.3K visualizações
Ebola, generalidades por EnFerMeriithhaa !!!
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
EnFerMeriithhaa !!!3.4K visualizações
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ... por GERMANFERMIN Fermin Gamero
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero5.5K visualizações

Similar a Ebola y chicungunya

Presentacion de ebola por
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebolaRuth Llacsa
5.3K visualizações11 slides
El virus del ebola por
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebolapaulanunezquiros
1.1K visualizações8 slides
Ebola & chicungunya por
Ebola & chicungunyaEbola & chicungunya
Ebola & chicungunya14523789
556 visualizações15 slides
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014 por
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014Pedro Benavides
7.8K visualizações2 slides
algunos de los virus del mundo por
algunos de los virus del mundoalgunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundolely2014
315 visualizações9 slides
Virus siglo xxi chikunguña y ebola por
Virus siglo xxi chikunguña y ebolaVirus siglo xxi chikunguña y ebola
Virus siglo xxi chikunguña y ebolasebast698
419 visualizações8 slides

Similar a Ebola y chicungunya(20)

Presentacion de ebola por Ruth Llacsa
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa5.3K visualizações
El virus del ebola por paulanunezquiros
El virus del ebolaEl virus del ebola
El virus del ebola
paulanunezquiros1.1K visualizações
Ebola & chicungunya por 14523789
Ebola & chicungunyaEbola & chicungunya
Ebola & chicungunya
14523789556 visualizações
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014 por Pedro Benavides
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Pedro Benavides7.8K visualizações
algunos de los virus del mundo por lely2014
algunos de los virus del mundoalgunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundo
lely2014315 visualizações
Virus siglo xxi chikunguña y ebola por sebast698
Virus siglo xxi chikunguña y ebolaVirus siglo xxi chikunguña y ebola
Virus siglo xxi chikunguña y ebola
sebast698419 visualizações
Computacion ebola por rosnery_15
Computacion ebolaComputacion ebola
Computacion ebola
rosnery_15736 visualizações
Virus del ébola y chikungunya por 3107567116
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
3107567116519 visualizações
Virus ébola por ÓscÂr RÜëda
Virus ébolaVirus ébola
Virus ébola
ÓscÂr RÜëda79 visualizações
Maida & jhandry por maidajhandry
Maida & jhandryMaida & jhandry
Maida & jhandry
maidajhandry332 visualizações
Virus ébola por ÓscÂr RÜëda
Virus ébolaVirus ébola
Virus ébola
ÓscÂr RÜëda244 visualizações
VIRUS DEL EBOLA por kmilo2609
VIRUS DEL EBOLAVIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLA
kmilo2609453 visualizações
Presentacion de ebola 2 por Ruth Llacsa
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
Ruth Llacsa1.6K visualizações
Ebola por Rochy Gonzalez
EbolaEbola
Ebola
Rochy Gonzalez272 visualizações
Virus y enfermedades por narutoafonsomarin
Virus y enfermedadesVirus y enfermedades
Virus y enfermedades
narutoafonsomarin235 visualizações
ebola y chikunguña por pocoyo45
ebola y chikunguñaebola y chikunguña
ebola y chikunguña
pocoyo45445 visualizações
Fiebre hemorrágica del Ébola por Ade Simpson
Fiebre hemorrágica del ÉbolaFiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del Ébola
Ade Simpson4.1K visualizações
Chikunguya por britneyyepes
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
britneyyepes1.8K visualizações

Ebola y chicungunya

  • 1. EBOLA Y CHICUNGUNYA DANIA MILENA ROZO ORDOÑEZ -MAIRA ALEJANDRA CASTRO SANTANA 8-1
  • 2. EBOLA El virus del Ébola1 (Ebolavirus)2 es un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el virus de Marburgo. Es el patógeno causante de la enfermedad del Ébola, una enfermedad infecciosa muy grave, que afecta tanto a seres humanos como otras especies de mamíferos.[cita requerida] Este nombre proviene del río Ébola (en la República Democrática del Congo, antiguo Zaire), donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia con alta mortalidad VIROLOGIA : Las dos especies tipo del género Filovirus, el único conocido en la familia Filoviridae. Esta familia comparte muchas características con las familias Paramyxoviridae y Rhabdoviridae; todas conforman el orden Mononegavirales. El virus del Ébola no presenta reacciones serológicas cruzadas con el virus de Mar burgo. Esto permite su identificación serológica.
  • 3. MORFOLOGIA : Tanto el virus del Ébola como el virus de Mar burgo son virus pleomórficos (de morfología variable), cuyos virionessuelen presentar formas filamentosas (de ahí su catalogación como "filovirus"; ver imagen) que pueden alcanzar grandes longitudes (hasta 14 000 nm); sin embargo, presentan un diámetro bastante uniforme (aproximadamente 80 nm).5
  • 4. SINTOMAS : El período de incubación de esta enfermedad oscila entre dos y 21 días, después de los cuales ocurre el inicio de los síntomas del ébola, aunque lo más habitual es que aparezcan entre el octavo y el décimo día: •Fiebre alta y repentina. •Dolor de cabeza. •Molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares. •Dolor de garganta y debilidad generalizada
  • 5. •Dolor de garganta y debilidad generalizada. •Diarrea, vómitos y dolor de estómago. •Aparición de una erupción rojiza en la piel. •Congestión conjuntival (ojos rojos). •Alteración de la función renal y hepática. •En algunos afectados pueden observarse hemorragias interna externas. TRASMISION El virus del Ébola está considerado como sumamente infectivo, debido a su alta tasa de mortalidad, la rapidez con la que provoca la muerte y las zonas remotas donde se producen las infecciones. Se transmite a los humanos a través del contacto con un animal huésped infectado vivo o muerto (monos, murciélagos, antílopes…) y se disemina de persona a persona por el contacto con la sangre, tejidos, secreciones y los fluidos corporales del sujeto infectado, y por el contacto con equipo médico contaminado, tales como agujas. Las infecciones por virus del Ébola son agudas y no existe el estado de ‘portador’. Debido a que el reservorio natural del virus es desconocido, la manera en que el virus aparece por primera vez en un ser humano en el inicio de un brote no se ha determinado aún.
  • 6. CHICUNGUNYA La chikungunya1 2 (en idioma makonde: chikungunya, pronunciado /ˌtʃɪkənˈgʊɲə/), conocida además como «Artritis epidémica chikunguña» o «Fiebre de chikungunya» (abrev.: CHIK) es un virus transmitido por artrópodos, del género alfavirus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadoresAedes;3 tanto el Aedes aegypti como el Aedes albopictus.4 El virus se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.56 La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar las picaduras de mosquitos infectados.7 Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas.7 El reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.8 El chikunguña se puede dar sólo una vez, luego del cual se desarrollan anticuerpos que se encargaran de proteger a las personas enfermas, de acuerdo con evidencia disponible hasta el momento, la inmunidad sería de por vida
  • 7. SINTOMAS : Los síntomas principales de la fiebre de chikungunyason: 1 -Fiebre elevada con dolores de las articulaciones, son los síntomas más frecuentes, la fiebre puede durar entre dos y tres días y llegar a los 40ºC. 2-Dolores musculares y de la cabeza, con malestar general, posibilidad de náuseas y sensación de cansancio, aunque estos dolores suelen durar tan solo unos días. 3 -Artritis, inflamación de las articulaciones, especialmente pies y manos. Exantema o rash, manchas rojas o puntos púrpura en la piel difusas que a veces se acompañan de picor