Presentación sobre las cuencas hidrográficas, definición, partes de la cuenca hidrográfica, clasificaión segun la forma de evacuación de las aguas, división de la cuenca hidrográfica, cuencas hidrográficas de Venezela
Definición de Cuenca Hidrográfica
Una cuenca hidrográfica es un área
con límites topográficos definidos,
que conforma un espacio común de
drenaje de aguas, que fluyen través
de un curso de agua (o una red de
cursos interconectados), que confluye
con otros cursos de agua de jerarquía
superior, y finalmente desemboca en
un río superior, lago o en el mar
directamente
Sistema de drenaje natural
donde las aguas de
precipitación fluyen hacia un
punto en común.
Partes de la Cuenca Hidrográfica
La divisoria topográfica o parteaguas: es
una línea que encierra la cuenca a partir de
un punto determinado en el cauce
principal.
La red de cauces: es el conjunto de
depresiones o vaguadas, bien definidas o
continúas linealmente por donde circula la
escorrentía en su búsqueda de salida a los
puntos más bajos o el mar.
Las vertientes: constituyen el área
comprendida desde la divisoria hasta el
cauce principal.
El valle: representa el área más o menos
plana que existe entre la finalización de la
vertiente inclinada y el cauce.
En la configuración natural de una cuenca
existen cuatro elementos principales:
Exorreicas
Tipos de cuencas según la evacuación
de las guas
Endorreicas Arreicas
Son aquellas cuencas
hidrográficas de
circulación abierta, es
decir, que sus ríos
vierten al mar u océano.
La alimentación de estas
cuencas proviene de dos
fuentes principales: la
lluvia y el deshielo.
Son aquellas cuencas
hidrográficas cerradas
cuyos ríos desembocan
en lagos y pantanos sin
salida al mar. Los más
comunes son lagos
atrapados en grandes
cadenas montañosas y
en zonas alejadas de las
costas
Son aquellas cuencas
hidrográficas que no
llegan a desembocar en
ninguna masa de agua,
ni al mar ni a lagos, ya
que sus aguas se
evaporan a la atmósfera
o se filtran en el suelo
antes de llegar a una
red de drenaje.
Cuenca Exorreica
Tipos de cuencas según la evacuación
de las guas
La cuenca del Amazonas
o cuenca Amazónica es
la parte de América del
Sur drenada por el río
Amazonas y sus
afluentes.
La cuenca hidrográfica
del Amazonas cubre un
área de 7.413.827 km²,
y transporta grandes
volúmenes de agua
hacia el Atlántico, cerca
de 209.000 m³/s,
convirtiéndola en la
mayor del mundo.
Cuenca exorreica del Amazona
Cuenca Endorreica
Tipos de cuencas según la evacuación
de las guas
El lago Uureg es un lago
de Asia Central,
localizado en la parte
occidental de Mongolia,
en una cuenca cerrada
situada al noreste del
macizo de Altái. El lago
tiene una superficie de
239 km², se encuentra a
1.425 m sobre el nivel
del mar, mide 20 km de
largo y tiene una
profundidad máxima de
42 m.
Cuenca endorreica del Lago Uureg
Cuenca Arreica
Tipos de cuencas según la evacuación
de las guas
La depresión de Qattara
es una cuenca arreica y
desértica situada dentro
del desierto de Libia, al
noroeste de Egipto. La
depresión de Qattara
abarca
aproximadamente
18.000 km², y sus
dimensiones máximas
son 80 km de anchura y
120 km de longitud.
Depresión de Qattara
División de una Cuenca Hidrográfica
Cuenca: porción del territorio drenada
por un único sistema de drenaje natural .
Subcuenca: Son los ríos secundarios que
desaguan en el riio principal. Cada
afluente tiene un rio tiene su respectiva
cuenca.
Microcuenca: son los afluentes de los ríos
secundarios, entendiéndose por caños,
quebradas, riachuelos que desembocan y
alimentan a los ríos secundarios.