BIODIVERSIDAD
“Variabilidad de organismos vivos de cualquier
fuente, incluidos, entre otros los ecosistemas
terrestres y marinos y otros ecosistemas ecológicos
de los que forman parte: comprende tanto la
diversidad dentro de cada especie, entre las especies
y en los ecosistemas” ( Convenio sobre diversidad
biológica. Río de Janeiro, 1992)
BIODIVERSIDAD
ESPECIES
BIODIVERSIDAD GENES
ECOSISTEMAS
Estos tres conceptos están estrechamente
relacionados: la diversidad de genes resulta
indispensable para que exista diversidad de
especies y ésta es necesaria para que existan
ecosistemas diversos.
Estos tres conceptos están estrechamente
relacionados: la diversidad de genes resulta
indispensable para que exista diversidad de
especies y ésta es necesaria para que existan
ecosistemas diversos.
BIODIVERSIDAD
La diversidad
específica es la
variedad de especies
que existen en una
región, o en toda la
biosfera. P.e. en el
bosque de Lillo
pueden encontrarse
diferentes especies de
pinos, robles, el
oso, el
conejo, liquenes…
A menudo d. de
especies se generaliza
BIODIVERSIDAD
DIVERSIDAD GENÉTICA, variabilidad que existe
en la información genética de los individuos de la
misma especie. P.e. hay encinas de cuyos genes
depende que el borde de sus hojas sea
prácticamente liso o espinoso (diversidad
genética intraespecífica). Cuando existe
diversidad genética entre las diferentes
especies, hablamos de diversidad interespecífica.
BIODIVERSIDAD
DIVERSIDAD ECOLÓGICA.
Variedad de comunidades biológicas
que interactúan entre sí y con sus
ambientes no vivos, es decir la
variedad de ecosistemas.
En un continente esta diversidad se
refleja en variedad de
bosques, praderas, desiertos o lagos.
En una montaña, esta diversidad se
manifiesta en diferentes ecosistemas
que van variando según ascendemos
hasta la cima
DIVERSIDAD TAXONÓMICA O DE
ESPECIES
Hasta el siglo XIX la especie se
definía como un grupo de
organismos diferente de otros
similares, y claramente
representado por un ejemplar tipo.
Se consideraban constantes en el
espacio y en el tiempo y con
escasa variación interna.
Las teorías evolucionistas hizo
insuficiente el criterio morfológico
para diferenciar una especie de
otra y surgió el criterio de
aislamiento reproductor, “ las
especies son grupos de
poblaciones naturales que se
cruzan entre sí, real o
potencialmente, y que se hayan
DIVERSIDAD TAXONÓMICA O DE
ESPECIES
El concepto biológico de especie se aplica sólo
cuando los individuos tengan reproducción
sexual y coexistan en una localidad poblaciones
en condiciones de reproducirse.
Hay situaciones en que esto no es posible:
O. con r.
asexual
O. no coetáneos
MEDIDA DE LA DIVERSIDAD DE
ESPECIES
La diversidad de especies oscila entre los 4 y los
30 millones, con valores más probables en torno
a los 14 millones.
TOTAL 1.750.000
NÚMERO ESTIMADO DE ESPECIES DESCRITAS
BACTERIAS 4000
PROTISTAS 80000
HONGOS 72000
PLANTAS 270000
ANIMALES 1320000
LA BIODIVERSIDAD EN EL
PLANETA.
-La vida no se distribuye de forma uniforme en
la biosfera
-Los mares y océanos son más diversos
(grandes grupos de seres vivos)
-En el medio terrestre la diversidad de
especies es mucho mayor.
LA BIODIVERSIDAD EN EL
PLANETA.
La diversidad se incrementa conforme nos
acercamos desde los polos al ecuador.
La biodiversidad se acumula en los medios
intertropicales.
Las zonas desérticas son una excepción.
Existen variaciones más locales (diferencia
de altitud…)
Megadiversidad: lugares de la Tierra en los que la
biodiversidad, en número de especies, se concentra de
manera extraordinaria(p.e. bosque tropical o ecuatorial)
Puntos calientes
de biodiversidad.
Zonas del planeta
con gran cantidad
de especies, alta
proporción de
especies
endémicas y alto
grado de
amenaza que
sufren.
ENDEMISMOS
ESPECIE QUE VIVE EN UNA
DETERMINADA ZONA, LIMITADA Y
DEFINIBLE DEL PLANETA.
El término se aplica a especies que
mantienen una distribución reducida.
Los endemismos tienen más valor
cuando se estima la biodiversidad de
una zona.
ECOSISTEMAS Y HÁBITAT.
Lugar en el que vive un organismo o una especie y
es mucho más sencillo de definir y delimitar que un
ecosistema.
El hábitat de una especie puede estar en un
ecosistema, en una parte de él o en muchos
ecosistemas.
HÁBITATS EN LA U.E.
HÁBITATS COSTEROS
HÁBITATS DE AGUA DULCE
ÁREAS PANTANOSAS
BOSQUES
MATORRALES MEDITERRÁNEOS
MATORRALES TEMPLADOS
PRADERAS
DUNAS
HÁBITATS ROCOSOS Y CUEVAS
Enlaces a vídeos y documental
Biodiversidad (País Vasco)
Biodiversidad ( che)
Documental de biodiversidad
MEDIDA DE LA DIVERSIDAD ECOLÓGICA
LA DIVERSIDAD ECOLÓGICA mide la cantidad
de especies que viven en un ecosistema y la
abundancia relativa de estas.
El número de especies se conoce como
riqueza específica y solo expresa una parte de
la “riqueza ecológica”
La abundancia relativa de especies. Las
especies que coexisten en un ecosistema no
mantienen el mismo nº de individuos, ni tienen
la misma “importancia” en el funcionamiento
del ecosistema.
BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA.
La situación geográfica de España, ha dado lugar a una gran
diversidad de hábitats a la que acompaña una gran diversidad
específica.
BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA.
Más de la mitad de los
hábitats europeos de alto
interés (200) se encuentran en
territorio español.
Existen unas 85000 especies
catalogadas (el 55% de las
conocidas en Europa)
El 60% de las plantas que
existen en el continente
europeo, se encuentran en
nuestro país.
Se calcula que habitan en
España más del 50% de las
especies animales existentes
En los últimos 100
años se han
extinguido al menos:
17 especies
animales, 24 especies
vegetales y en peligro
de extinción se pasó
de 75 en 1990 a 156 en