1 Perspectiva De La DidáCtica

Claudio Tapia
Claudio TapiaDocente de matemática en Universidad Academia de Humanismo Cristiano
PERSPECTIVA DE LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA   Juan D. Godino   C urso de doctorado ,   Teoría de la Educación Matemática
ÍNDICE 1. Educación matemática. Relaciones con otras disciplinas. 2. La didáctica de la matemática como disciplina científica. 3. Principales líneas de investigación en didáctica de las matemáticas  4. La didáctica de la matemática como saber científico, tecnológico y técnico   5. Paradigmas, problemas y metodologías de investigación en didáctica de las matemáticas   6. Consolidación de la didáctica de la matemática.
1. EDUCACIÓN MATEMÁTICA. RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS DIDÁTICA DE LAS MATEMÁTICAS : Es la disciplina científica y el campo de investigación cuyo fin es identificar, caracterizar, y comprender los fenómenos y procesos que condicionan la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.   EDUCACIÓN MATEMÁTICA :  Es el sistema social complejo y heterogéneo que incluye teoría, desarrollo y práctica relativa a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Incluye a la Didáctica de las Matemáticas como un  subsistema.
 
2. LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS 3.1. Teoría y filosofía de la educación matemática. 3.2. Psicología de la educación matemática. 3.3. Didáctica fundamental (aproxim. matemática).  3.4. El interaccionismo simbólico.  3.5. La fenomenología didáctica de Freudenthal. 3.6. Otras teorías y líneas de investigación relevantes.
3.1. Teoría y filosofía de la educación matemática. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lectura complementaria: SIERPINSKA, A. y LERMAN, S. (1996).  Epistemologías de las matemáticas y de la educación matemática . En: A. J. Bishop et al.  (eds.),  International Handbook of Mathematics Education , 827-876.  [Traducción de Juan D. Godino]
3.2. Psicología de la educación matemática ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DOMINIOS DE INVESTIGACIÓN (CATEGORÍAS) 1.        Pensamiento matemático avanzado 2.        Factores afectivos 3.        Pensamiento algebraico 4.        Valoración y evaluación 5.        Creencias 6.        Ordenadores, calculadoras y otros recursos tecnológicos 7.        Aprendizaje en personas adultas 8.        Sentido numérico en los primeros niveles 9.        Epistemología 10.    Funciones y gráficas 11.    Cuestiones de género 12.    Pensamiento geométrico y espacial 13.    Visualización e imaginación 14.    Lenguaje y matemáticas   15.    Modelización matemática 16.    Medición 17.    Modelos mentales 18.    Metacognición 19.    Métodos de prueba 20.    Probabilidad y combinatoria 21.    Resolución de problemas 22.    Números racionales y proporción 23.    Estudios socioculturales 24.    Razonamiento numérico no elemental 25.    Formación de profesores y desarrollo profesional 26.    Teorías del aprendizaje 27.    Tratamiento de datos (estadística) NIVELES EDUCATIVOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN 31. Preescolar (edad inferior a 7 años) 32. Elemental ( edades 5-12) 33. Secundaria (edades 10-16) 34 Post-secundaria (super. a 16)   41. Empírica/ Experimental 42. Estadística 43. Estudio de casos 44. Etnográfica /Interpretativa  45. Teórica /Filosófica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Lectura complementaria: ERNEST, P. (1994). Variedades de constructivismo: Sus metáforas, epistemologías e implicaciones pedagógicas.  Hiroshima Journal of Mathematics Education  2: 1-14.  [Traducción de Juan D. Godino]
3.3. Didáctica fundamental Brousseau, define la concepción fundamental de la Didáctica de la Matemática como:  "una ciencia que se interesa por la producción y comunicación de los conocimientos matemáticos, en lo que esta producción y esta comunicación tienen de específicos de los mismos".   Objetos particulares de estudio:  - las operaciones esenciales de la difusión de los conocimientos matemáticos, las condiciones de esta difusión y las transformaciones que produce, tanto sobre los conocimientos como sobre sus utilizadores;  - las instituciones y las actividades que tienen por objeto facilitar estas operaciones.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFOQUE SISTÉMICO: Sistema didáctico:  Profesor, Alumno, Saber, Medio,  Noosfera Lectura complementaria: GASCÓN, J. (1998). Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica.  Recherches en Didactique des Mathématiques , Vol. 18/1, nº 52, pp. 7-33.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
3.4. El interaccionismo simbólico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lectura complementaria: GODINO, J. D. y LLINARES, S. (2000). El interaccionismo simbólico en educación matemática.  Educación Matemática,  12 (1): 70-92.
3.5. La fenomenología didáctica de Freudenthal ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Lectura complementaria: FREUDENTHAL, H. (1983).  Fenomenología didáctica de las estructuras matemáticas .  Traducción y Notas de L. Puig. México: Departamento de Matemática Educativa del CINVESTAV-IPN, 1995.
3.6. Otras teorías y líneas de investigación relevantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pensamiento del profesor  Niveles de razonamiento geométrico de Van Hiele
Lectura complementaria: FONT, V. (2002). Una organización de los programas de investigación en Didáctica de la Matemática. Revista  EMA , 7 (2): 127-170.
4. LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA COMO SABER CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y TÉCNICO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lectura complementaria: GODINO, J. D. y BATANERO, C. (1996 ).   Relaciones dialécticas entre teoría, desarrollo y práctica en educación matemática: Un meta-análisis de tres investigaciones .  En: N. Malara (Ed),  An International View of Didactics of Mathematics as a Scientific Discipline (pp. 13-22) .  Universidad de Módena.
5. PARADIGMAS, PROBLEMAS Y METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS   5. 1. La perspectiva sistémica  5.2. Concepciones de didáctica de la matemática y problemas de investigación 5.3. El dilema teoría-aplicación en las concepciones de la didáctica 5.4. Paradigmas de investigación 5.5. Elementos para una perspectiva de síntesis
5. 1. La perspectiva sistémica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
5.2. Concepciones de didáctica de la matemática y problemas de investigación   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.3. El dilema teoría-aplicación en las concepciones de la didáctica   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.4. Paradigmas de investigación   Noción de paradigma: Conjunto o red de hipótesis teóricas generales, leyes y técnicas para su aplicación, compartidas por los miembros de una comunidad científica, implicando una cierta coincidencia en sus juicios profesionales.  D os polos extremos  ( Shulman )  :  -  E nfoque positivista o proceso-producto :  encontrar leyes y de confirmar hipótesis acerca de las conductas y procedimientos que se asocian con ganancias en el rendimiento de los alumnos . -  E nfoque interpretativo :  búsqueda del significado personal de los sucesos, el estudio de las interacciones entre las personas y el entorno, así como los pensamientos, actitudes y percepción de los participantes.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lectura complementaria: (Enfoque psicológico) SCHOENFELD, A. H. (2000).  Propósitos y métodos de investigación en educación matemática .  Notices of the AMS , Volume 47, Number 6; June/July 2000.  [Traducción y comentarios de Juan D. Godino]
6. CONSOLIDACIÓN DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LECTURAS COMPLEMENTARIAS: FONT, V. (2002). Una organización de los programas de investigación en Didáctica de la Matemática. Revista  EMA , 7 (2): 127-170.   FREUDENTHAL, H. (1983).  Fenomenología didáctica de las estructuras matemáticas.  Traducción y Notas de L. Puig. México: Departamento de Matemática Educativa del CINVESTAV-IPN, 1995. GASCÓN, J. (1998). Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica.  Recherches en Didactique des Mathématiques , Vol. 18/1, nº 52, pp. 7-33.
GODINO, J. D. y BATANERO, C. (1996).   Relaciones dialécticas entre teoría, desarrollo y práctica en educación matemática: Un meta-análisis de tres investigaciones.  En: N. Malara (Ed),  An International View of Didactics of Mathematics as a Scientific Discipline (pp. 13-22) .  Universidad de Módena.  SCHOENFELD, A. H. (2000).  Propósitos y métodos de investigación en educación matemática.  Notices of the AMS , Volume 47, Number 6; June/July 2000.  [Traducción y comentarios de Juan D. Godino] SIERPINSKA, A. y LERMAN, S. (1996). Epistemologías de las matemáticas y de la educación matemática. En: A. J. Bishop et al.  (eds.),  International Handbook of Mathematics Education , 827-876.
1 de 49

Recomendados

Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007 por
Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007Perspectiva de la Didáctica  de las Matemáticas  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
1.1K visualizações16 slides
Epistemología matemática por
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemáticaENSST
3K visualizações7 slides
Las matemáticas al través del tiempo por
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo María José Acosta
5.4K visualizações12 slides
INGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA por
INGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAINGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
INGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA349juan
7.2K visualizações148 slides
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas por
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasHistoriaMatematicas
269 visualizações7 slides
Epistemologia y matematica por
Epistemologia y matematicaEpistemologia y matematica
Epistemologia y matematicaCelia Elizabeth Villagra
12.2K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Quinta presentacion por
Quinta presentacionQuinta presentacion
Quinta presentacionsofiacarle
483 visualizações22 slides
Teoría Antropológica por
Teoría Antropológica Teoría Antropológica
Teoría Antropológica Cinthya Sampen
1.1K visualizações4 slides
lineamientos curriculares de matematicas por
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicasedyef
27.3K visualizações33 slides
Teorías en Educación Matemáticas por
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticasdiosmio1234
11.3K visualizações36 slides
Godino perspectiva de la investigacion en didáctica por
Godino perspectiva de la investigacion en didácticaGodino perspectiva de la investigacion en didáctica
Godino perspectiva de la investigacion en didácticasvalbuen1
2.7K visualizações49 slides
Importancia de la enseñanza de la matemática por
Importancia de la enseñanza de la matemáticaImportancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemáticaCelia Elizabeth Villagra
15K visualizações17 slides

Mais procurados(20)

Quinta presentacion por sofiacarle
Quinta presentacionQuinta presentacion
Quinta presentacion
sofiacarle483 visualizações
Teoría Antropológica por Cinthya Sampen
Teoría Antropológica Teoría Antropológica
Teoría Antropológica
Cinthya Sampen1.1K visualizações
lineamientos curriculares de matematicas por edyef
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
edyef27.3K visualizações
Teorías en Educación Matemáticas por diosmio1234
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
diosmio123411.3K visualizações
Godino perspectiva de la investigacion en didáctica por svalbuen1
Godino perspectiva de la investigacion en didácticaGodino perspectiva de la investigacion en didáctica
Godino perspectiva de la investigacion en didáctica
svalbuen12.7K visualizações
Importancia de la enseñanza de la matemática por Celia Elizabeth Villagra
Importancia de la enseñanza de la matemáticaImportancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemática
Celia Elizabeth Villagra15K visualizações
Mate Epistemologia por Gabri95
Mate EpistemologiaMate Epistemologia
Mate Epistemologia
Gabri952.1K visualizações
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme7.1K visualizações
Teoría de registros de representación seimótica por Melissa Castillo Medrano
Teoría de registros de representación seimóticaTeoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimótica
Melissa Castillo Medrano14.4K visualizações
Pensamientos Numérico y Variacional por PTAaTLANTICO
Pensamientos  Numérico y VariacionalPensamientos  Numérico y Variacional
Pensamientos Numérico y Variacional
PTAaTLANTICO6.7K visualizações
Pensamientos numérico y variacional por YADIRA OSPINA
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
YADIRA OSPINA42.7K visualizações
Secuencia didáctica alejandra guzmán por comercio 1
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmán
comercio 14K visualizações
Planificación 2°eso-ecuaciones por lia mamani
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
lia mamani10.9K visualizações
Pensamientos numrico y variacional por Heberth Rendon Castillo
Pensamientos  numrico y variacionalPensamientos  numrico y variacional
Pensamientos numrico y variacional
Heberth Rendon Castillo16.1K visualizações
Etnomatematica por cleverjj
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
cleverjj12.1K visualizações
Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ... por ceibotes
Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...
Proyecto Pedagogico como mejorar los procesos de aprendizaje con la ayuda de ...
ceibotes5.2K visualizações
Procesos y pensamientos en matemáticas MEN por Wilbur Acevedo
Procesos y pensamientos en matemáticas MENProcesos y pensamientos en matemáticas MEN
Procesos y pensamientos en matemáticas MEN
Wilbur Acevedo2.5K visualizações
Matematicas por alexa9516
Matematicas Matematicas
Matematicas
alexa95161.7K visualizações
Medidas de posicion otras por Stefany Martinez
Medidas de posicion otrasMedidas de posicion otras
Medidas de posicion otras
Stefany Martinez4.6K visualizações
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA por Mark Stiven Roquez
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍADIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
Mark Stiven Roquez3.2K visualizações

Destaque

Saber tecnologico por
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologicopatricialorenaretamar
3.6K visualizações12 slides
Trabajo primer periodo por
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodoSilvana Mora
255 visualizações21 slides
Desarrollo tecnológico por
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicofelipito julio fonseca
52 visualizações9 slides
Natalia (4) por
Natalia (4)Natalia (4)
Natalia (4)Diego Parrado
481 visualizações1 slide
Pasos Método Científico por
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científicomsanchezp
113.6K visualizações10 slides
El método científico diapositivas por
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivasjoelgtzl
77K visualizações20 slides

Destaque(8)

Trabajo primer periodo por Silvana Mora
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
Silvana Mora255 visualizações
Natalia (4) por Diego Parrado
Natalia (4)Natalia (4)
Natalia (4)
Diego Parrado481 visualizações
Pasos Método Científico por msanchezp
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
msanchezp113.6K visualizações
El método científico diapositivas por joelgtzl
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
joelgtzl77K visualizações
Metodo cientifico y sus etapas por Wagner Santoyo
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo148.9K visualizações
El metodo cientifico por Jose Rosales Garcia
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia248.6K visualizações

Similar a 1 Perspectiva De La DidáCtica

Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007 por
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
492 visualizações49 slides
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática por
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática diosmio1234
6.7K visualizações28 slides
Sintesis eos 10marzo08 por
Sintesis eos 10marzo08Sintesis eos 10marzo08
Sintesis eos 10marzo08oscarguerrero
135 visualizações24 slides
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor por
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorbaylon3
72 visualizações6 slides
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor por
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorBAYLONFREDYCCARIQUIS
82 visualizações6 slides
Manual de instrucciones jclick por
Manual de instrucciones jclickManual de instrucciones jclick
Manual de instrucciones jclickreyesut90
806 visualizações20 slides

Similar a 1 Perspectiva De La DidáCtica(20)

Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas  M2  ccesa007
Perspectiva de la Didáctica de las Matemáticas M2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme492 visualizações
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática por diosmio1234
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
Teorías de enseñanza aprendizaje de la Educación Matemática
diosmio12346.7K visualizações
Sintesis eos 10marzo08 por oscarguerrero
Sintesis eos 10marzo08Sintesis eos 10marzo08
Sintesis eos 10marzo08
oscarguerrero135 visualizações
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor por baylon3
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
baylon372 visualizações
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor por BAYLONFREDYCCARIQUIS
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
BAYLONFREDYCCARIQUIS82 visualizações
Manual de instrucciones jclick por reyesut90
Manual de instrucciones jclickManual de instrucciones jclick
Manual de instrucciones jclick
reyesut90806 visualizações
Papersdiskeaplicacuonpdfingenieradidcticaeneducacinmatemtica 150704230806-lva... por Cesar Jimenez
Papersdiskeaplicacuonpdfingenieradidcticaeneducacinmatemtica 150704230806-lva...Papersdiskeaplicacuonpdfingenieradidcticaeneducacinmatemtica 150704230806-lva...
Papersdiskeaplicacuonpdfingenieradidcticaeneducacinmatemtica 150704230806-lva...
Cesar Jimenez158 visualizações
Ingenieria didactica por Berenice Lopez
Ingenieria didacticaIngenieria didactica
Ingenieria didactica
Berenice Lopez556 visualizações
ingeniería didáctica en educación matemática por Karen Castañeda Pimentel
ingeniería didáctica en educación matemáticaingeniería didáctica en educación matemática
ingeniería didáctica en educación matemática
Karen Castañeda Pimentel693 visualizações
Libro. ingeniería didáctica en educación matemática por Ramirez German
Libro. ingeniería didáctica en educación matemáticaLibro. ingeniería didáctica en educación matemática
Libro. ingeniería didáctica en educación matemática
Ramirez German270 visualizações
Ross mate y su enseñanza puc por Nancy Ross
Ross mate y su enseñanza pucRoss mate y su enseñanza puc
Ross mate y su enseñanza puc
Nancy Ross462 visualizações
Enfoque histórico de la enseñanza de las matemáticas por Rubén Darío Lozano
Enfoque histórico de la enseñanza de las matemáticasEnfoque histórico de la enseñanza de las matemáticas
Enfoque histórico de la enseñanza de las matemáticas
Rubén Darío Lozano1.4K visualizações
Ac doc marco_teorico_2000_2005_matematica por juan vega
Ac doc marco_teorico_2000_2005_matematicaAc doc marco_teorico_2000_2005_matematica
Ac doc marco_teorico_2000_2005_matematica
juan vega480 visualizações
b. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptx por Rodrigo Amaya
b. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptxb. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptx
b. Taller de Matemáticas Ciclo apertura 2022.pptx
Rodrigo Amaya27 visualizações
Presentación Hernández por Janet Ramírez
Presentación HernándezPresentación Hernández
Presentación Hernández
Janet Ramírez267 visualizações
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués por Leonardo Ugalde Cajiao
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer MarquésTeorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Leonardo Ugalde Cajiao912 visualizações
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos por jaimarbustos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
jaimarbustos7.3K visualizações
Bc matem+ítica y estad+¡stica por ivanrcamacho
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡stica
ivanrcamacho286 visualizações
Bc matem+ítica y estad+¡stica por ivanrcamacho
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡stica
ivanrcamacho1.6K visualizações

1 Perspectiva De La DidáCtica

  • 1. PERSPECTIVA DE LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA Juan D. Godino C urso de doctorado , Teoría de la Educación Matemática
  • 2. ÍNDICE 1. Educación matemática. Relaciones con otras disciplinas. 2. La didáctica de la matemática como disciplina científica. 3. Principales líneas de investigación en didáctica de las matemáticas 4. La didáctica de la matemática como saber científico, tecnológico y técnico 5. Paradigmas, problemas y metodologías de investigación en didáctica de las matemáticas 6. Consolidación de la didáctica de la matemática.
  • 3. 1. EDUCACIÓN MATEMÁTICA. RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS DIDÁTICA DE LAS MATEMÁTICAS : Es la disciplina científica y el campo de investigación cuyo fin es identificar, caracterizar, y comprender los fenómenos y procesos que condicionan la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.   EDUCACIÓN MATEMÁTICA : Es el sistema social complejo y heterogéneo que incluye teoría, desarrollo y práctica relativa a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Incluye a la Didáctica de las Matemáticas como un subsistema.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7. 3. PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS 3.1. Teoría y filosofía de la educación matemática. 3.2. Psicología de la educación matemática. 3.3. Didáctica fundamental (aproxim. matemática). 3.4. El interaccionismo simbólico. 3.5. La fenomenología didáctica de Freudenthal. 3.6. Otras teorías y líneas de investigación relevantes.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Lectura complementaria: SIERPINSKA, A. y LERMAN, S. (1996). Epistemologías de las matemáticas y de la educación matemática . En: A. J. Bishop et al. (eds.), International Handbook of Mathematics Education , 827-876. [Traducción de Juan D. Godino]
  • 11.
  • 12.
  • 13. DOMINIOS DE INVESTIGACIÓN (CATEGORÍAS) 1.       Pensamiento matemático avanzado 2.       Factores afectivos 3.       Pensamiento algebraico 4.       Valoración y evaluación 5.       Creencias 6.       Ordenadores, calculadoras y otros recursos tecnológicos 7.       Aprendizaje en personas adultas 8.       Sentido numérico en los primeros niveles 9.       Epistemología 10.   Funciones y gráficas 11.   Cuestiones de género 12.   Pensamiento geométrico y espacial 13.   Visualización e imaginación 14.   Lenguaje y matemáticas   15.   Modelización matemática 16.   Medición 17.   Modelos mentales 18.   Metacognición 19.   Métodos de prueba 20.   Probabilidad y combinatoria 21.   Resolución de problemas 22.   Números racionales y proporción 23.   Estudios socioculturales 24.   Razonamiento numérico no elemental 25.   Formación de profesores y desarrollo profesional 26.   Teorías del aprendizaje 27.   Tratamiento de datos (estadística) NIVELES EDUCATIVOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN 31. Preescolar (edad inferior a 7 años) 32. Elemental ( edades 5-12) 33. Secundaria (edades 10-16) 34 Post-secundaria (super. a 16)   41. Empírica/ Experimental 42. Estadística 43. Estudio de casos 44. Etnográfica /Interpretativa 45. Teórica /Filosófica
  • 14.
  • 15.
  • 16. Lectura complementaria: ERNEST, P. (1994). Variedades de constructivismo: Sus metáforas, epistemologías e implicaciones pedagógicas. Hiroshima Journal of Mathematics Education 2: 1-14. [Traducción de Juan D. Godino]
  • 17. 3.3. Didáctica fundamental Brousseau, define la concepción fundamental de la Didáctica de la Matemática como: "una ciencia que se interesa por la producción y comunicación de los conocimientos matemáticos, en lo que esta producción y esta comunicación tienen de específicos de los mismos". Objetos particulares de estudio: - las operaciones esenciales de la difusión de los conocimientos matemáticos, las condiciones de esta difusión y las transformaciones que produce, tanto sobre los conocimientos como sobre sus utilizadores; - las instituciones y las actividades que tienen por objeto facilitar estas operaciones.
  • 18.
  • 19. ENFOQUE SISTÉMICO: Sistema didáctico: Profesor, Alumno, Saber, Medio, Noosfera Lectura complementaria: GASCÓN, J. (1998). Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica. Recherches en Didactique des Mathématiques , Vol. 18/1, nº 52, pp. 7-33.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Lectura complementaria: GODINO, J. D. y LLINARES, S. (2000). El interaccionismo simbólico en educación matemática. Educación Matemática, 12 (1): 70-92.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Lectura complementaria: FREUDENTHAL, H. (1983). Fenomenología didáctica de las estructuras matemáticas . Traducción y Notas de L. Puig. México: Departamento de Matemática Educativa del CINVESTAV-IPN, 1995.
  • 31.
  • 32. Pensamiento del profesor Niveles de razonamiento geométrico de Van Hiele
  • 33. Lectura complementaria: FONT, V. (2002). Una organización de los programas de investigación en Didáctica de la Matemática. Revista EMA , 7 (2): 127-170.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Lectura complementaria: GODINO, J. D. y BATANERO, C. (1996 ). Relaciones dialécticas entre teoría, desarrollo y práctica en educación matemática: Un meta-análisis de tres investigaciones . En: N. Malara (Ed), An International View of Didactics of Mathematics as a Scientific Discipline (pp. 13-22) . Universidad de Módena.
  • 37. 5. PARADIGMAS, PROBLEMAS Y METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS 5. 1. La perspectiva sistémica 5.2. Concepciones de didáctica de la matemática y problemas de investigación 5.3. El dilema teoría-aplicación en las concepciones de la didáctica 5.4. Paradigmas de investigación 5.5. Elementos para una perspectiva de síntesis
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. 5.4. Paradigmas de investigación Noción de paradigma: Conjunto o red de hipótesis teóricas generales, leyes y técnicas para su aplicación, compartidas por los miembros de una comunidad científica, implicando una cierta coincidencia en sus juicios profesionales. D os polos extremos ( Shulman ) : - E nfoque positivista o proceso-producto : encontrar leyes y de confirmar hipótesis acerca de las conductas y procedimientos que se asocian con ganancias en el rendimiento de los alumnos . - E nfoque interpretativo : búsqueda del significado personal de los sucesos, el estudio de las interacciones entre las personas y el entorno, así como los pensamientos, actitudes y percepción de los participantes.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Lectura complementaria: (Enfoque psicológico) SCHOENFELD, A. H. (2000). Propósitos y métodos de investigación en educación matemática . Notices of the AMS , Volume 47, Number 6; June/July 2000. [Traducción y comentarios de Juan D. Godino]
  • 47.
  • 48. LECTURAS COMPLEMENTARIAS: FONT, V. (2002). Una organización de los programas de investigación en Didáctica de la Matemática. Revista EMA , 7 (2): 127-170. FREUDENTHAL, H. (1983). Fenomenología didáctica de las estructuras matemáticas. Traducción y Notas de L. Puig. México: Departamento de Matemática Educativa del CINVESTAV-IPN, 1995. GASCÓN, J. (1998). Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica. Recherches en Didactique des Mathématiques , Vol. 18/1, nº 52, pp. 7-33.
  • 49. GODINO, J. D. y BATANERO, C. (1996). Relaciones dialécticas entre teoría, desarrollo y práctica en educación matemática: Un meta-análisis de tres investigaciones. En: N. Malara (Ed), An International View of Didactics of Mathematics as a Scientific Discipline (pp. 13-22) . Universidad de Módena. SCHOENFELD, A. H. (2000). Propósitos y métodos de investigación en educación matemática. Notices of the AMS , Volume 47, Number 6; June/July 2000. [Traducción y comentarios de Juan D. Godino] SIERPINSKA, A. y LERMAN, S. (1996). Epistemologías de las matemáticas y de la educación matemática. En: A. J. Bishop et al. (eds.), International Handbook of Mathematics Education , 827-876.