Anaconda - Thiago

ANACONDA
Características
La anaconda es de color verde oscuro, con marcas
ovales de color negro y ocre en los flancos. El
vientre es más claro, y en la parte final de la cola
muestra diseños en amarillo y negro que son
únicos para cada ejemplar. El hocico está cubierto
por seis escamas engrosadas, tres a cada lado,
que constituyen el rasgo más distintivo que separa
a las especies de Eunectes de las estrechamente
relacionadas Boa.
Hábitat y comportamiento
 La cabeza es estrecha, y no presenta un cuello
marcado. Las narinas y los ojos están en una
posición elevada, facilitando así la respiración y la
percepción durante los largos períodos que la
anaconda pasa sumergida. Los receptores olfativos
se encuentran en la lengua, como en todas las
serpientes. El cuerpo es ancho y musculoso,
adaptado a la forma de presa de la serpiente, que
mata a sus presas por constricción.
La anaconda se siente a gusto tanto en los árboles como en el agua;
prefiere los estanques de aguas quietas a las corrientes rápidas. Pasa la
mayor parte del tiempo sumergida, acechando a su presa.
  Caza por lo general animales que se acercan a beber, sujetándolos con
sus mandíbulas y aferrándose a ellos para enroscarse alrededor de su
cuerpo y asfixiarlos. El ataque es extremadamente rápido, en algo más de
10 segundos ya han sometido a su presa. Si encuentra la oportunidad de
cazar en tierra, normalmente se descuelga desde una rama para
sorprender a su presa. Se enroscan a su presa formando anillos con su
cuerpo.
     La anaconda no tritura sus presas, su mandíbula se desencaja,
permitiéndole tragar la presa entera y utiliza su fila de dientes para ir
avanzando sobre su alimento e irlo introduciendo en su garganta. La
digestión de una presa grande puede demorar varias semanas, durante
las cuales la serpiente se encuentra casi inactiva y dormita en una rama o
junto al agua.
 La anaconda es capaz de comer presas de gran tamaño; el carpincho es
una de sus presas más comunes, así como ejemplares jóvenes de tapir,
pecarí, ciervo, y caimanes en caso de necesidad. Se alimenta también de
huevos, aves, diversos roedores y otros reptiles menores.
 Fueron reportados casos de humanos adultos siendo sus presas.
Reproducción y amenazas
 Su reproducción es ovovivípara, las crías que pueden llegar a ser más
de cincuenta , miden un metro al nacer.
 Existen 3 especies mas de anaconda, menos conocidas: La anaconda
Amarilla, la anaconda Deschauense, y la anaconda Barbour.
   La principal amenaza para su conservación es la destrucción de su
hábitat, así como la caza por parte de lugareños que la consideran un
riesgo para el ganado doméstico y los niños, sin tener en cuenta el papel
que juega en el control de las plagas.
Anaconda - Thiago
Distribución geográfica
1 de 7

Recomendados

Presentacion de la anaconda por
Presentacion de la anacondaPresentacion de la anaconda
Presentacion de la anacondaAlejandro Silva
3.5K visualizações8 slides
LA ANACONDA por
LA ANACONDALA ANACONDA
LA ANACONDALilianaTM_csl
1.3K visualizações6 slides
Raimon por
RaimonRaimon
Raimoncinquesise08.09
939 visualizações9 slides
La anaconda por
La anacondaLa anaconda
La anacondaSimon Chañy
557 visualizações3 slides
Las anacondas por
Las  anacondasLas  anacondas
Las anacondasDavid Santander
742 visualizações6 slides
Salamandra (carina) por
Salamandra (carina)Salamandra (carina)
Salamandra (carina)Brillid Urueña
742 visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Galapagos por
Galapagos Galapagos
Galapagos slidelaura
1.3K visualizações10 slides
Ranas por
RanasRanas
Ranasmariajoseramireza
4.9K visualizações9 slides
Salamandra maitane por
Salamandra maitaneSalamandra maitane
Salamandra maitaneLeire Sala
3.1K visualizações6 slides
Animales raros por
Animales rarosAnimales raros
Animales rarosBerde-berdea
655 visualizações18 slides
Los reptiles por
Los reptilesLos reptiles
Los reptilesAntonio-DeSaTrE
881 visualizações15 slides
Animales Exoticos por
Animales ExoticosAnimales Exoticos
Animales ExoticosPaolaAndrea0513
2.1K visualizações15 slides

Mais procurados(18)

Galapagos por slidelaura
Galapagos Galapagos
Galapagos
slidelaura1.3K visualizações
Salamandra maitane por Leire Sala
Salamandra maitaneSalamandra maitane
Salamandra maitane
Leire Sala3.1K visualizações
Animales raros por Berde-berdea
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Berde-berdea655 visualizações
Los reptiles por Antonio-DeSaTrE
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Antonio-DeSaTrE881 visualizações
Animales Exoticos por PaolaAndrea0513
Animales ExoticosAnimales Exoticos
Animales Exoticos
PaolaAndrea05132.1K visualizações
Peces abisales por slidelaura
Peces abisalesPeces abisales
Peces abisales
slidelaura2.5K visualizações
El dragón comodo por mmercedesen
El dragón comodoEl dragón comodo
El dragón comodo
mmercedesen726 visualizações
Fauna estado portuguesa por Jacsul Sanabria
Fauna estado portuguesaFauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesa
Jacsul Sanabria19.7K visualizações
Las ranas por Alexig
Las ranasLas ranas
Las ranas
Alexig2.3K visualizações
sureñita animales exoticos por soldeenero
sureñita animales exoticossureñita animales exoticos
sureñita animales exoticos
soldeenero359 visualizações
El lagarto de El Hierro por CEIP San Félix
El lagarto de El HierroEl lagarto de El Hierro
El lagarto de El Hierro
CEIP San Félix1.3K visualizações
Animales Raros por nimiaazucena
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
nimiaazucena993 visualizações
Yuleidis por YULI-CASTRO
YuleidisYuleidis
Yuleidis
YULI-CASTRO669 visualizações
Infografia el-jaguar por Armando Herrera
Infografia el-jaguarInfografia el-jaguar
Infografia el-jaguar
Armando Herrera4.7K visualizações
Mundo animal por Ysamar Fuenmayor
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
Ysamar Fuenmayor197 visualizações

Destaque

Els peixos3 por
Els peixos3Els peixos3
Els peixos3bernardeses
949 visualizações25 slides
El caiman por
El caimanEl caiman
El caimanbriandadelu
225 visualizações6 slides
Caiman por
CaimanCaiman
Caimanjaazzmin
202 visualizações11 slides
Fem de formigues por
Fem de formiguesFem de formigues
Fem de formiguesarderiu
831 visualizações14 slides
Observacio formiguers por
Observacio formiguersObservacio formiguers
Observacio formiguersarderiu
914 visualizações18 slides
Caiman por
CaimanCaiman
CaimanEladioAntonio Gil Moreno
440 visualizações16 slides

Destaque(10)

Els peixos3 por bernardeses
Els peixos3Els peixos3
Els peixos3
bernardeses949 visualizações
El caiman por briandadelu
El caimanEl caiman
El caiman
briandadelu225 visualizações
Caiman por jaazzmin
CaimanCaiman
Caiman
jaazzmin202 visualizações
Fem de formigues por arderiu
Fem de formiguesFem de formigues
Fem de formigues
arderiu831 visualizações
Observacio formiguers por arderiu
Observacio formiguersObservacio formiguers
Observacio formiguers
arderiu914 visualizações
El caimán por connexionsfr
El caimánEl caimán
El caimán
connexionsfr703 visualizações
El hombre caimán por Gloria Rios
El hombre  caimánEl hombre  caimán
El hombre caimán
Gloria Rios1.7K visualizações
El Budisme por Dori Pons Pons
El BudismeEl Budisme
El Budisme
Dori Pons Pons9.2K visualizações
El chigüire por nina_150480
El chigüireEl chigüire
El chigüire
nina_1504805.3K visualizações

Similar a Anaconda - Thiago

Aida G. por
Aida G.Aida G.
Aida G.cinquesise08.09
306 visualizações9 slides
Clasificacion de los vertebrados por
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosCarlos Olivero
593 visualizações58 slides
Las Serpientes por
Las SerpientesLas Serpientes
Las Serpientesquintoprimariautebo
17.6K visualizações11 slides
Los reptiles[1] por
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]cerredo
3K visualizações6 slides
seminario de vertebrados.pptx por
seminario de vertebrados.pptxseminario de vertebrados.pptx
seminario de vertebrados.pptxJuliaElenaSanchezLop
15 visualizações40 slides
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES por
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESAula Capacidades
6.3K visualizações14 slides

Similar a Anaconda - Thiago(20)

Aida G. por cinquesise08.09
Aida G.Aida G.
Aida G.
cinquesise08.09306 visualizações
Clasificacion de los vertebrados por Carlos Olivero
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Carlos Olivero593 visualizações
Las Serpientes por quintoprimariautebo
Las SerpientesLas Serpientes
Las Serpientes
quintoprimariautebo17.6K visualizações
Los reptiles[1] por cerredo
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
cerredo3K visualizações
seminario de vertebrados.pptx por JuliaElenaSanchezLop
seminario de vertebrados.pptxseminario de vertebrados.pptx
seminario de vertebrados.pptx
JuliaElenaSanchezLop15 visualizações
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES por Aula Capacidades
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
Aula Capacidades6.3K visualizações
Vertebrados por josefacasatejada
VertebradosVertebrados
Vertebrados
josefacasatejada5.2K visualizações
Geografía y medio ambiente por ELMER Betancourt
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
ELMER Betancourt473 visualizações
Los anfibios de la región de Murcia por Jose Luis
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de Murcia
Jose Luis829 visualizações
Los anfibios de la región de Murcia por Jose Luis
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de Murcia
Jose Luis1 visão
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS por Silvia González
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOSAnimales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Silvia González4.6K visualizações
Trabajos curiosidades de los animales 2014 por Laura Sanjuan García
Trabajos curiosidades de los animales 2014Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014
Laura Sanjuan García2.7K visualizações
Animales extraños por PelegrinJabi
Animales extrañosAnimales extraños
Animales extraños
PelegrinJabi549 visualizações
Camila Porto. por Carlos
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
Carlos4.7K visualizações
Los animales por cprgraus
Los animalesLos animales
Los animales
cprgraus3.4K visualizações
Animales en Peligro de extinción por johannacardona78
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
johannacardona78176 visualizações
Divercidad Animal por amoyaval
Divercidad AnimalDivercidad Animal
Divercidad Animal
amoyaval2.5K visualizações
Animales Aero Terrestres 4º A - B por ZACCAGNINI
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI86.8K visualizações
disfruta el formidable mundo de los vertebrados por richard chavez cruz
disfruta el formidable mundo de los vertebradosdisfruta el formidable mundo de los vertebrados
disfruta el formidable mundo de los vertebrados
richard chavez cruz496 visualizações

Mais de Carina Daniela Soumoulou

Presentación informática por
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informáticaCarina Daniela Soumoulou
809 visualizações173 slides
Zorro gris ana luz, serena y celeste por
Zorro gris   ana luz, serena y celesteZorro gris   ana luz, serena y celeste
Zorro gris ana luz, serena y celesteCarina Daniela Soumoulou
1.2K visualizações8 slides
Yaguarete bautista por
Yaguarete   bautistaYaguarete   bautista
Yaguarete bautistaCarina Daniela Soumoulou
1.1K visualizações8 slides
Vicuña lucia y camila por
Vicuña   lucia y camilaVicuña   lucia y camila
Vicuña lucia y camilaCarina Daniela Soumoulou
2.3K visualizações12 slides
Tero luz marina y amparo por
Tero   luz marina y amparoTero   luz marina y amparo
Tero luz marina y amparoCarina Daniela Soumoulou
1.2K visualizações9 slides
Tucán fernando por
Tucán   fernandoTucán   fernando
Tucán fernandoCarina Daniela Soumoulou
1K visualizações8 slides

Mais de Carina Daniela Soumoulou(20)

Último

componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 visualizações4 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 visualizações9 slides
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 visualizações41 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 visualizações28 slides
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 visualizações6 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides

Último(20)

componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3928 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza47 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga27 visualizações

Anaconda - Thiago

  • 2. Características La anaconda es de color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y ocre en los flancos. El vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para cada ejemplar. El hocico está cubierto por seis escamas engrosadas, tres a cada lado, que constituyen el rasgo más distintivo que separa a las especies de Eunectes de las estrechamente relacionadas Boa.
  • 3. Hábitat y comportamiento La cabeza es estrecha, y no presenta un cuello marcado. Las narinas y los ojos están en una posición elevada, facilitando así la respiración y la percepción durante los largos períodos que la anaconda pasa sumergida. Los receptores olfativos se encuentran en la lengua, como en todas las serpientes. El cuerpo es ancho y musculoso, adaptado a la forma de presa de la serpiente, que mata a sus presas por constricción.
  • 4. La anaconda se siente a gusto tanto en los árboles como en el agua; prefiere los estanques de aguas quietas a las corrientes rápidas. Pasa la mayor parte del tiempo sumergida, acechando a su presa. Caza por lo general animales que se acercan a beber, sujetándolos con sus mandíbulas y aferrándose a ellos para enroscarse alrededor de su cuerpo y asfixiarlos. El ataque es extremadamente rápido, en algo más de 10 segundos ya han sometido a su presa. Si encuentra la oportunidad de cazar en tierra, normalmente se descuelga desde una rama para sorprender a su presa. Se enroscan a su presa formando anillos con su cuerpo. La anaconda no tritura sus presas, su mandíbula se desencaja, permitiéndole tragar la presa entera y utiliza su fila de dientes para ir avanzando sobre su alimento e irlo introduciendo en su garganta. La digestión de una presa grande puede demorar varias semanas, durante las cuales la serpiente se encuentra casi inactiva y dormita en una rama o junto al agua. La anaconda es capaz de comer presas de gran tamaño; el carpincho es una de sus presas más comunes, así como ejemplares jóvenes de tapir, pecarí, ciervo, y caimanes en caso de necesidad. Se alimenta también de huevos, aves, diversos roedores y otros reptiles menores. Fueron reportados casos de humanos adultos siendo sus presas.
  • 5. Reproducción y amenazas Su reproducción es ovovivípara, las crías que pueden llegar a ser más de cincuenta , miden un metro al nacer. Existen 3 especies mas de anaconda, menos conocidas: La anaconda Amarilla, la anaconda Deschauense, y la anaconda Barbour. La principal amenaza para su conservación es la destrucción de su hábitat, así como la caza por parte de lugareños que la consideran un riesgo para el ganado doméstico y los niños, sin tener en cuenta el papel que juega en el control de las plagas.