Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Similar a 21200 bucaramanga(20)

Anúncio

21200 bucaramanga

  1. PROYECTO DE AULA COLEGIO RURAL VIJAGUAL SEDE B LA ESMERALDA   Departamento: Santander Municipio: Bucaramanga Institución Educativa: Colegio Rural Vijagual sede B Integrantes: Nancy Urley Cifuentes Cárdenas
  2. UN MUNDO DE CANCIONES Y DIVERSI Ó N Nombre del proyecto de Aula:
  3.  
  4. Temática problematizadora: Con este proyecto se busca una manera más lúdica de acercar los niños a la lectura y enseñar el proceso lector y escritor en los niños, igualmente una forma de crear cuentos e historias a partir de canciones.
  5. 4. ¿Por medio del karaoke lograremos, crear procesos de lectura a través del análisis de las letras de las canciones y crearemos una hermosa manera de aprender y que ese aprendizaje sea efectivo y significativo? 5. ¿Permitirá la música la enseñanza de diferentes áreas del conocimiento?
  6. Problematización. ¿Cómo lograr que los niños aprendan a leer y escribir, usando karaoke sin causar traumatismos y en una forma más divertida en la sede B “La Esmeralda” del Colegio Rural Vijagual?
  7. Propósitos Buscar estrategias divertidas que permitan a los niños introducirse en el mundo de la lectura y escritura con aprendizajes significativos. Acercar a los padres de familia a involucrarse con el proceso lector de una forma diferente a la tradicional. Lograr que el proyecto sea significativo en la medida en que toma en cuenta los componentes del currículo, se sustente en la necesidad e intereses de los niños, con el fin de proporcionar una educación mejorada en cuanto a calidad, pertinencia y equidad. Integración de los conceptos, de áreas del conocimiento. Ver la importancia de los avances tecnológicos como la internet los aparatos electrónicos la música en la educación
  8. Finalidad La finalidad es lograr un ambiente más lúdico y divertido a la hora de leer, y mostrar que no solo se leen libros, sino que la lectura la podemos encontrar en todos los lugares, en diferentes situaciones, en diferentes momentos, en nuestras expresiones, en imágenes otra forma más significativa para leer.
  9. PROGRAMACIÓN DE ÁREAS
  10. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Cómo lograr que los niños aprendan a leer y escribir, usando karaoke sin causar traumatismos y en una forma más divertida en la sede B “La Esmeralda” del Colegio Rural Vijagual? Humanidades y lengua castellana: la palabra, la sílaba, las oraciones, sustantivos, adjetivos y verbos Ciencias naturales y sociales Los animales Matemáticas Sumas, restas, conteo, medidas. Informática y Tecnología Internet, Word, Excel
  11. PLAN DE ACCION
  12. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Canción Mambrú se fue a la guerra Computadores Fotocopias de la canción Papel bond, colores, lápices 1 hora Docente estudiantes Comenzar a elaborar un cancionero Identificar la canción, Aprendérsela Jugar al karaoke Identificación de silabas y palabras. ¿Qué es la sílaba? ¿Qué es la palabra? Conteo de sílabas en una palabra, conteo de vocales y consonantes La oración, partes de la oración Papel, computador Libros, colores, lápices, cuaderno 5 horas Docente y estudiantes Diferenciar la palabra de la sílaba, diferenciar las vocales de las consonantes Crear oraciones con sentido Artística colores primarios y secundarios, formas. Ética la responsabilidad, el servicio, la entrega. Papel, temperas, pinceles 2 horas Docente y estudiantes Producto cuadros de soldados, con diferentes colores y los valores y deberes que implica pertenecer a una Institución. Canción la vaca lechera, Ciencias naturales, animales domésticos, Clasificación de los animales, uso de los animales, reproducción, desarrollo, metamorfosis, alimentación. Cuaderno, computador, juego child play sonidos onomatopéyicos. 1 periodo Docente y estudiantes Clasificación de los animales según el lugar donde viven, utilidad de estos para el hombre, características Ortografía:v,b, sociales ,el campo y la ciudad, diferencias entre estas, tipos de casas, tipos de vehículos. Matemáticas recolección de datos, ¿Cuántas personas de la vereda poseen vehículo? Entrevista. Papel, computador, juego miniarco, Carteleras, excel 1periodo Docente y estudiantes Reconocer algunas palabras con su escritura correcta, conocer los medios de transporte que existen y en qué lugares se utilizan.
  13. EVALUACION DEL PROYECTO Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación directa Seguimiento a los procesos, participación en cada una de las actividades. Rejilla, composiciones, trabajos, escritos, cuaderno, participación. Dominio del tema, coevaluación, heteroevaluación Observación directa Seguimiento a los procesos, participación en cada una de las actividades. Rejilla de evaluación del producto Creatividad en la elaboración del cancionero, presentación, orden y pulcritud. Lectura y escritura. Composiciones.
Anúncio