O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Andalucía e Islas Baleares. Geografía

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 22 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (19)

Semelhante a Andalucía e Islas Baleares. Geografía (20)

Anúncio

Andalucía e Islas Baleares. Geografía

  1. 1. ISLASISLAS BALEARES YBALEARES Y ANDALUCÍAANDALUCÍA
  2. 2. ÍNDICE ● Historia. ● Lugar Geográfico. ● Clima. ● Flora y Fauna. ● Población. ● Actividades de los sectores económicos. ● Economía. ● Política. ● Demografía. ● Fiestas.
  3. 3. HISTORIA Andalucía Los primeros pobladores de Andalucía fueron los tartesos, seguidos de cartaginenses, romanos, vándalos, visigodos, musulmanes,árabes, bereberes. Andalucía se convirtió en el centro de Europa, y Sevilla su capital.
  4. 4. HISTORIA Islas Baleares Desembarcaron y se asentaron fenicios, griegos, romanos, cartaginenses, bizantinos, moros, vándalos, normandos. Su capital es Palma de Mallorca.
  5. 5. LUGAR GEOGRÁFICO Andalucía Está situada al sur de la Península Ibérica. Limita al Norte con Extremadura y Castilla- La Mancha; al Oeste con Portugal y al Este con la Región de Murcia.
  6. 6. LUGAR GEOGRÁFICO Islas Baleares El archipiélago de las Islas Baleares se encuentra situado al Sur-Oeste de Europa, en la parte central de la cuenca Mediterránea Occidental.
  7. 7. CLIMA Andalucía Es un clima mediterráneo ya que que el verano es seco y caluroso, el invierno templado con temperaturas suaves y las precipitaciones oscilan entre los 300 y 800 mm anuales. La media anual es de 18º.
  8. 8. CLIMA Islas Baleares Goza de un clima mediterráneo. Las precipitaciones medias anuales son moderadas o escasas. Verano cálido y el invierno templado, las temperaturas medias anuales están entre los 16º y 17º y una pluviosidad anual entre los 350 y 650 mm.
  9. 9. FLORA Y FAUNA Andalucía La vegetación es el bosque mediterráneo, tiene árboles de hojas perennes (encinas, alcornoques y pinos), plantas aromáticas ( romero, tomillo...) Existen distintos tipos: - Montaña: Zorro, lince... - Costa: Lenguado, gaviota... - Marismas: Pato, gansos... Andalucía presenta la mayor variedad de animales salvajes de la Península Ibérica y debido a la extinción de algunas especies existen 150 espacios protegidos.
  10. 10. FLORA Y FAUNA Islas Baleares La superficie protegida de las islas supera el 40% de su territorio. Son 49 áreas naturales de especial protección las que reúne la isla de Mallorca. La vegetación varía según las islas y la altura. El árbol mas abundante es la encima y el pino Alepo, el resto de la vegetación es de jaras, lentiscos, acebuches y lavandas. La fauna es escasa y posee algunas especies en peligro de extinción, como el erizo y la comadreja. Las aves mas habituales son gorriones, tordos y abubillas.
  11. 11. POBLACIÓN Andalucía Compuesta por 8 provincias. - Almería → 704.219 habitantes. - Cádiz → 1.245.164 habitantes. - Córdoba → 804.498 habitantes. TOTAL HABITANTES - Granada → 922.928 habitantes. 8.449.985 - Huelva → 522.862 habitantes. - Jaén → 670.242 habitantes. - Málaga → 1.641.098 habitantes. - Sevilla → 1.938.974 habitantes.
  12. 12. POBLACIÓN Islas Baleares Compuesta por 5 islas y varios islotes. Está dividido en dos grupos de islas, al Nordeste las Gimnesias (Mallorca, Menorca y Cabrera) y al Suroeste las Pitiusas (Ibiza y Formentera). - Mallorca → 676.259 habitantes. TOTAL HABITANTES - Menorca → 67.268 habitantes. 1,100,503 - Cabrera → 20 habitantes. - Ibiza → 88.076 habitantes. - Formentera → 5.553 habitantes.
  13. 13. ACTIVIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS Andalucía Sector Primario Agricultura, ganadería, caza, pesca, minería, explotación forestal → 51% Sector Secundario Industria y construcciones → 14% Sector Terciario Servicios → 35% Turismo, transporte, comercio.
  14. 14. ACTIVIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS Islas Baleares Sector Primario Agricultura, ganaderia y pesca → 3% Se ha ido reduciendo cada vez más con el paso de los años. Sector Secundario Industria → 19,16 % La construcción es la principal actividad industrial. Sector Terciario Servicios → 77,84 % Turismo principalmente (establecimientos hosteleros, apartamentos turísticos...)
  15. 15. ECONOMÍA Andalucía En 2012 el PIB andaluz cayó un 1,7%, y este año la reducción será del 1,6%, fruto principalmente, de que la construcción seguirá bajo mínimos y de que el resto de sectores, salvo servicios que mantendrá el tipo gracias al turismo, sufrirán fuertes mermas en su actividad. Se prevé que en 2013 siga aumentando el desempleo, con todo lo que ello supone en disminución del consumo de los hogares o inversión. La tasa de paro en Andalucía esta en el 35,9% frente al 26% nacional. Analistas prevé que en 2013 habrá cerca de 1,5 millones de parados en Andalucía y una tasa de paro del 36,7%.
  16. 16. ECONOMÍA Islas Baleares La mayor parte de la población se dedica al sector servicio. El turismo es la mayor fuente de ingresos. La industria de la zona es básicamente la de textil, el cuero y el calzado. El crecimiento del Producto Interior Bruto en la Comunidad Autónoma en 2013 será del 0,3%, gracias principalmente al sector turístico que se estima que pueda registrar valores en positivo del 0,8%.
  17. 17. ECONOMÍA Islas Baleares Los servicios crecieron el pasado año un 0,7%, frente a la caída del -0,8% de la industria y del -5,5% de la construcción. Se ha señalado que las previsiones para la campaña turística de este año son “positivas”.
  18. 18. DEMOGRAFÍA Andalucía ● Superficie de 87,597,0 habitantes/km². ● Densidad 96,83 habitantes/km². ● Municipios 770. ● Tasa de natalidad es de 12,373. ● Tasa de mortalidad es de 7,93.
  19. 19. DEMOGRAFÍA Islas Baleares ● Superficie de 4,992 habitantes/km². ● Densidad de 222,97 habitantes/km². ● Municipios es de 67. ● La tasa bruta de natalidad se situó en 10,16 nacimientos cada 1.000 habitantes. ● La tasa bruta de mortalidad fue de 7,15 defunciones cada 1.000 habitantes.
  20. 20. FIESTAS Andalucía ● Semana Santa. ● El Toro. ● Carnaval de Cádiz. ● El Rocío. ● Las Cruces de Mayo. ● Las diferentes Ferias de todas las provincias. ● La Feria del Caballo en Jerez.
  21. 21. FIESTAS Islas Baleares ● Revetla de Sant Antoni (foguerons). ● Beneïdes de animales y cavalgata. ● Diferentes ferias. ● Fiestas de Sant Sebastià. ● 1 de Marzo, día de las Islas Baleares. ● Sa Rua y Sa Rueta. ● En Noviembre, Santa María la Major. ● Dijous Bo, feria considerada la más importante.
  22. 22. REALIZADO POR - José Carlos Díaz Bernal. - Cristina Montero Bernal.

×