2. • Los aztecas o mexicas fueron sucesores de los toltecas.
• Procedían del norte y se asentaron en el actual territorio mexicano,
en las zonas sur y central.
• Fundaron la ciudad deTenochtitlán en 1325 que fue construida en los
islotes del lagoTexcoco, hoy es la ciudad de México.
• Cuenta la leyenda que se debían establecer en el lugar donde vieran
un águila devorando a una serpiente parada en un nopal sobre un
lago.
• Este símbolo se encuentra en la bandera nacional mexicana al igual
que la moneda mexicana.
• El idioma de los aztecas era el náhuatl, hablado por otras tribus
como los toltecas y chichimecas.
• Hoy en día, el náhuatl es hablado por miles de indígenas mexicanos
4. • La tierra era pantanosa y usaron la técnica de chinampas ya
que el suelo lo requería al ser demasiado húmedo.
• Esto consistía en construir especies de balsas sobre los lagos
para cultivar sobre ellas.
• En tan solo dos siglos lograron someter a otras tribus y
extendieron su dominio.
• Para mantener su imperio, los pueblos vecinos contribuían con
tributos pagados.
• La religión y la guerra eran dos elementos inseparables para la
cultura azteca.
• Sacrificaban a personas para sus dioses en particular a
Huitzilopochtli, dios de la guerra.
• Los guerreros de las tribus conquistadas eran los primeros en
ser ofrecidos.
5. La sociedad azteca
• La base de la sociedad azteca era el pueblo.
• Cada persona pertenecía a una especie de clan o calpulli (gran
casa) integrado por un grupo de personas unidas por parentesco.
• Esto era una unidad económica, basada en el trabajo agrícola,
religiosa, militar y política.
• Sus miembros habitaban en un mismo barrio, trabajaban para la
comunidad e integraban de forma obligatoria los ejércitos.
• El trabajo de la tierra era indispensable para el mantenimiento
de la comunidad.
• También había quienes realizaban labores artesanales, cerámica,
materiales para la construcción, trabajaban el oro y la plata.
7. • La clase social comprendía de los siguientes grupos:
• Los nobles, el emperador era elegido entre estas personas.
• Los mercaderes, estaban a cargo del intercambio comercial con otras
regiones.
• Los mayeques, personas que realizaban labores agrícolas fuera de su
comunidad.
• La mayoría de estas personas eran prisioneros de guerra y los que
habían cometido un delito.
• Los esclavos podían ser libres mediante un rescate y sus hijos no se les
consideraba como esclavos.
• Al frente de la jerarquía religiosa y militar había un jefe militar con
poderes vitalicios (termina hasta que se muere) que era designado por
el consejo de sacerdotes y guerreros.
• Esta especie de monarca se distinguía por su valor, su arte en la guerra y
la sabiduría.
• A la llegada de los españoles, el rey de los aztecas era Moctezuma II.
8. Religión
• La religión azteca es el resultado de la integración de sus propias
creencias con las de otras civilizaciones que se desarrollaron en
Mesoamérica (olmecas yTeotihuacán).
• Sus principal dios era Quetzalcóatl, adorado principalmente por
los toltecas.
• Se le presentaba en forma de serpiente con plumas de un quetzal
(la serpiente emplumada).
• La tradición dice que este dios enseño a los hombres a trabajar la
tierra y los metales y fue el creador de las artes y del calendario.
• Hay quienes ven a Quetzalcóatl como un personaje histórico a
quien se le atribuyeron poderes divinos.
9. • La vida de los aztecas estaba impregnada de creencias
religiosas.
• El papel de sus dioses eran ofrecer protección contra las
fuerzas de la naturaleza y ayudar en las labores agrícolas.
• Tláloc era el dios de la lluvia
• Xiuhtecuhtli era el dios del fuego y señor de los volcanes.
• XipeTótec era el dios de la primavera y de los cultivos.
• Huehuetéotl era el señor del año y de las estaciones
Dioses
11. • Se asentaron en el siglo XIII y formaron ciudades-estados
como:Technotitlán, Culhuacán,Texcoco,Azcapotzalco,
Cholula, Ilacopán.
• El arte era fundamentalmente religioso y sangrientas.
• Ofrecen las características:
• presenta un aspecto geométrico
• por dentro es de espacios estrechos y oscuros
• falso arco y falsa bóveda
• se empleaba el adobe, la piedra y la madera.
• Ejemplos: patio del templo quetzalpapalote
• Pirámide del sol
Arte
12. • El arte azteca se enriqueció por las aportaciones de otras
culturas anteriores.
• Su expresión artística refleja el sentimiento religioso y bélico
que constituía la base ideológica de la sociedad.
• Se reflejó en la escultura de piedra, en la arquitectura, la pintura
mural, la orfebrería, la cerámica y el arte plumario.
• En el campo urbanístico el mejor ejemplo esTechnotitlán,
símbolo del espíritu religioso azteca.
• En su centro había una plaza donde se alzaba un conjunto de
pirámides, templos y altares dedicados a los dioses más
importantes.
• También había escuelas y canchas para el juego de pelota.
13. • Su escultura es vigorosa y terrorífica con tendencia a un realismo
agresivo.
• Sus temas son dioses, monstruos y animales tallados con energía brutal
que se sabe expresar el poder de la figura representada.
• Ejemplos: la diosa Coatlicui, el caballero águila.
• En su pintura representaban a los dioses, hombres notables, animales o
plantas hechos de la vida real.
• Esta modalidad logró un nivel artístico muy alto y se prolongó muchos
años después de la conquista, pero influida por los españoles.
• Ejemplos: Fragmento de códice azteca, calavera humana recubierta con
mosaico de turquesas.
• La cerámica era el arte de tejer y construir casas.
• Todos hacían vasijas de barro en una forma u otra, aunque no todos
hacían cerámica fina.
• La cerámica roja y negra era la más famosa, fabricaban vasijas para
cocinar, comales y vasos.
14. • En el interior del templo mayor se encontraban hermosas
pinturas, murales y esculturas de piedra de carácter religioso.
• Relacionadas con los dioses que se encontraban allí.
• También se encontraba el calendario azteca o Piedra del Sol.
• La ciudad y los tesoros no sobrevivieron a la conquista española.
• La ciudad fue saqueada y destruida por los españoles en nombre
del rey de España y su religión.
• De las ruinas nacería la actual ciudad de México.
16. Aztecas
• Se ubicaron en el actual territorio
mexicano, zonas sur y central.
• La tierra era pantanosa.
• Técnica de chinampas para cultivar.
• Hablaban el náhuatl.
• Eran más crueles en los rituales
• Dios del sol era Huitzilopochtli
• Máxima autoridad era el emperador
• La capital eraTechnotitlán que significa el
lugar de los dioses
• Sacrificaban a personas de otras tribus,
especialmente los guerreros, a sus dioses
para que los protegiera de las fuerzas
naturales y tuvieran un buen año de cultivo
Incas
• Ocuparon un territorio más extensor entre
las sierras de Colombia hasta Chile y
Argentina y el Pacífico hasta el río
Amazonas.
• La tierra era árida y montañosa.
• Por el clima y relieve usaron terrazas de
cultivo para retener el agua.
• Hablaban el quechua
• Dios del sol era viracocha y practicaban
sacrificios humanos
• Máxima autoridad era el inca
• La capital era Cuzco
• Creían que su misión era cuidar de la raza
humana y mejorarla
• Las tribus conquistadas las educaban
17. Aztecas Incas
• Escritura jeroglífica
• Cultura militar-religiosa
• Desarrollaron arte, artesanía y
literatura
• Tenían un calendario preciso, eran
matemáticos, escritores
• Llegaron del norte de América de
una región llamada Azatlán
compuesta de 7 tribus.
• Se establecieron en el lugar que
vieron un águila devorando a una
serpiente parada en un nopal.
• Ultima civilización antes de la
llegada de los españoles
• Tenían una especie de impuesto
para sostener al imperio
• Constaba con un sistema
sofisticado de caminos para la
comunicación con el imperio
• Edificios construidos de piedra y
el uso de argamasa
• Eran agricultores, arquitectos,
artistas, ingenieros y canteros
• Manco Capac y Mamá Ocllo eran
los primeros hijos del sol
• Salieron del lagoTiticaca y
fundaron cuzco