1. ESCUELA NORMAL SUPERIORVILLAHERMOSA TOLIMA
ESTUDIANTE MAESTRA: Suldery López, Janeth patiño,
Lorena Urrego, Cristian Rodríguez.
MAESTRA ASESORA: mayerly franco
DISCIPLINA DEL SABER: Tecnología e informática
SABER Y/O PRÁCTICA: Reutilizo materiales caseros y artefactos en desuso para
construir objetos que ayuden a satisfacer mis necesidades además reconozco
acciones que afectan al medio ambiente
GRADO: primero
CAMPO DE PRACTICA: ENSVI sección primaria
COMPETENCIA: identifica materiales los cuales se pueden se pueden reutilizar
para construir objetos que ayuden a satisfacer necesidades
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Percibe los estragos ambientales que se están produciendo a causa de la
excesiva contaminación.
Identifica materiales contaminantes y los transforma en objetos que
satisfagan necesidades
Asimila cuales son las situaciones nocivas que producen el deterioro
creciente del medio ambiente, a la vez que busca estrategias de solución
para minimizar dichas problemáticas.
Practica normas de sana convivencia, generando así, un ambiente de
trabajo grupal y colaboración recíproca.
1 ACTIVIDADES DE INICIACION
1. DINAMICA
Se elige un área natural que haya sido dañada por los hombres a lo
largo de la historia, por ejemplo el mar. A partir de ahí, un chico es la
mancha tóxica de petróleo y los restantes son los peces.
A medida que el que hace de petróleo va tocando a los peces, los ira
contaminando, cada pez contaminado empieza a infectar en cadena a
todos aquellos que de igual forma le tocan o con los que interacciona
(van manchándose unos a otros). Progresivamente, la mancha va
aumentando su tamaño y el mar se va quedando sin peces.
Esta dinámica les ayuda a comprender lo que sucede cuando se
derrama petróleo en un ecosistema marino. El moderador puede invitar
2. al debate posterior reflexionando sobre la contaminación, la repercusión
en cadena de las sustancias nocivas y el impacto ambiental en los
diferentes estratos, incluyendo los ocasionados al ser humano.
2. EXPLORACION DE SABERES PREVIOS:
¿Qué animales sufren a causa de la contaminación de los mares?
¿Quiénes son los artífices o causantes de la contaminación marítima?
¿Qué prácticas o hábitos indebidos originan la contaminación del agua?
¿Es posible que todos los peces perezcan gracias a los desechos
arrojados por el hombre a los mares?
¿Qué estrategias o prácticas ambientales amigables con el planeta se
podrían elaborar para terminar definitivamente con la contaminación de las
aguas?
3. VIDEO “DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO”
¿Qué causa el deterioro de la capa de ozono?
¿Está el hombre contribuyendo a la destrucción de la capa de ozono?
¿Qué consecuencias conlleva el prolongado deterioro de la capa de ozono?
¿Qué puede hacer el hombre para minimizar y erradicar esta problemática
ambiental?
4. LAMINAS: Se hará entrega a cada niño de una lámina donde se
encontraran algunas imágenes que evidenciaran problemáticas de
índole ambiental (por ejemplo, en una parte se hallara un bello y
frondoso bosque, y en el otro lado se encontrara un bosque destruido y
arrasado por la excesiva tala de árboles). Después de que hayan
observado dichas laminas, darán su opinión frente a las imágenes
vistas, de esta forma asumirán una postura crítica respecto a esas
situaciones.
https://www.youtube.com/
watch?v=9mZh7WwKO7s
3. SABIAS QUE…
5. ENSEÑANZA SOBRE LOS RECURSOS RENOVABLES Y NO
RENOVABLES: Los estudiantes maestros elaboraran unas diapositivas
relacionadas con los recursos renovables y no renovables, de esta manera se
expondrá ante los estudiantes de forma ilustrativa ¿Qué son? y ¿Cuáles son?
estos recursos.
6. CREEMOS UN CARRITO EN CLASE: Cada grupo deberá realizar un carrito en
base a algunos residuos sólidos, atendiendo a
las sugerencias e indicaciones de los
estudiantes maestros para su correcta
elaboración.
Materiales: Dos botellas plásticas, cinco palos
de pincho, seis tapas de gaseosa, silicona,
tijeras.
Procedimiento:
1. Se corta la botella plástica en forma de rectángulo.
Reciclar una lata de aluminio resultaría en energía suficiente
para encender una televisión por tres horas.
4. 2. Realizamos unas perforaciones en la parte delantera y trasera de la botella
plástica, para así introducir más adelante los palos de pincho.
3. Perforamos las tapas de gaseosa
4. Nos disponemos a introducir los palos de pincho por las perforaciones que se
realizaron previamente, y en cada esquina de estas se ubica una tapa de gaseosa,
para así simular las llantas del automóvil.
5. Cortamos el pico de la botella, y a su vez recortamos esta parte formando una
especie de hélice.
6. Perforamos otra tapa, y a través de este agujero introducimos un palo de
pincho, procurando hacer con una tapa un tipo de obstrucción que este palo tenga
en medio.
7. Se une el pedazo de botella en forma de hélice al anterior trabajo. (6)
8. Se perfora la parte inferior o base de la botella, y a través de esta se introduce
el palo de pincho con el pedazo de botella con forma de hélice.
https://www.youtube.com/watch?v=KwjI0iDT4dw
7. LECTURA BIBLICA: Se leerá una cita
bíblica a los estudiantes, para que estos
reflexionen sobre ella (participando y
compartiendo sus puntos de vista) y además,
para que construyan un dibujo referente a la
lectura.
"Alégrense los cielos, y gócese la tierra;
Brame el mar y su plenitud.
Regocíjese el campo, y todo lo que en él está;
Entonces todos los árboles del bosque rebosarán de contento" Salmos 96:11-12
SABIAS QUE…
La casa promedio desperdicia
la energía suficiente para
tener una televisión prendida
durante dos años.
5. 8. CONSTRUYAMOS NUESTRA PROPIA HISTORIA:
Con base a todo lo trabajado en clase, los niños deberán
crear un cuento en su cuaderno sobre algún tema
relacionado con la contaminación ambiental, de esta
manera fortalecerán sus habilidades escritoras y su
capacidad constructiva y creativa.
9. RESOLVAMOS ALGUNOS PROBLEMAS: Cada
estudiante deberá desarrollar algunos ejercicios
matemáticos en su cuaderno con ayuda del docente.
En un bosque hay 324 árboles, pero a causa de la tala excesiva de árboles
provocada por el hombre, esta cantidad ha ido disminuyendo. Ahora tan
solo quedan 235 árboles de aquel hermoso bosque ¿Cuántos árboles se
han cortado en total?
Cada mes son alrededor de 456 peces los que mueren a causa de la
contaminación marítima, entonces teniendo en cuenta lo anterior ¿Cuántos
peces han muerto transcurridos 7 meses?
Si Don Pedro tiene en su finca 48 cerdos, y necesita repartirlos entre 6
personas ¿Cuántos cerdos le corresponde a cada una de esas personas?
10. REPASEMOS VOCABULARIO
Une la imagen con la palabra que corresponda, teniendo en cuenta las
indicaciones del maestro.
EARTH
WATER
TREE
TRASH