Guia de ejercicios trigonometría

guia de trigonometria

Colegio Amanecer                            NM3
                                                                     “Deja huella en tu mundo”


DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
Profesor: Cristian Acuña Mieres.
Segundo Semestre 2011

                                           Trigonometría.

1) En los siguientes triángulos rectángulos, calcula las seis razones trigonométricas para sus
   ángulos agudos.

a)       α        10                                   b)                    3
     6                                                           2
                                                                             2
                  β                                              β       α
              8                                                      5
                                                                     2

2) Utilizando las siguientes proposiciones, encuentra los valores de las razones trigonométricas
restantes.
           2                          1                          5
a) sen α =                b) tg α =             c) cotg α =
           7                          8                          2
            7                                                5
d) cos β =                e) cos β = 0,2        f) tan α =
           4                                                 9

3) ¿Cuál es la sombra que proyecta un hombre que mide 1,9 metros. Si el son forma un ángulo de
elevación de 30º?

4) ¿Cuál es la altura de un punto que cruza un río de 35 metros de ancho, si desde uno de los
extremos del puente se ve la base del mismo pero del lado opuesto con un ángulo de depresión de
60º?




5) Sin calculadora, encuentra el valor de: sen60º + cos 2 45º − tan 30º • cos 90º

6) Con Calculadora, en el triángulo de la figura encuentra los valores de los lados y de los ángulos
que faltan.
                               a) γ = 70º ; b = 6; c = 10
                               b) β = 62º ; a = 7; b = 8
                              c) α = 32,5º ; a = 13; c = 15
                              d) α = 50º ; b = 12; c = 10
                              e) γ = 22º ; a = 8; b = 5
                              f) β = 77º ; a = 6; c = 7

7) Expresar el valor de la función trigonométrica en términos de un ángulo no mayor que 45º:
             a) sen 60º            b) cos 84º          c) tan 49,8º              d) sen 79,6º
8) Resolver los triángulos rectángulos para los datos dados. Usa calculadora.
             a) α = 24º y c =16.
             b) a = 32.46 y b = 25,78                         B
             c) α = 24º y a =16                                   β          c
             d) β = 71º , c = 44                              a
             e) a = 312,7 ; c = 809
                                                                                 α
             f) b = 4.218 ; c = 6.759                         C                      A
             g) β = 81º12’ ; a = 43,6                                     b

9.                                                  10.
11.




                                                      13.
12.




      14. Desde un punto A en la orilla de un río, cuya anchura es de 50m., se ve un árbol justo enfrente. ¿Cuánto
      tendremos que caminar río abajo, por la orilla recta del río, hasta llegar a un punto B desde el que se vea el
      pino formando un ángulo de 60º con nuestra orilla?

      15. Una persona se encuentra en la ventana de su apartamento que está situada a 8m. del suelo y
      observa el edificio de enfrente. La parte superior con un ángulo de 30 grados y la parte inferior con un
      ángulo de depresión de 45 grados. Determine la altura del edificio señalado.
16.
                                                    17.




            18.


                                                    19.




20.
                                              21.




 22. Sobre un plano horizontal, un mástil está sujeto por dos cables, de modo que los tirantes
 quedan a lados opuestos. Los ángulos que forman estos tirantes con respecto al suelo son 27
 grados y 48 grados. Si la distancia entra las cuñas es de 50 m. ¿cuánto cable se ha gastado?,
 ¿cuál es la altura a la cual están sujetos los cables?
23. Desde lo alto de una torre de 300 m. de altura se observa un avión con un ángulo de
elevación de 15 grados y un automóvil en la carretera, en el mismo lado que el avión, con un
ángulo de depresión de 30 grados. En ese mismo instante, el conductor del automóvil ve al
avión bajo un ángulo de elevación de 65 grados. Si el avión, el auto y el observador se
encuentran en un mismo plano vertical: calcule la distancia entre el avión y el automóvil,
también calcule la altura a la que vuela el avión en ese instante.

Recomendados

Compe física trilce por
Compe física trilceCompe física trilce
Compe física trilceChristian Alberto Chiroque Ruiz
6.1K visualizações251 slides
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria por
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaRuben Espiritu Gonzales
27.3K visualizações130 slides
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática por
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaMatemática Básica
4.1K visualizações8 slides
13 transformaciones trigonométricas por
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricasRonal Flavio H
57K visualizações5 slides
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS por
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOSRELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOSOLVINQUISPE
2.6K visualizações2 slides
Lineas notables por
Lineas notablesLineas notables
Lineas notablesRamiro Dominguez
5.7K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Dilatación (ejercicios).pdf por
Dilatación (ejercicios).pdfDilatación (ejercicios).pdf
Dilatación (ejercicios).pdfMELVINPAULCUSIPERALT
808 visualizações4 slides
Vectores 3d por
Vectores 3dVectores 3d
Vectores 3dMalzon Juan
29.1K visualizações8 slides
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones por
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesedwinjavieralmanza
7.2K visualizações1 slide
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i por
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas iPractica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas iKarlos Dieter Nunez Huayapa
1.6K visualizações3 slides
EJERCICIOS DE GEOMETRIA por
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAMoisés Apaza Quincho
1.5K visualizações3 slides
Ley del seno y del coseno por
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenogustavo vasquez
5.9K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Dilatación (ejercicios).pdf por MELVINPAULCUSIPERALT
Dilatación (ejercicios).pdfDilatación (ejercicios).pdf
Dilatación (ejercicios).pdf
MELVINPAULCUSIPERALT808 visualizações
Vectores 3d por Malzon Juan
Vectores 3dVectores 3d
Vectores 3d
Malzon Juan29.1K visualizações
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones por edwinjavieralmanza
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
edwinjavieralmanza7.2K visualizações
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i por Karlos Dieter Nunez Huayapa
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas iPractica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Karlos Dieter Nunez Huayapa1.6K visualizações
Ley del seno y del coseno por gustavo vasquez
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
gustavo vasquez5.9K visualizações
Compendio Geometría Trilce.pdf por EDUARDOSANESCALDAS
Compendio Geometría Trilce.pdfCompendio Geometría Trilce.pdf
Compendio Geometría Trilce.pdf
EDUARDOSANESCALDAS905 visualizações
Geometria 5° 3 b por 349juan
Geometria 5° 3 bGeometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 b
349juan24K visualizações
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido por INGMartinCcari
Geometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertidoGeometria   angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
Geometria angulos entre paralelas - grupos i y ii-convertido
INGMartinCcari903 visualizações
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme1.5K visualizações
Vectores Problemas Nivel 0B por guest229a344
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
guest229a344226.8K visualizações
Taller componetes rectangulares de un vector por Dulmar Torrado
Taller componetes rectangulares de un vectorTaller componetes rectangulares de un vector
Taller componetes rectangulares de un vector
Dulmar Torrado2.4K visualizações
Separata trigonometria 2017 por Luis Cañedo Cortez
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
Luis Cañedo Cortez6.3K visualizações
Triangulo angulos interiores y exteriores por Brian Bastidas
Triangulo  angulos interiores y exterioresTriangulo  angulos interiores y exteriores
Triangulo angulos interiores y exteriores
Brian Bastidas35.5K visualizações
Ejercicios Ecuaciones De Segundo Grado por EDU VALLE PEREYRA
Ejercicios Ecuaciones De Segundo GradoEjercicios Ecuaciones De Segundo Grado
Ejercicios Ecuaciones De Segundo Grado
EDU VALLE PEREYRA2.7K visualizações
Geometria por 349juan
GeometriaGeometria
Geometria
349juan5.1K visualizações
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta por Magiserio
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Magiserio79.8K visualizações
Ejercicios triangulos oblicuangulos por Maria E Diez
Ejercicios triangulos oblicuangulosEjercicios triangulos oblicuangulos
Ejercicios triangulos oblicuangulos
Maria E Diez879 visualizações

Destaque

Trabajo extraclase razones trigonometricas por
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasYOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
3.3K visualizações3 slides
Nm3 trigonometria 17 por
Nm3 trigonometria 17Nm3 trigonometria 17
Nm3 trigonometria 17Diego Torres
777 visualizações7 slides
Trabajo de clase i razones trigonometricas por
Trabajo de clase i razones trigonometricasTrabajo de clase i razones trigonometricas
Trabajo de clase i razones trigonometricasYOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
4.7K visualizações2 slides
Nm3 trigonometria 1 por
Nm3 trigonometria 1Nm3 trigonometria 1
Nm3 trigonometria 1Jorge Armado Rojas Carrillo
413 visualizações6 slides
Ejercicios de trigonometria por
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEzequiel Bajo
2.3K visualizações4 slides
Nm3 trigonometria 1 por
Nm3 trigonometria 1Nm3 trigonometria 1
Nm3 trigonometria 1Alexander Hernandez
689 visualizações7 slides

Destaque(20)

Nm3 trigonometria 17 por Diego Torres
Nm3 trigonometria 17Nm3 trigonometria 17
Nm3 trigonometria 17
Diego Torres777 visualizações
Ejercicios de trigonometria por Ezequiel Bajo
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
Ezequiel Bajo2.3K visualizações
Guía de Estudio sobre Relaciones y Funciones por pcomba
Guía de Estudio sobre Relaciones y FuncionesGuía de Estudio sobre Relaciones y Funciones
Guía de Estudio sobre Relaciones y Funciones
pcomba1.1K visualizações
Guía Conjuntos Numéricos por matbasuts1
 Guía Conjuntos Numéricos Guía Conjuntos Numéricos
Guía Conjuntos Numéricos
matbasuts1857 visualizações
Guia de relaciones y funciones psu por Sita Yani's
Guia de relaciones y funciones psuGuia de relaciones y funciones psu
Guia de relaciones y funciones psu
Sita Yani's1K visualizações
Guía Expresiones Algebraicas por matbasuts1
Guía Expresiones AlgebraicasGuía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones Algebraicas
matbasuts12.1K visualizações
Guia Unidad I Expresiones Algebraicas por CINU2013MATEMATICA
Guia Unidad I Expresiones AlgebraicasGuia Unidad I Expresiones Algebraicas
Guia Unidad I Expresiones Algebraicas
CINU2013MATEMATICA1.3K visualizações
Guía de polígonos y ejes de simetría por Carolina_A_M
Guía de polígonos y ejes de simetríaGuía de polígonos y ejes de simetría
Guía de polígonos y ejes de simetría
Carolina_A_M7.6K visualizações
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica por Alejandra Altamirano
Guia de Estudio Probabilidady EstadisticaGuia de Estudio Probabilidady Estadistica
Guia de Estudio Probabilidady Estadistica
Alejandra Altamirano18.5K visualizações
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA por Carlos Aviles Galeas
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIAEJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS RESUELTOS DE TRIGONOMETRIA
Carlos Aviles Galeas2.4K visualizações
Aplicaciones de la trigonometria por nikolsegovia
Aplicaciones de la trigonometriaAplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometria
nikolsegovia47K visualizações

Similar a Guia de ejercicios trigonometría

Ejercicios de trigonometria por
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriabetania1990
3.6K visualizações4 slides
Evaluacion trigonometria 3 m por
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEscuela EBIMA
6.5K visualizações3 slides
EvaluacióN Formativa por
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativaxrukaguax
2.2K visualizações6 slides
Guia cuarto medio cuadriláteros por
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros sitayanis
15.4K visualizações3 slides
EvaluacióN Formativa por
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativaxrukaguax
764 visualizações5 slides
EvaluacióN Formativa por
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativaxrukaguax
686 visualizações5 slides

Similar a Guia de ejercicios trigonometría(20)

Ejercicios de trigonometria por betania1990
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
betania19903.6K visualizações
Evaluacion trigonometria 3 m por Escuela EBIMA
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
Escuela EBIMA6.5K visualizações
EvaluacióN Formativa por xrukaguax
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
xrukaguax2.2K visualizações
Guia cuarto medio cuadriláteros por sitayanis
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros
sitayanis15.4K visualizações
EvaluacióN Formativa por xrukaguax
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
xrukaguax764 visualizações
EvaluacióN Formativa por xrukaguax
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
xrukaguax686 visualizações
áNgulos separat 3° por Jose Peña
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
Jose Peña13.6K visualizações
Trigonometria 4ºeso parte_ii por asensiololy
Trigonometria 4ºeso parte_iiTrigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_ii
asensiololy164 visualizações
Trigonometria 4ºeso parte_ii por asensiololy
Trigonometria 4ºeso parte_iiTrigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_ii
asensiololy209 visualizações
Ángulos formados por líneas notables por abelesteban2011
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notables
abelesteban20118.1K visualizações
Pruebas Policia Ecuador por blanquete
Pruebas Policia EcuadorPruebas Policia Ecuador
Pruebas Policia Ecuador
blanquete14.5K visualizações
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion por Karlos Dieter Nunez Huayapa
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa8.1K visualizações
Matematicas tercero version examen general por Fátima DRocha
Matematicas tercero version examen generalMatematicas tercero version examen general
Matematicas tercero version examen general
Fátima DRocha7.6K visualizações
Matematicasterceroversion Examen por alealmeida
Matematicasterceroversion ExamenMatematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion Examen
alealmeida4.3K visualizações
Trigonometria 4ºeso parte_ii por asensiololy
Trigonometria 4ºeso parte_iiTrigonometria 4ºeso parte_ii
Trigonometria 4ºeso parte_ii
asensiololy108 visualizações

Último

Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
28 visualizações10 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 visualizações17 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
68 visualizações4 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
57 visualizações15 slides
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
46 visualizações33 slides
CUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdf por
CUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdfCUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdf
CUADRO COMPARATIVO EQUIPO.pdfUniversidad Pedagógica Experimental Libertador-IPB
38 visualizações5 slides

Último(20)

Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2428 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1148 visualizações
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA40 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1146 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca59 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad32 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca119 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral75 visualizações

Guia de ejercicios trigonometría

  • 1. Colegio Amanecer NM3 “Deja huella en tu mundo” DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Profesor: Cristian Acuña Mieres. Segundo Semestre 2011 Trigonometría. 1) En los siguientes triángulos rectángulos, calcula las seis razones trigonométricas para sus ángulos agudos. a) α 10 b) 3 6 2 2 β β α 8 5 2 2) Utilizando las siguientes proposiciones, encuentra los valores de las razones trigonométricas restantes. 2 1 5 a) sen α = b) tg α = c) cotg α = 7 8 2 7 5 d) cos β = e) cos β = 0,2 f) tan α = 4 9 3) ¿Cuál es la sombra que proyecta un hombre que mide 1,9 metros. Si el son forma un ángulo de elevación de 30º? 4) ¿Cuál es la altura de un punto que cruza un río de 35 metros de ancho, si desde uno de los extremos del puente se ve la base del mismo pero del lado opuesto con un ángulo de depresión de 60º? 5) Sin calculadora, encuentra el valor de: sen60º + cos 2 45º − tan 30º • cos 90º 6) Con Calculadora, en el triángulo de la figura encuentra los valores de los lados y de los ángulos que faltan. a) γ = 70º ; b = 6; c = 10 b) β = 62º ; a = 7; b = 8 c) α = 32,5º ; a = 13; c = 15 d) α = 50º ; b = 12; c = 10 e) γ = 22º ; a = 8; b = 5 f) β = 77º ; a = 6; c = 7 7) Expresar el valor de la función trigonométrica en términos de un ángulo no mayor que 45º: a) sen 60º b) cos 84º c) tan 49,8º d) sen 79,6º
  • 2. 8) Resolver los triángulos rectángulos para los datos dados. Usa calculadora. a) α = 24º y c =16. b) a = 32.46 y b = 25,78 B c) α = 24º y a =16 β c d) β = 71º , c = 44 a e) a = 312,7 ; c = 809 α f) b = 4.218 ; c = 6.759 C A g) β = 81º12’ ; a = 43,6 b 9. 10.
  • 3. 11. 13. 12. 14. Desde un punto A en la orilla de un río, cuya anchura es de 50m., se ve un árbol justo enfrente. ¿Cuánto tendremos que caminar río abajo, por la orilla recta del río, hasta llegar a un punto B desde el que se vea el pino formando un ángulo de 60º con nuestra orilla? 15. Una persona se encuentra en la ventana de su apartamento que está situada a 8m. del suelo y observa el edificio de enfrente. La parte superior con un ángulo de 30 grados y la parte inferior con un ángulo de depresión de 45 grados. Determine la altura del edificio señalado.
  • 4. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. Sobre un plano horizontal, un mástil está sujeto por dos cables, de modo que los tirantes quedan a lados opuestos. Los ángulos que forman estos tirantes con respecto al suelo son 27 grados y 48 grados. Si la distancia entra las cuñas es de 50 m. ¿cuánto cable se ha gastado?, ¿cuál es la altura a la cual están sujetos los cables?
  • 5. 23. Desde lo alto de una torre de 300 m. de altura se observa un avión con un ángulo de elevación de 15 grados y un automóvil en la carretera, en el mismo lado que el avión, con un ángulo de depresión de 30 grados. En ese mismo instante, el conductor del automóvil ve al avión bajo un ángulo de elevación de 65 grados. Si el avión, el auto y el observador se encuentran en un mismo plano vertical: calcule la distancia entre el avión y el automóvil, también calcule la altura a la que vuela el avión en ese instante.