SlideShare una empresa de Scribd logo
España es una nación formada por
muchos pueblos, gentes y problemas.
En 1.978 se decidió crear un
documento en el que se dice a
tod@s l@s español@s cómo
tenemos que comportarnos
entre nosotr@s y con las demás
naciones.
Este documento es lo que llamamos: Constitución
Española
de
1.978
LA CONSTITUCIÓN DE 1978
 En España hemos tenido varias constituciones.
 La de 1978 es la única que se ha hecho con el
consentimiento y colaboración de tod@s.
La Constitución ha nacido para
unirnos a tod@s y no para dividir
a España en buenos y malos.
Constitución
de 1.978
ESPAÑA es un Estado democrático que,
ante todo, busca:
La Libertad, la Justicia
y la Igualdad para
tod@s l@s español@s
Ser democráticos
ESPAÑA es un Estado democrático que,
ante todo, busca:
El ser democrático
Y que todos los ciudadanos participan en el
Gobierno, eligiendo a sus representantes
en las urnas.
quiere decir que cualquiera tiene derecho
a expresar sus ideas en público.
CAPITAL
DE
ESPAÑA
IDIOMA O
LENGUA
BANDERA
ESCUDO
HIMNO
NUESTRA
PATRIA
Este Estado tiene en España forma
de MONARQUÍA PARLAMENTARIA y
al frente de él está un REY que lo es
de tod@s, y un@s señor@s,
votad@s por el pueblo, que nos
representan en el Parlamento.
ESPAÑA es la patria de l@s
español@s, y todas las
regiones que la integran tienen
derecho a una autonomía,
manteniéndose siempre la
unidad de la nación.
Nuestra patria
ESPAÑA es la patria de l@s
español@s, y todas las
regiones que la integran
tienen derecho a una
autonomía,
manteniéndose siempre la
unidad de la nación
NUESTRA PATRIA
ASTURIAS
COMUNIDAD
DE MADRID
COMUNIDAD
VALENCIANA
CASTILLA
LA MANCHA
CANTABRIA
CANARIAS
BALEARES
ARAGÓN
ANDALUCÍA
EXTREMADURA
EUSKADI
GALICIA
CATALUÑA
CASTILLA
LEÓN
NAVARRA
MELILLA
MURCIA
LA RIOJA
CEUTA
ASTURIAS
COMUNIDAD
DE MADRID
COMUNIDAD
VALENCIANA
CASTILLA
LA MANCHA
CANTABRIA
CANARIAS
BALEARES
ARAGÓN
ANDALUCÍA
EXTREMADURA
EUSKADI
GALICIA
CATALUÑA
CASTILLA
LEÓN
NAVARRA
MELILLA
MURCIA
LA RIOJA
CEUTA
La capital de España es Madrid.
Esto es así desde tiempos de
Felipe II que fue a quien se le
ocurrió trasladar la Corte a esta
ciudad, situada en el centro de
la nación.
LA CAPITAL DE ESPAÑA
LA CAPITAL DE ESPAÑA
La bandera de España
es como ésta. La
inventó el rey Carlos III
para diferenciar
nuestros barcos de los
de otras naciones,
aunque acabó siendo la
bandera que
diferenciara a España
de las otras naciones.
BANDERA, ESCUDO E HIMNO ESPAÑOL
Rojo
Amarillo
Rojo
BANDERA, ESCUDO E HIMNO ESPAÑOL
Escudo
Himno
BANDERA, ESCUDO E HIMNO ESPAÑOL
El CASTELLANO es la lengua de nuestro país y
tod@s debemos conocerla. Las otras lenguas
tienen su misma categoría en la región en la que se
hablen, y el Estado tiene la obligación de
protegerlas, potenciarlas y respetarlas por lo que
suponen de riqueza cultural y de personalidad de
los ciudadanos que las utilizan.
LA LENGUA O IDIOMA DE NUESTRO PAÍS
NUESTRA REGIÓN
O AUTONOMÍA
LOS PARTIDOS POLÍTICOS
La voluntad del pueblo español está representada por los
partidos políticos y lo único que se les exige es respeto a
la Constitución, a la Ley, y que funcionen
democráticamente.
En España hay muchos partidos políticos, cada uno con unas
ideas propias. Entre los principales partidos políticos están el
Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE),
Izquierda Unida (IU), Unión Progreso y Democracia (UPyD) y
otros de ámbito nacionalista.
LAS FUERZAS ARMADAS
Las Fuerzas Armadas, tanto de Tierra,
Mar o de Aire, tienen como misión
guardar el orden Constitucional,
siéndole fiel, y garantizar que ninguna
otra nación pueda invadirnos.
LOS SINDICATOS
También los sindicatos deben acatar
la Constitución y la Ley.
Los sindicatos los forman l@s trabajador@s para defender cosas
tan importantes como un salario y una jornada laboral justos,
puestos de trabajo para todas/os, etc.
Tanto el pueblo como los poderes
públicos (Rey, Parlamento, Ejército,
etc,...) debemos acatar la
Constitución y la Ley, y el Estado
deberá ser el primero en procurar
que tod@s seamos iguales ante ellas.
Nuestros
derechos y
deberes
DERECHO
Tener derecho a una
cosa es poder
hacerla con libertad.
Por ejemplo tener
derecho a la
enseñanza quiere
decir que nadie
puede prohibir
recibirla.
DEBER
Es a lo que estamos
obligados por
razones de
solidaridad o
sentido común. Si
tenemos el derecho
a la enseñanza, pues
tendremos el deber
de estudiar.
DERECHOS Y
DEBERES VAN
UNIDOS ENTRE SÍ
Y CASI NUNCA SE
PUEDEN SEPARAR
Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
Cualquiera que nazca como
español, tiene derecho a serlo
durante toda su vida. Derecho a
la Nacionalidad.
Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
La mayoría de edad empieza a
los 18 años. A partir de esa
edad se alcanzan todos los
derechos de l@s ciudadan@s
como votar, poder
independizarse de los padres,
comprar o vender cosas, etc.
Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
L@s extranjer@s que vivan
entre nosotr@s tienen nuestros
mismos derechos.
Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
Tod@s tenemos derecho a la
vida y a la integridad moral y
física. Es decir, que está
prohibida la tortura y los malos
tratos y que no se puede
condenar a muerte a nadie.
Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
Tod@s somos iguales ante la
ley y no se nos puede
discriminar por razones de
nacimiento, raza, sexo, religión,
opinión ni nada de nada.
Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
Tod@s tenemos derecho a
vivir donde queramos y a viajar
por España libremente, lo
mismo que a salir y entrar del
país.
Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
Tod@s tenemos derecho a que se
respete nuestra intimidad y la de
nuestra familia. Nadie puede
entrar en nuestra casa sin nuestro
permiso.
Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
Nadie puede abrir nuestras
cartas ni escuchar nuestras
conversaciones por teléfono.
Estos son nuestros derechos y deberes más
importantes como españoles:
Tod@s tenemos derecho a
pensar como queramos y a
tener la religión que nos
apetezca.
Tod@s tenemos derecho a reunirnos
dónde y cuándo queramos, siempre
que la cosa sea pacífica.
Más derechos y deberes:
Tod@s tenemos derecho a participar en la vida
pública, ya sea presentándonos a las elecciones
como candidat@s, o votando cuando las haya.
Tod@s tenemos derecho a
asociarnos libremente, siempre
que no sea para cometer delitos.
Más derechos y deberes:
¿Qué os parece si
creamos nuestro
propio equipo de
baloncesto?
Vale, mañana
quedaremos
aquí para
entrenar
Yo quiero
ser el
capitán.
Me voy a
presentar
como
candidato
Tod@s tenemos derecho a juicio
justo si se nos acusa de algo, y a
que nos asista un abogado, y por
supuesto, a reconocernos
inocentes hasta que no se pruebe
lo contrario.
Más derechos y deberes:
En caso de ingresar en prisión
por haber cometido un delito
probado, tenemos derecho a que
se nos trate con dignidad y a que
se nos pague el trabajo que
hagamos dentro de ella.
Me acusan de
romper el cristal y me
castigan sin
preguntarme nada.
Me encierran en mi
cuarto, y encima me
quedo sin postre.
¡¡No es justo!!
Tod@s
tenemos derecho
a la EDUCACIÓN.
Más derechos y deberes:
9
+ 7
Más derechos y deberes:
9
+ 7
¡Chicas! ¿Vosotras
vais a seguir
estudiando cuando
terminemos en el
colegio?
Y yo
también
Si, yo voy a
ir a estudiar
a la
Universidad
Tod@s tenemos derecho a la
huelga.
Más derechos y deberes:
Más derechos y deberes:
Tod@s tenemos derecho y el
deber de defender a España.
Más derechos y deberes:
Tod@s tenemos derecho a
casarnos, y si la cosa va mal,
también a divorciarnos.
Más derechos y deberes:
Tod@s tenemos derecho a tener bienes
propios y a recibir herencias.
Tod@s tenemos el
derecho y el deber
de trabajar.
Más derechos y deberes:
Nuestro
trabajo como
niñ@s, es
estudiar
Más derechos y deberes:
Tod@s l@s hij@s son iguales ante la ley.
L@s hij@s tienen el derecho a ser
protegid@s por sus padres.
La familia tiene el derecho a ser
protegida por el Estado, y en
especial l@s niñ@s.
La Corona
y la
Sucesión
LA CORONA
Como España es una Monarquía Parlamentaria, el Jefe del
Estado ha de ser el REY.
LA CORONA
En el caso de España, al tener hij@s Don
Juan Carlos, ést@s serán sus legítimos
herederos. Y de ell@s, por preferencia de
sexo y al ser dos hijas y un hijo, será éste el
heredero a la Corona, aunque no sea el
mayor de l@s tres.
La Corona es hereditaria en los sucesores de Juan
Carlos I de Borbón.
El grado sucesorio iba en
parentesco, del más cercano al
Rey al más lejano, con
preferencia del varón frente a la
mujer (aunque ya ha cambiado),
y en edad, de más a menos.
De esta forma, el Príncipe Felipe será el próximo Rey
de España.
LA CORONA
Sucesor a
la Corona
Sucesora a
la Corona
LA CORONA Y EL GOBIERNO
Los actos del REY han de estar refrendados o apoyados por:
El REY REINA,
PERO NO
GOBIERNA
Las Cortes
Generales
Las Cortes Generales
representan al pueblo español.
Las Cortes
Generales dictan
las leyes, aprueban
los Presupuestos
del Estado y
controlan la acción
del Gobierno.
Las Cortes Generales están formadas
por el Congreso y el Senado.
LAS CORTES GENERALES
LA CONSTITUCIÓN
PARA NIÑ@S
Agradecimientos para Antonio Moya
Oteros, creador de esta presentación
que ha cedido para su retoque y
publicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)
Rafael Urías
 
2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría
Rafael Leon
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
chinoduro
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
tonicontreras
 

La actualidad más candente (20)

Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)
 
2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actualAdh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
 
Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Vegetación y paisajes vegetales de la península IbéricaVegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
 
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y NacionalismoRevoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
 
Partidos ii republica
Partidos ii republicaPartidos ii republica
Partidos ii republica
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
 
T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
 
EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1EL OCHENIO 1
EL OCHENIO 1
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
Movimientos migratorios en España
Movimientos migratorios en EspañaMovimientos migratorios en España
Movimientos migratorios en España
 

Destacado

Clase modelo palabras homófonas
Clase modelo palabras homófonasClase modelo palabras homófonas
Clase modelo palabras homófonas
Nimia Herrera
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
francaga1
 
La constitución para niños de infantil
La  constitución para niños de infantilLa  constitución para niños de infantil
La constitución para niños de infantil
trirosie
 
Constitución Noemí
Constitución NoemíConstitución Noemí
Constitución Noemí
jimeno72
 
Constitución 1812
Constitución 1812Constitución 1812
Constitución 1812
mihaela16
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
Paola Miranda
 
Presentación Constitución 1812
Presentación Constitución 1812Presentación Constitución 1812
Presentación Constitución 1812
joelrodriguez2012
 

Destacado (20)

07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
 
Clase modelo palabras homófonas
Clase modelo palabras homófonasClase modelo palabras homófonas
Clase modelo palabras homófonas
 
Power point (béisbol)
Power point (béisbol)Power point (béisbol)
Power point (béisbol)
 
Relieve Físico de España
Relieve Físico de EspañaRelieve Físico de España
Relieve Físico de España
 
El adverbio y las locuciones adverbiales.
El adverbio y las locuciones adverbiales.El adverbio y las locuciones adverbiales.
El adverbio y las locuciones adverbiales.
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
La constitución ppt
La constitución pptLa constitución ppt
La constitución ppt
 
La constitución para niños de infantil
La  constitución para niños de infantilLa  constitución para niños de infantil
La constitución para niños de infantil
 
La ciudad de Cádiz cuando la Pepa, 1812...
La ciudad de Cádiz cuando la Pepa, 1812...La ciudad de Cádiz cuando la Pepa, 1812...
La ciudad de Cádiz cuando la Pepa, 1812...
 
Constitución Política de México para niños
Constitución Política de México para niñosConstitución Política de México para niños
Constitución Política de México para niños
 
La constitucion para niños
La constitucion para niñosLa constitucion para niños
La constitucion para niños
 
La Constitución para niños
La Constitución para niñosLa Constitución para niños
La Constitución para niños
 
Constitución Noemí
Constitución NoemíConstitución Noemí
Constitución Noemí
 
La pepa
La pepaLa pepa
La pepa
 
Constitución 1812
Constitución 1812Constitución 1812
Constitución 1812
 
Jefe de estado y jefe de gobierno
Jefe de estado y jefe de gobiernoJefe de estado y jefe de gobierno
Jefe de estado y jefe de gobierno
 
Constitución 1812 erf
Constitución 1812 erfConstitución 1812 erf
Constitución 1812 erf
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
Presentación Constitución 1812
Presentación Constitución 1812Presentación Constitución 1812
Presentación Constitución 1812
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 

Similar a Constitución para niños

La constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-esoLa constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-eso
olivasabera
 
La constitucion para niños segundo ciclo
La constitucion para niños segundo cicloLa constitucion para niños segundo ciclo
La constitucion para niños segundo ciclo
angelalber
 
La Constitucion Para Ninos Eso
La Constitucion Para Ninos EsoLa Constitucion Para Ninos Eso
La Constitucion Para Ninos Eso
critoba
 
La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...
La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...
La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...
ClaudiaJimnez61
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
jaimemil
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
javigerico
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
BIBLIODELMAR
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
Enri Sarabia
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
tercerciclofrigola
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
Charese61
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
Educación
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
tercerciclofrigola
 

Similar a Constitución para niños (20)

La constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-esoLa constitucion-para-ninos-eso
La constitucion-para-ninos-eso
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
La constitucion para niños segundo ciclo
La constitucion para niños segundo cicloLa constitucion para niños segundo ciclo
La constitucion para niños segundo ciclo
 
La constitucion-para-ninos-eso (1)
La constitucion-para-ninos-eso (1)La constitucion-para-ninos-eso (1)
La constitucion-para-ninos-eso (1)
 
La Constitucion Para Ninos Eso
La Constitucion Para Ninos EsoLa Constitucion Para Ninos Eso
La Constitucion Para Ninos Eso
 
La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...
La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...
La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
 
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c2ba-y-3c2ba-ciclo-primaria
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...
La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...
La-constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion...
 

Más de crecerenelcolegio (20)

Los hermanos Grimm
Los hermanos GrimmLos hermanos Grimm
Los hermanos Grimm
 
Día del árbol
Día del árbolDía del árbol
Día del árbol
 
Carnaval 2014
Carnaval 2014Carnaval 2014
Carnaval 2014
 
Carnaval 2014_01
Carnaval 2014_01Carnaval 2014_01
Carnaval 2014_01
 
5º CM10_Ríos de españa
5º CM10_Ríos de españa5º CM10_Ríos de españa
5º CM10_Ríos de españa
 
5º CM10_La hidrosfera
5º CM10_La hidrosfera5º CM10_La hidrosfera
5º CM10_La hidrosfera
 
5º CM09_Relieve de españa
5º CM09_Relieve de españa5º CM09_Relieve de españa
5º CM09_Relieve de españa
 
Polientes 2014 - todo ha ido bien
Polientes 2014 - todo ha ido bienPolientes 2014 - todo ha ido bien
Polientes 2014 - todo ha ido bien
 
Polientes - cuarta jornada
Polientes - cuarta jornadaPolientes - cuarta jornada
Polientes - cuarta jornada
 
Polientes – tercer día
Polientes – tercer díaPolientes – tercer día
Polientes – tercer día
 
Segunda jornada en Polientes
Segunda jornada en PolientesSegunda jornada en Polientes
Segunda jornada en Polientes
 
Polientes 2014
Polientes  2014Polientes  2014
Polientes 2014
 
Los hermanos Grimm
Los hermanos GrimmLos hermanos Grimm
Los hermanos Grimm
 
Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Halloween 2013 en el CEIP Marina Escobar
Halloween 2013 en el CEIP Marina EscobarHalloween 2013 en el CEIP Marina Escobar
Halloween 2013 en el CEIP Marina Escobar
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación
 
5º CM-05 el esqueleto humano
5º CM-05 el esqueleto humano5º CM-05 el esqueleto humano
5º CM-05 el esqueleto humano
 
5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 

Constitución para niños

  • 1.
  • 2. España es una nación formada por muchos pueblos, gentes y problemas. En 1.978 se decidió crear un documento en el que se dice a tod@s l@s español@s cómo tenemos que comportarnos entre nosotr@s y con las demás naciones. Este documento es lo que llamamos: Constitución Española de 1.978
  • 3. LA CONSTITUCIÓN DE 1978  En España hemos tenido varias constituciones.  La de 1978 es la única que se ha hecho con el consentimiento y colaboración de tod@s. La Constitución ha nacido para unirnos a tod@s y no para dividir a España en buenos y malos.
  • 5. ESPAÑA es un Estado democrático que, ante todo, busca: La Libertad, la Justicia y la Igualdad para tod@s l@s español@s Ser democráticos
  • 6. ESPAÑA es un Estado democrático que, ante todo, busca:
  • 7. El ser democrático Y que todos los ciudadanos participan en el Gobierno, eligiendo a sus representantes en las urnas. quiere decir que cualquiera tiene derecho a expresar sus ideas en público.
  • 8. CAPITAL DE ESPAÑA IDIOMA O LENGUA BANDERA ESCUDO HIMNO NUESTRA PATRIA Este Estado tiene en España forma de MONARQUÍA PARLAMENTARIA y al frente de él está un REY que lo es de tod@s, y un@s señor@s, votad@s por el pueblo, que nos representan en el Parlamento.
  • 9. ESPAÑA es la patria de l@s español@s, y todas las regiones que la integran tienen derecho a una autonomía, manteniéndose siempre la unidad de la nación. Nuestra patria
  • 10. ESPAÑA es la patria de l@s español@s, y todas las regiones que la integran tienen derecho a una autonomía, manteniéndose siempre la unidad de la nación NUESTRA PATRIA
  • 13. La capital de España es Madrid. Esto es así desde tiempos de Felipe II que fue a quien se le ocurrió trasladar la Corte a esta ciudad, situada en el centro de la nación. LA CAPITAL DE ESPAÑA
  • 14. LA CAPITAL DE ESPAÑA
  • 15. La bandera de España es como ésta. La inventó el rey Carlos III para diferenciar nuestros barcos de los de otras naciones, aunque acabó siendo la bandera que diferenciara a España de las otras naciones. BANDERA, ESCUDO E HIMNO ESPAÑOL Rojo Amarillo Rojo
  • 16. BANDERA, ESCUDO E HIMNO ESPAÑOL Escudo
  • 17. Himno BANDERA, ESCUDO E HIMNO ESPAÑOL
  • 18. El CASTELLANO es la lengua de nuestro país y tod@s debemos conocerla. Las otras lenguas tienen su misma categoría en la región en la que se hablen, y el Estado tiene la obligación de protegerlas, potenciarlas y respetarlas por lo que suponen de riqueza cultural y de personalidad de los ciudadanos que las utilizan. LA LENGUA O IDIOMA DE NUESTRO PAÍS
  • 20. LOS PARTIDOS POLÍTICOS La voluntad del pueblo español está representada por los partidos políticos y lo único que se les exige es respeto a la Constitución, a la Ley, y que funcionen democráticamente. En España hay muchos partidos políticos, cada uno con unas ideas propias. Entre los principales partidos políticos están el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Izquierda Unida (IU), Unión Progreso y Democracia (UPyD) y otros de ámbito nacionalista.
  • 21. LAS FUERZAS ARMADAS Las Fuerzas Armadas, tanto de Tierra, Mar o de Aire, tienen como misión guardar el orden Constitucional, siéndole fiel, y garantizar que ninguna otra nación pueda invadirnos.
  • 22. LOS SINDICATOS También los sindicatos deben acatar la Constitución y la Ley. Los sindicatos los forman l@s trabajador@s para defender cosas tan importantes como un salario y una jornada laboral justos, puestos de trabajo para todas/os, etc.
  • 23. Tanto el pueblo como los poderes públicos (Rey, Parlamento, Ejército, etc,...) debemos acatar la Constitución y la Ley, y el Estado deberá ser el primero en procurar que tod@s seamos iguales ante ellas.
  • 25. DERECHO Tener derecho a una cosa es poder hacerla con libertad. Por ejemplo tener derecho a la enseñanza quiere decir que nadie puede prohibir recibirla. DEBER Es a lo que estamos obligados por razones de solidaridad o sentido común. Si tenemos el derecho a la enseñanza, pues tendremos el deber de estudiar. DERECHOS Y DEBERES VAN UNIDOS ENTRE SÍ Y CASI NUNCA SE PUEDEN SEPARAR
  • 26. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: Cualquiera que nazca como español, tiene derecho a serlo durante toda su vida. Derecho a la Nacionalidad.
  • 27. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: La mayoría de edad empieza a los 18 años. A partir de esa edad se alcanzan todos los derechos de l@s ciudadan@s como votar, poder independizarse de los padres, comprar o vender cosas, etc.
  • 28. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: L@s extranjer@s que vivan entre nosotr@s tienen nuestros mismos derechos.
  • 29. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: Tod@s tenemos derecho a la vida y a la integridad moral y física. Es decir, que está prohibida la tortura y los malos tratos y que no se puede condenar a muerte a nadie.
  • 30. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: Tod@s somos iguales ante la ley y no se nos puede discriminar por razones de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión ni nada de nada.
  • 31. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: Tod@s tenemos derecho a vivir donde queramos y a viajar por España libremente, lo mismo que a salir y entrar del país.
  • 32. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: Tod@s tenemos derecho a que se respete nuestra intimidad y la de nuestra familia. Nadie puede entrar en nuestra casa sin nuestro permiso.
  • 33. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: Nadie puede abrir nuestras cartas ni escuchar nuestras conversaciones por teléfono.
  • 34. Estos son nuestros derechos y deberes más importantes como españoles: Tod@s tenemos derecho a pensar como queramos y a tener la religión que nos apetezca.
  • 35. Tod@s tenemos derecho a reunirnos dónde y cuándo queramos, siempre que la cosa sea pacífica. Más derechos y deberes: Tod@s tenemos derecho a participar en la vida pública, ya sea presentándonos a las elecciones como candidat@s, o votando cuando las haya. Tod@s tenemos derecho a asociarnos libremente, siempre que no sea para cometer delitos.
  • 36. Más derechos y deberes: ¿Qué os parece si creamos nuestro propio equipo de baloncesto? Vale, mañana quedaremos aquí para entrenar Yo quiero ser el capitán. Me voy a presentar como candidato
  • 37. Tod@s tenemos derecho a juicio justo si se nos acusa de algo, y a que nos asista un abogado, y por supuesto, a reconocernos inocentes hasta que no se pruebe lo contrario. Más derechos y deberes: En caso de ingresar en prisión por haber cometido un delito probado, tenemos derecho a que se nos trate con dignidad y a que se nos pague el trabajo que hagamos dentro de ella. Me acusan de romper el cristal y me castigan sin preguntarme nada. Me encierran en mi cuarto, y encima me quedo sin postre. ¡¡No es justo!!
  • 38. Tod@s tenemos derecho a la EDUCACIÓN. Más derechos y deberes: 9 + 7
  • 39. Más derechos y deberes: 9 + 7 ¡Chicas! ¿Vosotras vais a seguir estudiando cuando terminemos en el colegio? Y yo también Si, yo voy a ir a estudiar a la Universidad
  • 40. Tod@s tenemos derecho a la huelga. Más derechos y deberes:
  • 41. Más derechos y deberes: Tod@s tenemos derecho y el deber de defender a España.
  • 42. Más derechos y deberes: Tod@s tenemos derecho a casarnos, y si la cosa va mal, también a divorciarnos.
  • 43. Más derechos y deberes: Tod@s tenemos derecho a tener bienes propios y a recibir herencias.
  • 44. Tod@s tenemos el derecho y el deber de trabajar. Más derechos y deberes: Nuestro trabajo como niñ@s, es estudiar
  • 45. Más derechos y deberes: Tod@s l@s hij@s son iguales ante la ley. L@s hij@s tienen el derecho a ser protegid@s por sus padres. La familia tiene el derecho a ser protegida por el Estado, y en especial l@s niñ@s.
  • 47. LA CORONA Como España es una Monarquía Parlamentaria, el Jefe del Estado ha de ser el REY.
  • 48. LA CORONA En el caso de España, al tener hij@s Don Juan Carlos, ést@s serán sus legítimos herederos. Y de ell@s, por preferencia de sexo y al ser dos hijas y un hijo, será éste el heredero a la Corona, aunque no sea el mayor de l@s tres. La Corona es hereditaria en los sucesores de Juan Carlos I de Borbón. El grado sucesorio iba en parentesco, del más cercano al Rey al más lejano, con preferencia del varón frente a la mujer (aunque ya ha cambiado), y en edad, de más a menos. De esta forma, el Príncipe Felipe será el próximo Rey de España.
  • 49. LA CORONA Sucesor a la Corona Sucesora a la Corona
  • 50. LA CORONA Y EL GOBIERNO Los actos del REY han de estar refrendados o apoyados por: El REY REINA, PERO NO GOBIERNA
  • 52. Las Cortes Generales representan al pueblo español. Las Cortes Generales dictan las leyes, aprueban los Presupuestos del Estado y controlan la acción del Gobierno. Las Cortes Generales están formadas por el Congreso y el Senado. LAS CORTES GENERALES
  • 53. LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑ@S Agradecimientos para Antonio Moya Oteros, creador de esta presentación que ha cedido para su retoque y publicación.