Liderazgo distribuido 2013

Carmen Coloma
Carmen ColomaProfesora Principal em PUCP
LIDERAZGO DISTRIBUIDO
personas
situaciones
funciones
conocimiento
comunicación
liderazgo
negociación
Liderazgo 1
Liderazgo 2
Liderazgo 3
Liderazgo n ?
Liderazgo distribuido 2013
LIDERAZGO TRANSACCIONAL
• Guía o motiva a sus seguidores en la dirección de las metas establecidas 
aclarando los papeles y tareas. (Robbins 2004:343)
• Se basa en el carisma del líder para que los empleados adopten su visión a 
cambio de recompensas contingentes.
• Mantiene la estabilidad en lugar de promover el cambio mediante 
intercambios económicos y sociales logrando resultados específicos tanto 
para los líderes como para los seguidores   (Lussier 2005)
• los beneficios de orden económico activan y/o refuerzan ciertas conductas
deseadas en los empleados principalmente en lo relacionado a la
consecución de metas.
LIDERAZGO TRANSACCIONAL
• Desde un punto de vista conceptual, el liderazgo
transaccional refuerza las estructuras, estrategias y
cultura existentes en la organización
• Por esta razón es denominado liderazgo de
mantenimiento y puede ser considerado un enfoque de
liderazgo estratégico teniendo en cuenta que se ocupa de
la efectividad de la organización al tratar de alcanzar las
metas y objetivos propuestos.
• Inspira a sus seguidores para que trasciendan sus
intereses personales por el bien de la organización
(Robbins 2004)
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
• una connotación orientada a la participación y flexibilidad en la
organización.
• su fuente de influencia se centra más en dar significado a la tarea.
• la visión, la cultura y el compromiso pasan a ser sus dimensiones teóricas
más esenciales. (Bryman, citado por Salazar 2006)
• El liderazgo transformacional es más duradero siempre y cuando los
procesos de cambio estén bien diseñados e implementados.
• inspira a supeditar el interés propio al interés del grupo ‐ Lussier (2005)
• es capaz de estimular e inspirar en los seguidores un esfuerzo mucho
mayor para tratar de conseguir las metas del grupo u organización.
Líderes transformacionales
Carisma
Dan una visión y un sentido de una
misión, infunden orgullo, se ganan el
respeto y la confianza.
Inspiración
Comunican esperanzas elevadas,
usan símbolos para centrar los
esfuerzos, expresan propósitos
importantes en términos sencillos.
Estimulo
Intelectual
Promueven la inteligencia, la
racionalidad la solución cuidadosa
de los problemas.
Interés
Personalizado
Prestan atención personal, tratan en
lo individual a cada empleado,
dirigen, aconsejan.
LIDERAZGO DISTRIBUIDO
…la misión de la educación para la era planetaria es fortalecer
las condiciones de posibilidad de la emergencia de una
sociedad-mundo compuesta por ciudadanos protagonistas,
consciente y críticamente comprometidos en la construcción
de una sociedad planetaria…
Morín, E., Ciurana E. y Motta, R. (2006)
DIRECCIÓN
COORDINADOR
P P P P P PP P P
COORDINADOR COORDINADOR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
la gestión social de la escuela que lejos de
uniformizar conlleva a la pluralidad…
la escuela …una comunidad que genere su propio destino …modificando patrones
culturales …la participación no solo sea un medio sino también que tenga un fin:
empoderar a las personas que la conforman.
Reflexiones
reflexión y la autocrítica
 propuestas
reduccionistas de
entender la escuela
 productividad
objetivos compartidos
interacciones
exigen un diálogo continuo
los miembros de la organización traen
consigo conocimientos, técnicas y
cualidades por experiencias propias
del dirigismo a la colaboración o
de lo conocido a lo deseable pero desconocido. (Gairin 2004)
El dilema del cambio de paradigma proceso de reflexión permanente
la reflexión de los líderes promueve procesos de
crecimiento profesional
genera un proceso de reestructuración
dentro de la vida de la escuela
TRANSFORMACIÓN
Reflexiones
Cambios en la distribución del poder entre las escuelas y los usuarios, o en las
autoridades y en las estructuras sobre las cuales la escuela funciona.
Elmore, citado por Dimmock, (1996: 136)
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
A. Einstein
Liderazgo Distribuido
flexibilizar la gestión burocrática hacia un modelo de desarrollo
participativo
Dejar la connotación del
superhéroe y fortalecer una…
Cultura
crítico-reflexiva toma de decisiones compartida incluya a todos
los miembros de la comunidad escolar
la complejidad del
entorno escolar:
Todos somos capaces de contribuir en su reestructuración
liderando desde nuestras propias capacidades
 la situación
 el nivel y el tamaño de la escuela
 misión
 cultura
 estructura
Reflexiones
“Diferentes formas de liderazgo se necesitan en las diferentes etapas de un proyecto o en el 
desarrollo de una organización. Ninguna persona puede ser un líder en todas las situaciones. 
Las organizaciones efectivas permiten que el líder natural emerja a medida que las 
necesidades lo requieran”  (Kathy Kolbe, citada en McBeth 2008)
Liderazgo transaccional
mantenimiento o 
refuerzo de  estructuras, 
estrategias y culturas 
existentes de carácter 
estratégico
 advocado a la 
consecución de las 
metas premiando o 
castigándolos en forma 
intangible o tangible.
Lussier y Achua (2005: 358) 
Liderazgo 
transformacional
la relación entre líderes y 
seguidores está basada en 
una relación de 
inspiración que logra 
relegar los intereses 
propios para destacar los 
intereses 
organizacionales. 
Robbins y Judge (2009: 418)
Rutinas
Situación
Distribución
del
liderazgo
Capital
organizacional
Seguidores
Funciones
organizacionales
Liderazgo
Distribuido
Reflexiones
El Liderazgo Distribuido…
…parece hacer suyo el entorno en el cual los
miembros de una institución educativa,
independientemente de su status o rango
organizacional, están preparados para asumir un
rol responsable en la ejecución de determinadas
tareas …tomar la iniciativa y responder
creativamente al cambio transformacional.
las primeras conclusiones sobre el liderazgo
distribuido resaltan la importancia de la
configuración de la distribución del
liderazgo y que determinados patrones de
interacción tienen un efecto positivo en el
desarrollo y cambio de la escuela
…causa un impacto aún mayor en el desarrollo
organizacional en aquellas escuelas donde ciertas
barreras estructurales y culturales son
eliminadas…el eje de la mejora sostenida de la
escuela se sostiene en tres pilares: el liderazgo
distribuido, la cohesión social y la confianza.
MacBeath (2009: 42)
Leithwood, citado en Harris y
otros (2007: 340)
Harris, citada en Harris y otros (2007: 340)
La perspectiva 
distribuida
La práctica del 
liderazgo
Liderazgo de las 
personas 
Fuente: Elaboración propia
o La situación
no es sólo el contexto - es un
elemento definitorio de la
práctica de liderazgo.
(Spillane, 2006: 19 y Harris 2005: 11)
La perspectiva distribuida Las personas –
líderes formalmente
designados o lideres
informales
función de una rutina
organizacional
(propósito)
Las herramientas
vehículo de
interacción
necesidad del liderazgo
considerar:
 las habilidades políticas
 Contextos (interacción de las
personas)
 mirada democrática
 dimensión micro política
Fuente: Adaptado de Mc Beth (2008)
La perspectiva distribuida
LA PRÁCTICA DEL LIDERAZGO
La práctica de liderazgo (PL)
La interacción conjunta de:
o líderes escolares,
o los seguidores y
o los aspectos de su situación
(herramientas y rutinas)
FACTORES PARA EL MANEJO EFECTIVO DE UNA ORGANIZACIÓN
Spillane y Diamond (2007: 3)
La perspectiva distribuida
La perspectiva distribuida
La perspectiva distribuida
Capital Humano
Capital Social
Capital Cultural
Capital Económico
La perspectiva distribuida
tiene diversos aspectos que
incluyen:
o rutinas organizacionales,
o funciones organizacionales,
o herramientas, y
o las personas.
Liderazgo de las personas 
El aspecto 
Líder Plus
• Los diferentes miembros de la escuela pueden asumir posiciones claves
en momentos determinados (líderes formales e informales).
• Los profesores pueden contribuir a una serie de funciones de liderazgo
incluso respaldando la visión del programa o el monitoreo informal de la
implementación de un programa
• El director trabaja a menudo en forma colaborativa con otros líderes para
llevar a cabo las funciones clave de la organización.
La dimensión 
del director
La dimensión 
del seguidor
• la cantidad de tiempo que otros líderes están involucrados varía en función
del tipo de actividad que los directores estén haciendo Spillane, Camburn, y Pareja (2007)
(Heller y Firestone, y Firestone, citados por Spillane (2006)
• un elemento constituyente y esencial al definir la práctica del liderazgo
• le da forma de adentro hacia afuera y no en el sentido contrario
• nueva connotación - se aparta de la pasividad de los seguidores en la
dualidad líder – seguidores que enmarcan dichas prácticas.
La práctica del liderazgo
Las rutinas 
organizacionales
(Feldman y Pentland, 2003: 103)
son "repetitivas, con patrones reconocibles de acciones
interdependientes llevadas a cabo por múltiples actores [agentes]"
 reuniones de nivel de grado
 reuniones de profesores
 comisiones de alfabetización
 evaluación de los maestros
 las asambleas escolares
RUTINAS ORGANIZACIONALES
Rutinas organizacionales en la escuela Adams
Rutinas Funciones Herramientas
Personas
involucradas
El club del
desayuno
- Desarrollo docente
- construir una
comunidad profesional
- artículos académicos
- profesores
- coordinadora de
arte y lenguaje
- directora
La evaluación de
las cinco
semanas
- evaluación formativa
- responsabilidad
docente
- monitoreo de la
instrucción
- pruebas estandarizadas
- estándares
- evaluaciones de los
alumnos
- coordinadora de
arte y lenguaje
- asistente de
directora
- directora
- profesores
El plan de mejora
de la escuela
- Identificar las
prioridades y los
recursos para la
enseñanza
- la planificación del año
anterior
- lineamientos del distrito
- datos de los resultados
de las pruebas
- directora
- administración
- profesores
Las
observaciones de
clase
- desarrollo docente
- monitorear instrucción
- accountability
(responsabilidad)
- protocolo de la escuela
- protocolo del distrito
escolar
- directora
- Asistente de
directora
Los hombres de
verdad leen
- Lectura académica - Libros
- coordinadora de
artes y lenguaje
- asistente de
directora
- directora
Fuente: Spillane (2008: 62)
Tipo 
Materia escolar
Tamaño
Etapa de 
desarrollo
F
A
C
T
O
R
E
S
I
N
T
E
R
V
I
N
I
E
N
T
E
S
el número de personas involucradas en la ejecución de una rutina
organizacional y la medida en que los líderes designados formalmente
participaron dependía de la asignatura en la escuela
Spillane, Diamond, y Jita (2003: 540)
La práctica del liderazgo
modalidades de 
la práctica
basada en el diseño organizacional formal
planteada al inicio de operaciones
DISTRIBUCIÓN DEL LIDERAZGO
POR DISEÑO
POR DEFECTO
función de liderazgo en
particular a la deriva
POR CRISIS
Fuente: Elaboración propia
acontecimientos no anticipados representan
una crisis para una escuela
La práctica del liderazgo
modalidades de 
la práctica
Estos diferentes tipos de distribución no son
mutuamente excluyentes; sin embargo, una
rutina de liderazgo único podría afectar a más de
un tipo de distribución (Spillane 2006: 57-67).
DISTRIBUCIÓN
Fuente: Elaboración propia
COORDINADACOLABORATIVA
COLECTIVA
La práctica del liderazgo
co realización de 
la práctica
Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia
Liderazgo distribuido 2013
Liderazgo distribuido 2013
“No puedes ir con la idea que tienes que deshacerte de todos, 
porque vas a traer la misma clase de problemas que está allá 
afuera. La clave está en que si tienes un grupo de personas 
entregados a su trabajo, tratar de trabajar con ellos y prepararlos 
con el conocimiento que ellos necesitan para hacerse 
profesionales, y pienso que eso es lo que tratamos de hacer 
también” (Dra. Williams, citada en Halverson 2007:39)
Fuente: Elaboración propia
La rutina El club del desayuno
 reuniones mensuales con grupos 
de profesores de K‐3 y 
coordinadores 
 un profesor lideraba un tema de 
discusión relacionado a la 
enseñanza de la lectura o 
escritura antes que el día escolar 
empezase. Durante 1998‐2001, 
 se sostuvieron ocho reuniones 
por año 
 una asistencia de 14 a 18 
personas entre profesores y 
coordinadores. 
 La directora Williams asistió a un 
promedio de 75% de las 
reuniones en ese lapso de 
tiempo
 el programa no es obligatorio. Se evita así de una atmosfera atrofiante entre el
cuerpo docente.
 la esencia de las discusiones debe motivar la asistencia de más profesores. La
información debe ser valiosa para que los comentarios capten el interés de
otros profesores.
 las reuniones son en las mañanas para asegurar que los profesores estén
frescos y listos para analizar nuevas ideas.
 las lecturas deben ser cortas de tal manera que los profesores puedan
revisarlas antes de la reunión.
 los profesores deberían tener la posibilidad de seleccionar las lecturas y liderar
las discusiones.
Características de La rutina El club del desayuno
Fuente: Elaboración propia
La rutina El club del desayuno
RUTINA La evaluación de las cinco semanas
Fuente: Elaboración propia
RUTINA El plan de mejora de la escuela
Liderazgo distribuido 2013
Liderazgo distribuido 2013
Bibliografía
SPILLANE, James y John DIAMOND
2007 “Taking a distributed perspective”. En SPILLANE, James y John DIAMOND 
(editores). Distributed Leadership in practice. New York: Teachers College 
Press, pp. 1‐15.
BASS, Bernard
2000 “El futuro del liderazgo en las organizaciones que aprenden”. En Congreso 
Internacional sobre Dirección de Centros Educativos. Liderazgo y 
organizaciones que aprenden. Bilbao: Ediciones Mensajero S.A, pp. 331‐361.
LUSSIER, Robert y Christopher ACHUA
2005 Liderazgo. Segunda edición. México DF: International Thomsom Editores S.A. 
de C.V.
ROBBINS, Stephen y Timothy JUDGE
2009 Comportamiento Organizacional. Decimotercera edición. Naucalpan de 
Juárez: Pearson Educación de México, S.A.
Bibliografía
COLLISON , Chris y Geoff PARCELL
2003La gestión del conocimiento. Barcelona Ediciones PaidósIbérica, S.A.
ROJAS, Juan 
2006 Gestión educativa en la sociedad del conocimiento. Bogotá : 
Cooperativa Editorial Magisterio.
1 de 39

Recomendados

La escuela como organización por
La escuela como organizaciónLa escuela como organización
La escuela como organizaciónCECY50
3.4K visualizações30 slides
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA por
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVAYajaira Guirigay
12K visualizações29 slides
Pasos para elaborar la mision vision por
Pasos  para  elaborar  la  mision visionPasos  para  elaborar  la  mision vision
Pasos para elaborar la mision visionuniandes
13.1K visualizações6 slides
Enfoque por competencias por
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competenciasMiguel Arista Cueva
733 visualizações10 slides
Liderazgo transformacional por
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalJulliana Montero
14.8K visualizações29 slides
Liderazgo transformacional y transaccional por
Liderazgo transformacional y transaccionalLiderazgo transformacional y transaccional
Liderazgo transformacional y transaccionalMay Benítez
2.9K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Liderazgo Transformacional por
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalHIPOLITO GRULLON
5K visualizações13 slides
Comunidades profesionales de aprendizaje por
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizajeMiguel Varela Perez
11.5K visualizações16 slides
Los retos constantes en gerencia educativa por
Los retos constantes en gerencia educativaLos retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativaJenny HB
1.2K visualizações6 slides
El liderazgo transformacional ccesa007 por
El liderazgo transformacional  ccesa007El liderazgo transformacional  ccesa007
El liderazgo transformacional ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
453 visualizações21 slides
Retroalimentación por
RetroalimentaciónRetroalimentación
RetroalimentaciónAugusto Zavala
1.5K visualizações5 slides
Comportamiento Organizacional Robbins 2011 por
Comportamiento Organizacional Robbins 2011Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011PDVSA Petroleos de Venezuela S.A.
65.6K visualizações34 slides

Mais procurados(20)

Liderazgo Transformacional por HIPOLITO GRULLON
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
HIPOLITO GRULLON5K visualizações
Comunidades profesionales de aprendizaje por Miguel Varela Perez
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizaje
Miguel Varela Perez11.5K visualizações
Los retos constantes en gerencia educativa por Jenny HB
Los retos constantes en gerencia educativaLos retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativa
Jenny HB1.2K visualizações
El liderazgo transformacional ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
El liderazgo transformacional  ccesa007El liderazgo transformacional  ccesa007
El liderazgo transformacional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme453 visualizações
Retroalimentación por Augusto Zavala
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
Augusto Zavala1.5K visualizações
Valores Organizacionales por MsIzzy
Valores OrganizacionalesValores Organizacionales
Valores Organizacionales
MsIzzy8.6K visualizações
La Gerencia Educativa por Telmo Viteri
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
Telmo Viteri37K visualizações
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales por JACQUELINE VILELA
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
JACQUELINE VILELA 87.9K visualizações
Conflicto o disonancia cognitiva por Jorge Palomino Way
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
Jorge Palomino Way101.9K visualizações
1. presentacion liderazgo directivo por grupoeducarvirtual
1.  presentacion liderazgo directivo 1.  presentacion liderazgo directivo
1. presentacion liderazgo directivo
grupoeducarvirtual2.3K visualizações
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional por Nycol Mondragón
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicionalDiferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional
Nycol Mondragón9.9K visualizações
uso de TIC en el aprendizaje por Jorge Palomino Way
uso de TIC en el aprendizajeuso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizaje
Jorge Palomino Way61.5K visualizações
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR por Jorge Lazo Paredes
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes7.4K visualizações
SESION DE APRENDIZAJE por mdiazmed_28
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
mdiazmed_28157.4K visualizações
Liderazgo Educativo por A01004512
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
A0100451220K visualizações

Similar a Liderazgo distribuido 2013

El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ... por
El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...Demetrio Ccesa Rayme
995 visualizações39 slides
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156 por
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
1.3K visualizações44 slides
Rol de director de escuela por
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuelaMaría Jesús Conejeros Gastó
51.1K visualizações29 slides
1 liderazgo (1) por
1 liderazgo (1)1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)Carito Castro
1.4K visualizações60 slides
Clase1_1_23.pdf por
Clase1_1_23.pdfClase1_1_23.pdf
Clase1_1_23.pdfFernandaCalarota2
9 visualizações42 slides
Liderazgo escolar por
Liderazgo escolarLiderazgo escolar
Liderazgo escolaryusen
416 visualizações11 slides

Similar a Liderazgo distribuido 2013(20)

El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ... por Demetrio Ccesa Rayme
El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
Demetrio Ccesa Rayme995 visualizações
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156 por Demetrio Ccesa Rayme
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme1.3K visualizações
1 liderazgo (1) por Carito Castro
1 liderazgo (1)1 liderazgo (1)
1 liderazgo (1)
Carito Castro1.4K visualizações
Liderazgo escolar por yusen
Liderazgo escolarLiderazgo escolar
Liderazgo escolar
yusen416 visualizações
El liderazgo por mary castillo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
mary castillo723 visualizações
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA por 12081989
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICAEJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EJES DE LA GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
1208198911.4K visualizações
Transformacional por Elías Ichau Gingo
TransformacionalTransformacional
Transformacional
Elías Ichau Gingo262 visualizações
Análisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la por Almavelasquez1818
Análisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en laAnálisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la
Análisis sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la
Almavelasquez1818240 visualizações
El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme767 visualizações
El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme1.1K visualizações
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015 por Demetrio Ccesa Rayme
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme2.2K visualizações
El Liderazgo Escolar Directivo en Nuevos Escenarios ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
El Liderazgo Escolar Directivo en Nuevos Escenarios  ccesa007El Liderazgo Escolar Directivo en Nuevos Escenarios  ccesa007
El Liderazgo Escolar Directivo en Nuevos Escenarios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme137 visualizações
Educacion por paola velasquez
EducacionEducacion
Educacion
paola velasquez236 visualizações
Plantilla ensayo una dirección escolar por Maritza Lopez
Plantilla ensayo una dirección escolarPlantilla ensayo una dirección escolar
Plantilla ensayo una dirección escolar
Maritza Lopez1.1K visualizações
Liderazgo_Pedagogico[1].ppt por Karla Salas Davila
Liderazgo_Pedagogico[1].pptLiderazgo_Pedagogico[1].ppt
Liderazgo_Pedagogico[1].ppt
Karla Salas Davila6 visualizações

Mais de Carmen Coloma

Enseñar en la era del conocimiento por
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimientoCarmen Coloma
242 visualizações31 slides
Solución de problemas crc 2013 por
Solución de problemas crc 2013Solución de problemas crc 2013
Solución de problemas crc 2013Carmen Coloma
362 visualizações29 slides
Desarrollo cognitivo por
Desarrollo  cognitivo Desarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo Carmen Coloma
3.4K visualizações53 slides
Aquellos niños... por
Aquellos niños...Aquellos niños...
Aquellos niños...Carmen Coloma
2.4K visualizações7 slides
Inteligencia gardner por
Inteligencia gardnerInteligencia gardner
Inteligencia gardnerCarmen Coloma
1.1K visualizações44 slides
Gestion del conocimiento por
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientoCarmen Coloma
9.1K visualizações31 slides

Mais de Carmen Coloma(9)

Enseñar en la era del conocimiento por Carmen Coloma
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimiento
Carmen Coloma242 visualizações
Solución de problemas crc 2013 por Carmen Coloma
Solución de problemas crc 2013Solución de problemas crc 2013
Solución de problemas crc 2013
Carmen Coloma362 visualizações
Desarrollo cognitivo por Carmen Coloma
Desarrollo  cognitivo Desarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
Carmen Coloma3.4K visualizações
Aquellos niños... por Carmen Coloma
Aquellos niños...Aquellos niños...
Aquellos niños...
Carmen Coloma2.4K visualizações
Inteligencia gardner por Carmen Coloma
Inteligencia gardnerInteligencia gardner
Inteligencia gardner
Carmen Coloma1.1K visualizações
Gestion del conocimiento por Carmen Coloma
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carmen Coloma9.1K visualizações
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden por Carmen Coloma
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Carmen Coloma2.8K visualizações
Retos para el profesorado. cr coloma por Carmen Coloma
Retos para el profesorado. cr colomaRetos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr coloma
Carmen Coloma938 visualizações
Conceptos de calidad por Carmen Coloma
Conceptos de calidadConceptos de calidad
Conceptos de calidad
Carmen Coloma1.1K visualizações

Último

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 visualizações15 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
85 visualizações503 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
61 visualizações2 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 visualizações2 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
316 visualizações16 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 visualizações116 slides

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2425 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral49 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño291 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1145 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações

Liderazgo distribuido 2013