O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

XXI Domingo ordinario ciclo a

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
21° dom. t. ord., ciclo 'a'
21° dom. t. ord., ciclo 'a'
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 69 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (19)

Semelhante a XXI Domingo ordinario ciclo a (20)

Anúncio

Mais de Diócesis de Mayagüez (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

XXI Domingo ordinario ciclo a

  1. 1. Ciclo A
  2. 2. Hoy en el evangelio, siguiendo a san Mateo, en el ciclo A, nos encontramos con la misma escena que veíamos en la fiesta de san Pedro. Mt 16, 13-20 Nos fijaremos algo más en las preguntas que Jesús les hace a los apóstoles. Dice así el evangelio.
  3. 3. En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?" Ellos contestaron: "Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas." Él les preguntó: "Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?" Simón Pedro tomó la palabra y dijo: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo." Jesús le respondió: "¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo." Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.
  4. 4. La pregunta y respuesta es muy importante, ya que es vital para nosotros conocer bien a Jesús y luego vivir consecuentemente a este conocimiento. Estas preguntas que Jesús les hace a los apóstoles pensemos que nos las hace a nosotros. Se trata de conocer a Jesús en su intimidad.
  5. 5. Recordamos lo que tantas veces hemos dicho: que nuestra religión no consiste en unas ideas o una filosofía, una manera de ver la vida. Nuestro centro es una persona, es la 2ª persona en Dios, que se hizo hombre para salvarnos, Jesucristo. Identificarnos lo más posible con esa persona será nuestra salvación y nuestra gloria para siempre. El problema es que no todos piensan igual.
  6. 6. En el evangelio de hoy comienza Jesús preguntando a los apóstoles qué dice la gente acerca de Él. Hoy también nos lo pregunta a nosotros. Desgraciadamente muchos ni han oído hablar bien sobre Jesucristo. Esto nos debe estimular para vivir más en unión suya y hacer algo para que otros lo conozcan y lo amen. Hoy Jesús nos pregunta como a los apóstoles:
  7. 7. ¿Quien dice la gente que soy yo? Automático
  8. 8. Preguntó a sus discípulos Jesús.
  9. 9. Y ellos le respondieron con suma claridad
  10. 10. lo que hablaban las gentes del lugar:
  11. 11. Unos dicen que Juan el Bautista,
  12. 12. Otros dicen que Elías quizá.
  13. 13. Y otros muchos un antiguo profeta
  14. 14. que ha vuelto a la vida del más allá.
  15. 15. A través de los años, Jesús,
  16. 16. tu palabra ha llegado hasta nosotros. .
  17. 17. Y nos hace saber y nos hace sentir
  18. 18. que Tú eres el Hijo de Dios;
  19. 19. Y sentimos la alegría de creer
  20. 20. que Tú eres la luz del mundo;
  21. 21. Y queremos tener y queremos poseer
  22. 22. Hacer CLIC
  23. 23. Jesús, en primer lugar es Dios. Pero Dios es insondable, inabarcable para nuestro conocimiento. Ante esta grandeza de Dios por lo menos cabe el asombro. Y esto es lo que le pasó a san Pablo cuando buscaba comprender lo incomprensible y buscaba sumergirse en el abismo de gracia y bondad de la infinita sabiduría. Así nos lo dice hoy en la 2ª lectura de la misa.
  24. 24. ¡Qué abismo de generosidad, de sabiduría y de conocimiento, el de Dios! ¡Qué insondables sus decisiones y qué irrastreables sus caminos! ¿Quién conoció la mente del Señor? ¿Quién fue su consejero? ¿Quién le ha dado primero, para que él le devuelva? Él es el origen, guía y meta del universo. A él la gloria por los siglos. Amén. Rom 11,33-36
  25. 25. A pesar de ser inaccesible a nuestro corto entender, Dios, por su gran bondad, nos ha ido revelando poco a poco algunos de sus secretos. Y aunque sus caminos son “irrastreables”, nos va enseñando continuamente el camino para ir hacia Él.
  26. 26. Ese camino lo enseñó Jesús a los apóstoles y a través de ellos a nosotros. Hoy les pregunta Jesús qué es lo que ha aprendido la gente ¿Qué dicen sobre Él?
  27. 27. Era una región bastante pagana en su mayoría y seguro que Jesús había ido allí, alejado de las muchedumbres, para tratar temas más íntimos con sus discípulos. Siguiendo el evangelio de hoy para examinar las preguntas de Jesús a los apóstoles, recordamos que Jesús estaba por la región de Cesarea de Filipo.
  28. 28. Dicen los entendidos que era una región más romanizada donde había varios monumentos para honrar al César. Uno muy famoso estaba sobre una gran roca de color algo oscuro. Es posible que ello tuviera que ver para las expresiones de Jesús sobre la roca de Pedro.
  29. 29. El hecho es que Jesús les hace una 1ª pregunta: “¿Quién dice la gente que es el hijo del hombre?”
  30. 30. Los apóstoles eran personas buenas y le dicen a Jesús sólo las cosas buenas que dicen sobre él: que era un gran profeta. Porque había algunos que llamaban a Jesús borracho y comilón; y los había que le llamaban blasfemo y hasta que hacía pactos con el demonio.
  31. 31. Hoy también hay personas que siguen pensando en Jesús en formas desvariadas. Parece ser que son menos los que estén en contra o le tengan como malvado. Son más los que piensan que fue una persona buena, sacrificada, que fracasó, pero sus discípulos convirtieron el fracaso en triunfo.
  32. 32. Más son las personas que nunca han oído hablar de Jesús. Otros niegan su existencia. Otros niegan que sea Dios, porque no creen en un Dios creador y bueno, sino en una fuerza o energía, de la que participamos todos. Nosotros creemos en Dios creador y bueno que, por amor a nosotros, se hizo hombre, Jesús, muriendo y resucitando.
  33. 33. Y podemos constatar nuestra fe porque creemos que Jesús es el maestro y Él nos enseña que es el camino, la verdad y la vida.
  34. 34. Cristo, maestro, Tú eres el camino, Automático
  35. 35. vida verdadera y eterna verdad.
  36. 36. Para el hombre que avanza desolado,
  37. 37. de espaldas al amor que Dios nos brinda,
  38. 38. para el hombre que vaga perdido y solitario.
  39. 39. Tu eres camino, verdad y vida.
  40. 40. Cristo, maestro, Tú eres el camino,
  41. 41. vida verdadera y eterna verdad. Hacer CLIC
  42. 42. Muchos en la vida andan perdidos y desolados. Si nosotros hemos ido comprendiendo un poco la esencia del misterio amoroso de Jesucristo, debemos hacer algo para que otros lo comprendan.
  43. 43. Hoy Jesús también nos somete a un examen. Lo mismo que los apóstoles debemos dar cuenta de nuestra fe, para ver si hemos encontrado el camino, para ver si vamos por el camino del Señor. Primero es ver si conocemos mejor a Jesús para poderle seguir por su camino.
  44. 44. Decir esto de verdad no es fácil, porque no basta decirlo sino que toda nuestra vida debe implicarse en las consecuencias de esa verdad. Debemos meternos en Jesús, entregarnos a Él. Como no es fácil, debemos pedirle a él mismo que nos dé su fuerza, pues sigue estando entre nosotros.
  45. 45. Cuando Jesús preguntó: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”, san Pedro habló en nombre de los demás apóstoles que estaban muy callados, quizá porque, como dice un autor, la pregunta les daba “vértigo”. San Pedro habló entonces, como otras veces, porque tenía como un liderazgo natural. Tenía una gran personalidad que Jesús aprovechó para sus planes de salvación.
  46. 46. Pero san Pedro entonces respondió no sólo como un apóstol más, sino inspirado por el Padre celestial: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.” La alabanza que luego hace Jesús de Pedro es porque se ha dejado llevar por el soplo del Espíritu Santo. Y esto sí es muy importante para nuestra vida.
  47. 47. Debemos dejar que venga sobre nosotros el soplo del Espíritu Santo, aunque sea muy difícil constatarlo. Debemos tener el corazón abierto a la voz del Señor. Más que personas de gran acción, Dios busca corazones abiertos a su voz, a su gracia.
  48. 48. San Pedro escuchó la voz del Padre que le inspiraba algo de la esencia de Jesús. Tendrían que aprender aún mucho sobre el amor de Dios, hecho realidad viva en Jesús. Habrá momentos difíciles en nuestra vida. Pidamos al Señor fuerzas e inspiración para poder escuchar su voz.
  49. 49. Pero ¿es camino, verdad y vida para mi? No se trata sólo de saber quién es Jesús, sino quién es Jesús para mi. ¿Qué repercusión tiene en mi vida? Para responder bien, debemos estar atentos a la voz del Espíritu. Jesús es el camino, la verdad y la vida.
  50. 50. Si estamos atentos a la voz del Espíritu, podremos dar testimonio de que Jesús es el camino para que con Él y a través de Él podamos llegar al encuentro con nuestro Padre del Cielo. Y esto porque Cristo es la imagen de Dios, la estrella que orienta mi vida. Con Él podemos encontrar todo el sentido verdadero de la vida.
  51. 51. Una última consideración. El poder que Jesús le da a san Pedro por medio del símbolo de las llaves no es para cerrar sino siempre para abrir. Jesús usa sólo las llaves para abrir, desea abrir el corazón y tenerlo siempre abierto para que podamos entrar en el círculo de su amor.
  52. 52. Terminamos recordando que hoy también nos pregunta a nosotros, a ti y a mi: ¿Quién soy yo para vosotros? ¿Qué le responderemos de verdad: Con la mano en el corazón?
  53. 53. ¿Quién decís vosotros que soy yo? Automático
  54. 54. Nos pregunta de nuevo Jesús.
  55. 55. Y con toda firmeza, que comprende el corazón,
  56. 56. yo respondo lo que Pedro contestó:
  57. 57. Tu eres, Jesús, el Mesías.
  58. 58. de cuantos alabamos tu gran amor.
  59. 59. A través de los años, Jesús,
  60. 60. tu palabra ha llegado hasta nosotros
  61. 61. y nos hace saber y nos hace sentir
  62. 62. Y sentimos la alegría de creer
  63. 63. que Tú eres la luz del mundo.
  64. 64. Y queremos tener y queremos poseer
  65. 65. Junto con la Virgen María. AMÉN

×