inteligencia artificial

C
inteligencia artificial
¿Qué es?......3
Tipos de inteligencia artificial……4
Historia……5
Criticas……6
Beneficios……7
Beneficios……8
Consecuencias……9
Aplicaciones……10
La inteligencia artificial y los sentimientos……11
Categorías……12
Categorías…..13
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria,
que a través de ciencias como las ciencias de la
computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia
la creación y diseño de sistemas capaces de resolver
problemas cotidianos por sí mismas utilizando como
paradigma la inteligencia humana.
Inteligencia artificial convencional: Se conoce también como
IA simbólico-deductiva e IA débil. Está basada en el análisis
formal y estadístico del comportamiento humano ante
diferentes problemas.
Inteligencia artificial computacional: La inteligencia
computacional (también conocida como IA subsimbólica-
inductiva e IA fuerte) implica desarrollo o aprendizaje
iterativo (p.ej. modificaciones iterativas de los parámetros
en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza
basándose en datos empíricos.
El término “inteligencia artificial” fue acuñado formalmente
en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para
entonces ya se había estado trabajando en ello durante
cinco años en los cuales se había propuesto muchas
definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser
aceptadas totalmente por la comunidad investigadora. La
IA es una de las disciplinas más nuevas junto con la genética
moderna.
Las principales críticas a la inteligencia artificial tienen que ver con
su capacidad de imitar por completo a un ser humano. Estas
críticas ignoran que ningún humano individual tiene capacidad
para resolver todo tipo de problemas, y autores como Howard
Gardner han propuesto que existen inteligencias múltiples. Un
sistema de inteligencia artificial debería resolver problemas. Por
lo tanto es fundamental en su diseño la delimitación de los tipos
de problemas que resolverá y las estrategias y algoritmos que
utilizará para encontrar la solución.
En el ámbito laboral reduce los costos y salarios adicionales.
Por resultar un atractivo, conlleva a generar más ingresos.
Se han desarrollado aplicaciones que realizan tareas que el
hombre nunca hubiera podido realizar debido a su complejidad.
Puede predecir situaciones a largo plazo.
Reduce el tiempo que consume realizar cierta actividad.
Lograr grandes hallazgos y avances.
La inteligencia artificial ha permitido el diseño de
aplicaciones que se pueden explorar las partes del mundo
que los seres humanos no pueden visitar. Por ejemplo, en el
ámbito de la exploración espacial, las máquinas de A.I.
explorar las partes del universo que son totalmente hostiles
a los seres humanos. Los robots inteligentes son
programados para la minería de excavación de los
combustibles. Estas máquinas también puede medir la
profundidad de los océanos.
Según pronósticos de la consultora McKinsey, para 2025 la
automatización podría reemplazar a unos 250 millones de
trabajadores en todo el mundo. Mientras esto podría significar
una reducción de tareas repetitivas y tediosas, también implicaría
que, sin una formación complementaria, muchos trabajadores
serán despojados de los medios y oportunidades para desarrollar
nuevas habilidades o bien comenzar su propio negocio.
Lingüística computacional
Minería de datos (Data Mining)
Industriales.
Medicina
Mundos virtuales
Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing)
Robótica
Mecatrónica
Sistemas de apoyo a la decisión
Videojuegos
Prototipos informáticos
Análisis de sistemas dinámicos.
Smart Process Management
Simulación de multitudes
A veces, aplicando la definición de Inteligencia Artificial, se
piensa en máquinas inteligentes sin sentimientos, que
«obstaculizan» encontrar la mejor solución a un problema
dado. Muchos pensamos en dispositivos artificiales capaces
de concluir miles de premisas a partir de otras premisas
dadas, sin que ningún tipo de emoción tenga la opción de
obstaculizar dicha labor.
Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas
tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las
redes neuronales artificiales. La automatización de
actividades que vinculamos con procesos de pensamiento
humano, actividades como la toma de decisiones,
resolución de problemas y aprendizaje.
Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan
de actuar como humanos; es decir, imitan el
comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El
estudio de cómo lograr que los computadores realicen
tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica
(idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico
racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El
estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y
actuar
Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de
emular de forma racional el comportamiento humano; por
ejemplo los agentes inteligentes.Está relacionado con conductas
inteligentes en artefactos.
1 de 13

Recomendados

INTELIGENCIA ARTIFICIAL por
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Giulliana Luque Castro
268 visualizações17 slides
Inteligencia Artificial por
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificialkevinstivencorrea
343 visualizações6 slides
Introducción a la IA por
Introducción a la IAIntroducción a la IA
Introducción a la IAprogamacioneis
10.2K visualizações37 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialHedrick Robles
288 visualizações10 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialfabian caro
2K visualizações13 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialGabySilviXimena
853 visualizações32 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialclaraliaesro
2.3K visualizações23 slides
Inteligencia artificial en la Educación por
Inteligencia artificial en la EducaciónInteligencia artificial en la Educación
Inteligencia artificial en la EducaciónJesly Gabriela
119 visualizações6 slides
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial por
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificialFernando Sancho Caparrini
2.9K visualizações32 slides
Presentación inteligencia artificial por
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
15.2K visualizações18 slides
Artificial intelligence por
Artificial intelligenceArtificial intelligence
Artificial intelligenceLance Jay Montalban
1.3K visualizações36 slides
artificial intelligence por
artificial intelligenceartificial intelligence
artificial intelligencevallibhargavi
3.3K visualizações27 slides

Mais procurados(20)

Inteligencia artificial por claraliaesro
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
claraliaesro2.3K visualizações
Inteligencia artificial en la Educación por Jesly Gabriela
Inteligencia artificial en la EducaciónInteligencia artificial en la Educación
Inteligencia artificial en la Educación
Jesly Gabriela119 visualizações
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial por Fernando Sancho Caparrini
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
Fernando Sancho Caparrini2.9K visualizações
Presentación inteligencia artificial por erikasuansalamanca
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
erikasuansalamanca15.2K visualizações
Artificial intelligence por Lance Jay Montalban
Artificial intelligenceArtificial intelligence
Artificial intelligence
Lance Jay Montalban1.3K visualizações
artificial intelligence por vallibhargavi
artificial intelligenceartificial intelligence
artificial intelligence
vallibhargavi3.3K visualizações
ARTIFICAL INTELLIGENCE BY SAIKIRAN PANJALA por Saikiran Panjala
ARTIFICAL INTELLIGENCE BY SAIKIRAN PANJALAARTIFICAL INTELLIGENCE BY SAIKIRAN PANJALA
ARTIFICAL INTELLIGENCE BY SAIKIRAN PANJALA
Saikiran Panjala2.3K visualizações
Artificial Intelligence por Nadaraja Sarmilan
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial Intelligence
Nadaraja Sarmilan2.8K visualizações
Introduction to Artificial Intelligence. por sabir shafique
Introduction to Artificial Intelligence. Introduction to Artificial Intelligence.
Introduction to Artificial Intelligence.
sabir shafique296 visualizações
Artificial intelligence por pramiidhaaavula
Artificial intelligence Artificial intelligence
Artificial intelligence
pramiidhaaavula590 visualizações
Inteligencia Artificial por Jenrry Sánchez
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Jenrry Sánchez32.5K visualizações
History of AI, Current Trends, Prospective Trajectories por Giovanni Sileno
History of AI, Current Trends, Prospective TrajectoriesHistory of AI, Current Trends, Prospective Trajectories
History of AI, Current Trends, Prospective Trajectories
Giovanni Sileno690 visualizações
Resumen Inteligencia Artificial por juanmiguel431
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
juanmiguel43135.5K visualizações
Inteligencia artificial por maleja190508
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
maleja1905081.8K visualizações
Realidad virtual diapositivas por Erika Flores
Realidad virtual diapositivasRealidad virtual diapositivas
Realidad virtual diapositivas
Erika Flores9.2K visualizações
Artificial Intelligence por VijayaLakshmi N
Artificial IntelligenceArtificial Intelligence
Artificial Intelligence
VijayaLakshmi N3K visualizações
Artificial intelligence por Indranil Chowdhury
Artificial intelligenceArtificial intelligence
Artificial intelligence
Indranil Chowdhury2.5K visualizações

Destaque

Ada 3 omgp por
Ada 3 omgpAda 3 omgp
Ada 3 omgposmargarcia23
68 visualizações8 slides
NAVIDAD por
NAVIDADNAVIDAD
NAVIDADafccarmen
40 visualizações14 slides
Power tic por
Power ticPower tic
Power ticcari_2015
29 visualizações6 slides
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´ por
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´jorgeptl32
102 visualizações5 slides
Clasificación de los materiales y recursos educativos por
Clasificación de los materiales y recursos educativosClasificación de los materiales y recursos educativos
Clasificación de los materiales y recursos educativoscari_2015
44 visualizações15 slides
Transito i,ii a por
Transito i,ii aTransito i,ii a
Transito i,ii aadrix29
42 visualizações32 slides

Destaque(17)

Ada 3 omgp por osmargarcia23
Ada 3 omgpAda 3 omgp
Ada 3 omgp
osmargarcia2368 visualizações
NAVIDAD por afccarmen
NAVIDADNAVIDAD
NAVIDAD
afccarmen40 visualizações
Power tic por cari_2015
Power ticPower tic
Power tic
cari_201529 visualizações
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´ por jorgeptl32
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´
jorgeptl32102 visualizações
Clasificación de los materiales y recursos educativos por cari_2015
Clasificación de los materiales y recursos educativosClasificación de los materiales y recursos educativos
Clasificación de los materiales y recursos educativos
cari_201544 visualizações
Transito i,ii a por adrix29
Transito i,ii aTransito i,ii a
Transito i,ii a
adrix2942 visualizações
Sistemas de Coordenadas por Rita_Aguilar
Sistemas de CoordenadasSistemas de Coordenadas
Sistemas de Coordenadas
Rita_Aguilar184 visualizações
TIC por cari_2015
TICTIC
TIC
cari_201537 visualizações
Region Andina BY ING Juan Vasquez por Ingamb21
Region Andina BY ING Juan VasquezRegion Andina BY ING Juan Vasquez
Region Andina BY ING Juan Vasquez
Ingamb2179 visualizações
Proyecto docentic 2015 por marthanidia8113
Proyecto docentic 2015Proyecto docentic 2015
Proyecto docentic 2015
marthanidia811327 visualizações
Car headrest monitors por carplus
Car headrest monitorsCar headrest monitors
Car headrest monitors
carplus26 visualizações
Elementos fundamentales de la geometría analítica por Rita_Aguilar
Elementos fundamentales de la geometría analíticaElementos fundamentales de la geometría analítica
Elementos fundamentales de la geometría analítica
Rita_Aguilar68 visualizações
Autores clásicos de la administración por Egonzalez910810
Autores clásicos de la administraciónAutores clásicos de la administración
Autores clásicos de la administración
Egonzalez910810133 visualizações
el estudio a distancia por igcoello
el estudio a distancia el estudio a distancia
el estudio a distancia
igcoello39 visualizações
Micoferba por Ferreconfer
MicoferbaMicoferba
Micoferba
Ferreconfer85 visualizações
Sistemas de Coordenadas por Rita_Aguilar
Sistemas de CoordenadasSistemas de Coordenadas
Sistemas de Coordenadas
Rita_Aguilar196 visualizações
Transito intestinal por Karina Flores
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
Karina Flores110 visualizações

Similar a inteligencia artificial

inteligencia artificial por
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificialivanyantoniolachupan
130 visualizações23 slides
informatica por
informaticainformatica
informaticapericomangresio
42 visualizações22 slides
la IA por
la IAla IA
la IApericomangresio
60 visualizações22 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialAlejandra Carranza
140 visualizações8 slides
Trabajo final inteligencia por
Trabajo final inteligenciaTrabajo final inteligencia
Trabajo final inteligenciaCyntia Guevara Salas
1.5K visualizações21 slides
Infor por
InforInfor
Inforandrericachi
187 visualizações13 slides

Similar a inteligencia artificial(20)

informatica por pericomangresio
informaticainformatica
informatica
pericomangresio42 visualizações
Inteligencia artificial por Alejandra Carranza
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Alejandra Carranza140 visualizações
Trabajo final inteligencia por Cyntia Guevara Salas
Trabajo final inteligenciaTrabajo final inteligencia
Trabajo final inteligencia
Cyntia Guevara Salas1.5K visualizações
Infor por andrericachi
InforInfor
Infor
andrericachi187 visualizações
Inteligencia Artificial por Claudia Sierra
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Claudia Sierra261 visualizações
Inteligencia artificial por Nery Martinez
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Nery Martinez16 visualizações
Inteligencia artificial por andres55504
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres5550458 visualizações
Inteligencia artificial por andres55504
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres5550437 visualizações
inteligencia artificial por juanskate545
inteligencia  artificialinteligencia  artificial
inteligencia artificial
juanskate545309 visualizações
inteligencia artificial por 31520218800
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
31520218800560 visualizações
Informatica por Daniela Murcia
InformaticaInformatica
Informatica
Daniela Murcia123 visualizações
Presentación1 por haroldflorian
Presentación1Presentación1
Presentación1
haroldflorian155 visualizações
Presentación1 por haroldflorian
Presentación1Presentación1
Presentación1
haroldflorian151 visualizações
Presentación1 por haroldflorian
Presentación1Presentación1
Presentación1
haroldflorian194 visualizações
Presentación1 por haroldflorian
Presentación1Presentación1
Presentación1
haroldflorian175 visualizações
Miguel Dominguez 11-1 por cruz07-95
Miguel Dominguez 11-1 Miguel Dominguez 11-1
Miguel Dominguez 11-1
cruz07-95342 visualizações

Último

Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 visualizações21 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 visualizações19 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 visualizações6 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 visualizações5 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 visualizações6 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 visualizações14 slides

Último(20)

Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández124 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme258 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392047 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin29 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO28 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45221 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações

inteligencia artificial

  • 2. ¿Qué es?......3 Tipos de inteligencia artificial……4 Historia……5 Criticas……6 Beneficios……7 Beneficios……8 Consecuencias……9 Aplicaciones……10 La inteligencia artificial y los sentimientos……11 Categorías……12 Categorías…..13
  • 3. La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.
  • 4. Inteligencia artificial convencional: Se conoce también como IA simbólico-deductiva e IA débil. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas. Inteligencia artificial computacional: La inteligencia computacional (también conocida como IA subsimbólica- inductiva e IA fuerte) implica desarrollo o aprendizaje iterativo (p.ej. modificaciones iterativas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
  • 5. El término “inteligencia artificial” fue acuñado formalmente en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la comunidad investigadora. La IA es una de las disciplinas más nuevas junto con la genética moderna.
  • 6. Las principales críticas a la inteligencia artificial tienen que ver con su capacidad de imitar por completo a un ser humano. Estas críticas ignoran que ningún humano individual tiene capacidad para resolver todo tipo de problemas, y autores como Howard Gardner han propuesto que existen inteligencias múltiples. Un sistema de inteligencia artificial debería resolver problemas. Por lo tanto es fundamental en su diseño la delimitación de los tipos de problemas que resolverá y las estrategias y algoritmos que utilizará para encontrar la solución.
  • 7. En el ámbito laboral reduce los costos y salarios adicionales. Por resultar un atractivo, conlleva a generar más ingresos. Se han desarrollado aplicaciones que realizan tareas que el hombre nunca hubiera podido realizar debido a su complejidad. Puede predecir situaciones a largo plazo. Reduce el tiempo que consume realizar cierta actividad. Lograr grandes hallazgos y avances.
  • 8. La inteligencia artificial ha permitido el diseño de aplicaciones que se pueden explorar las partes del mundo que los seres humanos no pueden visitar. Por ejemplo, en el ámbito de la exploración espacial, las máquinas de A.I. explorar las partes del universo que son totalmente hostiles a los seres humanos. Los robots inteligentes son programados para la minería de excavación de los combustibles. Estas máquinas también puede medir la profundidad de los océanos.
  • 9. Según pronósticos de la consultora McKinsey, para 2025 la automatización podría reemplazar a unos 250 millones de trabajadores en todo el mundo. Mientras esto podría significar una reducción de tareas repetitivas y tediosas, también implicaría que, sin una formación complementaria, muchos trabajadores serán despojados de los medios y oportunidades para desarrollar nuevas habilidades o bien comenzar su propio negocio.
  • 10. Lingüística computacional Minería de datos (Data Mining) Industriales. Medicina Mundos virtuales Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing) Robótica Mecatrónica Sistemas de apoyo a la decisión Videojuegos Prototipos informáticos Análisis de sistemas dinámicos. Smart Process Management Simulación de multitudes
  • 11. A veces, aplicando la definición de Inteligencia Artificial, se piensa en máquinas inteligentes sin sentimientos, que «obstaculizan» encontrar la mejor solución a un problema dado. Muchos pensamos en dispositivos artificiales capaces de concluir miles de premisas a partir de otras premisas dadas, sin que ningún tipo de emoción tenga la opción de obstaculizar dicha labor.
  • 12. Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la toma de decisiones, resolución de problemas y aprendizaje. Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
  • 13. Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes.Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.