Anúncio

David: Estudios para Grupos Pequeños

Pastor. Profesor. Plantador em UMC
2 de Mar de 2016
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Anúncio
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Anúncio
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Anúncio
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Anúncio
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Anúncio
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Anúncio
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Anúncio
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Anúncio
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Anúncio
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
Próximos SlideShares
Santidad en la iglesiaSantidad en la iglesia
Carregando em ... 3
1 de 46
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Similar a David: Estudios para Grupos Pequeños(20)

Anúncio

Mais de Rodolfo A. Martinez Ochoa(20)

Anúncio

David: Estudios para Grupos Pequeños

  1. DDaavviidd:: UUnn CCoorraazzóónn CCoonnffoorrmmee aall ddee DDiiooss Serie de Estudios Bíblicos para Grupo Pequeño «Estudiar la vida de David y analizar cómo esta presenta una serie de oportunidades en nuestras propias vidas de manera que podamos comenzar a imitar las cualidades que hicieron de David un hombre conforme al corazón de Dios. Equiparnos para vivir vidas humildes, sometidas e íntegras delante de Dios. Aprender a hacer la Voluntad de Dios Rodolfo A. Martínez Ochoa, Pastor
  2. © Publicaciones Conquista. Edición: Septiembre 2004 Impreso por el Ministerio de Grupos Pequeños Nacional en Marianao, Ciudad de la Habana. Área de Evangelismo, Discipulado y Misiones Iglesia Metodista en Cuba David: Un corazón conforme al de Dios es basado en el libro: David: A Man of Passion and Destiny del Dr. Charles Swidnoll. Es una herramienta para Estudios Bíblicos que puede ser aplicada a la Iglesia y los Grupos Perqueños indistintamente. Es acompañado del manual “El Ministerio de Grupos Pequeños: El Plan de Dios para Alcanzar a Esta Generación”. Preparado por Rodolfo A. Martínez Ochoa
  3. Indice: David: Un Hombre de Pasión y Destino I. El Ministerio de Grupos Pequeños (4) II. El Formato del Estudio Bíblico (5) III. El Crecimiento de un Grupo Pequeño (6) IV. Lecciones 1. Conforme al corazón de Dios, un hombre de Dios, al estilo de Dios (3) 2. Un Don Nadie que nadie notó (3) 3. Música Suave para un corazón duro (2) 4. David y el Enano (3) 5. Consecuencias de una Matanza Gigante (2) 6. Todas las muletas removidas (2) 7. Solo para habitantes de cuevas (2) 8. La tentación más sutil de la vida (3) 9. Qué darle de comer a un hombre hambriento (3) 10. Días nublados … noches oscuras (3) 11. Dos muertes … un Estudio del Contraste (2) 12. Nuevo Rey, Nuevo Trono, el Mismo Dios (3) 13. David y el Arca (3) 14. Cuando Dios dice No (2) 15. Gracia en un lugar estéril (2) 16. El Caso de la Sombra de una Ventana Abierta (4) 17. Confrontación (2) 18. Problemas en casa (3) 19. Saliendo de la tormenta (4) 20. Amigos en Necesidad (2) 21. Siendo lo Suficientemente Grande para Perdonar (2) 22. Una Canción de Triunfo (2) 23. Cuando los de Dios son tontos (2) 24. El fin de una era (2) V. Anexo: Diario de Oración de la Célula Fundamentos de una Iglesia Celular Estructura general de la reunión celular
  4. I. El Ministerio de Grupos Pequeños Todos los cristianos debemos hacer discípulos. El problema es que la mayoría no tiene ninguna pista de cómo comenzar. «David: Un corazón conforme al de Dios» fue escrita para ayudarle en el proceso de hacer discípulos. Estas 24 lecciones de estudio bíblico son diseñadas, no para el estudio personal, sino para el discipulado en grupo en la iglesia o a nivel de grupos pequeños. Jesús practicaba el discipulado en grupos pequeños. El tenía doce personas en su grupo (y uno era un ladrón). El no usó material de estudio bíblico, pero tal vez usted lo encuentre útil. CÓMO HACER DISCÌPULOS: a continuación se encuentran los tres pasos básicos para hacer discípulos. EVANGELIZAR. El discipulado no se trata de ayudar a los cristianos para que sean mejores cristianos. Se trata de alcanzar a los perdidos con el evangelio y entrenarlos para que alcancen a otras personas perdidas. El discipulado, para que sea bíblico, tiene que comenzar con el evangelismo. Un programa de discipulado que se mantiene por completo dentro de las cuatro paredes de la iglesia no es bíblico. El punto de partida para el discipulado tiene que ser el evangelismo. ESTABLECER. Una vez que hemos evangelizado a los perdidos, tenemos que establecerlos en la fe, en la Palabra, y en la iglesia o sea consolidarlos. Nuevos creyentes que no son establecidos apropiada y rápidamente no perseverarán. Serán temporarios. Las relaciones son esenciales para establecer a las personas en la fe y en la iglesia. Las relaciones florecen entre los grupos pequeños. Este fue el método que nos legó la tradición metodista, usado por Juan Wesley en Inglaterra (clases, bandos, sociedades). EDIFICAR. Una vez que los nuevos creyentes han sido establecidos, tienen que ser edificados, animados y fortalecidos. El discipulado tiene que ver con la madurez y la fortaleza. «David: Un corazón conforme al de Dios» está diseñado no sólo para ministrar a los perdidos, sino para edificar al creyente y fortalecer su fe al aplicar la palabra de Dios a la vida diaria. El propósito del ministerio de grupos pequeños es hacer discípulos, o sea, evangelizar, establecer, edificar. En otras palabras: Evangelizar, Consolidar, Discipular y Enviar. Estas lecciones pueden ser usadas de forma creativa como idea inicial para cumplir estas metas. Cada pastor y visión local debería preparar sus propios estudios para avanzar en esta visión a partir de sus necesidades y su realidad. II. El Formato de los Grupos Pequeños Los grupos pequeño, de discipulado, estudios bíblicos evangelísticos, grupos hogareños, células, grupos de crecimiento espiritual, llámese como se llame, siempre va a tener un formato parecido. Este formato nos ha servido mucho en diversas iglesias. Esperamos que les sirva a todos los que usan este material, adaptando y recreando modelos. A continuación se encuentra la idea de formato básico que usted puede preparar a la hora de usar estos estudios:
  5. TÍTULO: Cada lección tendrá su título correspondiente a un plan determinado de discipulado. El título describe el contenido, y resume el tema a tratar en cada lección. Algunas lecciones pueden ser divididas en varias partes. PENSAMIENTO CENTRAL: Este será el resumen de la idea central que se ha estudiado. Pensamiento central que será redactado por los mismos discípulos al concluir la lección. NUESTRA CONDICIÓN HUMANA: Esta es la declaración de ‘quiénes somos’. Esta puede ser preparada por el líder, luego de haber estudiado la lección correspondiente. Puede ser enriquecido por los demás si se quiere, al finalizar la lección. Animar al grupo a adaptar o añadir de su propia experiencia sería ideal. LA INTRODUCCIÓN: (3 a 5 minutos) La pregunta de introducción no requiere ningún conocimiento de la Biblia. Es el momento en que todos pueden compartir sus opiniones y experiencias. Aunque las preguntas de la introducción no requieren ninguna profundidad espiritual ni conocimiento de la Biblia, sí, están relacionadas a la lección del estudio bíblico. Sirven como una introducción práctica al tópico. A cada persona en el grupo se le debe animar a que participe en la introducción. El líder debe seleccionar una pregunta y una persona que conteste primero. LA PALABRA: (15 a 20 minutos) Durante la introducción todos tienen la oportunidad de hablar. Durante la sección de la palabra, solo el líder habla. Cada lección en la serie ‘Creciendo’ por ejemplo tiene un verso clave con algunos comentarios breves, seguidos por tres a cinco puntos con más versos de apoyo y comentarios. El Líder o Facilitador del grupo se debe preparar con antelación, escribir y añadir notas adicionales, ilustraciones, historias o escrituras para enriquecer el bosquejo de enseñanza serían muy útiles. LA SENDA DEL DISCIPULADO: (5 a 10 minutos) El discipulado es más cómo vivimos que cuánto sabemos, así que las lecciones en son diseñadas más para aplicar la verdad que ganar nuevo conocimiento. Cada lección termina con dos a cuatro preguntas de aplicación personal, a las que hemos llamado «La senda del discipulado». Si «Nuestra condición humana» es la declaración de ‘quién somos’, «La senda del discipulado» son las declaraciones de ‘lo que nos comprometemos a ser’. El líder puede seleccionar una pregunta o todas. A cada persona se le debe animar a que conteste. VERSICULO A MEMORIZAR: El mismo verso clave o que seleccionen, debe enfatizarse para memorizar y repetir en la próxima reunión si es posible. LA ORACIÓN: (15 a 30 minutos) Cada sesión de discipulado se termina con oración. Se les anima a todos a orar y a ministrar unos a otros. Este es el tiempo más poderoso en la reunión del grupo pequeño o
  6. grupo de discipulado, especialmente cuando hay no creyentes presentes. El líder necesita ser sensible y creativo durante el tiempo de oración. El grupo pequeño no es el lugar, ni el momento para guerra espiritual intensa. (especialmente cuando hay no creyentes o amigos invitados presentes) sino que es el tiempo para sencillas peticiones y acción de gracias. A Dios le encanta contestar la oración. Necesitamos aprender a ser específicos y pedir en fe. Es maravilloso ver lo receptivo al evangelio que se hacen nuestros amigos cuando ellos ven que Dios realmente contesta la oración. Se da un espacio al final de cada lección para apuntar las peticiones que se hacen y las respuestas. La reunión de grupo pequeño, grupo de discipulado, estudio bíblico evangelístico, grupo hogareño, etc, se puede hacer fácilmente en una hora o puede durar más tiempo, dependiendo del tamaño del grupo y el tiempo disponible. Lo mejor es comenzar con cuatro o cinco personas en el grupo y crecer de allí. Cuando el grupo crece a doce o más personas, es casi imposible que todos participen. En este punto el grupo debe dividirse en dos grupos o continuar en algún otro formato. De eso se trata el discipulado. III. El Crecimiento de los Grupos Pequeños Los grupos pequeños son los componentes básicos de todo organismo vivo; plantas, animales e iglesias. La iglesia es más que una organización, es un organismo vivo, y de ser así, debe crecer. Los grupos son más que grupos de estudio bíblico. Son centros de pastoreo, relaciones de familia y compañerismo, evangelismo a los nuevos invitados, establecimiento de los nuevos creyentes y edificación mutua. Esas son las tres «E» de los Grupos Pequeños; evangelizar, establecer y edificar. En cuanto al evangelismo, todos somos llamados a la obra del evangelismo. Debemos evangelizar a todos, pero especialmente debemos evangelizar a nuestros familiares, vecinos y compañeros de trabajo y estudios. Este círculo de relaciones es llamado OIKOS en la Biblia. Cuando se evangeliza a los que más conocemos, hay más posibilidad de darles seguimiento. Así también todos somos llamados a establecer a los nuevos en la fe, en arrepentimiento y establecerlos en la iglesia. Los Grupos Pequeños sirven para este propósito, para que las personas nuevas no se queden en el aire o salgan por la puerta abierta del fondo de la iglesia, sino que sean discípulos en procesos de relaciones sanas y que ellos a su vez, hagan discípulos de otros replicando el estilo de hacer iglesia. La edificación de los creyentes es un trabajo de toda la iglesia. La Biblia nos habla de la mutua edificación. En los Grupos Pequeño, se reparte el ministerio en el sentido de que el grupo no depende de una sola persona, sino que el líder y los asistentes comparten la carga. Nuestro modelo son grupos de cinco a doce personas que se reúnen en casas, y en cualquier lugar en donde hay gente dispuesta. Cuando un grupo llega a una asistencia de doce personas por unos tres meses seguido se divide en dos grupos, o se da la opción de seguir pero con nuevas personas. Normalmente un grupo tomará de dos a tres meses para llegar a doce. Mientras el grupo pequeño está creciendo en número, debe crecer en madurez espiritual también. Los miembros nuevos deben convertirse a Cristo, bautizarse en agua y congregarse. El
  7. líder de la célula debe tener uno o dos asistentes a los cuales él está formando para ser líderes en el futuro. Uno de los trabajos principales del líder facilitador es entrenar a sus asistentes para que sean los futuros líderes. Si el líder no se reproduce en su asistente, los grupos pequeños terminarán en la primera generación. Cuando el grupo ha crecido a doce personas y el asistente ha sido entrenado a ser líder, el grupo puede dividirse en dos o considerar continuar. Hay mucha flexibilidad en cuanto al lugar y la hora de la reunión de un grupo pequeño, pero en las tres E (evangelizar, establecer y edificar) no deberíamos darnos la libertad. Si el grupo no se mantiene en una visión de crecimiento espiritual y numérico, algo está mal. Los grupos que no crecen y reproducen son grupos aún deficitarios de un afinamiento e impulso. El cuerpo humano saludable siempre tiene células muertas, así que no es de sorprenderse si algunas células tienen que ser extirpada. Después de un cierto tiempo, si el grupo no está creciendo, debe dejar de existir o relanzarse, los miembros finalmente si no funciona deben comenzar a apoyar otros grupos pequeños saludables. No es nada en contra del líder del grupo si su grupo no crece, tal vez no sea el tiempo del Señor, o no está trabajando con las personas apropiadas. Tenemos el testimonio de un hermano que comenzó con cinco personas, su grupo decreció a dos. Ellos enterraron ese grupo, y el mismo hermano comenzó otra vez, y la segunda intensión si floreció para la gloria de Dios. Un pastor puede predicar a las multitudes, pero realmente no puede pastorear un gran número de personas. Jesús tuvo doce discípulos. A través de los grupos pequeños, el pastor puede pastorear a un grupo de pastores asociados, supervisores o líderes potenciales. Ellos a su vez, estarán pastoreando el resto de la iglesia. De esta manera, podemos tener la iglesia más grande del mundo y la iglesia más pequeña del mundo. A través de los grupos pequeños, toda la iglesia puede estar involucrada en la obra del ministerio. Cada persona puede ser pastoreada, incorporada a la familia, discipulada, y puede hacer discípulos de otros. Estoy convencido que los grupos pequeños son la manera más eficaz de ganar a nuestro mundo para Cristo y establecerlos en la iglesia local. Mi esperanza es de que este material sirva para los que quieran servir al Señor en la obra del ministerio. Que Dios les bendiga en esta gran aventura de los Grupos Pequeños. Rodolfo A. Martínez Ochoa Septiembre 2001
  8. PERFIL DE DAVID Cuando pensamos en David, pensamos: pastor, poeta, matador de gigantes, rey, antepasado de Jesús. En resumen, uno de los hombres más grandes del Antiguo Testamento. Pero junto con esta lista está otra: traidor, mentiroso, adúltero, asesino. La primera lista da las cualidades que quizá todos queremos tener; la segunda, la que quizá todos podemos llegar a tener. La Biblia no se esfuerza en esconder los fracasos de David. Sin embrago, se le recuerda y respeta por su sentimientos hacia Dios. Al saber que nos parecemos más a David en sus errores que en su grandeza, debemos tener la curiosidad de descubrir qué fue lo que hizo que Dios se refiriera a David como un hombre «conforme a mi corazón» (Hechos 13.22). David, más que nada, tenía una fe inalterable en la naturaleza fiel y misericordiosa de Dios. Fue un hombre que vivió con gran placer. Pecó muchas veces, pero era rápido para confesar sus pecados. Sus confesiones provenían del corazón y su arrepentimiento era genuino. David nunca tomó a la ligera el perdón de Dios ni dio por hechas sus bendiciones. Por ello, Dios nunca dejó de darle ni su perdón ni las consecuencias de sus actos. David experimentó el gozo del perdón aun cuando tuvo que sufrir las consecuencias de sus pecados. Tenemos la tendencia a invertir estas dos cosas. Muy a menudo, preferiríamos evitar las consecuencias a experimentar el perdón. La gran diferencia que hay entre David y nosotros es que él pecó en gran manera, pero no pecó repetidamente. Aprendió de sus errores porque aceptó el sufrimiento que traían consigo. Por lo general parece que no aprendemos de nuestros errores o de las consecuencias que resultan de los mismos. ¿Qué cambios necesita hacer para que Dios encuentre esa clase de obediencia en usted? Puntos fuertes y logros: • El más grande rey de Israel • Antepasado de Jesús • Nombrado en la Galería de la Fe de Hebreos 11 • Dios mismo lo describió como un hombre conforme a su corazón (1 Samuel 13.14). Debilidades y errores: • Cometió adulterio con Betsabé • Urdió el asesinato de Urías, esposo de Betsabé • Desobedeció directamente a Dios al tomar un censo del pueblo • No lidió bien con el pecado de sus hijos Lecciones de su vida: • La disposición de reconocer nuestros errores con sinceridad es el primer paso para enfrentarlos • El perdón no elimina las consecuencias del pecado • Dios desea en gran manera nuestra confianza y nuestra adoración completas Datos generales: • Dónde: Belén, Jerusalén • Ocupaciones: Pastor, músico, poeta, soldado, rey • Familiares: Padre: Isaí. Esposas mencionadas: Mical, Ahinoam, Betsabé, Abigail. Hijos mencionados: Absalón, Amnón, Salomón, Adonías. Hija mencionada: Tamar. Siete hermanos • Contemporáneos: Saúl, Jonatán, Samuel, Natán
  9. Sesión No 1: Conforme al corazón de Dios, un hombre de Dios, el estilo de Dios Saúl, la selección del pueblo 1 Los seres humanos siempre quieren ser como los demás 2 “Queremos un líder en la Tierra”- dijo el pueblo 3 Ellos escogieron a Saúl (1 Sam 9:1-2) Alto Hermoso Valeroso Escogieron a alguien que se veía bien - ¡ese es el hombre que andamos buscando! 4 Sin embargo, Saúl se volvió molesto, depresivo, cobarde y con pensamientos hasta de muerte 5 El pueblo estaba apartado de Dios y para hacer las cosas aún peores, estaban desilusionados con el líder que habían escogido David, la selección del Señor 1. 1 Sam 13:13-14 - Dios le señala a Saúl que su caminar no es el correcto delante de Dios 2. Dios se busca a un varón “conforme a su corazón”(v.14) - Dios sólo buscaba un hombre 3. David David nació 10 años después de que Saúl fuera rey; nació en tiempos tumultuosos En la Biblia, hay más escrito sobre David que sobre ningún otro personaje bíblico - 66 capítulos son dedicados a la vida de David; sin incluir las 59 referencias a él hechas en el Nuevo Testamento Cuando vemos la importancia de David en la Biblia, podemos darnos cuenta de que verdaderamente era un “hombre conforme al corazón de Dios” - era como un superhéroe 4. ¿Por qué Dios escogió a David? ¿Por qué Dios escoge a las personas? - Veamos 1 Corintios 1:26-29 Pablo nos dice: “Aquí no encontrarán mucha gente impresionante … ¿por qué? … para que nadie se jacte frente a Dios” Dios escoge a los don nadies y los convierte en alguien En resumen, esa es la historia de David Tres prioridades para los líderes escogidos de Dios Cuando Dios busca gente, no busca gente perfecta, busca a hombres y mujeres de carne y hueso pero con ciertas cualidades, las mismas que encontró en David: 1. Espiritualidad ¿Qué significa ser una persona conforme al corazón de Dios? - Una persona cuya vida está en armonía con Dios: lo que es importante para Dios, es
  10. importante para tí; lo que le molesta a El, te molesta a tí. Cuando Dios dice: ”Vé”; tu vas; cuando El dice: “Basta”, tu paras. Cuando somos profundamente espirituales, tenemos un corazón que es sensitivo a las cosas de Dios. - 2 Crónicas 16:9 Hombres y mujeres que son suyos completamente Esto significa que no hay cuartos escondidos - que cuando hacemos algo mal, nos arrepentimos, lo reconocemos. Te preocupan aquellas cosas que a El no le agradan, te preocupa agradarle con tus acciones. Esto es verdadera espiritualidad. 2. Humildad David era un siervo fiel y humilde: estaba cuidando las ovejas de su padre- Dios vió un corazón de siervo Es como si Dios dijera: “No me importa todo eso de la imagen pública; muéstrame una persona que tiene el carácter, y yo le daré la imagen que necesita”. No me importa el tamaño, el carisma, su temperamento … lo importante es: ¿es auténtico en su caminar espiritual? ¿es un/a siervo/a? Cuando uno es siervo, es humilde - hace lo que le digan; se sirve calladamente. Al siervo no le preocupa quién se lleva la gloria - su meta es hacer que la persona a la que sirve se vea bien. Sólo le interesa hacer el trabajo. Mientras los hermanos de David estaban en el ejército, buscando rangos, David cuidaba las ovejas de su padre. 3. Integridad Salmo 78:71-72 Palabra hebrea para integridad es “thaman” - algunos sinónimos son: completo, inocente, simplicidad de vida, no deteriorado, saludable Integridad es lo que tu eres cuando nadie está mirando Nuestro mundo nos dice: “con sólo hacer una buena impresión basta”. Sin embargo, bajo esa filosofía nunca seremos hombres o mujeres de Dios. La forma en que Dios adiestra a sus siervos El adiestramiento que Dios le dió a David fue solitario, oscuro, monótono y real. 1. Soledad Necesitaba aprender las mayores lecciones de la vida solo, antes de que se le dieran responsabilidades y reconocimientos en público Cualquiera que necesite sonidos superficiales para sobrevivir , no tiene profundidad Si usted no puede estar solo con usted mismo, usted tiene un problema profundo, conflictos sin resolver con usted mismo. La soledad nos ayuda a luchar con estos problemas. En las oscuras noches en los colinas de Jerusalém, con los vientos y las lluvias, aprendió David a ser rey 2. Oscuridad Los hombres y mujeres que Dios está haciendo siervos son primeramente desconocidos, no vistos, no apreciados, no aplaudidos. En las demandas de la oscuridad, se construye el carácter. Aquellos que aceptan el silencio de la oscuridad son los mejores preparados para manejar el aplauso de la popularidad.
  11. 3. Monotonía Es ser fiel en lo poco, en lo insignificante, la rutina, lo regular, lo poco excitante. Las pequeñas tareas diarias. Hasta ahora pudiera parecernos que la vida de David era estar solo en una montaña, cantando alguna canción, descansando … pero así no era en realidad 4. Realidad 1 Samuel 17 - David mata a Goliat Saúl (tipo grande, muerto del miedo) Pequeño David dice “Enfrentémonos al gigante” Saúl le dice: ¿”quién eres? ¿de dónde vienes? David le dice - 1 Samuel 17:34-35 ¿De dónde sacó David tanto valor? - Lo aprendió solo con Dios. David es un hombre de la realidad; alguien que se mantiene responsable cuando nadie está mirando. Goliat no era gran cosa porque David había estado matando osos y leones - había esta enfrentándose a la realidad mucho antes que llegara Goliat Estar a solas con Dios significa el apartarnos para descubrir como ser más responsables y diligentes en todas las áreas de nuestra vida, aun cuando esto signifique pelear con leones o simplemente seguir órdenes. Dios no hará todo por nosotros - Dios nos preparará para enfrentarnos a todo. Dos lecciones para toda la vida 1. Es en las cosas pequeñas y en los lugares solitarios que probamos si somos capaces de enfrentarnos a las cosas pequeñas. La prueba de mi llamado no es cuan bien yo haga las cosas el domingo sino cuan bien cubro las bases de lunes a sábado cuando nadie me está mirando 2. Cuando Dios desarrolla nuestras cualidades internas, El nunca tiene prisa. “La conversión de un alma es un milagro de un momento; la manufactura de un santo, es una tarea de toda una vida” - Alan Redpath Sesión No 2: Un Don Nadie que nadie Notó El Problema de Saúl 1. Poco tiempo después de que Saúl se convirtió en rey de Israel sus problemas comenzaron a notarse 2. Samuel se enfrentó a 3 grandes actos de desobediencia de parte de Saúl Decisión terrible - 1 Sam 13 Voto temerario en contra de su hijo - 1 Sam 14 Abiertamente desobedeció a Dios - 1 Sam 15 3. Saúl confesó su pecado pero aún así se excusó - 1 Sam 15:24-25 (“temí al pueblo y consentí la voz de ellos”). Saúl estaba muy preocupado por su imagen; incluyendo querer arreglar su pecado sin que nadie se enterara. 4. Samuel no le creyó - 1 Sam 15:26-30 5. La trágica historia de Saúl es que el nunca se arrepintió verdaderamente de su pecado. Su preocupación era su imagen frente a la gente.
  12. 6. Es en este punto que Samuel se preocupa ya que Israel necesita un rey - hay muchos enemigos alrededor de Israel y el pueblo necesita un líder El Hombre se Preocupa … Dios provee 1. Lo que Samuel (y muchas veces nosotros) no entendemos es que detrás de todo siempre está Dios con un plan. Un plan para este preciso momento. 2. Entonces le decimos a Dios: “Si tan solo tu me revelas tu plan, entonces entenderé y confiaré en ti”. Pero eso no es fe: fe es depender en El cuando no sabemos lo que traerá el mañana. 3. Dios se le revela a Samuel - 1Sam 16:1 (¿”Hasta cuando llorarás a Saúl?…) y le envía a ungir a su escogido - al que El ha escogido 4. Pero Samuel le pregunta: ¿cómo iré? .. si Saúl lo sabe me mata (1 Sam 16:2)”. Dudamos de los planes de Dios. 5. Desde un punto de vista humano Samuel estaba correcto - Saúl era un asesino. Pero Dios conocía la situación. Después de todo, era a Saúl a quien Dios iba a usar para preparar a David en los días entre las ovejas y el trono… ¿Tienes algún Saúl en tu vida? ¿Hay alguien que te irrita y molesta? … Dios lo sabe todo y esa persona es parte de su plan tan extraño como parezca. 6. 1 Samuel 16:2-3 - Dios le dice a Samuel sé obediente. No tenemos que ser inteligentes, ni astutos - el plan es de Dios, nosotros solo tenemos que obedecer. 7. Mientras tanto, David esta pastoreando las ovejas de su padre sin saber nada de lo que Samuel y Dios están hablando. Mientras tanto, ¿qué hace David? Cuidar las ovejas porque ese es su trabajo. 8. David no tiene idea en esta mañana “normal” de lo que le espera hoy - eso es lo hermoso de esta aventura de fe: podemos contar en que Dios sabe exactamente a donde nos lleva y que estamos dentro de su plan eterno. 9. ¿Qué hizo finalmente Samuel? - 1 Sam 16:4 - Obedeció El Hombre Escoge … Dios Corrige 1. Samuel pensaba que cada hijo de Isaí era el escogido pero Dios decía que no. 2. En medio de este proceso, encontramos el principio de selección de Dios - 1 Samuel 16:7 “No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, más Jehová mira el corazón”. 3. Es interesante ver como Isaí no tenía a su hijo menor en ese cuarto de reunión. Tal vez cometió el error de no dar igual valor a todos sus hijos y de procurar que todos se respetaran. Para Isaí, David no era más que el que cuidaba las ovejas. El Hombre se Olvida … Dios recuerda 1. Entonces Samuel empieza a entender la perspectiva de Dios al preguntarle a Isaí: “¿son estos todos tus hijos?”. Samuel demuestra aquí la visión de Dios - que va más allá de lo obvio, de las apariencias, de las costumbres. 2. ¡Momento hermoso!! - David está con las ovejas sin saber lo que está pasando en casa y de momento alguien lo llama a casa - 1 Sam 16:12-13. 3. Reflexionemos un momento: David, un jovencito lo llaman y alguien le derrama un montón de aceite sobre la cabeza diciéndole que va a ser el próximo rey ¿Qué hace David? ¿Qué harías tú en una situación como ésta?
  13. ¿Sabes qué? … no se fue a la tienda más cercana a probarse coronas; no mandó a hacer unas tarjetas de presentación nuevas con un cambio de título - de “pastor”a “rey electo”. No hizo un rótulo que dijera: “soy el elegido”. Veamos los versos 17-19: volvió con las ovejas - a su trabajo, aún luego de haber sido elegido rey. Luego vemos que David es elegido el músico del rey y en 1 Sam 17:14-15 (episodio de Goliat) se nos dice que David iba y volvía para apacentar las ovejas de su padre. ¿Qué hace el músico del rey apacentando ovejas? Cuando se tiene un corazón como el de David, eso es lo que se hace. - Uno se mantiene fiel a lo que uno hace. No espero trato especial, solo volvió a sus tareas diarias. Esa es una de las razones por las cuales fue un hombre conforme al corazón de Dios: siempre fue auténtico, siempre fue fiel en las cosas pequeñas. Dios habla … Nosotros respondemos Tres lecciones nos deja David de estas hermosas escenas: 1. Las soluciones de Dios son usualmente extrañas y simples, así que esté abierto a ellas. Tratamos de hacer a Dios complejo y complicado - El no lo es No hagamos del cumplir la voluntad de Dios algo complicado 2. Las promociones de Dios son usualmente repentinas y de sorpresa, así que esté listo. En el momento en que menos lo espere, vendrán El nos observa fielmente desempeñando nuestra labor y de momento, cuando sabe que estamos listos, nos dá otra responsabilidad 3. Las selecciones de Dios son siempre soberanas y seguras, así que sea sensitivo. ¡Cuan tentados nos vemos a cuestionar las decisiones de Dios para nuestra vida! Si hubiéramos vivido en la época en que Saúl fue Rey de Israel, hubiéramos estado tan ocupados criticando el reinado de Saúl que no hubiéramos podido ver la mano de Dios obrando cuando David nació… cuando Samuel lo ungió. Mientras Saúl gobernaba a su manera, un Don Nadie, que nadie notó, cuidaba las ovejas de su padre y nadie, excepto Dios, sabía que ése Don Nadie era la esperanza de Israel. ¡Seamos sensitivos a las selecciones que Dios hace! Sesión No 3: Música Suave para un Corazón Duro La Música y Saúl 1. No importa cual sea tu gusto particular, siempre hay algo de la música que ministra a nuestra alma 2. Luego de que David es ungido leemos en 1 Sam 16:14-15 (“el Espíritu de Jehová se apartó de Saúl”) 3. Es importante que entendamos que el Espíritu de Jehová se apartó de Saúl antes de que el espíritu malo viniera. La Extraña Enfermedad de Saúl 1. Los estudiosos de la Biblia señalan que este espíritu malo no era simplemente una depresión, melancolía y un poco de locura sino que era un poder superior que tomó posesión de él y no sólo le quitó la paz mental sino que conmovió sus sentimientos,
  14. ideas, imaginación y pensamientos a tal grado que lo llevó a la maldad. Se le llama un espíritu malo de Jehová, porque Jehová lo envió como castigo. 2. El mundo antiguo creía que la música calmaba las pasiones y curaba enfermedades mentales. Dios utiliza esta creencia para conectar a David con Saúl. 3. Resumen de David (1 Sam 16:18) sabe tocar valiente vigoroso hombre de guerra prudente en sus palabras hermoso Jehová está con él 4. El plan de Dios está siendo perfectamente completado a través de la música!! La habilidad única de David 1. David no lo sabía pero se estaba preparando para entrar en el campo de batalla en el camino para convertirse en rey. Así Dios trabaja. Puede que no nos demos cuenta, pero de momento una destreza que aprendimos o usábamos hace muchos años atrás, que hasta pensamos se nos ha olvidado, se convierte en una herramienta importante para el plan de Dios. 2. David no tenía necesidad de “hacerse campaña” para tomar el lugar de Saúl/ de decírselo a todo el mundo … Dios lo había elegido y El lo pondría en el lugar correcto. 3. Saúl no se imaginaba a quien tenía de frente y David no se lo dijo - Vino solo con el propósito de ministrar al rey en su depresión. (1 Sam 16:21-23). 4. ¡Hermosa escena! - Un joven pastor que se gana un lugar en la casa y en el corazón del rey El Ministerio Efectivo de la Música 1. Dios utilizó la música para colocar a David en la presencia del rey 2. El rey encontró paz y amó a este joven cuya música había tocado su alma 3. Martin Lutero creía que la Reforma no estaba completa hasta que los santos tuvieran 2 cosas: la Biblia y un himnario que le llamaban el Salterio. Creía que necesitaban el Libro que les llevara a un entendimiento más profundo de su fe y el Salterio como compañía, el cual les ayudaría a expresar su gozo y delicia en las profundidades de la fe. 4. Lutero dijo: “Después de la Palabra de Dios, la música merece la alabanza mayor”. 5. Dios parece aprobar esto ya que en su libro (la Biblia) el más largo de los 66 libros es aquel dedicado a la música de los hebreos (Salmos). 6. Es por eso que los Salmos es un libro para aquellos que están buscando profundidad espiritual. 7. ¡Cantemos al Señor! Sesión No 4: David y el Enano 1. La batalla más famosa descrita en el AT no fue peleada entre 2 ejércitos sino entre 2 personas. 2. Es aquí donde mas claramente vemos lo que Dios quiso decir en 1 Sam 16:7 (no miro las apariencias).
  15. 3. Goliat tenía todas las cosas que normalmente impresionarían e intimidarían. Sin embargo, David había recibido la habilidad de ver las cosas como Dios las ve, y el no estaba ni impresionado ni intimidado. El sabía que no importaba cuan grande fuera el gigante, Dios es aún mayor. 4. Veamos los personajes de la historia Goliat: Frente y Centro 1. Goliat es descrito en 1 Samuel 17:4. Se nos dice que era aproximadamente 9’9”de alto 2. Pero no era solo su estatura. 1 Sam 17:5-7 nos habla que Goliat estaba “vestido” con una cota (cubría de los hombros hasta las rodillas) que usaban los filisteos para protegerse. En nuestros términos, esto pesaba aprox. de 175 a 200 libras. También usaba un escudo, protectores de piernas, y una jabalina. La jabalina nada más pesaba como 20 a 25 libras. 3. Además, tenía un escudero que iba frente a él. (hombre con un escudo del tamaño de un hombre) 4. ¡Imaginémonos tal escena! - Claramente, no había forma humana de vencer a tal espectáculo. 5. Entonces Goliat les envía un desafío (1 Sam 17:8-9) - una batalla uno contra uno que representaría los 2 ejércitos. Y este desafío lo hizo todos los días (mañana y tarde) por 40 días consecutivos (1 Sam 17:16). 6. Así es con los gigantes que nos encontramos (como el miedo y la ansiedad)… no solo vienen una vez, vienen todas las mañanas y las tardes, día tras día, intimidándonos. Pocas cosas son más intimidantes que nuestros temores y ansiedades, especialmente cuando los enfrentamos con nuestras propias fuerzas. Entra David … el Verdadero “Gigante” 1. Mientras, en Belén (como a 10 o 15 millas del valle de Ela) estaba David cuidando las ovejas de su padre. Era muy joven para pelear en el ejército y probablemente sabía muy poco de lo que estaba pasando con Goliat y los Israelitas. 2. Isaí, preocupado por sus hijos mayores envía a David a saber de sus hijos y a llevarle comida. No fue allí a pelear. 3. El día (el día #40) parecía un día normal, nadie se imaginaba lo que pasaría. David no sabía lo que comenzaría ese día. 4. Nos preguntamos qué estaría pasando por la mente de David cuando llegó al valle y presenció tal espectáculo. Como jovencito al fin, tenía que tener mucha curiosidad pero a la misma vez demuestra mucha sabiduría por las preguntas que hace. 5. David ve el miedo de los soldados (1 Sam 17:24) y ve y escucha por primera vez a Goliat lanzando amenazas y desafiando a los israelitas y … esto le molestó muchísimo. (¿Quién es este filisteo incircunciso para que venga a provocar a los escuadrones del Dios de Israel?). 6. Ya para este entonces Saúl tenía un plan … un incentivo para matar al gigante. El único problema es que no había un hombre en Israel que pudiera enfrentarse a Goliat. (Saúl pudiera ser el más alto y el líder pero era cobarde porque no estaba caminando con Dios). - 1 Samuel 17:25 7. Es interesante el lugar desde donde Goliat hace sus amenazas en este día #40. 1 Sam 17:8 nos dice: “escoged un hombre que venga (aquí abajo) contra mí”. Ya en 1 Sam 17:25 los israelitas dicen: “¿ves a aquel que sube?”. Si se toleran, los gigantes, ellos vienen e invaden tu territorio. Por eso, no nos podemos dar el lujo de tolerar a los gigantes, hay que matarlos.
  16. 8. David tenía el caracter para ver el presente en su justa perspectiva; no estaba impresionado ni intimidado. ¡Que joven tan sabio! Veamos que hizo - 1 Samuel 17:26- 27 9. Lo próximo que pasa es el “síndrome del hermano mayor”. - 1 Samuel 17:28. No olvidemos que Eliab fue a quien Samuel de primera intención dijo: “este es el rey”, solo para luego observar el aceite siendo derramado sobre la cabeza de David. El hermano menor se llevó la bendición del hermano mayor. 10. Entonces Eliab le pregunta: ¿para qué viniste en realidad? La segunda pregunta estaba destinada a humillar a David: “¿a quién has dejado aquellas pocas ovejas?”. Y como si eso fuera poco: yo conozco tu soberbia y tu malicia, para ver la batalla has venido”. .. . ¡Qué fácil se nos hace ver nuestra propia culpa en los demás! Eliab estaba juzgando por su propia condición. 11. En este punto, cualquier persona normal ya estaría en tremenda discusión con el hermano, olvidándose del problema mayor: Goliat. Pero David solo le dice: “¿que he hecho yo ahora? ¿no es esto mero hablar?”. Y se apartó … David sabía con quien pelear y a quien dejar solo. Necesitamos escoger sabiamente nuestras batallas. Si no nos cuidamos, pelearemos todas las batallas dentro de la familia de Dios mientras el verdadero enemigo de nuestras almas hace fiesta ganando terreno sobre nosotros. 12. La escena de repente cambia a David y al rey Saúl. - 1 Samuel 17:32-33 … De nuevo, el hombre siempre se fija en lo externo. Mientras Saúl le explica las razones a David por las cuales el no debe pelear nos imaginamos a David diciendo: “¿Qué gigante? El único gigante en mi vida es Dios. Eso que hay ahí, Saúl, es un enano. Dios es omnipotente, y si está de mi lado, no podremos perder”. 13. Entonces David le habla a Saúl de la fidelidad de Dios en el pasado - 1 Samuel 17:34- 37. A veces, cuando nos enfrentamos a los gigantes, se nos olvida lo que debemos recordar, y recordamos lo que debemos olvidar. 14. Esa fue una salida fácil para Saúl así que le autoriza a David que pelee contra Goliat. - (v.37) : “Vé y el Señor esté contigo”. … ¿Creería en realidad Saúl que Dios estaría con Goliat? ¿No era esta una frase mas que usamos los cristianos sin que en verdad signifique nada? 15. Entonces Saúl decide que hay que armar a David para la batalla y le pone sus ropas de soldado. (v.38-39). 16. David le contesta a Saúl: “Yo no puedo andar con esto porque nunca lo practiqué”. Siempre estamos tratando de ponerle a otros nuestras armaduras o visceversa pero tenemos que entender que Dios nos pide que seamos nosotros y que es El quien nos da las técnicas y la armadura que va de acuerdo a quienes nosotros somos. Así que David se quedó en sus ropas de pastor y con las herramientas que como pastor conocía: 1 honda, su cayado, su saco pastoril, su zurrón - bolsa de cuero (v.40). Eso es lo hermoso de esta historia: nos habla de como opera Dios; el magnifica SU nombre cuando somos débiles en El. El honra nuestra fe. 17. Leer 1 Samuel 17: 41-46 Sale Goliat … “El Enano” 1. ¡Solo imaginémoslo! - David enfrente a esta criatura intimidante 2. Intimidación - Nuestro MAYOR problema cuando enfrentamos gigantes: nos turban, se nos olvida orar, y nos flaquean las rodillas… ¿Qué pensará Dios cuando nos ve así aún cuando El nos ha prometido estar con nosotros y nos ha prometido el poder de su fuerza? 3. Pero los ojos de David no estaban en el gigante; sus ojos estaban fijados en Dios y con esa seguridad afirmó (v. 46-47)
  17. “Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filiesteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Isarel. Y sabrá esta congregación que Jehová no salva con espada y con lanza; porque de Jehová es la batalla, y El os entregará en nuestras manos”. Ahí esta la clave: David reconoce que la batalla es del Señor. ¿Estas tu tratando de pelar tu propia batalla? No puedes; pero Dios sí y te dice:”lo haces a mi manera, te honraré; lo haces a tu manera y estarás perdido”. La batalla no era tan solo para vencer a los filisteos; sería también testimonio para el pueblo de Israel de quien era El que estaba con ellos David no trató de impresionar a nadie, ni siquiera a Dios; solo corrió al encuentro de Goliat en fe y obediencia. 4. Leer 1 Samuel 17:49-50 - Con tan solo una honda y una piedra 5. La lección: que David era el gigante y que Goliat era el enano. Lecciones Gigantes que Merecen ser Recordadas ¡Las victorias son para ser recordadas! Cuatro lecciones para recordar de esta victoria: 1. El enfrentarnos a gigantes es una experiencia intimidante. Humanamente nunca olvidemos lo terrible que fue esta experiencia 2. El enfrentarnos a una batalla es una experiencia solitaria. Nadie mas puede pelear por tí. Tu Goliat es tu Goliat. Es solitario, pero te ayuda a crecer. Es solo en el solitario campo de batalla que aprendemos a confiar en Dios. 3. El confiar en Dios es una experiencia estabilizante. Al parecer, David no estaba nervioso al enfrentarse a Goliat - estaba estabilizado por su fe en Dios. Cuando pasamos suficiente tiempo de rodillas, es impresionante cuan estables podemos permanecer. 4. Ganar victorias es una experiencia memorable. Debemos recordar nuestras victorias y contarlas a otros. Tú sabes cual es tu gigante en el día de hoy … Dios solo te dice: “Todo lo que pido de ti es una honda y 5 piedras lisas, yo haré el resto. No tienes que usar la armadura de otra persona, solo confía en mí y te reduciré a nada más que fe, y luego lograré una victoria donde yo obtendré la gloria. En lo que se refiere a ti … tu confía en mi”. Nunca lo olvides: ¡La batalla es del Señor! Sesión No 5: Consecuencias de una Matanza Gigante ¡Estoy convencida de que una de las mejores cosas que Dios hace por nosotros es no darnos a conocer lo que pasará mañana! Solo piensa en todas las cosas por las que no tienes que preocuparte solo porque no sabías que sucederían. Dios mostró su gracia en la vida de David al darle un día a la vez. Tal vez muchos pensaron que luego de matar al gigante, a David lo harían el rey más joven de Israel - pero no fue así. Las consecuencias de una matanza gigante llevaron a David a uno de los períodos más largos, profundos y más oscuros de su vida. Dios no le reveló esto a David.
  18. Repaso: Un brinco gigante 1. David acababa de lograr algo espectacular. 2. Como resultado ganó una popularidad instantánea - se convirtió en un héroe nacional. De igual manera, Saúl cumplió su promesa y David se convirtió en una parte permanente de la corte del rey. 3. Pocas personas saben manejar una fama como esta, en especial si son jóvenes; pero David sabía. Relaciones: Cuatro Experiencias Diferentes 1. En este momento de la vida de David, su vida se desarrolló en 4 relaciones diferentes: una relación de sumisión con Saúl, una de afección con Jonatán (hijo de Saúl), una de exhaltación con la gente de Israel y una relación de oposición con Saúl que duró por muchos años. 2. La mano de Dios estaba con David - después de todo lo iba a usar para ser el más grande rey de Israel pero para lograr esto, tenía que romperlo y afilarlo, lo cual incluía destruirlo. David estaba a punto de entrar en una etapa de dolor profunda y crucial. 3. Lo primero que le pasó fue que Saúl no le dejó regresar a sus ovejas. (1 Sam 18:2,5) - El campeón, el vencedor va a dondequiera Saúl le mande. David estaba en sumisión a su rey … y prosperó. Solo hacía lo que Dios le permitía hacer, y se sometía a las autoridades y Dios le exhaltaba. 4. Dios sabía que David necesitaría un amigo íntimo para caminar esta jornada: y ofreció a Jonatán (1Sam 18:1-3). Los amigos íntimos son escasos en la vida: a veces encontramos 1 o 2 en toda la vida. 5. Las amistades íntimas tienen 4 características Un amigo íntimo está dispuesto a sacrificarse - no hay que suplicarles un favor - 1 Sam 18:4 / 1 Sam 20:4 Un amigo íntimo es una defensa leal ante los demás - No habla de tí cuando no estás alrededor (inclusive enfrentándose a su padre) - 1 Sam 19:4. Jonatán no tenía envidia (aunque el pudo haber sido el próximo rey). Los amigos íntimos se dan el uno al otro completa libertad para ser ellos mismos - No hay que explicar como uno es ni lo que uno hace. Cuando el corazón está triste, puedes llorar con ese amigo y él te entenderá (1 Sam 20:41). Un amigo íntimo es una fuente constante de motivación - 1 Sam 23:15-16. Jonatán ve a su amigo asustado, corriendo por su vida y se acerca a él y lo motiva - aún en contra de su padre. ¡Que amigo! 6. Esto nos trae a la tercera relación de David: elevación y exhaltación con la gente de Israel. David nunca había servido en el ejército ni mucho menos ser un oficial; pero luego de este evento lo vemos comandando las tropas (1 Sam 18:5) y lo hacía tan bien que hasta las sirvientes del rey estaban impresionados. A pesar de su juventud e inexperiencia, David sabía como conducirse con todos y la gente le seguía. (1 Sam 18:6-7). 7. La cuarta relación - Oposición con Saúl Recordemos que David no ha hecho nada para merecer el odio de Saúl (1 Sam 18:8-9) Saúl se enojó muchísimo - en realidad estaba preocupado y atemorizado. Se volvió paranoico. David le inspira miedo. Desde ese día miró a David sospechosamente
  19. Cuando la imaginación es alimentada por la envidia, las sospechas comienzan a dominar … y, cosas peligrosas ocurren. Verso 18:15 - “cuando vió que se portaba tan prudentemente tenía miedo de él”. ¿Por qué? - Porque se dió cuenta que Dios estaba del lado de David y que él no tenía ese tipo de poder. La envidia es un pecado mortal - hizo que Saúl se envolviera tanto en ese círculo de envidia que su meta principal era de perseguir y matar a David en vez de guíar a Israel a cosas grandes y mejores. Relevancia: Nuestras Vidas Hoy 1. El no conocer el futuro hace que vivamos un día a la vez Esa es la sustancia de una vida de fe 2. El tener un amigo íntimo nos ayuda a enfrentar cualquier cosa que llegue a nuestras vidas Si no tienes un amigo, pídele a Dios que te de uno 3. Nuestra mejor reacción al enemigo es ser positivo y sabio Recuerda lo que hizo David - siguió comportándose sabiamente y prosperando. Cuando la cosa se puso dificil, huyó … se negó a pelear o a desquitarse. Caminar en victoria es la diferencia entre lo que nos complace a nosotros y lo que le complace a Dios. Sesión No 6: Todas las Muletas Removidas Ya hemos visto lo que el éxito de David causó en Saúl. Saúl se convirtió en alguien miserable, poseído por un espíritu malo, un tanto loco, sospechoso, molesto y envidioso. (1 Sam 18:10-11) Saúl trata de matarlo cuando David solo busca su bendición. Pero a la misma vez se nos dice que Saúl tenia miedo de David … usualmente las personas que nos tienen miedo son las que tratan de hacernos daño. Recordemos que David no había hecho nada malo - había sido un ejemplo de humildad, dependencia, e integridad pero todo le estaba “reventando” en la cara. - Dios empieza a removerle a David las muletas, una a una. La Remoción de 5 Muletas Significativas 1. 1 Sam 19:9-10 - Segunda vez que Saúl ataca a David y David huye y escapa. Y vamos a ver estar palabras muchas veces más en la vida de David. 2. Muleta #1 - Buena Posición De estar en el ejército con una buena posición, lo pierde todo y está por su cuenta. 3. Muleta #2 - La esposa de David Recordemos que David se casa con la hija de Saúl (según prometido por el rey); pero sus motivos no eran buenos - 1 Sam 18:20-21. Le puso una condición de matar 100 filisteos y David mató 200.
  20. Luego de esto, Saúl busca a David para matarlo y es la misma Mical quien le dice a David que huya - 1 Sam 19:11-12. Saúl le cuestiona a su hija por qué le traicionó. Mical se aparta de David y su mentira no le ayuda ya que agrava aún más el coraje de Saúl. 4. Muleta #3 - Samuel Tratando de buscar un amigo, David llega hasta donde Samuel. - 1 Sam 19:18. Pero aún allí les encontraron. David tiene que despedirse de Samuel. 5. Muleta #4 - Jonatán Al perder todas estas cosas, la estabilidad emocional de David empieza a verse afectada. En este desepero, busca a su mejor amigo Jonatán. - En 1 Sam 20:3 vemos claramente como David piensa que hay un paso entre él y la muerte - su desesperación. Jonatán le asegura que nada le pasará y se despiden acordando la señal que Jonatán le dará a David para cuidarle la vida. Luego de esto David pierde la compañía de su mejor amigo. 6. Muleta #5- Auto estima David se levanta y va a Gat - 1 Sam 21:10… va al campo de los enemigos Inmediatamente es reconocido y David finge estar loco - 1 Sam 21:12-13 Nuestro héroe a “tocado fondo” Cuando se nos quitan todas las muletas, empezamos a pensar diferente y se nos pierde la visión. Aquis lo hecha de su territorio y ni allí puede David encontrar refugio 7. David tenía una posición y la perdió, una esposa y la perdió, un consejero y lo perdió, un amigo y lo perdió; una auto estima y la perdió - tocó fondo. Un personaje totalmente relevante a nuestra realidad. Una de esas experiencias relevantes es nuestra costumbre de depender de todos y de todas las cosas menos de Dios. ¿De qué dependemos nosotros? 3 Advertencias para todos aquellos que prefieren las muletas 1. Las muletas se convierten en sustitutos de Dios Dios tiene que ser nuestra única fortaleza Isaías 41:10 Pero el problema es que mientras nos recostemos de alguien más, no podremos depender del Señor - las muletas son mutuamente exclusivas no complementarias 2. Las muletas mantienen nuestro enfoque de manera horizontal Cuando dependemos de otras personas o cosas, nuestro enfoque es para los lados, cuando dependemos de Dios nuestro enfoque es vertical. Nos encontramos mirando constantemente hacia el lado (hacia esa persona) 3. Las muletas solo ofrecen alivio temporero Buscamos un remedio que nos calmará el dolor pero solo temporeramente. No es que hayan problemas con buscar alivios pero no pueden convertirse en un hábito regular; no pueden tomar el lugar de Dios. Dios no da alivios temporeros; El ofrece soluciones permanentes. Si estás pasando por un momento de dolor porque alguna de tus muletas fue removida, piensa que tienes una opción: buscar a otro en quien recostarte o depender de DIOS, y solamente Dios.
  21. 2 Lecciones finales para Aprendices 1. No hay nada malo con depender, siempre y cuando dependamos última y completamente en el Señor. De hecho, por ser humanos, tenemos que depender; no podemos caminar solos en la fe. 2. Ser despojados de todos los sustitutos es la experiencia más dolorosa del mundo. No hay nada más doloroso que ser despojado de los juguetes del corazón. Así que despójate de ellos antes de que El te los tenga que quitar. No hagas un ídolo de tus hijos, tu esposo, tu posición, tu dinero. Entrona al Señor en tu corazón. Sesión No 7: Solo para Habitantes de Cuevas David había tocado fondo … Yéndose de la ciudad de los filisteos huyó a una cueva (1 Sam 22:1). La Cueva: ¿cómo sucedió? 1. Hasta ahora, este es el momento más desesperante en la vida de David. Veamos el Salmo 142 para ver cómo se sentía en realidad. - no seguridad, no comida, nadie con quien hablar, ninguna promesa de que todo cambiaría, nadie SOLO DIOS. 2. ¿Podemos sentir el dolor y la desesperación de David? 3. Sin embargo, aún en medio de todo esto, David no ha perdido la visión de Dios - pide a Dios que le ayude … y es aquí donde nos damos cuenta del verdadero corazón de este hombre; de ese lugar remoto donde sólo Dios ve; esa cualidad que no se ve pero por la cual Dios escogió y ungió este joven pastor de Belén. El Reto: lo que Involucraba 1. David había sido llevado a un lugar donde Dios podía verdaderamente comenzar a dar forma a su vida y a usarlo. 2. Cuando Dios nos lleva a la nada es para que le demos una nueva ruta a nuestras vidas, no para que las acabemos. 3. Veamos lo que Dios hace - 1 Sam 22:1. En el momento de la desesperación llega la familia que antes le había olvidado y enjuiciado. A veces cuando estamos como David no queremos a nadie a nuestro alrededor pero Dios envía a los que necesitamos. 4. Pero ellos no eran los únicos … (1 Sam 22:2) - se juntaron todos los afligidos, los deudores, amargados, descontentos. En ese tiempo Saúl había afligido al pueblo, los impuestos eran sumamente altos y había maltratado a la gente. David terminó con una cueva de deprimidos. No era suficiente cuan mal él se sentía, sino que tenía 400 más como él. Y le miraban a él como el líder. 5. Pero Dios estaba trabajando en esa cueva. Increíblemente, la cueva ya no era un lugar hondo y mal oliente; la cueva se convirtió en el lugar de adiestramiento de aquellos que se llamarían “los hombres de valor de David”. 6. David estuvo tan abatido que no tuvo otra opción que mirar que hacia arriba; y ¡allí estaba Dios! 7. David decide tomar esta situación y hacer lo mejor de ella. Se convirtió en una especie de Robin Hood. 8. Leamos el Salmo 57 - David de rodillas 9. Leamos el Salmo 34 - David en sus pies El Cambio: ¿Por qué ocurrió?
  22. 1. ¿Por qué ocurrió un cambio tan sustancial en la vida de David? Porque el corazón de David estaba lo suficientemente herido como para admitirlo - Cuando estamos dolidos tenemos que decirlo a alguien, sobretodo al Señor. Tenemos que admitir nuestra necesidad. Porque David fue lo suficientemente honesto como para suplicar ayuda - Dios honra tal vulnerabilidad. Porque fue lo suficientemente humilde como para aprender de Dios - Cuan trágico es cuando vivimos de una cueva en otra sin nunca aprender de Dios. David acepta la voluntad de Dios, no en actitud de resignación sino en actitud de aprendizaje. 2. En momentos como este, necesitamos un refugio Testimonio del “Marine” que extrañaba la taberna (bar) David se volvió a Dios y en El encontró refugio (Salmo 31:1) ¿Por qué necesitamos un refugio? Porque estamos en angustia y la pena nos acompaña Porque somos pecadores y el pecado nos acusa Porque estamos rodeados de adversarios y los malos entendidos nos acechan La gente desilusionada no necesitan críticas. Ya están lo suficientemente heridas. No necesitan más sentimientos de culpa. Necesitan motivación. En una palabra, necesitan un refugio. Un lugar donde esconderse y sanar. Alguien dispuesto, atento y disponible. Un confidente. ¿Puedes encontrar uno? ¿Por qué no compartir el abrigo de David? Aquel llamado “mi fuerza”… “mi roca fuerte”… “Mi Fortaleza”, … “Mi Ayudador”. Nosotros le conocemos bajo otro nombre: Jesús. Aún está disponible … aún para los que habitan en cuevas. Sesión No 8: La Tentación más Sutil de la Vida Aunque grande en estatura, Saúl era pequeño en carácter. Por esta razón David tuvo que convertirse en fugitivo, entregando su vida a adiestrar una banda de guerrillas la cual ya ascendía a 600 hombres. Mientras, Saúl insistía en matar a David - 1 Samuel 23:14. No solo lo buscaba Saúl sino todo el ejército de Israel ( 1 Sam 23:8). Esto sucedió durante años. Cuando Saúl estaba a punto de capturar a David, le llegaron noticias de que los filisteos habían invadido la tierra de Israel y Saúl tiene que regresar a resolver este problema (1 Sam 23:29). Una vez mas los planes de Saúl son frustrados. David se esconde en En-gadi. Una situación única 1. Leer 1 Sam 24:1-4 2. En medio de su búsqueda Saúl decide descansar en la cueva donde David y sus hombres se estaban escondiendo. 3. Si alguna vez quieres probar la carnalidad de una persona pregúntale lo que harían cuando su enemigo está en una posición vulnerable. Eso fue lo que le dijeron los amigos de David.
  23. Una Sutil Tentación 1. Momentos como estos son los que nosotros llamamos los de “voluntad de Dios”. ¡Verdaderamente al Señor le achacamos tantas cosas con las cuales El no tiene que ver! 2. ¿Qué hizo David? - 1 Sam 24:4 - Corta un pedazo del manto de Saúl. 3. En vez de sentirse orgulloso de lo que hizo o de jactarse de su “hazaña”, la Biblia nos dice que la conciencia de David le molestaba. ¿Por qué? Muchos dirán: “Pudo haberlo matado y no lo hizo… todo lo que hizo fue cortarle un pedacito de su manto, a quien le importa un pedazo del manto”. - Así es como racionalizamos el pecado… ¿ A quién le importa si te llevas esto de la oficina? Nadie lo va a notar. No hay tal cosa como un paso pequeño en el camino a la tentación - aún uno pequeño es un paso errado. 4. David solo cortó un pedazo del manto del rey pero sintió remordimiento. Cuando verdaderamente caminamos con Dios, queremos estar en paz en cada detalle. Nos molestan pequeñas cosas. - 1 Sam 24:6 5. De esta manera David aclara que aunque Saúl está incorrecto en lo que hace NO era problema de David el corregirlo … era problema de DIOS. Se dió cuenta que aún en su inocente broma había estado operando en la carne y por eso no estaba correcto lo que hizo. - 1 Sam 24:7 6. David convence a sus hombres de que eso no era correcto - no debe haber sido una tarea fácil el convencerlos pero el fue persistente. ¡No nos dejemos envolver en las racionalizaciones y terminar cediendo a nuestros principios! Tenemos que reconocer que queremos servir a Dios pero que lo estamos haciendo rodeados de personas que no quieren servir a Dios. - Leer Proverbios 16:7 7. Leer 1 Samuel 24:8 - lo llama y lo reverencia Una Conversación Poco Usual 1. Leer 1 Samuel 24:9 - Habían hecho mal contra David y su responsabilidad era declarar la verdad. Tu eres responsable de declarar la verdad al enemigo, cualquiera que esta sea. No puedes cambiar a tu enemigo pero puedes asegurarte de que entienda los hechos. David le ofrece prueba de sus palabras - 1 Sam 24:10-11. A veces el enemigo entenderá los hechos, otras veces jamás los entenderá. 2. David le comunica la verdad a quien tiene que decírsela. 3. David deja el asunto en las manos de Dios y no hace claro que el es quien tiene la razón - 1 Sam 24:12. 4. Veamos la respuesta de Saúl - 1 Samuel 24:16-19. Saúl confiesa: “tú eres mejor hombre que yo”. Hasta reconoció a David como el futuro rey de Israel y le pidió un favor. En aquellos días cuando un reino terminaba, el nuevo régimen exterminaba toda persona del viejo régimen. Saúl le pide a David por su familia (1 Sam 24:21-22). Mas adelante veremos como David cumplió su promesa. 5. Saúl regresó pero David fue sabio en mantener su grupo de hombres - pronto Saúl volvería a la búsqueda. Una Aplicación Práctica Tres principios prácticos cuando nos enfrentamos a las tentaciones más sutiles de la vida: 1. Dado que el hombre es depravado, espera ser maltratado Cuando estamos involucrados en la carne, responderemos como Saúl Si estamos maltratando a alguien, seamos sinceros y llamémosle pecado 2. Dado que el maltrato es inevitable, anticipa sentimientos de venganza Estos sentimientos son naturales pero debemos hacer como nos enseñó a Jesús: “Hagan a otros lo que quisieran que otros hicieran con ustedes”.
  24. 3. Dado que el deseo de venganza es predecible, niégate a pelear en la carne Haz como David; no uses las armas del humano Si estás resentido por como alguien te ha tratado, si tienes algo en contra de esa persona, si esperas que algún día puedas “cobrártela”, necesitas pedirle a Dios que te libere de esa atadura. ¿El secreto? … PERDON. El deseo de venganza es una de las más sutiles tentaciones de esta vida. Nosotros le llamamos “mis derechos, y no puedo permitir que nadie me los pise” o “justicia” pero Dios le tiene otro nombre “VENGANZA”. Veamos lo que nos dice Romanos 12:18-21. Proceso de 3 pasos en la Venganza: Herida - Saúl hirió a David Vulnerabilidad - David vino a Saúl en un momento vulnerable Depravación - depravación humana SI David hubiera utilizado el cuchillo contra Saúl HERIDA + VULNERABILIDAD + DEPRAVACION = VENGANZA Los colegas de David le hubieran aplaudido pero él hubiera tenido esto en su conciencia por el resto de su vida. Aprendamos una lección de David: Cuando la tentación más sutil de la vida intente atraparte, niégate a ceder. Créeme …¡nunca te arrepentirás de perdonar a alguien que no se lo merecía! Sesión No 9: Qué Darle de Comer a un Hombre Hambriento El coraje es uno de los sentimientos mas debilitantes. Una de las razones por las cuales es tan debilitante y paralizante es lo impredecible que es. Otra de las razones es que es público - no se puede esconder; todo el mundo lo ve. La respuesta al coraje es auto control - pero es difícil lograrlo. El enojo es una opción que se convierte en un hábito. Ahora veremos cómo la vida de David, el paciente y tolerante David, se vió afectada por el enojo, como David perdió el control de su vida en este enojo. Un Poco de Historia, Por Favor … 1. En los días de David la mayoría de las personas que trabajaban en los campos eran pastores. Mantenían y cuidaban las ovejas de los ricos. El problema principal de nuestra historia de hoy es uno de índole laboral en la cual David, el empleado planifica matar a su jefe. 2. Mientras David operaba con su guerrilla de hombres había estado peleando algunas tribus en el área de Parán. Mientras, protegían a los pastores del ataque de estas tribus. Según las costumbres de la época, se acostumbraba a que los dueños de las ovejas separaran una porción de las ganancias para aquellos que habían protegido el rebaño. No había ley escrita para esto, pero era una forma común de mostrar gratitud.
  25. 3. David y sus hombres habían velado las ovejas de un hombre llamado Nabal y se enteraron que este estaba esquilando sus ovejas; así que ¡es día de pago! 4. El problema es, que Nabal, un hombre maceta, no iba a pagar. Los Personajes Principales 1. La Biblia nos dice que Nabal era de Carmel y que era rico - 1 Sam 25:2. El v.3 nos dice que era “duro y de malas obras”. 2. Su esposa, Abigail, era todo lo contrario - inteligente y hermosa. Abigail era sabia; era gobernada por un pensamiento lógico y no por sus emociones. 3. David y sus hombres - quienes habían estado cuidando de esas ovejas en Parán. Hicieron un excelente trabajo (v.15-16). Excelente informe, pero desafortunadamente poco le importaba a Nabal. Conflictos Naturales que Ocurrieron 1. Conflicto #1- entre esposo y esposa (v.3) - caracteres opuestos 2. Conflicto #2 - entre empleado y jefe - 1 Samuel 25:5-8. David solicita paga a través de unos hombres pero Nabal no tiene eso en sus planes. Leer versos 10-11. - Interesante cuantas veces dice “Mi”, “Mi”… Ahora veremos a David, nuestro héroe, nuestro modelo de paciencia destruirse (tal vez era por que cuando tenemos hambre no nos gusta que nadie se meta con nosotros …ya se estaría saboreando las costillas de cordero cuando llegan sus criados) 1 Sam 25:12-13 - David esplota con un coraje que casi llega a la locura. Decide visitar a Nabal con 400 hombres ( ¿para qué necesitaba tantos?) - David había perdido el control Libro “The Making of the Man of God”- by Alan Redpath: ¡David! ¡David! ¿Qué pasa contigo? ¿Por qué? Una de las cosas mas maravillosas que hemos aprendido de ti es tu paciencia con Saúl. Tu aprendiste a esperar en el Señor, te negaste a levantar tu mano contra el ungido del Señor, aunque había sido tu enemigo por tantos años. Pero, ahora, ¡mírate! Tu auto control se ha despedazado y unas pocas palabras insultantes de un tonto como Nabal te han vuelto loco! David, ¿qué te ha pasado? “Tengo razón en hacer esto”- contestaría David. “No hay razón por la cual Nabal me tenga que tratar de esa manera. Ha pagado toda mi bondad con insultos, Le voy a enseñar que el no puede jugar conmigo. Una cosa es aguantárselo a Saúl, quien es mi superior, pero de esta clase de hombre - a este tipo hay que enseñarle una lección”. 3. Conflicto #3 - Entre el coraje y el asesinato. Hasta ahora, David ha perdido completamente la batalla. 4. Mientras, pensemos en lo que debe estar pensando Abigail: esta podría ser su oportunidad de deshacerse de ese mal marido y tal vez cuando escuchó que David y sus hombres venían pudo haber dicho: ¡ay, tengo que orar sobre esto”! - Así piensa una esposa carnal. 5. Sin embargo, veamos lo que pasa - 1 Sam 25:14-17 Soluciones Supernaturales 1. Los mensajeros vienen donde Abigail, no Nabal 2. En el momento de mayor debilidad de su esposo, Abigail lo protege, no le pelea - 1 Sam 25:18-19 - ¡la mujer movió 200 panes sin siquiera decírselo a su esposo! Abigail
  26. tuvo que tomar esta decisión sin decírselo a su esposo; él jamás se lo hubiera permitido. Y haciéndolo, salvó su vida. 3. Imaginémonos a David y sus hombres - molestos y hambrientos - 1 Sam 25:20,23 4. En su sabiduría, ya Abigail sabía lo que le iba a decir y cómo se lo iba a decir. Tres cosas saltan a la vista de su acercamiento: Su tacto - se postra ante David y 6 veces se llama su “sierva”. (v.24-25). No cubrió a su esposo pero se hizo responsable de lo que pasó. Su fe - (v.26-31) - Le hizo saber a David que cuando le miraba veía al futuro rey; que no arruinara sus hazañas con un asesinato. Era la misma voz del Señor. ¡Que speech! - Creativas ideas … Su lealtad - a su esposo 5. ¿Cómo reaccionó David? - 1 Sam 24:32-35 ¡Con razón Dios lo escogió! - ¡Que corazón! ¡Que espíritu dispuesto a ser enseñado! Tenía lista la espada y se encuentra con esta mujer que nunca había visto y se detiene para escucharla y cambia su propósito. Un hombre conforme al corazón de Dios está dispuesto a cambiar. (además, cómo puede un hombre hambriento molestarse con una mujer llena de sabrosos manjares). Rogamos que Dios siempre nos mantenga flexibles y enseñables. Usualmente cuando alguien tiene algo que decirnos para un área oscura de nuestra vida no hacemos más que callarles. David modela humildad aquí una vez más. Misión cumplida y, … ¡todo el mundo ganó! 6. ¿Qué pasó con Abigail cuando llegó a su casa? ¿Le dió las gracias Nabal? - Leer 1 Sam 25:36-37. ¡Todo lo que hizo por el y no pudo ni decírselo! A la mañana siguiente se lo dijo y Nabal tuvo un ataque y 10 días después, murió (v.38) Cuando manejamos los asuntos de la manera correcta, Dios resuelve lo imposible. 7. ¿Qué hizo David cuando escuchó lo que le había pasado a Nabal? Leer verso 39 ¡Aprendió la lección! - Bendito Jehová que evitó que yo matara a este hombre y … Envió una proposición de matrimonio a esta tremenda mujer, y… ¡ella aceptó! Lecciones Aprendidas 1. Se sabio cuando los conflictos lleguen ¿Qué significa ser sabio? Mirar el panorama completo Evita llegar a conclusiones rápidas mirando solamente tu lado Pesa las diferencias Orar - Busca la perspectiva de Dios en el asunto 2. Toma cada conflicto como viene … y manéjalo separadamente Puedes haber ganado ayer, pero eso no tiene nada que ver con mañana. Ayer pudiste haber tenido mucha paciencia, no necesariamente la tendrás hoy. 3. Siempre que veas que no hay nada que puedas hacer, espera Espera pacientemente - los imposibles requieren de una firme aplicación de los frenos. Raramente hacemos decisiones sabias en apuros
  27. David aprendió su lección - Salmo 40. Este Salmo no nos dice que la situación cambió; fue DAVID quien cambió. Tú situación puede no cambiar pero TU puedes cambiar. De hecho, puedes descubrir que la razón de la espera era para tu beneficio, porque Tu eras quien necesitabas cambiar. Sesión No 10: Días Nublados … Noches Oscuras En este capítulo encontramos a David en un “hoyo”. No hay nada malo ni ético, (ni moral ni espiritualmente) con el experimentar días nublados y noches oscuras en nuestra vida. Ellos son parte inevitable de la vida. Nuestra preocupación es qué hizo David una vez que cayó en el hoyo. David tomó el camino equivocado y el resultado fue la miseria, y 16 largos meses de desobediencia. ¿Qué causó las nubes y la oscuridad? Existen 3 razones por las cuales David cayó en esta oscuridad; no fue que se cayó porque sí: 1. Leer 1 Sam 27:1 - David estaba viendo las cosas desde un punto de vista humano. Miró su situación de manera horizontal y decidió que tarde o temprano Saúl le iba a matar. En este capítulo no veremos a David orando, ni escribiendo Salmos, no pidió ayuda; simplemente apretó el botón del pánico y se entregó. David había estado caminando en victoria por bastante tiempo (2 veces pudo matar a Saúl y el episodio de Nabal le hicieron caminar en victoria) ,,, y, todos sabemos que cuando estamos en la rueda de arriba estamos en un lugar vulnerable. 2. David empezó a razonar de manera pesimista. “Seré muerto” - habla de algo que pasará en el futuro, pero… ¡nadie conoce el futuro! Samuel le había ungido con la promesa de que algún día el sería el rey y aquí le vemos convenciéndose a sí mismo de que morirá. 3. Lógica racionalística David piensa: “La cosa está dura. Dios me ha abandonado, voy a morir si sigo delante del ejército de Saúl; finalmente me encontrarán. Tengo que escapar; la mejor solución es ir a la tierra de los filisteos”. De seguro Saúl no le iba a buscar donde los filisteos pero… que ilustración más clara de cómo los cristianos optamos por la carnalidad. Sí, cristianos carnales, cristianos que escogen desobedecer a Dios y operar en la carne. ¿Cuán extensas fueron las consecuencias? 1. ¿Qué pasó luego de esa decisión de David? - 1 Sam 27:2-3. David se muda a Siclag pero David no va solo; va con su familia y con las familias de los 600 hombres que caminaban con él. - Nuestras decisiones afectan a un montón de gente. Gente inocente y confiada se contaminan por nuestras opciones pecadoras 2. Consecuencia #1 - Creó un falso sentido de seguridad porque Saúl dejó de buscarlo Leer 1 Sam 27:4 El pecado tiene sus placeres temporales. Somos tontos si negamos esta verdad … pero recordemos, son temporales. 3. Consecuencia #2 - Sumisión a la causa del enemigo 1 Sam 27:5
  28. David se llama “siervo”de Aquis; ¡Increíble! Pero… cuando lo pensamos, eso es lo que en verdad es. Pudiendo haber sido dueño de la ciudad, se conforma con ser siervo. Esa es la vida en la carne y no bajo el espíritu. 4. Consecuencia #3 - Largo período de compromiso 1 Sam 27:6-7 Pensamos: “¡No me hará daño, es solo un día!”. - ¿”Qué son varios meses de carnalidad comparados con una vida de espiritualidad?’. Así no es que esto funciona, hermano. Hay un efecto magnético de esta vida carnal; te sigue empujando mas y mas abajo cada vez; deja cicatrices en ti y en los demás. - David se queda aquí 16 meses. Este es el “salmista de Israel” y no hay 1 solo Salmo escrito mientras estuvo con Aquis, en Gat y Siclag. No hay gozo en la vida carnal Hasta Aquis se dió cuenta de lo que había pasado - 1 Sam 29:3 David - la realidad de la tormenta Según David trata de adoptar esta vida, tormentas empiezan a acechar: 1. Duplicidad - David empieza a tratar de actuar como filisteo; pero el NO es filisteo. Cuando pasamos mucho tiempo en la carne, empezamos a actuar como el resto del mundo. - 1 Sam 27:8-9. 2. Ambiguedad - Los gesuritas, gexritas y amalecitas eran enemigos de Israel. No eran ni enemigos ni amigos de los filisteos. Cada vez que David regresaba, debía rendirle cuentas a Aquis de lo que había hecho - 1 Sam 27:10-11 : David empieza a ser ambiguo y a aparentar; a quedar bien con todos. Cuando operamos en la carnalidad tenemos que operar en secreto, no quieres ser responsable; no quieres que nadie pregunte. Aquis le creyó (1 Sam 27:12) David - las consecuencias de la tormenta Vemos las heridas y la devastación que ocurrieron dentro de la vida de David hasta que llegó al punto de desesperación total: 1. David pierde su identidad 1 Sam 29:1-5 - Los filisteos no confían en él y Aquis tiene que echarlo 1 Sam 29:6-8 - David se convierte en un hombre sin país David enfrenta una verdadera crisis de identidad: ¿Qué hago aquí? ¿Para dónde voy? ¿Qué tengo que hacer? 2. David pierde su satisfacción Llega la verdadera desilusión. Ya no existen los placeres iniciales del pecado. 3. David cae en la depresión 1 Sam 30:1-4 Pongámonos en los zapatos de David - regresamos solo para darnos cuenta que nuestra ciudad ha sido destruida y las mujeres y niños llevados cautivos. David y sus hombres lloraron hasta que les “faltaron las fuerzas para llorar”. - Eso es una profunda depresión. 4. Se pierde la confianza La gente que antes le seguía y admiraba ahora hablaban de apedrearlo. David tocó fondo; el último punto. El punto donde te rindes o suplicas a Dios perdón.
  29. David escogió correctamente - 1 Sam 30:6 ¡Ahora sí! … Así es que se maneja la depresión, los hoyos … ¡Estira tu mano! Siempre encontrarás ayuda allá arriba. Puedes regresar a casa; el Padre te espera en la puerta listo para perdonar y restaurar. Es tiempo de regresar. Sesión No 11: Dos muertes … un Estudio del Contraste 1. ¿Qué piensas qué dirán de ti los demás después de tu muerte? El epitafio de Saúl fue uno triste; resumiendo la trágica vida de este hombre que jugó un papel tan importante en la vida de David. Fue un rey que pudo haber sido el modelo y mentor de David, mas sin embargo por poco se convierte en su asesino. 2. El epitafio de Saúl aparece en 5 palabras en 1 Sam 26:21. - “He aquí yo he hecho neciamente”. Tenía a Dios de mi lado, mas viví como si no existiera Tenía todo para triunfar; yo pude haber hecho la tarea pero … hice neciamente. J. Sidlow Baxter describe lo que es “hacer neciamente” Un hombre actúa neciamente cuando rechaza sus amigos de Dios, como Saúl rechazó a Samuel. Un hombre actúa neciamente cuando se embarca en diligencias antes de que Dios lo envíe, como hizo Saúl. Un hombre actúa neciamente cuando desobedece a Dios aún en asuntos que parecen de poca importancia, como Saúl hizo al principio; ya que tal desobediencia usualmente lleva a una mayor. Un hombre actúa neciamente cuando trata de esconderle a Dios su desobediencia, como hizo Saúl. Un hombre actúa neciamente cuando trata de convencerse a sí mismo de que está haciendo la voluntad de Dios, como Saúl trató de persuadirse a sí mismo; cuando todo el tiempo, en lo profundo del corazón el sabe que no es así. Un hombre actúa neciamente cuando permite que la envidia o el odio rijan y esclavizen su vida, como Saúl hizo en contra de David. Un hombre actúa neciamente cuando concientemente pelea contra Dios, como hizo Saúl al perseguir a David para salvarse a sí mismo. Un hombre actúa neciamente cuando se vuelve contra Dios y busca alternativas en el espiritismo y en los espíritus del más allá. El fin de todas estos caminos de pecado es el suicidio moral y espiritual. 3. Saúl no solo vivió la vida como necio sino que murió de manera trágica. Muerte de Saúl: Una Tragedia Patética 1. Leer 1 Samuel 31:1-4,6 2. Luego de la batalla vemos esta escena de masacre. Los filisteos mataron los 3 hijos de Saúl (incluyendo a Jonatán) y entonces el rey es herido. Saúl no podía escapar. Le pide a su escudero que le mate por la preocupación que tiene de su imagen - en vez de preocuparse por arreglar cuentas con Dios, está pensando en como le verán los demás. - Esto es lo que pasa cuando la desobediencia toma control de nuestras vidas. 3. 1 Sam 31:7 - los filisteos tomán posesión de ese lado de la tierra de Israel 4. 1 Sam 31:8-10 - Saúl esta muerto, su cuerpo es mutilado y de nada le sirvió su preocupación por su imagen. 5. Era un día trágico … pero la peor de las tragedias es que nunca debió haber sucedido. Este hombre nunca debió morir así. Pero la realidad es que el escogió su propio destino. ¡Que triste saber que el sufrimiento se pudo haber evitado!
  30. 6. Alguien, sin embargo, le tuvo pena - 1 Sam 31:11-13 La Muerte de Cristo: Una Analogía Clásica En esta gran tragedia existe una analogía entre la muerte de Saúl y la de Cristo: 1. La muerte de Saúl aparentaba ser el final de la esperanza nacional Parecía que los fariseos tomarían el control Cuando Cristo murió parecía el final de la esperanza 2. Con la muerte de Saúl parecía que el enemigo había ganado la última batalla 3. La muerte de Saúl trazó el camino para un plan completamente nuevo y escoltó la línea real de David, la cual nos llevó hasta el Mesías 4. La muerte de Saúl abrió la puerta para otro que de otra manera no hubiera entrado en la bendición de Dios, David. Cristo le abrió la puerta a los gentiles. 5. La muerte de Saúl finalizó una era de insatisfacción y fracaso 6. La muerte de Saúl evidenció la necedad del hombre Sesión No 12: Nuevo Rey, Nuevo Trono, el Mismo Dios 1. Estamos casi a la mitad de nuestro estudio de la vida de David. Veamos algunas cosas de donde estamos y lo que ha pasado David tiene aproximadamente 30 años Leamos Salmo 78:70-72 17 años - escogió a David 30 años - lo hizo rey De los 17 a los 30 - está huyendo de Saúl Por 40 años pastoreó y guío al pueblo de Israel Los primeros 50 años de la vida de David, los caminó en integridad de corazón. Aunque hubo algunas desviaciones de la carne, la mayor parte de la vida adulta joven de David fueron años de triunfo. Entonces vino la tragedia los últimos 20 años de su vida. La primera parte de su vida es un modelo de carácter e integridad y la última parte es una empinada pendiente hasta que David muere como un hombre roto, con un corazón roto delante de Dios. Por los actos heroicos de David y el legado de su vida, es muy fácil olvidar los años que vivió como fugitivo y las horas que pasó desilusionado y descorazonado en el desierto. David aprendió mucho de esos años; el aliviar el dolor de esos años no le traería ningún bien a David. Finalmente, David se convierte en el Rey de Israel. ¿Cómo tomó el trono David? No demandó que todos se sometieran … David fue un hombre y un rey sensitivo … recordemos que él había aprendido como guiar a otros alrededor de él en sus aflicciones pasadas … recordemos que él había estado en una cueva. De Fugitivo a Monarca 1. Muchas veces manejamos mejor la aflicción que la prosperidad - Pero David tenía que enfrentar también la prosperidad… Para eso había sido llamado. Luego de que oyó que Saúl estaba muerto, David le pregunta a Dios que hacer (¡como si no supiera! … ¡que hermosa sumisión!) - 2 Sam 2:1. No se apresuró a tomar el trono; espero pacientemente las instrucciones de Dios.
  31. 2. Dios le instruye que vaya a Hebrón y ahí está ¡7 años! - 2 Sam 2:11. David sigue las instrucciones de Dios, no se queja, no está ansioso porque su reino es limitado; ya ha aprendido a esperar en Dios. Habían unos descendientes de Saúl que se proclamaron rey y David esperó a que Dios se hiciera cargo de ellos. - 2 Sam 3:1 3. Sin embargo, mientras vivía en Hebrón David hizo algunas decisiones no muy buenas - 2 Sam 3 Versos 2-5: Familia de David - David tuvo 6 hijos de 6 mujeres diferentes. La poligamía se convertiría en uno de los problemas futuros de David. Además se nos dice (2 Sam 5:13-16) que David tuvo muchas otras concubinas quienes también le dieron hijos pero no conocemos sus nombres. Cuando contamos, David tuvo 20 hijos varones y una hija, Tamar. Hijos nacidos en Hebrón - David (30-37 años) 2 Sam 3:2-5; 13-14; 13:1; 1 Cron 3:1-4) Esposa Hijo Ahinoam Amnón Abigail Quileab Maaca Absalón y Tamar Haguit Adonías Abital Sefatías Egla Itream Mical (estéril) Hijos nacidos en Jerusalém - David (37-70 años) 2 Sam 5:14-16; 1 Cron 3:5-8; 2 Cron 11:18) Esposa Hijo Betsabé Simea, Sobab Natán Salomón Esposas sin nombre Ibhar, Elisama, Elifelet, Noga, Nefeg, Jafía, Elisama, Eliada Elifelet. Esto es importante porque la numerosa familia de David se convierte en uno de sus mayores problemas mas adelante en su vida. 4. David comenzó a reinar en todo Israel - 2 Sam 5:1-5 La Autoridad de David 1. Con sus oficinas en Jerusalém, David finalmente tuvo el reino ilimitado que le había sido prometido y tenía gran poder y bendiciones de Dios. 2. Leer 2 Sam 5:6-12 - Cuando empezaron las bendiciones sobrepasaron la copa de David. Pocos reyes han conocido tal poder y tal prestigio. 3. La expansión del reino, el dominio de otros pueblos, el comercio con otros países estuvo en todo su esplendor. David era juez y rey para su gente pero en el resto de las naciones de aquel tiempo era conocido y respetado como el poder líder de aquel mundo - la mas grande monarquía de aquellos tiempos. A simple vista, esto es mucho para que cualquier hombre pueda manejar. A pocos se le puede confiar tanto poder porque viene con unas tentaciones
  32. únicas que muy pocos saben manejar. El poder corrompe. Pero, recordemos, la mano de Dios estaba con David. Aún así, él era un hombre que podía fallar… pero de eso hablaremos mas adelante. ¡Ahora, disfrutémonos su éxito! 4. Logros de David Expandió los límites de Israel de 6,000 a 60,000 millas Estableció rutas del comercio que llegaban a todo el mundo conocido La riqueza llegó a Israel como nunca antes Unificó a la nación bajo Jehová Dios, creando un interés nacional por las cosas espirituales No era sacerdote pero levantó el lugar del sacerdocio de manera que la religión pudiera operar libremente en la tierra de Israel Destruyó los altares a otros dioses 5. ¡David fue un hombre extraordinario!- Era un organizador, un gerente, un estratega excelente. Además tenía una capacidad extraordinaria para organizar las batallas, y por eso se mantuvo como líder de la milicia. La Humanidad de David 1. David también era humano, de hecho tuvo 3 fallas mayores en su vida: Se involucró tanto en asuntos públicos que perdió control de su familia Luz de la calle/ oscuridad de la casa Sus hijos resultaron indisciplinados y veremos sus historias mas adelante Se entregó a sí mismo a niveles extravagantes de extrema pasión Todo lo que hacía David, lo hacía con el corazón Se convirtió en una víctima de auto suficiencia y orgullo Se creyó que lo había logrado por sí mismo 2 Verdades que Sobreviven al Rey David Hay al menos 2 principios que podemos aprender del reinado de David: 1. No existe un asunto mas importante que el de cultivar una familia cristiana. 2. No hay característica más importante en una persona que la integridad genuina. 3. Si embargo, cuando Dios miró la vida de David, no la condenó; en su gran amor y misericordia, honró los esfuerzos de este hombre para el bienestar del pueblo de Dios y el nombre de Jehová así como la integridad de corazón. 3 Lecciones Eternas Aprendidas a Costa de David (2 Sam 1-5) 1. Los tiempos de prosperidad y descanso son tiempos peligrosos, no simples bendiciones. 2. El pecado es la culminación de un proceso, no es un acto repentino. David tenía muchas esposas y concubinas - ¿cuando iba a ser suficiente? Con todas ellas, no estaba satisfecho 3. La confesión y el arrepentimiento ayudan a sanar una herida pero nunca borrarán las cicatrices. Nuestra única esperanza es depender cada día en el Señor. Supliquemos su ayuda. Sesión No 13: David y el Arca
  33. 1. Si te preguntara hoy porqué es recordado David, ¿qué dirías? mató a Goliat amistad Jonatán adulterio con Betsabé Salmos 2. Sin embargo, ¿sabes qué? Eso NO es lo que Dios recuerda de su rey David. Si quieres ver lo que Dios recuerda vayamos a Hechos 13:22. Este es un sermón de Pablo a un grupo de judíos; el mensaje terminaría con Jesucristo pero en el proceso, Pablo les recordó escenas del pasado. 3. ¡Qué epitafio! No dice: “David, el gran guerrero”, ni “David, el fiel pastor”; NO lo que dice es “David se preocupará por las cosas que yo me preocupo, Su corazón late en sincronización con el mío”. 4. En la vida hay preceptos y principios Preceptos / Leyes - “35 millas por hora”- Ley, no importa cómo esté el tráfico; si son las 3:00pm o las 3:00 am; es 35 millas por hora Principios - Guíe con cuidado - está condicionado a las condiciones del tráfico. Necesita aplicarse con sabiduría En la vida espiritual, los que andan conforme al corazón de Dios están tan preocupados por los preceptos como por los principios. Tan pronto como se dan cuenta de que no están alineados con el precepto buscan la dirección de Dios para alinearse. David es un claro ejemplo de esto - en el capítulo 6 del libro de Samuel La Preocupación de David: el Arca 1. David es el rey en Jerusalém. 2. Saúl está muerto pero sus obras, en especial, relacionadas a lo espiritual todavía se sienten en Israel. Una de ellas era el arca del pacto 3. David trata de enmendar ese error El Arca: Algunos Detalles que Vale la Pena Saber 1. En el tiempo de David, el lugar central de adoración era el tabernáculo. En el tiempo de Saúl el énfasis en el tabernáculo había perdido importancia. Durante ese tiempo, el arca del pacto había sido movida por el enemigo. 2. Para el pueblo de Israel esto significaba que la presencia de Dios se había apartado pues el judío creía que el Señor habitaba en el arca del pacto. 3. Recordemos Dios dió instrucciones de como construir el arca y hasta de como moverla En el arca estaba la “luz”, “shekinah”, de Dios Era una caja de madera rectangular, forrada de oro; querubines a ambos lados Dentro: maná del desierto, vara de Aarón, las tablas del pacto (10 mandamientos) Importancia de los símbolos para Israel En la base de cada esquina había una anilla de oro fijada. Por esas anillas se deslizaban palos de oro sobre los cuales se cargaba el arca de manera que ningún ser humano tocara el arca. Por otro lado, Dios había declarado que el movimiento del mobiliario del templo debía ser hecho única y exclusivamente por los levitas. 4. Cuando David es rey de Israel se dá cuenta que el corazón del pueblo está en muchas cosas, pero no en Dios. Como líder reconoce que necesita ese mueble sagrado en su
  34. lugar correcto. ¡Su corazón estaba conforme al de Dios aún para buscar un mueble! Para David, ningún detalle era irrelevante si se trataba de Dios. 5. Leer 2 Sam 6:1-5 - David se gozaba en su Señor 6. Este pasaje también nos dice otra cosa: David era el rey, un hombre de decisiones y pensó que la mejor forma de bajar el arca de la colina donde vivía Abinadab era construyéndole un carro. Mientras hacen eso, algo pasó … los bueyes comenzaron a tropezarse y Uza extiende su mano para evitar que se caiga el arca. ¡Fue práctica su reacción! ¡Imagínense si se cae y se rompe! 7. Bueno … eso es correcto pero la realidad es que el arca nunca hubiera estado en peligro si se hubiera llevado como DIOS dijo que se llevara. 8. Como consecuencia Dios le quitó la vida a Uza. 9. V.8 - versiones originales dicen que David se molestó 10. Pero… ¿no acabamos de decir que este era un hombre conforme al corazón de Dios? Bueno, en realidad fue Dios quien lo dijo. Tener un corazón conforme al de Dios no quiere decir perfección, significa que eres sensitivo. Significa que cada detalle es importante y cuando te das cuenta de que actuaste mal, lo reconoces y lo resuelves. 11. Eso hizo David (v.9) - ¿Como lo hago? Cuando hacemos las cosas con prisa no nos detenemos a buscar la voluntad de Dios Dios nos dice que en su Palabra hay algún precepto o principio de cómo hacer cada cosa que nos toca hacer Pero David no había hecho la investigación 12. Pudiéramos decir: ¿a quién le importan los levitas? ¿a quién le importan unas anillas de oro? … A Dios le importa y porque a El le importa, a nosotros también debe importarnos. 13. Así que David decide no mover el arca - 2 Sam 6:10 14. Pasaron 3 meses y David aún no tiene el arca en Jerusalém y se entera que Obed- edom y su casa están siendo inmensamente bendecidos por el arca. - 2 Sam 6:12. Pero, ¿cómo la trajo? Vemos un pasaje paralelo en 1 Crónicas 15:1-3 David definitivamente buscó la forma correcta de hacer las cosas y entendió que Dios hizo lo que hizo porque no buscamos su dirección en este asunto. ¿Cuál es el mensaje aquí? - El mensaje es nuestra vida; son los detalles - las anillas y los palos - los que nos vuelven locos en nuestra vida carnal. No queremos tomar el tiempo de hacer las cosas de cierta manera cuando ¡podemos usar un carro! Dios nos dice algo: “Si yo me ocupé de escribirlo, tu tienes que ocuparte de cumplirlo”. 2 Sam 6:13 - David sacrifica un cordero - eso lo hacen los hombres y las mujeres conformes al corazón de Dios. Entonces si hay fiesta - 2 Sam 6:14-15 ¿Por qué están tan felices? - Porque están libres; porque cuando obedecemos somos libres. El sistema del mundo dice: “no te preocupes por las anillas, Dios es más grande que las anillas” ¿sabes qué? … no es necesariamente cierto porque a través de las anillas Dios ve la escena completa. El pone a prueba nuestra obediencia en pequeñas cosas Ejemplos modernos de anillas: diezmo, matrimonio, liturgia, reverencia, Santa Cena, ____________
  35. 15. 2 Sam 6:16 - Mical menospreció a David por gozarse en el Señor. David repartió comida entre el pueblo, festejó y cuando llega a casa le dicen: 2 Sam 6:20-23. Sarcasmo era la orden del día David no dejó que el comentario arruinara su fiesta No sabemos porque no tuvo hijos pero no los tuvo. La Aplicación: Algunas Lecciones que se deben Recordar 1. Mientras mejor sepas como estás frente al Señor, más libre serás Prepárate, discierne el plan de Dios, síguelo y serás libre. Muchos no entenderán pero lo único importante para ti debe ser la opinión del Señor 2. Mientras más libre seas frente al Señor, más confianza tendrás. Los carnales dicen que son libres porque no se preocupan por los detalles Los que son como “Mical”, lo único que hacen es mirar como Dios se manifiesta y bendice a los demás y “a mí no me da nada”. Claro, … porque Dios está con los que tienen el corazón en conformidad con él. Los que son como David, siguen los preceptos y los principios como Dios los ha establecido. Es tan serio este asunto que cada vez que lees o entiendes la voz de Dios en algo, te preguntas: ¿cómo puedo aplicar esto a mi vida? Independientemente de donde trabajes, etc…Dejemos de excusar nuestra desobediencia. Sesión No 14: Cuando Dios dice No Un Interludio Pacífico 1. David era un hombre de guerra pero hubo en su vida un interludio pacífico el cual trajo calma a su vida. (2 Sam 7:1) 2. Paz en Casa Al estar todo en calma, parece que David comenzó a meditar y a pensar. ¡Que buenos son esos momentos de calma en los que podemos meditar! 3. Paz/ Descanso Nacional “Dios le había dado reposo de sus enemigos”. David no conocía este tipo de paz; toda su vida había sido una guerra. 4. David comienza a soñar y compartir sus sueños con el profeta Natán. (Veamos como Natán se convierte en amigo y confidente de David). 5. David tiene una idea - ¡construir una casa para Dios! - Leer 2 Sam 7:2-3 Natán lo motiva a seguir su sueño Recordemos el suceso que David acaba de tener con el arca Importante recordar: David no tenía motivaciones egoístas al querer construirle casa a Dios 6. Mensaje para nosotros Es en los intermedios de la vida que soñamos; en los momentos de calma. Debemos reducir el paso y mantenernos en calma para escuchar Su voz. Algunas veces el sueño viene de Dios, en otras no. Ambas ocasiones son nobles; … pero cuando no es de Dios, no se cumplirá. A veces es difícil determinar cuál es cuál; hasta tus amigos pueden alentarte (como Natán) pero Dios siempre mostrará SU plan.
  36. Una Respuesta Enviada del Cielo 1. Leer 2 Samuel 7:4-5 / 1 Crónicas 17:3-4 “Tú no me edificarás casa”. Difícil respuesta de aceptar (David) y difícil palabra de llevar (Natán) 2. En medio de la respuesta Dios afirma a David y su reinado (2 Sam 7:8) En otras palabras, Dios le dice: “Yo te escogí para guiar a mi pueblo no para construir un templo”. 3. 2 Sam 7:9 Habla de David como un hombre de guerra; cuyo corazón está en la batalla; un soldado; no un edificador. 4. La respuesta de Dios fue: “Tu Hijo me edificará casa”. Esta no es una respuesta a un pecado de David; no es castigo. Simplemente, Dios re enfoca el plan de David. ¿Era un mal plan el de David? NO - no se trata de eso sino de aprender a aceptar la voluntad y el plan de Dios. Su deseo no estaba mal - veamos las palabras de Salomón un tiempo después - 2 Crónicas 6:7-9 (“hiciste bien en tu corazón”.) Sabiduría para el Mundo 1. Cuando Dios dice “NO”, no necesariamente significa disciplina o rechazo. Puede ser simplemente re-dirección. En nuestro caminar con Dios, necesitamos escucharle cada día. Pedirle que vaya confirmando cada decisión de día a día y que nos haga sensitivos a su voz. 2. Dios no llama a todo el mundo a construir templos. Dios llama a algunos a ser soldados. Dios tiene un sin fin de formas creativas en que puede usarnos. Una de las cosas más difíciles de aceptar es el hecho de que Dios va a usar a otro para lograr algo que tu soñaste o creaste. - Eso mismo fue lo que David tuvo que escuchar. ¿Cuál fue la respuesta de David? - ¡Hermosa! (2 Sam 7:18) Se puso … (otras versiones: se postró; se sentó) Empezó a glorificar a Dios - 2 Sam 7:18-20. Esencialmente, David pregunta: ¿”quién soy yo”? Es importante contar nuestras bendiciones de vez en cuando; recordar el camino por el cual Dios nos ha traído. Quién soy yo … para que tú hayas guardado mi casa Quién soy yo … para que me hayas dado salud y fuerzas para trabajar Quién soy yo … para tener los padres que me diste Quién soy yo … para tener la dicha de tener hijos Con mi sueño o sin mi sueño, soy una persona bendecida Hablando de alguien conforme al corazón de Dios. (2 Sam 7:22-29) David apoyó la gestión de su hijo en el futuro con: Lugar donde se construiría el templo - 1 Crónicas 22:1 Materiales - 1 Crónicas 22:2-5 ¡Que respuesta desprendida! Esperanza Util para Sueños Rotos Dos verdades simples:
  37. 1. Cuando Dios dice “No”, significa que Dios tiene un mejor plan y espera que yo lo apoye. 2. Mi mejor reacción es cooperación y humildad. Dios no nos llama a todos a construir un templo pero si nos llama a todos a serle fieles y obedientes. Ejemplo del Dr. Seume - pastor enfermo del hígado que se dedicó a invertir su vida en los futuros pastores a través de un Seminario (los Salomones del futuro). 3. ¿Tienes sueños rotos? ¿Te ha dicho Dios que no? ¿Te sientes vacío, frustrado, pensando que nada has logrado? Dios está listo para llenar lo que tu piensas son tus manos vacías si tan solo, como David, levantas tus manos en obediencia y adoración a Dios. A algunos les dice “SI”, a otros les dice :”NO”. En ambos casos, la respuesta es la mejor. ¿Por qué? Porque las respuestas de Dios, aunque sorprendentes, nunca están incorrectas. Sesión No 15: Gracia en un lugar estéril 1. La palabra “gracia” tiene muchos significados para nosotros Coordinación de movimientos Dignidad, elegancia Pero, más importante … Favor inmerecido, extender un favor especial a alguien que no lo merece, que no se lo ha ganado y que nunca puede repagarlo. 2. En esta sesión veremos uno de esos hermosos momentos de gracia en la vida de David. Es la historia de Mefi-boset. Gracia: Presenciando un ejemplo 1. Durante el período de calma en el cual vimos a David en la última sesión, también suponemos que debe haber pensado sobre su pasado y sus amigos, como Jonatán y su padre, Saúl. Mientras reflexionaba, se acordó de una promesa que él mismo les había hecho - 2 Sam 9:1 (“misericordia”- la palabra original es “gracia”) 2. Lo que pregunta David es: ¿”hay alguien en toda esta tierra a quien yo pueda mostrarle un amor total, una gracia inmerecida, no ganada y que no pueda ser repagada? 3. ¿Porqué querría David hacer esto? Porque lo había prometido (2 veces) - 1 Sam 20:13-14; 1 Sam 20:16-17 / 1 Sam 24:20-22 Era una costumbre en estos tiempos, que cuando un nuevo rey tomaba posesión, mataba a todos los miembros de la pasada familia real para así evitar posibles revueltas. 4. David pregunta: ¿”ha quedado alguno”? - Cualquiera, aunque no esté cualificado… La respuesta (2 Sam 9:2-3) es que hay alguien pero que es lisiado de los 2 pies. (En otras palabras, ¡cuidado! No queremos ni necesitamos a este hombre en la corte del rey). La respuesta de David es hermosa: ¿”Dónde está”?. David no pregunta cuán grave es su condición, etc… solo dónde está.
  38. Así es la gracia, … no busca lo que merece amor, opera indiferente a la respuesta del destinatario de la gracia, es de una sola dirección. Esto es lo que hace esta historia tan hermosa: un fuerte y poderoso rey se detiene para buscar a alguien que es todo lo opuesto a David. 5. ¿Dónde estaba este hombre? Lodebar - un lugar de extrema desolación; probablemente escondiéndose de David. David no sabe porqué esta lisiado este hombre pero como nosotros somos curiosos, investiguemos - Leer 2 Sam 4:4 Quedó lisiado mientras huía y así vivió toda su vida. Lo menos que quería era ver emisarios del rey tocando a su puerta. Pero eso fue lo que pasó. ¡Que miedo tendría este hombre! Sabía que nada bueno podría esperar de esta situación. Vemos lo que pasó - 2 Sam 9:6-7 ¿Podemos imaginarnos lo que sintió Mefi-boset en estos momentos? Esperando una espada, recibe tierras, comida, aceptación y perdón. Leer 2 Sam 9:8-13 - Esto es una demostración de la gracia. ¡Que corazón amante y desprendido el de David! Imaginémonos los hijos de David llegando al comedor para la cena, incluyendo a Mefi-boset … y el mantel de la gracia los cubre a todos. Gracia: Entendiendo su Alcance 8 analogías que indican que la historia de la gracia aún continúa en las vidas de los hijos de Dios: 1. Una vez Mefi-boset disfrutó el estar cerca del rey 2. Cuando llegó el desastre, Mefi-boset huyó, lo que le dejó paralítico. 3. David, tal como Jesús, demostró gracia para este paralítico – fue y le buscó. 4. Mefi-boset no tenía nada, no merecía nada, no podía pagar nada – de hecho, no siquiera trató de ganarse el favor del rey. 5. David restauró a Mefi-boset de un lugar desolado a un lugar de honor. Lo restauró al lugar que una vez ocupó. 6. David adoptó a Mefi-boset en su familia y se convirtió en uno de los hijos del rey. 7. El impedimento de Mefi-boset era un constante recordatorio de la gracia. 8. Cuando Mefi-boset se sentaba a la mesa del rey, era tratado como otro hijo del rey. Terminamos diciendo: “Gracias Señor, por encontrarme cuando yo no estaba buscando,… por amarme cuando yo no tenía valor, … por hacerme tuyo cuando yo no lo merecía”. La gracia … es verdaderamente asombrosa. Sesión No 16: El Caso de la Sombra de una Ventana Abierta 1. La Biblia nunca adula a sus héroes. Cuando el Espíritu Santo pinta un retrato de sus vidas lo hace sin ignorar, negar u obviar el lado oscuro de cada uno. 2. No hay pecado, aparte del de Adán y Eva del que se hable más que el de David y Betsabé. Pese a como tratan de presentarnos a David en películas y libros, David
Anúncio